Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

publicado por eldiariomontanes.es el dia 27 02 2014

http://www.eldiariomontanes.es/20140227/local/santander/mundial-vela-generado-cerca-201402271425.html#opina

retorno económico

El alcalde asegura que el Mundial de Vela ha generado ya cerca de 3,6 millones de euros

Íñigo de la Serna explica que se debe a los más de 720 minutos de impacto televisivo que han tenido las actividades realizadas hasta ahora

27.02.14 -

EFE | Santander

 

mundialvela--647x231

Fotografía tomada durante la prueba test del Mundial de Vela.

El Mundial de Vela de 2014 ha generado ya para Santander un retorno económico valorado en unos 3,6 millones de euros, como consecuencia de los más de 720 minutos de impacto televisivo que han tenido las actividades realizadas hasta ahora, entre ellas, la prueba test del pasado septiembre.

Lo ha dicho hoy el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, en el pleno del Ayuntamiento, en respuesta a una batería de preguntas del portavoz regionalista, José María Fuentes-Pila, sobre la marcha de la captación de patrocinadores y los compromisos asumidos por las distintas instituciones implicadas.

De la Serna no ha ocultado la dificultad de conseguir patrocinios en un momento económico como el actual, pero pese a ello ha desgranado un listado de apoyos entre los que destacan los 500.000 euros aportados por el Banco Santander, o los 209.000 euros de Adecco.

Junto a los patrocinios, ha destacado la inyección de recursos públicos (2,2 millones de euros) para ejecutar infraestructuras que quedarán como un "legado" para la ciudad y para la renovación urbana, un dinero que, a su juicio, de no ser por el Mundial, no se habría conseguido.

Ha destacado también que la Federación Internacional de Vela (ISAF) está al corriente de los pagos de 2013 y ha detallado los que se deben realizar a lo largo de 2014 por el canon y otros conceptos.

Respecto a la ampliación del Centro Especial de Alto Rendimiento (CEAR) de Vela, diseñada por el arquitecto Alejandro Zaera y adjudicada en 2,5 millones de euros, ha señalado que está a punto de finalizar, y ha explicado que la gestión quedará en manos de la Federación Española de Vela, compartida con el Club Marítimo.

Con estos y otros datos el alcalde ha respondido a las dudas del portavoz del PRC, que ha mostrado su preocupación por las "complicaciones y dificultades" que, a su juicio, atraviesa la organización de este evento, que se celebrará en septiembre.

Fuentes-Pila ha preguntado, entre otras cosas, si el Gobierno cántabro mantiene su apoyo con esta cita y si el Consejo Superior de Deportes va a poner el dinero comprometido.

El alcalde le ha respondido que el Consejo Superior de Deportes "sigue participando y colaborando" con el Mundial y con la Federación Española de Vela, a la que va a aportar una subvención este año con destino al Mundial.

También ha destacado el apoyo del Ejecutivo regional y ha lamentado, por contra, que el grupo municipal regionalista no ha mostrado "ni un ápice de apoyo" a este evento.

Es más, ha acusado a Fuentes-Pila de "dificultar" la búsqueda de patrocinios, al realizar declaraciones con las que trata de "arrojar sombras negativas" sobre la organización del Mundial.

El portavoz regionalista ha negado que su grupo pretenda "torpedear" este evento deportivo, ha dicho que lo han apoyado "desde el minuto cero" y ha explicado que lo que hacen es "fiscalizar" la realidad.

Y el alcalde ha insistido en sus reproches y ha dicho que Santander organizará "el mejor" Mundial de Vela de la historia "a pesar" del PRC.

22 comentarios

 

Muskul_1393017828138NUEVOHace 1 día

Que tv a pagado esa burrada??...telebahia?...XDXDXD que peliculero el Iñigo...se deberia dedicar hacer monologos con el rajoy en una taberna que admitan fumar puros...y se queden alli...porque vamos en tve solo lo escuchado nombrar dos veces este mundial y solo nombrar en la seccion de deportes del Telediario Nacional...pero sin ningun video de referencia..y Barcelona ya esta anunciando para el proximo año un evento de vela similar y en tv ya lo anuncian en publicidad...son tiempos malos para publicidad IÑIGO???...o no sabeis contratar buenos comerciales que sepan vender bien la marca SANTANDER????...Se que usted no puedo abarcarlo todo pero al menos podria poner las pilas a su equipo para que lo ayuden en este gran proyecto...que se le ve poco arropado por los suyos...o es que son un poco inutiles...con mis respetos...como descripcion sinceramente...

