http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=192805¬icia=La Federación Cántabra de Vela anula el proceso electoral por segunda vez del RCMS
La Federación Cántabra de Vela anula el proceso electoral por segunda vez del RCMS
Vela - 26-05-2013 21:07:00
- Lo de las elecciones en el RCMS se debería llamar la historia interminable de unas elecciones que se deberían de convocar legalmente y cuanto antes pasar páginas pero parece que unos y otros se han puesto de acuerdo que los problemas personales afloren y causen daño a una Institución tan representativa y de abolengo como es el RCMS.Veremos el siguiente capítulo
En esta ocasión, la Federación Cántabra de Vela, dentro del plazo que los Estatutos el RCMS la dan para ello, evacua en el día de ayer, 24 de mayo de 2013 la siguiente Resolución: “Ante las irregularidades que se observan en la tramitación del Proceso electoral, estimar el recurso de impugnación presentado contra la resolución de la Junta Electoral de fecha 18 de mayo de 2013, declarando dejar sin efecto: la resolución de la Junta Electoral, el nombramiento de la Junta Gestora realizado en la Asamblea General Ordinaria de fecha 25 de Abril de 2013, así como la Convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria de fecha 14 de mayo de 2013, debiendo procederse, en aras a la mayor trasparencia y fiabilidad en el proceso, a convocar nuevamente Elecciones ajustándose al procedimiento regulado en los Estatutos y Reglamento del real Club Marítimo de Santander” .
http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=190208¬icia=RCMS: Los juzgados dicen a la Junta Directiva que se vayan y estos se reconvierten en “Junta Gestora
Santander Cantabria a 03 de Mayo 2013
RCMS: Los juzgados dicen a la Junta Directiva que se vayan y estos se reconvierten en “Junta Gestora"
02-05-2013 14:21:00
Los socios del RCMS se empiezan a preguntar del por que el empecinamiento de una Junta Directiva que infringe los estatutos, falla en su contra el Juzgado de Instancia y la Audiencia Provincial, y en lugar de irse a casa, se reconvierten en Junta Gestora y pretenden salir como candidatura única en el caso de que nadie forme una alternativa ?
La sentencia firme emitida el día 22 de abril anulando las elecciones en el RCMS no es un caso sin importancia, ni baladí, ha sido algo terrible para el Club, que nunca habia tenido lugar en sus 83 años de existencia. Es ni más ni menos que la anulación, por una Sentencia firme que ratifica otra anterior, de un proceso electoral por incumplimiento de sus propios Estatutos por parte de la Junta Directiva que debe velar por la legalidad y su cunplimiento. Este hecho insólito ha producido ya daños irreparables al Club, a sus Socios y a la sociedad santanderina que se preguntan que pasa en un club tan representativo y emblemático de nuestra ciudad.
Que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra es una verdad como un templo, un semoviente como tropiece una vez en algo, nunca más volverá hacerlo en el mismo lugar, en eso desde luego nos aventajan.
Cuando se lleva en la cima de la montaña un largo periodo de tiempo, mas de 16 años, casi un tercio de una vida, en el que los halagos de la camarilla de que se rodea el escalador que ocupa la misma se los llega a creer, la realidad se le difumina y se le pierde el sentido de la misma, llegándose a creer que la montaña es suya.
Esto ha pasado en mi Club, en donde, no se sabe por qué motivo, un Socio y los que le amparan han provocado el mayor escándalo que se haya producido en él durante su largo caminar durante en sus 85 años de existencia, y no por el que acudió al Juzgado en defensa de los propios Estatutos del RCMS, como se pretende hacer creer al colectivo – de acuerdo con los Estatutos , es la Junta Directiva la que debe velar por el EXACTO cumplimiento de estos y del Reglamento de Régimen Interior- , sino que la responsable del escándalo producido ha sido aquella persona que convoco las elecciones incumpliendo el Reglamento Electoral.
