Publicado por Jaume Soler, 25 01 2014
http://www.jaumesoler.net/2014/01/aqui-alguien-miente.html
Aquí alguien falta a la verdad
25/1/2014
Artículo de El Mundo en el que contradice la versión de Labat. (Pinchar sobre la imagen para leer el artículo completo) |
Esta semana ha sido movida en Santander. El diario El Mundo destapaba que el ex presidente del RCM Santander y ex vicepresidente de la RFEV, Pedro Labat, estaba siendo investigado por la Fiscalía por haber firmado un contrato a Gerardo Pombo de 120.000 euros más gastos varios, cuando ninguno de los dos tenía facultades para ello. Labat muy indignado respondió con una dura nota de prensa negando la evidencia, y ahora El Mundo (24/01/2014) con información procedente de la propia Fiscalía, ésta le ha respondido diciendo que Labat “sí” está siendo investigado.
Las cosas se están complicando por momentos y parece que aquí nadie quiere dar su brazo a torcer. El mismo día que salía en algunos medios cántabros la nota de prensa de Labat en la que decía “Es totalmente falso que yo esté siendo investigado por el Juzgado de Instrucción Número Uno de Santander en relación al conflicto sobre la designación de Gerardo Pombo como Director General del Mundial de Vela” y en relación a la publicación de El Mundo, la nota rezaba que “Desconozco la autoría de estas filtraciones intoxicadoras a determinados medios de comunicación, pero además de falsas, es evidente que son malintencionadas y sólo buscan causar un prejuicio en mi entorno personal y profesional, algo que no estoy dispuesto a consentir. No hay nada nuevo, ningún procedimiento judicial nuevo, ni ninguna diligencia, ni sentencia, ni investigación novedosa en relación con mi persona. Es más, es justamente al contrario”.
Pues bien, a la vez que salía esta publicación, El Mundo publicaba una contrarréplica que no deja lugar a dudas, con un artículo titulado “Fiscalía reitera que Labat “sí” está siendo investigado en el caso Pombo”. El diario además aportaba declaraciones oficiales de la Fiscalía en las que decía “la denuncia podría haber sido desestimada, pero no es el caso” y que “Son hechos conexos, con lo que el fiscal en lugar de remitir la denuncia al Decanato para que la reporte al juez, lo que hace directamente es enviarla a la causa ya abierta para que se incorpore a las diligencias”.
Está claro que aquí alguien falta a la verdad: ¿La Fiscalía, El Mundo o Labat? Parece evidente, ¿no?
Me parece que Pedro Labat se ha metido en un buen 'fregao'.
Publicado por Cantabria Liberal, 23 01 2014
http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=222365¬icia=Labat asegura que es “totalmente falso” que esté siendo “investigado” por el Juzgado
Labat asegura que es “totalmente falso” que esté siendo “investigado” por el Juzgado
Santander - 23-01-2014 15:16:00
- Don Pedro Labat envía una nota de prensa que literal transcribimos. El único proceso judicial en marcha es precisamente en el sentido contrario: la querella por falso testimonio contra don Rafael Munilla
Santander, 22 de enero de 2014.- “Es totalmente falso que yo esté siendo investigado por el Juzgado de Instrucción Número Uno de Santander en relación al conflicto sobre la designación de Gerardo Pombo como Director General del Mundial de Vela”, afirmó tajante hoy el Abogado santanderino Pedro Labat. “Desconozco la autoría de estas filtraciones intoxicadoras a determinados medios de comunicación, pero además de falsas, es evidente que son malintencionadas y sólo buscan causar un prejuicio en mi entorno personal y profesional, algo que no estoy dispuesto a consentir. No hay nada nuevo, ningún procedimiento judicial nuevo, ni ninguna diligencia, ni sentencia, ni investigación novedosa en relación con mi persona. Es más, es justamente al contrario. Es decir, la única actuación judicial actualmente en marcha y con la que yo tampoco tengo nada que ver, es la querella por falso testimonio interpuesta por don Gerardo Pombo contra don Rafael Munilla, vocal de la Real Federación Española de Vela que ha sido el único que faltando a la verdad y contradiciendo las declaraciones del resto de vocales, dijo en su día ante el juez que no se habían celebrado las reuniones del Comité y la Junta Directiva de la Federación Española de Vela, en las que se me facultó y encomendó expresamente la contratación de Gerardo Pombo. La celebración de dichas reuniones está ya perfectamente documentada y certificada ante el Juzgado correspondiente y el señor Munilla deberá responder por su falso testimonio, por haber negado su celebración para defender sus propios intereses personales”, concluyó el abogado santanderino. Curiosamente, el Sr. Munilla es el actual Director General del Mundial de Vela de Santander 2014.