Responder

2 respuestas

4

0

 

Muskul_1393017828138NUEVOHace 1 día

El BARCELONA WORLD RACE...un campeonato similar que arranca el 31 diciembre del 2014...ya tiene de patrocinadores renault, cervezas Dam, Johnson & Johnson y Neutrogena...y llevan meses ya en tv...Animos Iñigo que tu puedes CAMPEON.

Responder

1 respuesta

6

0

 

MontarazNUEVOHace 1 día

Aquí cuenta con el patrocinio de Don Emilione y Adecco ( trabajo temporal ). Claro que no podemos compararnos con Barcelona, pero está claro quién mueve el dinero en este pueblo.

Responder

3

0

 

EustaquioNUEVOHace 2 días

Menudo pufo nos vamos a comer ............el mundial va a dejar huella.....si en nuestra deuda. Que algunos siguen como siempre viviendo por encima de sus posibilidades y con el dinero de otros.

Responder

4

0

 

esojNUEVOHace 2 días

Lo vuelvo a reptir la culpa no es del alcalde sino de QUIEN LE VOTA, el pueblo santanderino muy cerril al PP, se empeña y empeña en que el PP es la solucion, y lo que es es el problema, es como algunas mujeres esas que las maltrata el marido y las muy desgraciadas le siguen queriendo y se empeñan que son bueno y que van a cambiar, aaayyy, que me perdonen las mujeres maltratadas por ponerlas como ejemplo, pero que malo es el amor cuando no es correspondido

Responder

5

0

 

fulan@NUEVOHace 2 días

Lo que mal empieza...

http://www.masmar.net/esl/Vela/En-el-esc%C3%A1ndalo-del-autocontrato-de-Pombo-del-Mundial-2014,-tenga-quien-tenga-la-raz%C3%B3n,-LA-VELA-ES-LA-QUE-PIERDE

Responder

4

0

 

OjoplaticoNUEVOHace 2 días

Cualquier persona seria y rigurosa hubiese descrito qué sectores han ingresado ese dinero. El no puede porque es solo humo..."minutos de televisión".... los minutos de televisión se miden en minutos, no en Euros. Cuentistas......

Responder

9

0

 

Carlos76NUEVOHace 2 días

Y a esa conclusión habrá llegado después de encargar algún estudio costosísimo al experto de turno... o es que el Alcalde también es ahora avaluador de impactos televisivos?

Responder

8

0

 

albarcaNUEVOHace 2 días

Es decir que de esos 3.6 millones que han "retornado" a la ciudad,lo que realmente se ha conseguido son unos 700.000€ de entre el Santander y Adecco.Y eso queriendo creer que la ciudad no pone un duro para las obras.Exitazo.
Y yo no entiendo mucho de marketing ni grandes finanzas,pero solo sacarle medio milloncejo al banco Santander, celebrandose el mundial en la propia ciudad de Santander, y supuestamente inaugurando su querido centro de arte para que lo vea todo el mundo, da que pensar.Tampoco es que lo tenga que financiar el banco pero vamos...
Quedan 6 meses, ya pueden espabilar.Me parece a mi que la imagen que se va a dar va a ser ridícula.

Responder

2 respuestas

6

0

 

Muskul_1393017828138NUEVOHace 1 día

Que el centro botin no estara para esas fechas, dicen que para diciembre o primer trimestre...q el arquitecto es muy exquisito...y quiere asegurarse de que todo este bien.. no quiere correr...como debe de ser...el entorno se supone que si estaria terminado..

Responder

1 respuesta

3

1

 

MontarazNUEVOHace 1 día

Y los 90 Millones de Euros se convertirán en 120. Don Emilio nunca pierde dinero, ya sacará la diferencia de algún sitio.