Ahora se quiere matar al mensajero, intentando desprestigiarle y acusándole de que ni tan siquiera estuvo en la Asamblea donde se aprobaron las elecciones del 2011, -lo que nada tiene de ver con los hechos producidos-, de que formo parte de una Junta Directiva del Marítimo salida de unas elecciones efectuadas hace mas de 30 años similares a las Anuladas por la Sentencia Judicial de hace unos días, lo que no es cierto.
La realidad de todo este asunto es que el único responsable del escándalo producido y el que ha causado los problemas al Club, por mucho que ahora quiera disfrazarlo o echar la culpa al “empedrao” es el que realizo el hoy declarado ilegal, por la Sentencia del día 22 de abril, Calendario Electoral que se presento en la Asamblea General Extraordinaria del 9 de marzo de 2011 para la elección de Junta Directica.
Esta persona y su Junta Directiva fueron los creadores de este “dislate” (disparare, insensatez), el que ha acabado con dos sentencias de dos Jueces distintos anulando las elecciones y dejando en suspenso a la Junta Directiva que salió de ellas, curiosamente la misma Junta Directiva que redacto el Calendario Electoral y se presento a la elección y que ahora se autoproclama Junta Gestora
Esta anulación de elecciones que ha dejado claro las dos sentencias emitidas a lo largo de los dos años que ha durado el proceso, es incontestable, y es consecuencia de la soberbia y de la prepotencia de unos y del desprecio de estos a las opiniones de otros Socios.
En noviembre de 2011, el día 25 para ser más exactos, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, la Junta Directiva que por aquellos tiempos regia el RCMS, y que casualmente era la misma que acaba de ser cesada sin posibilidad de recurso el pasado 22 de abril, convoco junto con otras cosas, una Junta General Extraordinaria, la que le habían solicitado dos grupos de Socios amparados por más de 110 firmas cada uno de ellos, cosa por otra parte que nunca había ocurrido durante los 85 años de existencia del Club. Pues bien, ni cortos ni perezosos, la Junta Directiva incluye en la convocatoria de esa Asamblea, la convocatoria de elecciones, curiosamente anticipadas. Lo hace con un Calendario Electoral exactamente igual al anulado por Sentencia Firme hace unas pocas fechas. En aquel momento se le presentan las mismas impugnaciones que han causado la anulación el día 22 de abril, estas se hacen antes de la AGE y durante la misma.
A aquella AGE, acudieron los firmantes de las solicitudes de convocatoria y muchos más Socios, siendo la Asamblea más multitudinaria que ha tenido lugar en estos 85 años de existencia del RCMS. Los Socios presentes no estaban de acuerdo con la convocatoria a las elecciones, y estas se suspendieron.
Tres meses más tarde, el 9 de marzo de 2011, la Junta Directiva convoca AGE para convocar elecciones a Junta Directiva, esta vez por imperativo estatutario, y lo hace con el mismo Calendario Electoral que presento en noviembre, los mismo conceptos y los mismos plazos- evidentemente con otras fechas-, sobre los que ya tenían, desde noviembre, documentos que denunciaban el incumplimiento del Reglamento Electoralde aplicarse este Calendario, y por ello de la transgresión de los Estatutos del RCMS.
Aquí entra la debilidad humana, nosotros estamos por encima del bien y del mal, el que denuncia estas cosas de ellas no sabe nada, nosotros estamos en posesión de la verdad, además siempre se ha hecho así, como se nos van a cuestionar nuestras decisiones.
Lo triste del asunto es que el calendario electoral que contiene el Reglamento que desarrolla los Estatutos, es claro y conciso, solo es un problema de comprensión de la lectura, (no es de extrañar que el informe Pisa declare que la falta de comprensión de la lectura es uno de los principales problemas que tienen nuestros alumnos), dándose además la circunstancia que la Junta que modifico los Estatutos del RCMS para adaptarlos a la Legalidad Vigente, fue la misma que luego los incumple.
