Pubicado por el Mundo en Cantabria el 12 02 2014
Publicado por el Diario Montañes el 12 02 2014
Publicado por europapress.es el 11 02 2014
http://www.europapress.es/cantabria/noticia-prc-exige-transparencia-todos-responsables-organizacion-financiacion-mundial-vela-20140211125145.html
Santander
El PRC exige transparencia a todos los responsables del Mundial de Vela
Foto: AYUNTAMIENTO
Insiste en que el evento lo están pagando exclusivamente los santanderinos y los cántabros
SANTANDER, 11 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Municipal Regionalista de Santander ha exigido "claridad y transparencia" a todos los responsables de la organización y financiación del Mundial de Vela que acogerá la capital cántabra puesto que el evento, a siete meses de su celebración, se encuentra en una situación de "altísima incertidumbre".
Así lo ha asegurado este martes en rueda de prensa el portavoz del Grupo PRC, José María Fuentes-Pila, que ha advertido de que, de momento, este Mundial lo están pagando "exclusivamente" y "a la chita callando" los santanderinos y los cántabros; un "escándalo" porque el resto de instituciones implicadas "no ha puesto un real", y lo que además genera "falta de credibilidad" de las instituciones regionales al no defender el evento.
"¿Quién ha desgranado los costes reales para saber si estamos ante una ecuación o la cuenta de la vieja", se ha preguntado el regionalista, para quien, en todo caso, el Mundial se hubiera podido "organizar perfectamente con costes más bajos" al eliminar la duna de Zaera, que es "innecesaria".
Fuentes-Pila ha recordado que hace dos años y medio, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, cuantificaba la inversión necesaria para el Mundial en 18 millones de euros --8,8 de los socios organizadores y 9-10 de patrocinadores--, pero actualmente solo cuenta con 4,4 millones aportados por los santanderinos y los cántabros, más un patrocinio de 500.000 euros del Banco Santander. "Del resto, nada se sabe", ha apostillado.
Al respecto ha advertido que si se mantiene el actual nivel de incertidumbre puede llegar el "desinterés" y la "preocupación" por parte de los ciudadanos, con el "efecto rebote de por qué se hizo esto sabiendo que no se podía en los términos financieros en que se marcó".
Dado que el alcalde y el teniente de alcalde, César Díaz, han "medio respondido como han podido" a las preguntas formuladas por el PRC, este grupo exige ahora que "cada uno de los responsables" de la situación --Consejo Superior de Deportes, Presidencia de la Real Federación Española de Vela, director del Mundial de Vela, Ayuntamiento de Santander y Gobierno de Cantabria-- respondan a lo que les concierne de la actual situación. Porque ahora mismo la comunicación está "muy sesgada o bloqueada" y "cada uno va a su aire", ha dicho.
Y es que de aquel evento "maravilloso y determinante para Santander", según el alcalde, los "responsables en dar la cara hoy no tienen tanto interés", ha criticado el regionalista en alusión al Consejo Superior de Deportes, Real Federación Española de Vela e incluso al Gobierno de Cantabria, cuyo único compromiso es económico, ha criticado.
Además, ha lamentado que De la Serna "parece haber perdido el interés promocional y político" por el evento, que debería dar "prestigio a la vela" y demostrar la "amabilidad de la ciudad como hábitat" sin necesidad de "montar un delirio estructural, económico y político" en torno al mismo.
Por ello, el PRC ha reclamado una reunión de todas las instituciones implicadas --especialmente la Autoridad Portuaria de Santander, el CJD, la RFEV, el Ayuntamiento y el Gobierno--, con presencia de los grupos políticos, lo que, a su juicio, les llevaría "del desencuentro al encuentro en la realidad actual".
PREGUNTAS
En concreto, el PRC quiere saber cuántos patrocinios se han conseguido y a cuánto ascienden; el estado del pago a la ISAF por el canon de 1,45 millones y otros conceptos, donde el Ayuntamiento ya ha dicho que no se hace cargo de dicha cantidad; el posicionamiento definitivo del Consejo Superior de Deportes tras "hurtar" su compromiso de pago de 2,2 millones y venir posteriormente a Santander "a dar lecciones de cómo gestionar un evento deportivo", lo que "no es la mejor manera de coordinación estatal"; y la estructura organizativa del Mundial, desde trabajos realizados a empresas implicadas, y el número de voluntarios inscritos.
Asimismo pide información sobre el coste final de la duna de Zaera, estado de las obras y los pagos, así como sobre la entidad que la gestionará pasado el Mundial y el "efecto beneficioso" de la construcción pasado el evento.
También reclama datos sobre los retornos económicos para la ciudad que se han producido; y el calendario y financiación de las actividades promocionales, ya que el regionalista se cuestiona "si realmente ha habido promoción del deporte de la vela desde Santander y Cantabria" y de su atractivo turístico. "No ha habido ni pies ni cabeza en la promoción ni en la capacidad de hacer creíble este evento", ha asegurado.
