Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Articulo publicado en navegandoporlasislas.com.

http://www.navegandoporlasislas.com/noticiasMgr.php?id=9895

Vela Ligera

Gerardo Pombo se "autocontrató" como director de Santander 2014, según el juez

12-06-2013 :: NAVEGANDOPORLASISLAS.COM

130612_pombo navegando por las islas

 

Gerardo Pombo ha perdido su litigio con la Federación Española de Vela. FOTO: NPL

Gerardo Pombo se "autocontrató" como director de Santander 2014, según el juez

Gerardo Pombo ha perdido su litigio con la Federación Española de Vela. FOTO: NPL

El Juzgado de lo Social número 5 de Santander ha desestimado la demanda por despido improcedente que presentó Gerardo Pombo contra la Real Federación Española de Vela por haber prescindido de sus servicios como director del Mundial de Vela de Santander. El fallo judicial dictamina que Pombo se “autocontrató” como director general del Mundial Santander 2014 de Clases Olímpicas cuando todavía era presidente de la RFEV y que por consiguiente el contrato es “nulo de pleno derecho”.
"La decisión del presidente de la RFEV (Pombo) y de la Junta Directiva de la RFEV;que designaba y presidía el sr. Pombo; de contratar al sr. Pombo como Director General del Campeonato del Mundo de Clases Olímpicas ISAF Santander 2014, no fue más que una autocontratación con intereses propios", razona el juez en el fallo, que anula la contratación al entender que concurre "un consentimiento prestado con dolo".
El fallo expone que su contrato carece de validez por haber sido firmado por quien no podía hacerlo y por estar además blindado sin autorización del Consejo Superior de Deportes. Cabe recordar que el expresidente de la Federación Española incluía en su contrato un sueldo bruto anual de 60.000 euros, coche oficial, casa, despacho en el Centro de Alto Rendimiento de Vela de Santander, y una alta indemnización por si era despedido.
El magistrado juez desvela a lo largo del fallo judicial como ideó Pombo su autocontrató y como contó con Pedro Labat, entonces vicepresidente de la RFEV, presidente en funciones del Real Club Marítimo de Santander y secretario del Comité Organizador del Mundial, para que firmara este el contrato cuando carecía de todo apoderamiento para firmarlo en la fecha en que se firmó: el 21 de septiembre de 2012.

Articulo de Vozpopuli.com del 10 de junio de 2013.

http://www.vozpopuli.com/deportes/26506-pombo-expresidente-de-la-federacion-de-vela-se-autocontrato-y-pretendia-cobrar-indemnizacion

Así lo dictamina un juez de Santander

Pombo, expresidente de la Federación de Vela, se autocontrató... y pretendía cobrar indemnización

El exdirigente federativo se autonombró presidente del Mundial de Vela 2014, a razón de 60.000 anuales y una cláusula por la que si era destituido antes de 2014 cobraría el montante correspondiente al tiempo transcurrido. Es decir, los 120.000 euros que ahora reclamaba.

Deportes | 10-06-2013

VOZPÓPULI

Gerardo Pombo, presidente de la Federación Española de Vela (RFEV) durante doce años, ha visto cómo el juzgado ha invalidado el contrato por el que en septiembre del año pasado se le nombraba director del Mundial de Vela 2014. Según informa 'El Mundo', el magistrado considera que Pombo se "autocontrató", de ahí su dictamen.

El contrato establecía un sueldo de 60.000 euros anuales, además de coche y dietas, con una cláusula por la que si era despedido antes de diciembre de 2014 habría que pagarle lo que hubiera ganado hasta esa fecha. Como Pombo no llegó a cobrar ningún mes, reclamaba los 120.000 euros que en teoría le correspondían de 2013 y 2014, aunque el juez considera nulo el contrato y por tanto rechaza la indemnización.

La decisión del Juzgado de lo Social Número 5 de Santander tiene fecha de 28 de mayo pasado y es recurrible, aunque el escándalo ha salpicado al mundo de la vela española, y especialmente a la cántabra. "La decisión del presidente de la RFEV (Pombo) y de la Junta Directiva de la RFEV; que designaba y presidía el sr. Pombo; de contratar al sr. Pombo como Director General del Campeonato del Mundo de Clases Olímpicas ISAF Santander 2014, no fue más que una autocontratación con intereses propios", razona el juez.