Las elecciones hoy anuladas fueron impugnadas en la dos ocasiones que se convocaron, en ambas se impugnaron con los mismos argumentos, en la primera ocasión no se celebraron y en la segunda cuando ya conocían los errores que contenía la convocatoria,ignoraron las impugnaciones y llevaron a efecto las elecciones. Después cuando el Juzgado de Primera Instancia las anula, explican a los Socios en la Asamblea Ordinaria del 2012 que han recurrido la sentencia pues esta se basa en una interpretación de las normas del Reglamento Electoral, y que siempre en el RCMS se ha hecho así y que solo es una persona la que lo ve de otra manera.
Aquí es donde la soberbia y la prepotencia han llevado a perder la coherencia y producido el escándalo de una Sentencia condenatoria firme a una Junta Directiva, único caso en la dilatada vida del Marítimo.
Solamente con haber aprendido de las impugnaciones de 2010 se hubiese convocado la AGE de 2011 con un calendario acorde a la realidad de lo que los Estatutos indican sobre elecciones, y abundando en la soberbia, con solo ver la realidad de los argumentos de las impugnaciones realizadas, desde el primer día, a la convocatoria del 9 de marzosobre las elecciones a Junta Directiva, nada hubiese costado suspenderlas en aquel instante para volver a convocarlas inmediatamente de acuerdo con lo que marcan los Estatutos, eso lo hubiese realizado cualquier persona, pero la soberbia y la prepotencia parece ser que se impusieron en aquel momento y no se hizo. Habiéndose hecho, ahorael RCMS no tendría que soportar el escándalo que esta Sentencia ha provocado, ni la vergüenza que conlleva el cese de una Junta Directiva por Sentencia Judicial, la que obliga a que convocar nuevas elecciones.
Pero los soberbios no fueron capaces de ver la realidad de los hechos impugnados, para ellos fue mejor el “defendello y no enmendallo”. Desde la cima de su montaña las nubes de la soberbia y de la prepotencia está claro que no les dejaron ver el valle, las consecuencias de esto son las que han sido. y estas las pagan todos los Socios, que nada tiene que ver.
Para más Inri, la Junta cesada por Sentencia firme no solo no solo no deja la dirección del RCMS, sino que se constituye, de forma ilegal, en Junta Gestora durante una Asamblea Ordinaria, casualmente convocada para dos días después de la resolución de la Sentencia, la que normalmente no hubiese sido publicada hasta una fecha posterior a la celebración de la misma.
Desafortunadamente para ellos, la Sentencia se publicó horas antes de la celebración de la Asamblea, para la que por este motivo se solicito por escrito que se anulase ante la falta de legitimidad para dirigir la misma por los convocantes, pero estos, ni cortos ni perezosos, no solo no la anulan, sino que se constituyen en la misma en Junta Gestora, según ellos para evitar un vacío de poder. El RCMS tiene perfectamente regulado esta posible situación, la que desde luego no es que la Junta Directiva cesada pase a ser Junta Gestora.
Cuando los generales romanos con su ejército realizan un Triunfo en la ciudad de Romacomo consecuencia de sus éxitos militares, acontecimiento al que acudían miles de cuídanos a vitorearle, en la cuadriga que le llevaba, se situaba detrás de él un esclavoque sostenía sobre su cabeza una corona de laurel, a la vez le iba repitiendo durante todo el trayecto la frase “recuerda que eres mortal”. Algo que debía de haber ocurrido aquí, para que el largo periodo de permanencia en la Junta Directiva no hubiese eliminado la sensación de realidad a los que han realizado estos desatinos
La sentencia les dice que se vayan, no que se cambien de nombre en la dirección del RCMS.
Articulo de Jaume Soler publicado en su Blog el dia 28 de mayo de 2013 sobre la anulacion de las eleciones del Maritimo por la FCV
28/05/2013
La FCV anula las elecciones del Marítimo
Esta convocatoria debería quedarse en papel mojado. |
Lo de las elecciones del Real Club Marítimo de Santander va camino de ser el culebrón ya no del verano, sino del invierno, el otoño y la primavera. Desde un principio se hicieron mal, la justicia obligó a que se convocaran unos nuevos comicios, que también se están haciendo mal. En vistas de todo esto y después de las distintas impugnaciones realizadas por algunos socios, la Federación Cántabra de Vela ha decidido anular las elecciones que estaban previstas para el próximo día 11 de junio.