Responder

2

0

 

Maripili68NUEVOHace 2 días

Como que la gestión del CEAR quedará en manos de la RFEV compartida con un club privado como es el marítimo?. Que se está usando dinero público, un poquito de por favor.

Responder

8

0

 

sariiiiiiiiiiiiNUEVOHace 2 días

basta ya de politica

Responder

2

0

 

sosaNUEVOHace 2 días

Por el mar corren las liebres, por el monte las sardinas, tralará.

Responder

1 respuesta

14

0

 

Carlos76NUEVOHace 2 días

Nos toman por tontos!

Responder

10

0

 

Dr. NoNUEVOHace 2 días

IÑIGO se refiere con eso 720 minutos al tiempo dedicado al evento en las teles esas que hay en los TUS.

Responder

15

0

 

Dr. NoNUEVOHace 2 días

IÑIGO al ataqueeee. Primero, habría que saber por que este señor se empeña en apropiarse de un evento que depende del estado español, tampoco sorprende. Segundo, impacto televisivo? Uno, se cree que somos idiotas, lleva años pensándolo, dos, vive en la inopia más absoluta o en un irreal mundo de la apariencia y la fachada. Sigo los medios y no un sólo telediario o programa especializado o no ha hablado del mundial de santander. Ni siquiera TVE que es seguidora de este tipo de eventos y en especial la vela. La promoción del evento es simplemente un desastre. Por qué iban a promocionar lo o hablar de ello en la tele? Si es cierto, que diga en que programas, horarios y cadenas. Se refiere a tele bahía? De la Serna hace ya mucho tiempo que deberías ábrete largado, desde lo de Rafael doctor.

Responder

2 respuestas

12

0

 

Dr. NoNUEVOHace 2 días

Sencillamente el logo, bien feo, del evento, que se sepa, no ha salido de la ciudad de santander. Esas campañas que hacen Oviedo y Bilbao en prensa y paradas bus de sus ferias, festivales, omiso, etc... No la ha hecho santander ni el estado sobre el evento. Es muy grave. Ni siquiera el logo!!!!

Responder

1 respuesta

 

Dr. NoNUEVOHace 2 días

Recuerdo aquellas fechas de septiembre cuando el evento test del que a habla, por curiosidad mire los diarios as, marca, mundo deportivo, la vanguardia, el país, abc... Ni uno sólo mencionaba tal evento y para que contar lequipe muy aficionado a la vela o semejantes. Miente de nuevo IÑIGO que al parecer todo lo hace bien. Que dirija el mundo, leches, que es un fenómeno.

Responder

 

ManolitoNUEVOHace 2 días

Esto es sencillamente increíble. Entiendo que el hecho de salir en televisión se pueda valorar económicamente, de acuerdo al potencial ingreso generado por la publicidad que ello genera. Pero de ahí a decir que "ya" se han generado 3,6 millones de euros... lo que dicen es sencillamente mentira. ¿Quién los ha cobrado, si es que se han generado ya?

Responder

1 respuesta

11

0

 

Dr. NoNUEVOHace 2 días

Tele bahía es una tv puntera en el mundo mundial.

Responder

 

carlosgandara55NUEVOHace 2 días

Impacto;si media España no sabe ni donde esta situada Santander,no te digo en el extranjero.

http://www.masmar.net/esl/Vela/Más-Vela/Ahora,-los-que-hacemos-vela-ligera-en-Santander-nos-convertiremos-en-OKUPAS

Ahora, los que hacemos vela ligera en Santander nos convertiremos en OKUPAS

26 febrero 2014 19:32:34

 

C

Para el Mundial de Vela, se asfaltará la explanada del CEAR, lo que desde luego no hace falta para nada, ya que esta se encuentra en perfecto estado desde que en 2009 se acondiciono el CEAR tras la ampliación que
consto varios millones de euros. Desde entonces en esa explanada, rallando la irregularidad, han estado depositados los barcos de los que en el Marítimo y deportistas independientes (los menos) practicamos la Vela Ligera, eso
sí, unos con mejores prestaciones que otros.