Los hechos se remontan a septiembre de 2012, coincidiendo con el proceso electoral iniciado en la Federación Española de Vela para renovar su cúpula. Pombo, que era presidente, y Labat, vicepresidente, firman un contrato ese mes en el que el primero asume la dirección de la organización del Mundial de Vela.

Sin embargo, a finales de ese año, la Federación Española tiene nuevo presidente, José Ángel Rodríguez, quien denuncia la contratación y comunica a Pombo que no cuenta con él. Es así cómo el conflicto llega al juzgado. La Federación ignora un contrato que no considera válido y Pombo denuncia el despido en el Juzgado para reclamar la indemnización.

Articulo publicado en As.com el 10 de Junio e 2013.

http://masdeporte.as.com/masdeporte/2013/06/10/polideportivo/1370889106_079854.html

MUNDIAL DE VELA 2014

El juez anula el "autocontrato" de Pombo para el Mundial 2014

El que fuera presidente de la Federación de Vela, Gerardo Pombo, se nombró director del Mundial 2014 que se celebrará en Santander con 60.000 euros de anuales, coche y dietas.

As.com

10 de junio de 2013 20:31h

1370889106_079854_1370889272_noticia_grande

El presidente de la Federación de Vela, Gerardo Pombo, en una foto de archivo.

El Juzgado de lo Social Número 5 de Santander ha anulado el contrato por el que el presidente de la Federación Española de Vela, Gerardo Pombo, "se autocontrató" el pasado mes de septiembre como director del Mundial 2014 que se celebrará el Santander, su ciudad natal. Las condiciones del contrato eran que cobraría 60.000 euros anuales, más un coche a su disposición y dietas.

El juez considera nulo el contrato y rechaza la indemnización reclamada, 120.000 euros, ya que el contrato decía que si era despedido debería cobrar íntegro su salario hasta la disputa del Mundial. "La decisión del presidente de la RFEV y de la Junta Directiva de la RFEV, no fue más que una autocontratación", dice la sentencia. Pombo aún puede recurrir pero la noticia ya ha convulsionado a la Federación, a la organización del Mundial y al mundo náutico de Cantabria

Articulo de la Gaceta Nautica publicado el 10 de Junio de 2013.

http://www.diarioderegatas.es/index.php?contenido_servicio_tabla=template_noticia_detalle&contenido_idnoticia=2523&col2_categoria=1

noticias, alertas, opiniones...

Un juzgado sentencia que Pombo se “autocontrató” y anula su cargo como director del Santander 2014

El Juzgado de lo Social número 5 de Santander ha desestimado la demanda por despido improcedente que presentó Gerardo Pombo contra la Real Federación Española de Vela por haber prescindido esta de sus servicios como director del Mundial de Vela de Santander. El fallo judicial dictamina que Pombo se “autocontrató” como director general del Mundial Santander 2014 de Clases Olímpicas cuando todavía era presidente de la RFEV y que por consiguiente el contrato es “nulo de pleno derecho”.
El fallo expone que su contrato carece de validez por haber sido firmado por quien no podía hacerlo y por estar además blindado sin autorización del Consejo Superior de Deportes. Cabe recordar que el expresidente de la Federación Española incluía en su contrato un sueldo bruto anual de 60.000 euros, coche oficial, casa, despacho en el Centro de Alto Rendimiento de Vela de Santander, y una alta indemnización por si era despedido.
El magistrado juez desvela a lo largo del fallo judicial como ideó Pombo su autocontrató y como contó con Pedro Labat, entonces vicepresidente de la RFEV, presidente en funciones del Real Club Marítimo de Santander y secretario del Comité Organizador del Mundial, para que firmara este el contrato cuando carecía de todo apoderamiento para firmarlo en la fecha en que se firmó: el 21 de septiembre de 2012.