A veces es difícil hacer las cosas tan mal, yo creo que ni queriendo, pero visto lo visto lo que está ocurriendo en el Marítimo de Santander es de juzgado de guardia, nunca mejor dicho, ya que estas elecciones –que son una repetición de las anteriores celebradas en 2011- han tenido que ser repetidas por orden judicial después de la denuncia interpuesta por el regatista olímpico y socio de número José Francisco García de Soto debido a que se saltaron los Estatutos del club a la hora de convocar y ejecutar dichas elecciones. Después de varios desmanes, ahora han vuelto por los mismos derroteros y entre otros aspectos se ha puesto en duda la validez de la propia Junta Electoral en la que curiosamente aparece el ínclito Gerardo Pombo –habiendo elecciones no podía faltar-. En las últimas semanas se han convocado asambleas de forma irregular, entre ellas la del pasado 14 de mayo, donde la Junta Gestora decidió que a la Junta Electoral solo podía optar los presentes en dicha asamblea y no el total de los socios, otra irregularidad, pero no la nombraron porque se saltaron el punto cinco del orden del día, que era el que precisamente en de la formación de la Mesa Electoral, que finalmente no se nombró, independientemente que hubiera una o más candidaturas. García de Soto presentó un Recurso de Impugnación ante la Federación Cántabra de Vela, que es el organismo superior al que recurrir, el pasado día 24 de mayo dictó el siguiente fallo: “Ante las irregularidades que se observan en la tramitación del Proceso electoral, estimar el recurso de impugnación presentado contra la resolución de la Junta Electoral de fecha 18 de mayo de 2013, declarando dejar sin efecto: la resolución de la Junta Electoral, el nombramiento de la Junta Gestora realizado en la Asamblea General Ordinaria de fecha 25 de Abril de 2013, así como la Convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria de fecha 14 de mayo de 2013, debiendo procederse, en aras a la mayor trasparencia y fiabilidad en el proceso, a convocar nuevamente Elecciones ajustándose al procedimiento regulado en los Estatutos y Reglamento del Real Club Marítimo de Santander” Con lo que teóricamente vuelta a empezar. A ver si ahora se hacen las cosas bien, pero me parece que esto no quedará aquí. Si algo tienen es un buen maestro.
Articulo de Jaume Soler sobre las elecciones del RCMS publicado el dos de mayo de 2013
02/05/2013
¡Repetimos!
El Real Club Marítimo de Santander debe repetir las elecciones. |
Aunque en algunas ocasiones la Justicia no ha funcionado, y me refiero a los temas relacionados con elecciones a federaciones deportivas –aún están en el limbo procesal las de la RFEV del año 2004 y 2008-, en Cantabria sí han ido relativamente ágiles –unos dos años- a la hora de confirmar por parte de la Audiencia, la anulación de las elecciones que se realizadas en el año 2011 en el Real Club Marítimo de Santander por irregularidades en las mismas en el proceso electoral y ahora toca repetirlas (referencia Diario Montañés).