Además, pregunta sobre la situación actual y el futuro del CEAR de Vela, "encadenado al evento deportivo" del Mundial. El Ayuntamiento todavía no ha suscrito el convenio de colaboración con este centro y los despidos que se han producido y las bajas de alumnos no mejoran la situación. Por eso el edil quiere saber si "puede asegurarse la continuidad" del CEAR después del Mundial y ha advertido de que "los medio síes ya no valen".
Finalmente quiere saber si la "inestabilidad interna" de la RFEV está "dificultando" la organización del evento; si el Gobierno de Cantabria está apoyando "realmente" el mismo o solo con dinero; y qué perspectivas tiene el alcalde sobre la cita mundialista.
"Cuando las cosas parecían ir bien, todo el mundo estaba aparentemente hombro con hombro, pero cuando las cosas no van bien, porque la credibilidad económica ya no es, esto parece un sálvese quien pueda", ha denunciado Fuentes-Pila.
El concejal ha explicado que, en caso de no recibir una respuesta "clara, inmediata y contundente", las preguntas se llevarán al Pleno municipal de febrero y se harán llegar al Grupo Parlamentario Regionalista con el único objetivo de recibir "respuestas claras" sobre un evento que, "como tal", no critica sino que apoya el PRC, pero cuya gestión y financiación no ha sido "garantista" desde el principio sino lastrada por la "desproporción entre lo que se quería y lo previsible".
Fuentes-Pila está seguro que el Mundial de Vela se celebrará, aunque "otra cosa" son las consecuencias económicas del mismo. Porque, ha insistido, "con posiciones como éstas, ya fuimos paganos los ciudadanos
Publicado por europapress.es , el dia 11 02 2014
http://www.europapress.es/cantabria/noticia-serna-acusa-prc-trabajar-duro-desanimar-potenciales-patrocinadores-mundial-20140211133351.html
Santander
De la Serna acusa al PRC de "trabajar duro" para "desanimar" a potenciales patrocinadores del Mundial
Afirma que va a ser "el mejor" Mundial de Vela de cuantos se hayan celebrado a pesar de las "zancadillas" de los regionalistas
SANTANDER, 11 Feb. (EUROPA PRESS) -
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha acusado al grupo municipal regionalista de "trabajar duro" para intentar "desanimar" a aquellas empresas e instituciones que tienen "cierto interés" en patrocinar el Mundial de Vela.
Así ha respondido De la Serna al portavoz municipal regionalista, José María Fuentes-Pila, después de que éste haya asegurado en rueda de prensa que el Mundial de Vela sólo cuenta con un patrocinio de 500.000 euros del Banco Santander y ha exigido transparencia a todos los responsables de la organización y financiación del Mundial de Vela, que, según ha señalado, de momento lo están pagando exclusivamente los santanderinos y los cántabros.
El regidor santanderino se ha quejado de que el PRC afirme que todos los patrocinios de eventos como el Mundial de Vela, la Semana Grande, de instituciones como la Fundación Santander Creativa "van mal".
"EL MEJOR" MUNDIAL DE CUANTOS SE HAYAN CELEBRADO
En respuesta a la "altísima incertidumbre" que, según el regionalista, existe sobre el evento a siete meses de su celebración, De la Serna ha asegurado que el Mundial se va a celebrar a pesar de las "zancadillas" y "trabas" del PRC y va a ser "el mejor" de los que se han llevado a cabo hasta la fecha.
En cuanto a su financiación, ha recordado que el Ayuntamiento de Santander ha puesto 2,2 millones de euros para el Mundial y, a su juicio, la capital cántabra se ha visto ya "enormemente" beneficiada de ser la elegida para acoger este evento y ha recibido 4,4 millones de euros de fuentes externas.
Además, ha resaltado que, gracias a la próxima celebración del Mundial, se ha logrado que terrenos portuarios se pongan a disposición de los santanderinos y que se vayan a estrenar nuevas infraestructuras.
Cuestionado por los periodistas durante una visita a la Avenida del Faro, ha explicado que el Consejo Superior de Deportes está colaborando con el Mundial a través de la aportación a las federaciones.
De la Serna ha considerado "triste" que, a pesar de lo que, a su juicio, va a suponer este Mundial para Santander "nadie" del PRC se ha acercado "en ni un solo momento" para ofrecerse a "echar una mano" para este evento, sino que, "al contrario", está dedicando "tiempo y esfuerzo" a ver "cómo pone dificultades".
70 PAÍSES
El alcalde ha explicado que el "ritmo de inscripciones" para el Mundial va "mejor de lo previsto", con embarcaciones de setenta países.
Además, ha avanzado que el 'broadcasting' para la emisión de la señal del Mundial de Vela a los medios de comunicación está "cerrado" y el 'merchandising' "a punto" de sacarse a la venta.