Pepe Quiroga - 10-06-2013

Articulo aparecido en nauta 360 Expancion el dia 10 de Junio de 2013.

http://nauta360.expansion.com/2013/06/10/de_regata_en_regata/1370861809.html

DE REGATA EN REGATA | Santader 2014

El juez anula el último chollo de Pombo

nauta 360 001

El ex presidente de la Federación Española de Vela, Gerardo Pombo, durante una presentación en Santander. | RFEV

  • El ex presidente de la Federación Española se autonombró director del Mundial de Santander 2014
  • El contrato incluía 60.000 euros anuales, coche y dietas en su propia ciudad natal

Javier Fernández Rubio Santander

Actualizado Lunes, 10 de junio de 2013 12:56

Gerardo Pombo, quien fuera durante casi 12 años presidente de la Federación Española de Vela (RFEV), ha visto cómo el juzgado invalidaba el contrato por el que, en septiembre del año pasado, cuando una gestora regía los destinos federativos, se le nombraba director del Mundial de Vela 2014.

El juez afirma que Pombo se «autocontrató», considera nulo el contrato y rechaza la indemnización reclamada, 120.000 euros. El contrato establecía un sueldo de 60.000 euros anuales, pero si era despedido antes de diciembre de 2014 habría que pagarle lo que hubiera ganado hasta esa fecha. Como Pombo no cobró ningún mes, reclamaba los 120.000 euros de 2013 y 2014.

«La decisión del presidente de la RFEV (Pombo) y de la Junta Directiva de la RFEV;que designaba y presidía el sr. Pombo; de contratar al sr. Pombo como Director General del Campeonato del Mundo de Clases Olímpicas ISAF Santander 2014, no fue más que una autocontratación con intereses propios», razona el juez en el fallo, que anula la contratación al entender que concurre «un consentimiento prestado con dolo».

La decisión del Juzgado de lo Social Número 5 de Santander tiene fecha de 28 de mayo pasado y es recurrible, pero está llamada a provocar una convulsión tanto dentro de la Federación como en la organización del Mundial de Vela y en el mundo náutico en general de Santander.

Los hechos se remontan a septiembre de 2012, coincidiendo con el proceso electoral iniciado en la Federación Española de Vela para renovar su cúpula. Pombo, que era presidente, y Labat, vicepresidente, firman un contrato ese mes en el que el primero asume la dirección de la organización del Mundial de Vela.

Pero a finales de año, la Federación Española tiene nuevo presidente, José Ángel Rodríguez, quien denuncia la contratación y comunica a Pombo que no cuenta con él. Es así cómo el conflicto llega al juzgado. La Federación ignora un contrato que no considera válido y Pombo denuncia el despido en el Juzgado para reclamar la indemnización. La sentencia, sin embargo, no le da la razón.

1370861809_extras_ladillos_1_0

Labat

De la sentencia, a la que ha tenido acceso EL MUNDO CANTABRIA, se deduce, a tenor de lo estimado por el juez, que Pombo se «autocontrató» con la ayuda de Labat, quien no estaba apoderado debidamente para ello en su rol de secretario de la gestora que se implantó durante el período electoral.

Por lo tanto el juez declara la nulidad del contrato. «El señor Labat carecía de todo apoderamiento para firmar el contrato firmado el día 21-9-12 con el sr. Pombo, y por lo tanto el contrato también es nulo de pleno derecho por este motivo», reza el fallo.La situación de conflicto interno generada ha tenido otros efectos colaterales. Laba,presidente del Club Marítimo de Santander, ha dimitido la pasada semana como miembro de la Junta Directiva de la Española de Vela.

Sueldo de 60.000 euros, coche y dietas

El contrato anulado por la justicia era de carácter indefinido y entraba en vigor el 1 de enero de 2013. Establecía una remuneración para Gerardo Pombo de 60.000 euros anuales (salario bruto), que sería abonada en 12 pagas mensuales e incluiría la parte proporcional de pagas extras.

Asimismo, Pombo tendría a su disposición para su labor profesional un vehículo de la Federación Española de Vela, que correría con los gastos de mantenimiento, conservación y uso del mismo.