Como ha sucedido reiteradamente en la federación española, han ido pasando los plazos y agotando legislaturas. En este caso no ha pasado eso, en enero del 2012 el Juzgado de Instrucción ya las consideró nulas después de la denuncia del socio José Francisco ‘Chiqui’ García de Soto y ahora la Audiencia ha ratificado la sentencia después que recurriera el club que preside Pedro Labat. En este mismo blog publiqué el 7/2/2012 un post titulado ¿Junta legítima o ilegítima?, lo cual me supuso un par de toques de directivos del club, amigos míos que quede claro, pero yo sólo me digne a rebotar una noticia aparecida en Masmar.net y que ahora se ha reconfirmado.Después de este varapalo para el Marítimo, se convocó una asamblea extraordinaria para convocar las nuevas elecciones, que por lo que me comentan algunos de los presentes, fue bastante esperpéntica, entre otras cosas el que la Junta Gestora del club durante el proceso electoral fuera la propia Junta Directiva del club, es decir que como casi siempre “yo me lo guiso, yo me lo como”. En esta asamblea hubo un tira y afloja entre los actuales directivos y Chiqui, ya que volvían a incumplir distintos temas del punto del día, hasta que vista la situación, el socio Jaime Piris, para romper la tensión existente, propuso de si no era un buen momento para tomar un café, con lo que se nombraron los interventores y se levantó la sesión.Es cierto que en los anteriores comicios sólo se presentó la candidatura de Labat, pero no cuesta nada, pienso yo, cumplir con los reglamentos electorales del club, y con mayor motivo ya que si teóricamente no tienes rival no debes temer nada para seguir en el cargo. Labat es abogado, un hombre de leyes, y debería ser el primero en dar ejemplo. Pero bueno, ellos sabrán los motivos.Esperemos por el bien de la vela, que un club de la importancia a nivel nacional como es el RCM Santander, por su historia, trayectoria y campeones olímpicos, mundiales y europeos que ha dado. Y con un Mundial de Vela Olímpica a las puertas, reine la paz y la estabilidad, mande quien mande por encima de todo.La Asamblea General Extraordinaria el 14 de mayo.
Las elecciones convocadas en la Asamblea General Extraordinaria del día 14 de mayo de 2013, han dado lugar a situaciones esperpénticas, tales como la falta de nombramiento de la Mesa electoral, o el cambio de nombres de las personas que constituían la Junta electoral. Lo que como no podía ser menos dieron lugar a impugnaciones ante la Junta Electoral.
Este escrito dio lugar a la siguiente resolucion de la Junta Electoral
Ante esta resolucion de la Junta electoral presente el siguiente recurso de impugnacion ante la Federacion Cantabra de Vela
En cuanto al asunto de las identidades de los componentes de la Junta Gestora, esta son las diferencias en los componetes salidos de la Asamblea y lo que refleja el TOA
ACTA de la Asamblea General Extraordinaria del 14 de Mayo de 2013 sobre la Junta Gestora
Y este es el documento que figura en el TOA del Club
Dada las irregularidades señaladas en el escrito presentado ante el Club en la convocatoria de la Asamblea General Extraordianria del dia 14 de mayo de 2013, el que se reproduce en el articulo anterior, las elecciones son impugnadas ante la Junta Electoral.
Este escrito da lugar a una resolucion de la Junta Gestora, que es la que siguiente
Ante esta resolucion de la Junta Electoral acudo a la Federacion Cantabra de Vela, a la que presento el siguiente recurso de impugnacion
Ante este recurso, la Federacion Cantabra de Vela evacua la siguiente resolucion, por la que se anulan las elecciones
A pesar de los escritos de adventencia ante la irregular convocatoria, entregados estos antes de la celebracion de la Asamblea genral Extrordinaria, esta se lleva a cabo el dia señalado
La asamblea esta convocada por la Asamblea General y no por la Junta Directiva, como es precectivo por los Estatutos del RCMS.
Con esta accion de la Autonombrada Junta Gestora comienza otro desproposito en el RCMS, protagonizado por los que debian cumplir y hacer cumplir los Estatutos y Reglamentos.
A pesar de tener conocimiento horas antes de la celebración de la Asamblea General Ordinaria, véase el documento en el artículo de este blog del día 5 de mayo de 2015 (EL RCMS SOPORTA, POR PRIMERA VEZ EN SU LARGA EXISTENCIA……) de la sentencia de la Audiencia Provincial sección 4 de Cantabria nº 182/2014 la Junta cesada por esta, se autonombra en Junta Gestora, y da por buena la Asamblea, en la que además convoca Asamblea General Extraordinaria para el 14 de mayo de 2013 con el objeto de convocar elecciones a Junta Directiva. Tal y como recoge el acta de la reunión.