Labat insistió en que “en los últimos meses no me ha sido efectuada citación ni comunicación judicial alguna, salvo para comparecer, exclusivamente en calidad de testigo, en unas diligencias penales que se siguen por el Juzgado de Instrucción Número Uno contra el Sr. Munilla, por una querella criminal presentada contra él por don Gerardo Pombo por un presunto delito de falso testimonio en el juicio laboral que se siguió contra la Federación Española de Vela, juicio en el que el ahora querellado, de forma contraria a la verdad, negó que se hubieran celebrado las reuniones del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva de la Federación del día 21 de septiembre de 2012. En esas reuniones se acordó por unanimidad, con el voto incluido del Sr. Munilla, la contratación de don Gerardo Pombo como Director General del Mundial de Vela de Santander y se me facultó para la firma de su contrato”, explicó. “De la veracidad de la celebración de aquellas reuniones, constituye buena prueba el hecho de que existe una certificación oficial emitida por el Secretario de Actas de la Federación a instancias de la Autoridad Portuaria de Santander, documento que obra ya en poder del Juzgado, que lo acredita”, añadió el Abogado santanderino.
Según Labat, “en las diligencias penales por falso testimonio que se siguen contra el Sr.Munilla, hemos comparecido como testigos todos los miembros del Comité Ejecutivo de la Federación, con la sóla y lógica excepción del propio querellante y del querellado. Todos hemos declarado de forma unánime y sin dejar lugar a la duda, que aquellas reuniones se celebraron, que en ellas se acordó la contratación de Pombo como Director General del Mundial y que se me facultó para la firma de su contrato. Antes de mi testifical en el Juzgado declaré en la Fiscalía en unas diligencias de investigación sobre el mismo asunto y como consecuencia de lo que manifesté, de la documentación que aporté y de haberse admitido a trámite por el Juzgado de Instrucción la querella presentada por Pombo contra el Sr. Munilla, el Fiscal acordó remitir todo el expediente a éste último Juzgado, por ser hechos conexos con los investigados en la querella, al mismo tiempo que decretó el archivo de aquellas diligencias de investigación”, señaló.
Labat indicó que el asunto se encuentra todavía pendiente de resolución judicial “por lo que no puedo extenderme en mayores consideraciones por respeto a la labor de la Administración de Justicia, pero soy el primer interesado, después del propio Pombo, en que se agilice al máximo y se aclare cualquier sombra de duda, al objeto de que quede bien limpio mi nombre y perfectamente clara la legalidad de mi actuación y, por el contrario, que se determine quién o quienes han incurrido en alguna actuación contraria a derecho para que asuman sus consecuencias y responsabilidades”, concluyó.
Publicado por Cantabria Liberal, 22 01 2014
http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=222276¬icia=El PSOE quiere conocer la relación que el Ayuntamiento y el equipo de Gobierno mantienen con Pedro Labat
El PSOE quiere conocer la relación que el Ayuntamiento y el equipo de Gobierno mantienen con Pedro Labat
Santander - 22-01-2014 11:53:00
- La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Judith Pérez Ezquerra, ha solicitado hoy al equipo de Gobierno (PP) que haga pública la relación de todos los Consejos y Comisiones municipales en los que ha designado a Pedro Labat como secretario o asesor
El Grupo Socialista pone en cuestión que Pedro Labat continúe como asesor legal del PP tras la ratificación de la sentencia del “autocontrato” de Pombo
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Judith Pérez Ezquerra, ha solicitado hoy al equipo de Gobierno (PP) que haga pública la relación de todos los Consejos y Comisiones municipales en los que ha designado a Pedro Labat como secretario o asesor, así como la cuantía de las retribuciones que ha percibido de las arcas públicas.
Esta solicitud, que ha sido registrada por escrito, ha sido realizada después de conocer que el juez del Juzgado de Instrucción nº 1 de Santander está investigando si hubo delito en el “autocontrato” de Gerardo Pombo como director general del Mundial de Vela Santander 2014, por el que iba a percibir 120.000 euros por dos años.
Dicho contrato, firmado por Pedro Labat, fue dictaminado en primera instancia como un “autocontrato” con la existencia de “fraude de ley”, tal y como ha ratificado el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.