Se recoge como centro de trabajo el Centro Especializado de Alto Rendimiento de Vela, sito en Gamazo: y unas vacaciones anuales de 30 días, cuyo disfrute quedaría fijado previamente de común acuerdo.

El contrato recoge la dedicación exclusiva de Pombo, el cual se comprometió a dedicar «diligente y lealmente todo su tiempo profesional y destreza a la gestión, preparación y desarrollo de Santander 2014».

Parte importante del contrato es lo relativo a la confidencialidad de la información que manejara el director general durante el desempeño de su labor. Dado que tendría acceso a información confidencial, relativa a la propia Federación, «sus intereses, necesidades y estructura, métodos, contactos y procedimientos, con la organización, gestión y desarrollo de Santander 2014 y con terceros relacionados con la RFEV o con Santander 2014 y que no es de conocimiento general para el público». Se indica que dicha información es propiedad de cada titular, bien la Federación, bien la organización del Mundial, bien los referidos terceros, haciendo entrega al término de su mandato de toda la documentación confidencial obrante en su poder.

En el apartado relativo a terminación del contrato es donde aparece la cláusula de blindaje, en caso de despido antes o en diciembre de 2014, mediante reconocimiento de improcedencia del mismo. Dicha cláusula es donde la Federación «se compromete a abonar al empleado una indemnización única y total equivalente al importe que reste por percibir por el empleado desde la fecha en que se produzca dicha resolución hasta el 31 de diciembre de 2014».

Es decir, tenía garantizado hasta entonces de un modo u otro 120.000 euros. El representante de la Federación arguyó durante el juicio que los contratos blindados están prohibidos sin autorización previa del Consejo Superior de Deporte.

Articulos del Mundo en cantabria publicado el 5 de junio de 2013.

EL-MUNDO-001-a
EL-MUNDO-002-a

Articulo del Diario Montañes del 5 de junio de 2013

 

DIARIO-MONTAÑES-001-a

articulo de ABC-NAUTICA del 10 de junio de 2010

http://www.abc.es/vela/noticia/algo-huele-a-podrido-en-el-mundial-de-santander-2014/

Algo huele a podrido en el Mundial de Santander 2014

masmar.com / Vigo (Pontevedra)
10/06/2013 - 19:48 h.

del-abc-001-a

 

Contratos fantasmas, vistas en Magistratura, dimision de un Vicepresidente, sentencias contra el ex presidente, lio con el CSD. Algo huele a podrido en el Mundial Santander 2014. La cuestión es como acabará todo este embrollo.

Pedro Labat, presidente del Real Club Marítimo de Santander (RCMS), dimitió la pasada semana como vicepresidente y miembro de la Junta directiva de la Real Federación Española de Vela (RFEV), obligado por las presiones y el malestar producido como consecuencia de su conflicto con el ente federativo.

Labat era miembro de la Junta directiva saliente de la RFEV que presidió Gerardo Pombo hasta septiembre 2012. En ese mes se convocaron elecciones a la presidencia de la RFEV, como vienen siendo obligadas las Federaciones por normativa del Consejo Superior de Deportes despues de cada año olímpico. Se disolvió la Junta directiva y se constituyó una Junta gestora como órgano de dirección hasta que finalizara el período electoral. En este período de Junta gestora, Labat -que actuaba como secretario de la misma- firmó un contrato por el que nombraba al ya ex presidentede la RFEV, Gerardo Pombo, como director general del Mundial de Vela Santander 2014, con una remuneración de 120.000 euros mas gastos.

contr mun

fue firmado entre el interesado, Gerardo Pombo, y el secretario de la Junta gestora de la RFEV, Pedro Labat. Ambos, conocían que, según los estatutos de la RFEV, las Juntas gestoras -órganos provisionales de administración de los entes federativos durante la duración de los periodos electorales- tienen sus poderes limitados única y exclusivamente a cuestiones que permitan el normal y básico desarrollo de las funciones hasta la constitución del nuevo poder debidamente elegido, cuestiones que no comprometan ni patrimonial ni económicamente a las propias federaciones. Se trata, pues, de actos de mera administración para no detener el normal desenvolvimientos de las principales funciones federativas. Por ello, Labat y Pombo incurrieron en una ilegalidad.