ARTICULO PUBLICADO EN EL DIARIO MONTAÑES EL 27 DE MARZO DE 2013, EN EN QUE LOS HECHOS DESCRITOS EN EL MISMO NO SE AJUSTAN A LA REALIDAD
ANTE LA DESINFORMACION QUE CONTIENE EL ARTICULO ARRIBA MOSTRADO, ENVIO UNA CARTA AL DIRECTOR, LA CUALTRANSCRIBO, LA QUE A FECHA DE HOY SIGUE SIN PUBLICARSE, Y LO QUE ES PEOR, SIN RECTIFICAR LA INVERAZ INFORMACION PUBLICADA.
Sr. Director Diario Montañés
Con relación al artículo publicado el pasado día 27 de Abril y firmado por Diego en la página 64 de su Periódico titulado EL CLUB MARITIMO REPETIRÁ LAS ELECCIONES EN MAYO, ante la falta de rigor y de veracidad que este contiene y que desinforma sobre los hechos que trata en su texto, le realizo las siguientes observaciones para que se rectifique el contenido del mismo y se publique la verdad de los hechos.
Ante todo indicar que el nombre de la entidad a la que se refiere no es el que el articulo indiaca, sino que este es el de Real Club Marítimo de Santander.
La Junta Directiva del Real Club Marítimo de Santander no volverá a convocar elecciones como dice el su periódico, pues se encuentra cesada por sentencia firme de la Audiencia Provincial, sección 4 de Cantabria. Lo que el Sr. Pedro Labat, Presidente cesado por la citada Sentencia, señala al DM y que este traslada en el artículo firmado por el Sr Diego Ruiz falta a la verdad de la realidad de los hechos,
lo que el articulo del Sr Diego Ruiz trasmite, al parecer por indicación del Sr. Pedro Labat, al que nombra como fuente no se ajusta a la realidad de los hechos y con estas declaraciones intenta justificar su actuación en el incumplimiento del Reglamento Electoral recogido en los Estatutos del RCMS. No una, sino dos sentencias dejan meridianamente claro que fue vulnerado el Reglamento en el calendario Electoral con que el Sr. Labat convoco las elecciones de 2009, motivo este por el que la Sentencia anula las mismas.
La Sentencia también indica que es irrelevante el que solo hubiese una sola candidatura y que el demandante no acudiese a la Asamblea Extraordinaria del 2009 como elementos que impidiesen la anulación de la elecciones del 2011, cuestiones que el Sr. Labat trasmite a su Periódico a pesar de que la Sentencia es clara y meridiana sobre la ilegalidad de la convocatoria, información que el DM publica en el artículo del día 27
En el apartado que dicho artículo dedica a la Junta Gestora, matizar lo siguiente:
la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado día 25 de abril es nula de pleno derecho, al haber sido cesada la Junta Directiva que debía dirigirla el día 22 de Abril, lo que fue denunciado previamente a la misma - cuyo documento se envió vía mail a su Periódico , junto con la sentencia el día 26 de abril-, en base a que la Junta cesada carecía de toda legitimidad para llevarla a cabo.
También falta a la verdad lo que el citado artículo indica de los sucedió ese día en la JGO, en el que dice, que de inmediato, la Junta Directiva convoco un Asamblea Extraordinaria para convertirse en Junta Gestora y no dejar al Club con un vacío de poder….. lo que para nada ocurrió.
En el día 26, en ningún momento, y menos durante la Asamblea Ordinaria se convoco ninguna Junta Extraordinaria para que la Junta Directiva cesada se convirtiese en Junta Gestora. Eso es además de ser imposible, porque los Estatutos del RCMS lo impiden, es falso de todo punto. El RCMS tiene los mecanismo necesarios para que no exista vacío de poder, pero entre ellos no está el quela Junta cesada se convierta en Junta Gestora. Esta “conversión” la realizo de “motu proprio” la Junta cesada en la Asamblea General Ordinaria.