El Grupo Socialista pone en cuestión que Pedro Labat continúe como asesor legal del equipo de Gobierno del PP tras la ratificación de esta sentencia.
Además de estar implicado en el “autocontrato” del Mundial de Vela, los ‘populares’ mantienen a Labat dentro de los Consejos de Administración de las empresas públicas municipales en las que se han producido “importantes irregularidades contables” por las que están inmersas en procedimientos judiciales, además de la intervención del Tribunal de Cuentas, y donde no se ha depurado ninguna responsabilidad política por esos hechos y donde siguen al frente las mismas personas.
http://www.jaumesoler.net/2014/01/labat-dice-no-ser-investigado-ataca.html
24/1/2014
Labat dice no ser investigado y ataca a Munilla
Gerardo Pombo y Pedro Labat (d), posando en una foto de Cantabria Liberal. |
El ex vicepresidente de la RFEV, Pedro Labat, según informan El Diario Montañés y Cantabria Liberal, mandó una nota de prensa a estos medios en la que afirma tajantemente que no estaba siendo investigado por el Juzgado de Instrucción, pero a su vez no hacía referencia a la sentencia del TSJC que decía claramente que había firmado un contrato fraudulento a todas luces. Labat aprovechaba la nota para cargar contra el actual director del Mundial de Vela Santander 2014, Rafael Munilla, al que sí acusa de falso testimonio en juicio.
“No hay nada nuevo, ningún procedimiento judicial nuevo, ni ninguna diligencia, ni sentencia, ni investigación novedosa en relación con mi persona. Es más, es justamente al contrario”. Eso podría ser, no hay ninguna novedad en relación a su persona, ya que la sentencia dictada por el juzgado de instrucción y ratificada por el Superior de Justicia han fallado claramente en su contra.
“La única actuación judicial actualmente en marcha y con la que yo tampoco tengo nada que ver, es la querella por falso testimonio interpuesta por don Gerardo Pombo contra don Rafael Munilla, vocal de la Real Federación Española de Vela que ha sido el único que faltando a la verdad y contradiciendo las declaraciones del resto de vocales, dijo en su día ante el juez que no se habían celebrado las reuniones del Comité y la Junta Directiva de la Federación Española de Vela, en las que se me facultó y encomendó expresamente la contratación de Gerardo Pombo. La celebración de dichas reuniones está ya perfectamente documentada y certificada ante el Juzgado correspondiente y el señor Munilla deberá responder por su falso testimonio, por haber negado su celebración para defender sus propios intereses personales”.
Que la celebración de dichas reuniones, aseguró Labat, está ya "perfectamente documentada y certificada" ante el Juzgado correspondiente, y Munilla, actual director general del Mundial de Vela de Santander 2014 y que "deberá responder por su falso testimonio, por haber negado su celebración para defender sus propios intereses personales".
"De la veracidad de la celebración de aquellas reuniones, constituye buena prueba el hecho de que existe una certificación oficial emitida por el secretario de actas de la Federación a instancias de la Autoridad Portuaria de Santander, documento que obra ya en poder del Juzgado, que lo acredita".
Interesante será saber qué documentación es la que se ha aportado en sede judicial para justificar una reunión que según consta en los Fundamentos de Derecho de la Sentencia en el apartado Segundo (Pag. 7) y que dice: “El hecho de que el mismo no conste firmado, la contundente versión del Sr. Munilla y la falta de apoderamiento del Sr. Labat Escalante hubiera sido ratificado en Junta Directiva, determinan que el Magistrado considere que pretendida reunión del Comité Ejecutivo no tuvo lugar”.
A ver, ¿tuvo o no tuvo lugar dicha reunión? Según la sentencia no, y si es así ¿dónde está la documentación que lo acredita?
Que cada uno lo interprete como quiera.
Publicado por Nuata 360, 23 01 2014
http://nauta360.expansion.com/2014/01/23/de_costa_a_costa/1390473437.html
DE COSTA A COSTA | Santander 2014
El juez investiga si hubo delito en el autocontrato de Gerardo Pombo
El ex presidente de la Federación Española de Vela, Gerardo Pombo, durante una presentación en Santander. | RFEV
Jesús Lastra Santander
Actualizado Jueves, 23 de enero de 2014
El Juzgado de Instrucción nº1 de Santander ya tiene encima de la mesa el contenido y las circunstancias que rodearon la firma del contrato de Gerardo Pombo, el que fuera durante 12 años presidente de la Federación Española de Vela (RFEV), como director general del Mundial de Vela Santander 2014, documento que se rubricó en septiembre de 2012 y que ha sido anulado por la Justicia al considerarlo como una "autocontratación", en primera sentencia, y posteriormente "un fraude de ley", como lo definió la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC).