El Presidente electo de la RFEV, José Angel Rodriguez Santos, ex presidente de la Federación gallega de vela, decidió -como una de sus primeras actuaciones- denunciar la validez y vigencia de dicho contrato ante los tribunales de lo Social en Santander.

Tras una conciliación fallida entre las partes, el pasado mes de mayo se celebró la vista en los juzgados de Santander para analizar las circunstancias en las que se elaboró y firmó dicho contrato. Por un lado, la RFEV y el Consejo Superior de Deportes defendieron la tesis de la irregularidad del contrato que vinculaba a Pombo con el Mundial 2014 y que fue firmado por el propio interesado con la ayuda de Pedro Labat.

El fallo está cercano a conocerse (se ha conocido hoy) y será un hito importante en las relaciones entre la RFEV y el Consejo Superior de Deportes con el RCMS.

Sentencia Federación Española de Vela[1]

Esta situación ha supuesto un profundo malestar dentro de la RFEV y del mismo Consejo Superior de Deportes frente a Gerardo Pombo y Pedro Labat, actual presidente del RCMS.

Dentro del seno de la RFEV, se ha puesto de manifiesto la incomodidad, incompatibilidad e inconveniencia de compartir Junta directiva con el videpresidente díscolo, Pedro Labat, motivo por el cual se ha visto obligado a dejar sus cargos en la RFEV.

No obstante, es conocida la intención de Pedro Labat de presentarse a la reelección en el RCMS en las elecciones que tiene pendiente convocar, tras la anulación de la primera convocatoria por sentencia del TSJC que la anuló por irregularidades en el proceso electoral. De consumarse la reelección de Labat como presidente del RCMS, el Club Marítimo no formaría parte de la organización del Mundial de Vela Santander 2014, algo totalmente insólito en el panorama federativo español.

Entre todo este embrollo el CSD se retira de la financiación de las obras que se quieren realizar para el Mundias 2014 y confirma que no hay ninguna subvención para el Campeonato ni para las obras de la famosa Duna y que las obras del CEAR de vela serán totalmente del Ayuntamiento de Santander.
Tras estas declaraciones nos sorprende los presupuestos para el 2013 que en la Asamblea General presenta la RFEV el pasado fin de semana (y que parecen ser aprobadas con varios votos en contra) a los compromisarios donde se especifican partidas importantes para el evento, más bien millonarias que desconocemos de donde saldrán tras la negativa gubernativa.

presupuesto 2013

articulo de masmar de 10 de jinio de 2013

http://www.masmar.net/esl/Vela/Más-Vela/RFEV-vs-Gerardo-Pombo.-¿Que-pasará-con-Santander-2014

RFEV vs Gerardo Pombo. ¿Que pasará con Santander 2014?

Miguel Anxo Lareo Sanchez

10 junio 2013 19:05:09

Contratos fantasmas, vistas en Magistratura, dimision de un Vicepresidente, sentencias contra el ex presidente, lio con el CSD. Algo huele a podrido en el Mundial Santander 2014. La cuestión es como acabará todo este embrollo.

Pedro Labat, presidente del Real Club Marítimo de Santander (RCMS), dimitió la pasada semana como vicepresidente y miembro de la Junta directiva de la Real Federación Española de Vela (RFEV), obligado por las presiones y el malestar producido como consecuencia de su conflicto con el ente federativo.

Labat era miembro de la Junta directiva saliente de la RFEV que presidió Gerardo Pombo hasta septiembre 2012. En ese mes se convocaron elecciones a la presidencia de la RFEV, como vienen siendo obligadas las Federaciones por normativa del Consejo Superior de Deportes despues de cada año olímpico. Se disolvió la Junta directiva y se constituyó una Junta gestora como órgano de dirección hasta que finalizara el período electoral. En este período de Junta gestora, Labat -que actuaba como secretario de la misma- firmó un contrato por el que nombraba al ya ex presidentede la RFEV, Gerardo Pombo, como director general del Mundial de Vela Santander 2014, con una remuneración de 120.000 euros mas gastos.