Publicado por cantabrialiberal.com el 11 02 2014
http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=224683¬icia=El PRC exige transparencia a todos los responsables de la organización y financiación del Mundial de Vela
El PRC exige transparencia a todos los responsables de la organización y financiación del Mundial de Vela
Santander - 11-02-2014
- Insiste en que el evento lo están pagando exclusivamente los santanderinos y los cántabros
El Grupo Municipal Regionalista de Santander ha exigido "claridad y transparencia" a todos los responsables de la organización y financiación del Mundial de Vela que acogerá la capital cántabra puesto que el evento, a siete meses de su celebración, se encuentra en una situación de "altísima incertidumbre".
Así lo ha asegurado este martes en rueda de prensa el portavoz del Grupo PRC, José María Fuentes-Pila, que ha advertido de que, de momento, este Mundial lo están pagando "exclusivamente" y "a la chita callando" los santanderinos y los cántabros; un "escándalo" porque el resto de instituciones implicadas "no ha puesto un real", y lo que además genera "falta de credibilidad" de las instituciones regionales al no defender el evento.
"¿Quién ha desgranado los costes reales para saber si estamos ante una ecuación o la cuenta de la vieja", se ha preguntado el regionalista, para quien, en todo caso, el Mundial se hubiera podido "organizar perfectamente con costes más bajos" al eliminar la duna de Zaera, que es "innecesaria".
Fuentes-Pila ha recordado que hace dos años y medio, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, cuantificaba la inversión necesaria para el Mundial en 18 millones de euros --8,8 de los socios organizadores y 9-10 de patrocinadores--, pero actualmente solo cuenta con 4,4 millones aportados por los santanderinos y los cántabros, más un patrocinio de 500.000 euros del Banco Santander. "Del resto, nada se sabe", ha apostillado.
Al respecto ha advertido que si se mantiene el actual nivel de incertidumbre puede llegar el "desinterés" y la "preocupación" por parte de los ciudadanos, con el "efecto rebote de por qué se hizo esto sabiendo que no se podía en los términos financieros en que se marcó".
Dado que el alcalde y el teniente de alcalde, César Díaz, han "medio respondido como han podido" a las preguntas formuladas por el PRC, este grupo exige ahora que "cada uno de los responsables" de la situación --Consejo Superior de Deportes, Presidencia de la Real Federación Española de Vela, director del Mundial de Vela, Ayuntamiento de Santander y Gobierno de Cantabria-- respondan a lo que les concierne de la actual situación. Porque ahora mismo la comunicación está "muy sesgada o bloqueada" y "cada uno va a su aire", ha dicho.
Y es que de aquel evento "maravilloso y determinante para Santander", según el alcalde, los "responsables en dar la cara hoy no tienen tanto interés", ha criticado el regionalista en alusión al Consejo Superior de Deportes, Real Federación Española de Vela e incluso al Gobierno de Cantabria, cuyo único compromiso es económico, ha criticado.
Además, ha lamentado que De la Serna "parece haber perdido el interés promocional y político" por el evento, que debería dar "prestigio a la vela" y demostrar la "amabilidad de la ciudad como hábitat" sin necesidad de "montar un delirio estructural, económico y político" en torno al mismo.
Por ello, el PRC ha reclamado una reunión de todas las instituciones implicadas --especialmente la Autoridad Portuaria de Santander, el CJD, la RFEV, el Ayuntamiento y el Gobierno--, con presencia de los grupos políticos, lo que, a su juicio, les llevaría "del desencuentro al encuentro en la realidad actual".
PREGUNTAS
En concreto, el PRC quiere saber cuántos patrocinios se han conseguido y a cuánto ascienden; el estado del pago a la ISAF por el canon de 1,45 millones y otros conceptos, donde el Ayuntamiento ya ha dicho que no se hace cargo de dicha cantidad; el posicionamiento definitivo del Consejo Superior de Deportes tras "hurtar" su compromiso de pago de 2,2 millones y venir posteriormente a Santander "a dar lecciones de cómo gestionar un evento deportivo", lo que "no es la mejor manera de coordinación estatal"; y la estructura organizativa del Mundial, desde trabajos realizados a empresas implicadas, y el número de voluntarios inscritos.
Asimismo pide información sobre el coste final de la duna de Zaera, estado de las obras y los pagos, así como sobre la entidad que la gestionará pasado el Mundial y el "efecto beneficioso" de la construcción pasado el evento.
También reclama datos sobre los retornos económicos para la ciudad que se han producido; y el calendario y financiación de las actividades promocionales, ya que el regionalista se cuestiona "si realmente ha habido promoción del deporte de la vela desde Santander y Cantabria" y de su atractivo turístico. "No ha habido ni pies ni cabeza en la promoción ni en la capacidad de hacer creíble este evento", ha asegurado.
Además, pregunta sobre la situación actual y el futuro del CEAR de Vela, "encadenado al evento deportivo" del Mundial. El Ayuntamiento todavía no ha suscrito el convenio de colaboración con este centro y los despidos que se han producido y las bajas de alumnos no mejoran la situación. Por eso el edil quiere saber si "puede asegurarse la continuidad" del CEAR después del Mundial y ha advertido de que "los medio síes ya no valen".