La Fiscalía, que analizó los hechos a partir de las denuncias de dos socios del Club Marítimo de la capital autonómica, entiende que puede haber indicios de delito en un acuerdo sellado poco antes de que Pombo agotase de forma definitiva su mandato, pues una gestora decidía los designios federativos en el momento de la firma. El Ministerio Público ha remitido el caso al tribunal que dirige el magistrado Jaime Parra &emdash;instructor en la causa de GFB&emdash;, según confirmó ayer a EL MUNDO un portavoz oficial del TSJC.
Entre los posibles delitos que pueden imputarse por estos acontecimientos, aún en estudio, emergen el de negociación prohibida, estafa o, incluso, malversación al tratarse de fondos públicos de la RFEV.
120.000 euros
El litigio arranca con la llegada al ente federativo de una nueva directiva presidida por José Ángel Rodríguez Santos, que rechazó asumir el contrato de Pombo, por el que debía percibir 60.000 euros brutos anuales en 2013 y 2014, así como disfrutar de un coche a su disposición.
El vínculo profesional gozaba además de un blindaje por el que en caso de ser despedido antes de la cita en aguas santanderinas el alto cargo se embolsaría la cuantía pendiente hasta los 120.000 euros acordados por dos años. Como no cobró ningún mes reclamó en sede judicial la totalidad de lo firmado, autorizado por el exvicepresidente de la Federación y otrora responsable del Club Marítimo, Pedro Labat.
El Juzgado de lo Social nº5 de Santander ya resolvió en mayo de 2013 que el nombramiento era nulo tras definirlo como una "autocontratación con intereses propios", pues el magistrado aseguró en su fallo que concurría "un consentimiento prestado con dolo".
Más taxativa se mostró la Sala del TSJC hace escasos días. "Para evitar un resultado contrario al ordenamiento jurídico, en este caso una autocontratacion prohibida por la existencia de un conflicto de intereses, se pretende hacer valer la firma de una persona distinta al contratante", lo que llevó al órgano de lo Social a otear la existencia del "fraude de ley" mencionado previamente.
Lastra se desmarca
El abogado santanderino Pedro Labat quiso desmarcarse ayer del proceso judicial dirigido por el Juzgado de Instrucción nº1 de Santander en relación al contenido y las circunstancias que rodearon el acuerdo de septiembre de 2012 por el que Gerardo Pombo debía ser director general del Mundial de Santander 2014.
Labat, que firmó el controvertido contrato como vicepresidente de la Federación, aseguró que la causa se abrió precisamente por "la querella por falso testimonio interpuesta por Pombo contra Rafael Munilla, vocal federativo que ha sido el único que, faltando a la verdad y contradiciendo las declaraciones del resto de vocales, dijo en su día ante el juez que no se habían celebrado las reuniones del Comité y la Junta Directiva de la Federación Española de Vela, en las que se me facultó y encomendó expresamente la contratación de Pombo".
El letrado negó estar siendo investigado, pese a que a las diligencias ya abiertas se incorporó la denuncia de varios socios del Real Club Marítimo de Santander por los hechos que circundaron el contrato, delación trasladada por la Fiscalía al Juzgado de Instrucción nº1 de Santander.
Una vez que todos los sucesos estuvieron aglutinados en una única causa Labat declaró como testigo, al igual que el resto de directivos federativos, salvo Pombo y Munilla, precisamente director general del Mundial.
El jurista, no obstante, mantuvo en un comunicado su argumentario: "La celebración de dichas reuniones está ya perfectamente documentada y certificada ante el Juzgado correspondiente y el señor Munilla deberá responder por su falso testimonio, por haber negado su celebración para defender sus propios intereses personales", concluyó.
El PSOE en el Ayuntamiento de Santander exigió el martes saber los contratos del Consistorio con Labat.