contr mun.pdf 356,79 kB

fue firmado entre el interesado, Gerardo Pombo, y el secretario de la Junta gestora de la RFEV, Pedro Labat. Ambos, conocían que, según los estatutos de la RFEV, las Juntas gestoras -órganos provisionales de administración de los entes federativos durante la duración de los periodos electorales- tienen sus poderes limitados única y exclusivamente a cuestiones que permitan el normal y básico desarrollo de las funciones hasta la constitución del nuevo poder debidamente elegido, cuestiones que no comprometan ni patrimonial ni económicamente a las propias federaciones. Se trata, pues, de actos de mera administración para no detener el normal desenvolvimientos de las principales funciones federativas. Por ello, Labat y Pombo incurrieron en una ilegalidad.

El Presidente electo de la RFEV, José Angel Rodriguez Santos, ex presidente de la Federación gallega de vela, decidió -como una de sus primeras actuaciones- denunciar la validez y vigencia de dicho contrato ante los tribunales de lo Social en Santander.

Tras una conciliación fallida entre las partes, el pasado mes de mayo se celebró la vista en los juzgados de Santander para analizar las circunstancias en las que se elaboró y firmó dicho contrato. Por un lado, la RFEV y el Consejo Superior de Deportes defendieron la tesis de la irregularidad del contrato que vinculaba a Pombo con el Mundial 2014 y que fue firmado por el propio interesado con la ayuda de Pedro Labat.

El fallo está cercano a conocerse (se ha conocido hoy) y será un hito importante en las relaciones entre la RFEV y el Consejo Superior de Deportes con el RCMS.

Sentencia Federación Española de Vela[1].pdf 4,26 MB

Esta situación ha supuesto un profundo malestar dentro de la RFEV y del mismo Consejo Superior de Deportes frente a Gerardo Pombo y Pedro Labat, actual presidente del RCMS.

Dentro del seno de la RFEV, se ha puesto de manifiesto la incomodidad, incompatibilidad e inconveniencia de compartir Junta directiva con el videpresidente díscolo, Pedro Labat, motivo por el cual se ha visto obligado a dejar sus cargos en la RFEV.

No obstante, es conocida la intención de Pedro Labat de presentarse a la reelección en el RCMS en las elecciones que tiene pendiente convocar, tras la anulación de la primera convocatoria por sentencia del TSJC que la anuló por irregularidades en el proceso electoral. De consumarse la reelección de Labat como presidente del RCMS, el Club Marítimo no formaría parte de la organización del Mundial de Vela Santander 2014, algo totalmente insólito en el panorama federativo español.

Entre todo este embrollo el CSD se retira de la financiación de las obras que se quieren realizar para el Mundias 2014 y confirma que no hay ninguna subvención para el Campeonato ni para las obras de la famosa Duna y que las obras del CEAR de vela serán totalmente del Ayuntamiento de Santander.
Tras estas declaraciones nos sorprende los presupuestos para el 2013 que en la Asamblea General presenta la RFEV el pasado fin de semana (y que parecen ser aprobadas con varios votos en contra) a los compromisarios donde se especifican partidas importantes para el evento, más bien millonarias que desconocemos de donde saldrán tras la negativa gubernativa.

presupuesto 2013.pdf 456,04 kB

Como en las series televisivas y a la espera de tener más datos... to be continued

AL FINAL SIEMPRE SE COJE PRIMERO A UN MENTIROSO QUE A UN COJO (CON PERDON PARA ESTOS). POMBO DEMUESTRA SUS VERDADERAS INTENCIONES AL TRAER EL MUNDIAL DE LA ISAF A SANTANDER, ESTAS NO ERA OTRAS QUE LA DE AUTOCOLOCARSE

Como dice el proverbio chino “una imagen vale más que mil palabras”. Esta es la imagen de la sentencia sobre el autocontrato firmado por el vicepresidente y el presidente 6 días antes de dejar de serlo.

001-A
002-A
003-A
004-A
005-A
006-A
007-A
008-A
009-A
010-A
011-A
012-A