Finalmente quiere saber si la "inestabilidad interna" de la RFEV está "dificultando" la organización del evento; si el Gobierno de Cantabria está apoyando "realmente" el mismo o solo con dinero; y qué perspectivas tiene el alcalde sobre la cita mundialista.
"Cuando las cosas parecían ir bien, todo el mundo estaba aparentemente hombro con hombro, pero cuando las cosas no van bien, porque la credibilidad económica ya no es, esto parece un sálvese quien pueda", ha denunciado Fuentes-Pila.
El concejal ha explicado que, en caso de no recibir una respuesta "clara, inmediata y contundente", las preguntas se llevarán al Pleno municipal de febrero y se harán llegar al Grupo Parlamentario Regionalista con el único objetivo de recibir "respuestas claras" sobre un evento que, "como tal", no critica sino que apoya el PRC, pero cuya gestión y financiación no ha sido "garantista" desde el principio sino lastrada por la "desproporción entre lo que se quería y lo previsible".
Fuentes-Pila está seguro que el Mundial de Vela se celebrará, aunque "otra cosa" son las consecuencias económicas del mismo. Porque, ha insistido, "con posiciones como éstas, ya fuimos paganos los ciudadanos".
Publicado por cantabrialiberal.com , el 11 02 2014
http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=224681¬icia=Dura denuncia del alcalde al PRC al que acusa de "trabajar duro" para "desanimar" a potenciales patrocinadores del Mundial
Dura denuncia del alcalde al PRC al que acusa de "trabajar duro" para "desanimar" a potenciales patrocinadores del Mundial
Santander - 11-02-2014
- Así ha respondido De la Serna al portavoz municipal regionalista, José María Fuentes-Pila, después de que éste haya asegurado en rueda de prensa que el Mundial de Vela sólo cuenta con un patrocinio de 500.000 euros del Banco Santander .El alcalde anima a los santanderinos y afirma que va a ser "el mejor" Mundial de Vela de cuantos se hayan celebrado a pesar de las "zancadillas" de los regionalistas
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha acusado al grupo municipal regionalista de "trabajar duro" para intentar "desanimar" a aquellas empresas e instituciones que tienen "cierto interés" en patrocinar el Mundial de Vela.
Así ha respondido De la Serna al portavoz municipal regionalista, José María Fuentes-Pila, después de que éste haya asegurado en rueda de prensa que el Mundial de Vela sólo cuenta con un patrocinio de 500.000 euros del Banco Santander y ha exigido transparencia a todos los responsables de la organización y financiación del Mundial de Vela, que, según ha señalado, de momento lo están pagando exclusivamente los santanderinos y los cántabros.
El regidor santanderino se ha quejado de que el PRC afirme que todos los patrocinios de eventos como el Mundial de Vela, la Semana Grande, de instituciones como la Fundación Santander Creativa "van mal".
"EL MEJOR" MUNDIAL DE CUANTOS SE HAYAN CELEBRADO
En respuesta a la "altísima incertidumbre" que, según el regionalista, existe sobre el evento a siete meses de su celebración, De la Serna ha asegurado que el Mundial se va a celebrar a pesar de las "zancadillas" y "trabas" del PRC y va a ser "el mejor" de los que se han llevado a cabo hasta la fecha.
En cuanto a su financiación, ha recordado que el Ayuntamiento de Santander ha puesto 2,2 millones de euros para el Mundial y, a su juicio, la capital cántabra se ha visto ya "enormemente" beneficiada de ser la elegida para acoger este evento y ha recibido 4,4 millones de euros de fuentes externas.
Además, ha resaltado que, gracias a la próxima celebración del Mundial, se ha logrado que terrenos portuarios se pongan a disposición de los santanderinos y que se vayan a estrenar nuevas infraestructuras.
Cuestionado por los periodistas durante una visita a la Avenida del Faro, ha explicado que el Consejo Superior de Deportes está colaborando con el Mundial a través de la aportación a las federaciones.
De la Serna ha considerado "triste" que, a pesar de lo que, a su juicio, va a suponer este Mundial para Santander "nadie" del PRC se ha acercado "en ni un solo momento" para ofrecerse a "echar una mano" para este evento, sino que, "al contrario", está dedicando "tiempo y esfuerzo" a ver "cómo pone dificultades".
70 PAÍSES
El alcalde ha explicado que el "ritmo de inscripciones" para el Mundial va "mejor de lo previsto", con embarcaciones de setenta países.
Además, ha avanzado que el 'broadcasting' para la emisión de la señal del Mundial de Vela a los medios de comunicación está "cerrado" y el 'merchandising' "a punto" de sacarse a la venta.