Por último nada tiene que ver este importante e inusual asunto domestico del RCMS con la celebración el Mundial de Vela de 2014, fundamentalmente por dos cosas, primero porque independientemente de quien sea el Presidente del RCMS, el apoyo de la entidad al evento será exactamente igual, y segundo porque el RCMS nada tiene ver con la organización del Mundial de vela 2014, este le organizan la ISAF y la RFEV, la entidad que ahora carece de Junta Directiva será sin duda un gran y excelente colaborador del evento, pero nada más.
Santander 30 de Abril de 2013
Fdo. José Francisco García de Soto y de la Roza
La postura de la Junta Directiva, hoy cesada, ante la sentencia del Juzgado de Primera instancia nº 6 de Santander, era clara, "Defendello y no enmendallo”, pues como no podía ser menos, para ellos, estaban cargados de razones para tener la certeza de que el calendario electoral por ellos propuesto en las asambleas Extraordinaria, del 25 de Noviembre de 2011 y del 9 de marzo de 2011 se ajustaba a “su” Estatuto. Lo malo del caso es que el Estatuto del RCMS, en su Art. 65, indica claramente como debe ser este, el que no tiene nada que ver con el propuesto en esas Asambleas, tal y como yo indicaba en mis alegacines, lo ratifican dos Sentencias Judiciales – la ultima INAPELABLE-, las que avalan completamente la lectura que de este Articulo hago. Lectra que pongo a disposicion de la Junta Directiva, hoy cesada, antes de empezar el proceso electoral, para que rectifiquen su inmenso error y hagan las cosas bien, lo que en vez de realizar, siguen en su empeño, realizando las elecciones, hoy anuladas, y apelando despues la sentencia del Juzgado de Primera Instancia que las anulaba. Este empecinamiento producido en ambas A.G.E. no tiene otra explicación que la do no haberse leído el citado artículo 65 del Reglamento Electoral del RCMS, y si lo habían hecho, este les daba igual, no era el suyo. Este ostinado empecinamiento deja de ser algo normal, lo que da lugar a sospechas razonables, en el mejor de los caso, de la enorme ineptitud de la Junta Directiva que le propuso.
Esto ya lo deja claro en Sr. Labat en el artículo que aparece en el Diario Montañés el día 9 de febrero de 2012 y que publico a continuación:
En él, la Junta directiva que preside el Sr. Labat, tal y como dice el Artículo del Diario Montañés, tiene previsto interponer recurso a la sentencia del Juzgado de Primera Instancia, el que “SERÁ EL PRIMER PASO A SEGUIR POR LO QUE ENTIENDEN <UNA INTERPRETACIÓN DE UN ARTICULO QUE SIEMPRE HA SIDO DE UNA FORMA, Y AHORA DE OTRA>”, y que continua el articulo diciendo “EN LA PRÓXIMA ASAMBLEA TIENEN PREVISTO EXPLICAR TODO LO SUCEDIDO A LOS SOCIOS <PARA QUE NADIE PUEDA PENSAR QUE SE HA INTENTADO APROVECHAR ALGÚN RECURSO PARA OBTENER UN BENEFICIO> “. Esto lo dicen sin que nadie se lo pregunte, ni que venga a cuento, ¿Porque lo haran?
También sigue diciendo el articulo “RECUERDAN QUE LA CANDIDATURA ENCABEZADA POR LABAT FUE LA ÚNICA QUE SE PRESENTO A LOS COMICIOS. ADEMÁS, APUNTAN QUE EL DEMANDANTE, GARCÍA DE SOTO, NI SIQUIERA ESTUVO PRESENTE EN LA ASAMBLEA QUE SE IMPUGNA PARA MOSTRAR SU DISCONFORMIDAD”. Vamos piensan, ahora que el periódico me escucha y me jalea, aprovechemos para matar al mensajero.