Publicado por jaume Soler, 22 01 2014
http://www.jaumesoler.net/2014/01/el-psoe-pide-explicaciones-al-pp-sobre.html
22/1/2014
El PSOE pide explicaciones al PP sobre Labat
Al alcalde Íñigo de la Serna (d) se le acumulan los problemas con Pedro Labat. Foto: RCMS |
El famoso autocontrato firmado por Gerardo Pombo y Pedro Labat, con motivo del Mundial de Vela Olímpica Santander 2014 y que debía apostar 120.000 euros, más gastos de todo tipo, al ex presidente de la RFEV se ha convertido no sólo en un tema judicial, sino que también ha pasado ya a la esfera política. Pedro Labat perdió la presidencia del RCM de Santander por hacer las cosas mal y ahora puede perder sus prebendas políticas que tiene con el PP por seguir haciendo las cosas no solo mal, sino peor.
El caso del autocontrato ha traspasado ya barreras, y los políticos ya se están planteando muchas cosas. Labat se ve que está en distintos Consejos y Comisiones municipales como asesor y secretario. El hecho que Labat hubiera firmado un contrato irregular a favor de Pombo, y así lo han confirmado por dos veces los tribunales, ha hecho sonar las alarmas en la ciudad y el PSOE ya ha pedido explicaciones muy claras al PP sobre las actuaciones de Labat en los distintos organismos municipales en los que está involucrado.
Según cuenta Europa Press, el PSOE pide al Ayuntamiento, gobernado por el PP, que haga públicas todas las comisiones a las que pertenece Labat argumentando que “se pone en cuestión que Pedro Labat continúe como asesor legal del equipo de Gobierno del PP tras la ratificación de esta sentencia”. Pero hay una frase de la portavoz socialista Judith Pérez Ezquerra que es demoledora y es que en algunos consejos de Administración de empresas públicas de las que forma Labat cuentan con "importantes irregularidades contables" por las que están inmersas en procesos judiciales e intervenidas por el Tribunal de Cuentas.
Esto es lo que está saliendo a la luz en los distintos medios de comunicación a raíz del autocontrato. Y me parece que esto está siendo solo el principio.
Publicado por Jaume Soler, 21 01 2014
http://www.jaumesoler.net/2014/01/la-fiscalia-ve-indicios-de-delito.html
21/1/2014
La Fiscalía ve indicios de delito
Portada del diario El Mundo de Cantabria. |
Y yo que pensaba que con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria se había acabado el culebrón del autocontrato de Gerardo Pombo, y quien le diría al propio ex presidente de la RFEV y a su cómplice, Pedro Labat, que el Mundial de Santander 2014 sería su tumba político-deportiva y que acabaría en los tribunales...y de que forma. Este es el titular de El Mundo publicado este martes día 21 de enero de 2014: "El juez investiga si hubo delito en el autocontrato de Gerardo Pombo".
La Fiscalía ha actuado de oficio y le ha trasladado al Juez si además de ilegalidad se ha producido un delito en dicha autocontratación. A Pombo y a Labat se les ha puesto el tema muy cuesta arriba y la apertura de este nuevo proceso les pone contra las cuerdas y esto no ha hecho más que encender una mecha en Santander que puede acabar en un incendio de proporciones incalculables. Y es que a veces poner una denuncia o una demanda se te puede volver en contra, he aquí el ejemplo y no va sólo por Pombo, sino también por otros que pululan por ahí y que pronto resucitarán a fantasmas, pero esto ya es harina de otro costal. Lo contaré todo en su debido momento.
Información publicada por el diario El Mundo este martes. |
En el próximos posts os contaré más novedades, que a causa de este tema, ya afectan al ámbito político de la ciudad, de la región y quién sabe si del estado.
Publicado pr Jaume Soler, 19 01 2014
19/1/2014
Fin del culebrón: La sentencia del TSJC
Primera página de la sentencia de la Sala de lo Social del TSJC, |
El Tribunal Superior de Justicia de Santander ha emitido el fallo con respecto al recurso presentado por el ex presidente de la RFEV, Gerardo Pombo, con respecto a su despido como director general del Mundial de Vela Olímpica Santander 2014. El TSJS no hace más que ratificar la sentencia emitida por el Juzgado de lo Social y considera lo que ve todo el mundo, excepto los demandantes, que se trataba de una autocontratación, como ya se adelantó en el blog.
En el siguiente enlace se puede leer la sentencia completa de 13 páginas con todo lujo de detalles.
SENTENCIA
Pero hay un detalle que no deja de sorprender. La RFEV no impugnó el recurso de Pombo, ¿por qué? Aunque les ha salido bien, no deja de ser curioso.
Con esto parece que ha acabo el culebrón entre Pombo y la RFEV, aunque visto como está el personal, y el rumbo de los acontecimientos aquí nunca se sabe lo que puede pasar mañana.