Publicado por aquiconfiencial.com , el 11 02 2014
a nivel organizativo y de financiación
El PRC exige transparencia en el Mundial de Vela
Cantabria Santander | Fecha de publicación: 11/02/2014 1
El portavoz del PRC en Santander, José Maria Fuentes PilaAgencias AGENCIAS El Grupo Municipal Regionalista de Santander ha exigido "claridad y transparencia" a todos los responsables de la organización y financiación del Mundial de Vela que acogerá la capital cántabra puesto que el evento, a siete meses de su celebración, se encuentra en una situación de "altísima incertidumbre".
Así lo ha asegurado este martes en rueda de prensa el portavoz del Grupo PRC, José María Fuentes-Pila, que ha advertido de que, de momento, este Mundial lo están pagando "exclusivamente" y "a la chita callando" los santanderinos y los cántabros; un "escándalo" porque el resto de instituciones implicadas "no ha puesto un real", y lo que además genera "falta de credibilidad" de las instituciones regionales al no defender el evento.
"¿Quién ha desgranado los costes reales para saber si estamos ante una ecuación o la cuenta de la vieja", se ha preguntado el regionalista, para quien, en todo caso, el Mundial se hubiera podido "organizar perfectamente con costes más bajos" al eliminar la duna de Zaera, que es "innecesaria".
Fuentes-Pila ha recordado que hace dos años y medio, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, cuantificaba la inversión necesaria para el Mundial en 18 millones de euros --8,8 de los socios organizadores y 9-10 de patrocinadores--, pero actualmente solo cuenta con 4,4 millones aportados por los santanderinos y los cántabros, más un patrocinio de 500.000 euros del Banco Santander. "Del resto, nada se sabe", ha apostillado.
Al respecto ha advertido que si se mantiene el actual nivel de incertidumbre puede llegar el "desinterés" y la "preocupación" por parte de los ciudadanos, con el "efecto rebote de por qué se hizo esto sabiendo que no se podía en los términos financieros en que se marcó".
Dado que el alcalde y el teniente de alcalde, César Díaz, han "medio respondido como han podido" a las preguntas formuladas por el PRC, este grupo exige ahora que "cada uno de los responsables" de la situación --Consejo Superior de Deportes, Presidencia de la Real Federación Española de Vela, director del Mundial de Vela, Ayuntamiento de Santander y Gobierno de Cantabria-- respondan a lo que les concierne de la actual situación. Porque ahora mismo la comunicación está "muy sesgada o bloqueada" y "cada uno va a su aire", ha dicho.
Y es que de aquel evento "maravilloso y determinante para Santander", según el alcalde, los "responsables en dar la cara hoy no tienen tanto interés", ha criticado el regionalista en alusión al Consejo Superior de Deportes, Real Federación Española de Vela e incluso al Gobierno de Cantabria, cuyo único compromiso es económico, ha criticado.
Además, ha lamentado que De la Serna "parece haber perdido el interés promocional y político" por el evento, que debería dar "prestigio a la vela" y demostrar la "amabilidad de la ciudad como hábitat" sin necesidad de "montar un delirio estructural, económico y político" en torno al mismo.
Por ello, el PRC ha reclamado una reunión de todas las instituciones implicadas --especialmente la Autoridad Portuaria de Santander, el CJD, la RFEV, el Ayuntamiento y el Gobierno--, con presencia de los grupos políticos, lo que, a su juicio, les llevaría "del desencuentro al encuentro en la realidad actual".
PREGUNTAS
En concreto, el PRC quiere saber cuántos patrocinios se han conseguido y a cuánto ascienden; el estado del pago a la ISAF por el canon de 1,45 millones y otros conceptos, donde el Ayuntamiento ya ha dicho que no se hace cargo de dicha cantidad; el posicionamiento definitivo del Consejo Superior de Deportes tras "hurtar" su compromiso de pago de 2,2 millones y venir posteriormente a Santander "a dar lecciones de cómo gestionar un evento deportivo", lo que "no es la mejor manera de coordinación estatal"; y la estructura organizativa del Mundial, desde trabajos realizados a empresas implicadas, y el número de voluntarios inscritos.
Asimismo pide información sobre el coste final de la duna de Zaera, estado de las obras y los pagos, así como sobre la entidad que la gestionará pasado el Mundial y el "efecto beneficioso" de la construcción pasado el evento.
También reclama datos sobre los retornos económicos para la ciudad que se han producido; y el calendario y financiación de las actividades promocionales, ya que el regionalista se cuestiona "si realmente ha habido promoción del deporte de la vela desde Santander y Cantabria" y de su atractivo turístico. "No ha habido ni pies ni cabeza en la promoción ni en la capacidad de hacer creíble este evento", ha asegurado.
Además, pregunta sobre la situación actual y el futuro del CEAR de Vela, "encadenado al evento deportivo" del Mundial. El Ayuntamiento todavía no ha suscrito el convenio de colaboración con este centro y los despidos que se han producido y las bajas de alumnos no mejoran la situación. Por eso el edil quiere saber si "puede asegurarse la continuidad" del CEAR después del Mundial y ha advertido de que "los medio síes ya no valen".