Fechas mas tarde del artículo aparecido en el Diario Montañés el día 9 de febrero, la Junta Directiva convoco Asamblea General Ordinaria para el día 7 de Junio, en la que su buenas intenciones de explicar lo sucedido se reduce a lo que el Acta de Dicha Asamblea recoge sobre el particular, la que esta completamente publicada en mi artículo anterior titulado “COMIENZA EL PRIMER ACTO, DOCUMENTADO, DE LA TRAGICOMEDIA ORQUESTADA POR LA CESADA, JUDICIALMENTE, JUNTA DIRECTIVA”
El “defendello y no enmendallo” no es una suposición, pues leyendo el Acta de la Asamblea de 2012 que como digo transcribo en mi anterior artículo, en ella se refleja claramente cuál era la postura de la Junta Directiva sobre este asunto. Es mas, en su osadia, llegan a proponer en ella, tal y como indica la redacción del Acta, algo tan peregrino e irracional, como lo siguiente, sic ”PREGUNTADO A LOS PRESENTES SI DESEAN QUE SE SIGA CELEBRANDO LA ELECCIÓN A LA JUNTA DIRECTIVA EN LA MISMA FORMA, CON LOS MISMOS TRAMITES Y PLAZOS QUE HAN TENIDO LUGAR HASTA LA FECHA, O, SI PREFIEREN QUE SE REALICE EN LA FORMA QUE SE INTERPRETA POR EL SR. GARCÍA DE SOTO, EN DEFINITIVA POR AQUELLA SENTENCIA, PRONUNCIÁNDOSE POR UNANIMIDAD EN SENTIDO DE MANTENERLA COMO HASTA LA FECHA”.
Es decir, la Junta Directiva en aquel acto, propone a la Asamblea que si prefiere seguir con el calendario electoral que se había seguido anteriormente, o si prefieren que se realice como interpreto yo- vade reto Satanás-.
Lo que sigue diciendo el Acta es una aberración, y demuestra la forma con que las Actas son redactadas y convalidadas posteriormente por los interventores, y de las que los Socios no nos enteramos jamas, pues estas no se nos envían, y el poder conseguirlas es un autentico acto de perseverancia. Desde luego penoso todo ello.
Tampoco esto es una suposición, solo hay que seguir leyendo El Acta de aquella Asamblea General Ordinaria, el que sigue diciendo, sic: “TOMA LA PALABRA D. JOSÉ RAMÓN DÍAZ TEJEIRO, QUIEN CONSIDERA QUE SE DEBE CONTINUAR COMO HASTA AHORA, CON LO QUE PROPONE ESPERAR A LA SENTENCIA QUE DICTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL.”
Por tanto en aquella Asamblea General Ordinaria habia al menos dos personas que no están de acuerdo con la propuesta que hace la Junta Directiva sobre el calendario Electoral para las elecciones en el RCMS. El Sr Díaz Tejeiro, y un servidor, por lo que malamente la Asamblea se pronuncia por UNANIMIDAD como dice el Acta, en todo caso, la Asamblea se pronunciaría, o mejor dicho, se pronuncio por MAYORIA, pero se ve, que esto no preocupa para nada al Sr. Secretario que levanta el Acta de la misma, ni mucho menos a los dos Interventores que aprobaron su redacción. Así les, y nos, luce el pelo.
Transcurridos unos meses desde la interposición del recurso de apelación por parte de la Junta Directiva, y tras comunicar la Audiencia Provincia a las partes, allá por marzo, que se reunían el 22 de Abril para dictar sentencia, misteriosamente y meditadamente, la Junta Directiva hoy cesada, convoca Asamblea General Ordinaria para el día 25 de ese mismo mes.
Inesperadamente, y contra todo pronóstico, la sentencia es publicada el mismo día 25, horas antes de la A.G.O., lo que descoloca a la Junta Directiva, la que desde el día 22, tal y como indica la Sentencia, está SUSPENDIDA sin posibilidad de RECURRIR.
Ante esta esperpentica situación presento, antes de la celebración del Acto, un escrito en las oficinas del RCMS, en el que entrego la Sentencia, e indico que la Junta Directiva convocante carece de legitimidad para realizar la Asamblea.