Finalmente quiere saber si la "inestabilidad interna" de la RFEV está "dificultando" la organización del evento; si el Gobierno de Cantabria está apoyando "realmente" el mismo o solo con dinero; y qué perspectivas tiene el alcalde sobre la cita mundialista.
"Cuando las cosas parecían ir bien, todo el mundo estaba aparentemente hombro con hombro, pero cuando las cosas no van bien, porque la credibilidad económica ya no es, esto parece un sálvese quien pueda", ha denunciado Fuentes-Pila.
El concejal ha explicado que, en caso de no recibir una respuesta "clara, inmediata y contundente", las preguntas se llevarán al Pleno municipal de febrero y se harán llegar al Grupo Parlamentario Regionalista con el único objetivo de recibir "respuestas claras" sobre un evento que, "como tal", no critica sino que apoya el PRC, pero cuya gestión y financiación no ha sido "garantista" desde el principio sino lastrada por la "desproporción entre lo que se quería y lo previsible".
Fuentes-Pila está seguro que el Mundial de Vela se celebrará, aunque "otra cosa" son las consecuencias económicas del mismo. Porque, ha insistido, "con posiciones como éstas, ya fuimos paganos los ciudadanos".
Publicado por elfaradio.com, el 11 02 2014
http://www.elfaradio.com/2014/02/11/federacion-de-vela-no-hay-dinero-para-un-mundial-digno-en-santander/
Federación de Vela: No hay dinero para un Mundial “digno” en Santander
Echan humo los teléfonos de las altas instancias del Mundial de Vela Santander 2014. El director del Consorcio, Rafael Munilla, en contacto permanente con el presidente de la Real Federación Española de Vela (RFEV), José Ángel Rodríguez, que a su vez recibe las llamadas de preocupación del alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ante los últimos acontecimientos. Y al tanto de todo, desde la atalaya del CSD, Ana Muñoz, la directora general, traslada la información a su jefe, Miguel Cardenal, el jefe del deporte en este país, a la fecha. El siguiente es Mariano Rajoy y la Marca España.
No hay dinero para el Mundial. “Tenemos un problema de esponsorización”, admite por primera vez el presidente de la Española en declaraciones, este mismo martes, con EL FARADIO. Rodríguez maneja dos escenarios: el del Mundial de “mínimos”, para lo que se precisarían 500.000 euros, de los cuales sólo están “prácticamente comprometidos” la mitad de esos fondos, y el del mundial “digno”, para lo cual faltan 1,5 millones de euros.
Tres generaciones, esta tarde, atentos a la cuenta atrás del Mundial de Vela en la plaza del Ayuntamiento de Santander
Esa es la cifra a conseguir en 203 días, tal y como recuerda el reloj instalado en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, la cuenta atrás para el comienzo de las pruebas deportivas en aguas de la capital cántabra. “Si queremos un Mundial digno, que deportivamente funcione bien, para que la ciudad de Santander salga mínimamente bien representada”, asevera el presidente de la RFEV.
Quedan 203 días y la situación es límite en el Consorcio del Mundial de Vela Santander 2014, desde que trascendiera la dimisión del director técnico de la organización, Jon Echave. Una dimisión que “no le consta” al presidente de la Federación, que sin embargo sí admite que le han trasladado “algunos problemas”. Tratará de curar las heridas en varias reuniones, antes del viernes.
La clave, como siempre, es el dinero, la escasez. Es el motivo que ha alegado Jon Echave, principal interlocutor desde la organización de Santander 2014 con la ISAF – la Federación Internacional de Vela-. Echave dependía directamente del griego George Andreatis, vicepresidente y miembro del comité Ejecutivo de la ISAF.
La falta de financiación también es la causa de que la directora de comunicación de Santander 2014 haya “suspendido sus actividades” hasta que la organización se ponga al día. Y es lo que alegó la Federación para el despido de los dos colaboradores más cercanos de Jan Abascal en el CEAR Príncipe Felipe de Santander, Antonio Bolado y Rubén Morán, la calculadora y el alma formativa de la Escuela de Vela, que sí es rentable.
La web de Santander 2014 no se actualiza desde el mes de diciembre, pero no deja dudas sobre los patrocinadores atados. Está el Banco Santander, que ya ha comprometido 500.000 euros. Aparecen suministradores como Adecco, Viajes El Corte Inglés, Hewlett Packard HP, y un laboratorio dermatológico, IFC. Y también salen los logos de los colaboradores de la Prueba Test de diciembre – un desastre organizativo-: Auto Gomas Citröen, que aporta el vehículo de renting en el que se desplaza Rafael Munilla, el director general del Consorcio, Agua de Solares y una productora especializada en eventos náuticos, Panorama Vela – qué panorama-.
También hay dinero en juego en la declaración judicial, prevista para el lunes, de Rafael Munilla, el director general del Consorcio del Mundial, por un presunto delito de falso testimonio. 120.000 euros en juego, ni más ni menos, que es lo que costaría la indemnización por el despido de Gerardo Pombo, el expresidente de la Federación que ocupó inicialmente ese puesto. Fue cuando tenía tanto legitimidad, por ser el ‘conseguidor’ del Mundial para Santander, como poder, en las últimas horas de sus 12 años de mandato al frente de la Federación. Era “su jubilación dorada”, señalan varias fuentes. Su jubilación frustrada.
Aquel contrato ha sido declarado nulo, por ser un “autocontrato”, según dictaminó el juez en primera instancia. Más duro fue el TSJC, que ratificó la sentencia elevando la calificación del documento a “fraude de Ley”.
Pero hay muchas sombras en torno a las circunstancias de esta historia, que huele a excesos económicos, envidia y traiciones a partes iguales. Hay que recordar que Rodríguez, Munilla y el mismo secretario actual de la Federación, Manuel Torres — que desembarcará en las próximas horas en Santander–, los tres fueron subordinados en su día de Gerardo Pombo, Pedro Labat, su vicepresidente, y Jan Abascal, el director deportivo relegado ahora a director de infraestructuras del Mundial y ‘castigado’ en el CEAR de Vela, donde le han dejado sin equipo y casi sin alumnos.
Quedan 203 días y sólo se puede rescatar la lealtad de Abascal con la Vela y con Santander, su compromiso para que salga adelante el Mundial en su ciudad, mantiene un halo de vida en toda esta historia. En el silencio de Jane sólo hay una lectura posible: que no se podría perdonar cualquier movimiento o declaración que dinamitara la cita, aunque motivos tenga, y de sobra. El único pulso que le queda al Mundial pasa por su interlocución con la otra directora técnica del Consorcio del Mundial, la israelí de la ISAF, Dorith Stieler, y el hilo directo con Iñigo de la Serna y el CSD. El alcalde se juega mucho en que esto salga bien, es uno de sus grandes proyectos de legislatura. Y el CSD, el Gobierno, se juega, otra vez, la Marca España — tiene otro incendio que apagar con el Mundial de Ciclismo en Ponferrada–.
De ahí el nerviosismo que se plasma en las últimas declaraciones de De la Serna, que carga contra la oposición del PRC por “trabajar duro” para “desanimar” a los patrocinadores, en contraste con la serenidad y el mensaje positivo al que apuntaba Ana Muñoz, la directora general del CSD, hace unos días en declaraciones a EL FARADIO, en una estrategia diseñada para dar confianza y con ello atraer a los patrocinadores.
Prueba de la tensión son las llamadas del alcalde, este mismo martes, al presidente de la Federación Española. Hay preocupación en La Casona, no llegan los patrocinadores, se descompone el equipo organizativo y trascienden las noticias negativas. Y para completar el marco de soledad, la distancia que ha tomado el Gobierno de Cantabria. Ignacio Diego no moverá un dedo, casi ni aunque se lo pidan de rodillas, porque sabe que las fotos, aquí, son todas para De la Serna. Si sale adelante serán muy buenas, y si no sale no serán. En 203 días.
Publicado por Jaume Soler, el 11 02 2014
http://www.jaumesoler.net/2014/02/el-temporal-deja-goteras.html#more
11/2/2014
El temporal deja goteras
|
Imagen que ilustra el artículo 'Un Mundial sin viento' de El Diario Montañés. |
La ciclogénesis explosiva que está asolando el Cantábrico ha traspasado de lo meteorológico a lo político con acusaciones entre los partidos político a raíz de lío que hay montado alrededor del Mundial de Vela que se celebrará en Santander el próximo mes de septiembre. El Partido Regionalista del que es secretario general Miguel Ángel Revilla, a través de su portavoz municipal José María Fuente-Pila, ha pedido explicaciones sobre todo lo que está pasando al alcalde del PP, Íñigo de la Serna, que por cierto parece que no se lo ha tomado demasiado bien y no se le ha ocurrido otra cosa que decir que los regionalistas “trabajan duro” para intentar “desanimar” a potenciales patrocinadores. Inaudito.
Cuando aún no había salido a la luz el bluf en el que se encuentra inmerso el Mundial y esta falta de financiación a todos los niveles, todo el mundo estaba a la expectativa de saber cómo se afrontarían todos los compromisos a los que se habían adquirido. Una vez se ha confirmado que todo era una gran mentira, a tenor de los últimos acontecimientos, en Santander la cosa está que arde y el alcalde empieza a mostrar su nerviosismo.
|
Artículo publicado en El Diario Montañés el día 9 de febrero. (Pinchar sobre la imagen para ampliar) |
El Diario Montañés descubría este fin de semana que el director técnico del Mundial, Ion Echave, deja su puesto por falta de cobro de sus honorarios. Y ya les digo que no es el único que no cobra lo que se había estipulado y a alguno más le deben también varios meses de 2013. Echave es un juez reconocido internacionalmente y muy apreciado en la ISAF, y eso que durante los doce años de pombismo estuvo marginado a nivel nacional. Me consta que en la Federación Internacional de Vela están siguiendo los acontecimientos con incredulidad y sobre todo con mucha preocupación. Todo lo que se les vendió era mentira.
Mientras tanto De la Serna parece que vive en otro mundo, claro, en el de los políticos cuando dice que “será el mejor mundial de la historia”. Ojalá sea así, pero el camino que ha tomado la situación no invita precisamente al optimismo y añade a pesar de las "zancadillas" de los regionalistas. No, si encima la culpa de lo que pasa es de todos menos suya. A lo mejor el alcalde debería de hacer un acto de contrición. No le vendría nada mal.
Todo esto no lo cuento yo, me lo cuentan los colegas de Santander, que se hacen eco día sí, día también, de todo lo que acontece a este polémico mundial, las idas y venidas a los juzgados, la situación del CEAR y a su escuela.
Y es cada día conocemos cosas nuevas…y ninguna buena. XD
Publicado por ABC.es/vela, el 11 de 02 2014
http://www.abc.es/vela/noticia/el-prc-exige-al-consorcio-del-mundial-que-explique-lo-que-esta-haciendo/
El PRC exige al consorcio del Mundial que explique lo que está haciendo
EFE / Santander
11/02/2014
El PRC ha exigido a los miembros del consorcio que gestiona el Mundial de Vela que especifiquen las cifras sobre lo que se ha gastado, cuánto se va a lograr en patrocinios o cuál es la estructura creada, porque a siete meses de esta cita deportiva opina que no se conoce qué se está haciendo.
En rueda de prensa, el portavoz regionalista, José María Fuentes-Pila, ha considerado que “no puede ser que a la chita callando” el Mundial de Vela lo estén pagando los cántabros, lo que, a su juicio, es “un escándalo”.
Fuentes-Pila ha recordado que hasta ahora se conoce que el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria han aportado la cantidad que iban a asumir los integrantes del consorcio (2,2 millones de euros cada uno), compuesto también por el Consejo Superior de Deportes, la Federación Española de Vela y la Autoridad Portuaria de Santander.
Estos últimos miembros del consorcio, según Fuentes-Pila, han trasladado su apoyo a la cita deportiva, pero sin asumir el coste con el que se habían comprometido.
Fuentes-Pila afirma que como patrocinios solo se conoce los 500.000 euros del Banco Santander, cuando ha recordado que el alcalde Íñigo de la Serna cifró en nueve millones de euros la cantidad que se debía lograr a través de patrocinadores.
El portavoz regionalista ha lamentado la “altísima incertidumbre” que existe sobre el Mundial de Vela y ha exigido al alcalde que explique de forma “clara” lo que se está haciendo y “no con el habitual contrafuego de tú más”.
Ha señalado que si no recibe la respuesta a diez preguntas que su grupo plantea sobre el Mundial, ésas cuestiones serán trasladadas al próximo pleno municipal.
También ha indicado que el PRC en el Parlamento de Cantabria podría trasladar esas preguntas, ante la Cámara, para que el Gobierno -como miembro del consorcio- explique lo que está ocurriendo con el Mundial de Vela.
“Parece que esto es un sálvese quien pueda”, ha opinado Fuentes-Pila, quien ha criticado al presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, por “dar lecciones” sobre la organización de un Mundial de Vela, pero no aclarar cómo se va a comprometer económicamente este organismo.
Fuentes-Pila ha señalado que tampoco la Federación Española de Vela ha respondido a cuál va ser su compromiso con esta cita deportiva, ni la Autoridad Portuaria, cuando ha insistido en que todas estas instituciones habían suscrito una acuerdo para aportar una cantidad. “Y no han puesto un real”, ha apostillado.
El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Santander ha vuelto a insistir en que su partido no está en contra de la celebración del Mundial de Vela, que se desarrollará en septiembre, podría haberse organizado “con gran éxito” a “más bajo coste”.
Porque ha insistido en lo “innecesario” que es la construcción de la conocida como Duna de Zaera, cuyo objetivo final ha considerado que “no se sabe”.
El PRC pregunta a los responsables de esta cita deportiva cuántos patrocinios se han conseguido, cómo se va a hacer frente al canon que hay que pagar a la Federación Internacional de Vela (ISAF), cuál es el posicionamiento del Consejo Superior de Deportes y la estructura organizativa de esta cita, tanto en contrataciones como en voluntarios.
También el grupo regionalista municipal pide que se de a conocer el coste final de la Duna de Zaera, se especifiquen los retornos de la prueba test celebrada el pasado verano, se den a conocer las actividades de promoción que se llevan a cabo, se informe sobre la situación del Centro Especializado de Alto Rendimiento de vela de Santander y se explique si la actual situación de la Federación España está dificultando el Mundial, si el Gobierno regional lo apoyo y qué perspectivas tiene el alcalde sobre esta cita.