Los que tenemos las embarcines allí depositadas hemos sufrimos en nuestra carnes, mejor dicho en nuestra embarcaciones, los efectos de los temporales que soplan en el cantábrico, pues a los encargados del CEAR se les olvido colocar, o mandar colocar, anclajes en el suelos para trincar las embarcaciones depositas en la explanada, ello motivo que estas saliesen volando por los aires, lo que las supuso daños de consideración. Como ocurre siempre, después de aquel desastre fue cuando se colocaron los anclajes, pero el mal ya estaba hecho.
Ahora, concretamente el mes que viene se pretende que la explanada del CEAR quede libre de las embarcaciones que están depositadas en ella, las que son todas, o mejor dicho casi todas, las que en Santander
salen a navegar. Ahora es cuando viene a lo que se refiere el titular, los que allí estamos nos convertiremos en ocupas ya que nos han indicado que desalojemos la explanada y metamos nuestros barcos en la Famosa Duna Escalonada, eso sí, con la autorización de no se sabe quien, pues la obra no está aun terminada y mucho menos entregada su propietario, la RFEV.
Por ello será por lo que, sin quererlo, nos convertiremos en ocupas. Lo curioso de la famosa Duna o, como se conoce en la ciudad el Botellodromo, es que es una construcción que el anterior Presidente de la RFEV Sr. Pombo solicito días antes de dejar el cargo, y así consta literalmente en la MEMORIA que envió para ello a la Autoridad Portuaria, la que dice, sic:
“La planta baja será destinada UNICAMENTE a almacén de embarcaciones de vela ligera del EQUIPO PREOLIMPICO DE LA RFEV”.

Es claro que Pombo mentía a la Autoridad Portuaria con esa Memoria cuando solicito, días antes de marcharse, la falsa ampliación del CEAR con la construcción de ese hangar para almacenar en el las embarcaciones del Equipo Preolímpico, el que como digo sin ser aún propiedad de la RFEV, será usado por los que tememos los barcos en la explanada.
Estará por ver si cuando se termine el innecesario asfaltado de esta, los barcos de los deportistas cántabros podrán seguir usando el botellodromo para proteger a estos de los temporales que azotan esta bahía, y a los que la explanada del CEAR está abierta a todos los vientos y sin otra protección que unos débiles anclajes fijados al suelo, los que como digo fueron puestos después de un desastre.
Esta operación de asfaltado llama poderosamente la atención a los que navegamos cotidiamamente, ya que como digo actualmente la explanada tiene una magnifica superficie que cumple a la perfección su cometido, solo a falta de tomas de bocas a agua, (lo que se subsana con una sola de la que desde hace un mes salen dos mangueras, pues durante años solo ha tenido una cortísima manguera).
Está claro que los a que controlaban los trabajos de ampliación del CEAR en 2009 poco les importaba lo que se estaba haciendo en el mismo, pues no fueron capaces de prever la planificación de los elementos que necesitaba la explanada que se estaba realizando, pero esto es algo que carece de importancia, sobre todos para los que deberían controlarlo.

Lo que verdaderamente llama la atención a los que tenemos nuestros barcos en la explanada, y que navegamos semana tras semana, es que no se repare la RAMPA DE PRACTICOS y los aledaños de la misma , la que a pesar de ser una magnifica construcción de principios del siglo pasado, realizada con piedra labrada, se encuentra en un lamentable estado de abandono, con bloques hundidos o desparecidos y con parte de su cantil roto, y en la que a partir de que la marea se acerca a la bajamar es una odisea botar las embarcaciones por ella. Cosa que venimos denunciando cotidianamente, y que también se ha puesto en conocimiento de la Autoridad
Portuaria y del RCMS, pero de lo que nadie se da por aludido.
El mundo, al menos el de la Vela, al revés; en un el Mundial sin un duro, la explanada que está en buenas condiciones se asfaltará, la “duna” no se usara para almacenar los barcos del Equipo Preolímpico, la Rampa de
Prácticos y la zona de Puertochico por donde saldrán los participantes del Mundial hechos unos zorros, y aquí nadie se inmuta,
J.F.M.J.O.

Publicado en elconfidencial.com el dia 27 02 2014.

CONVENIO CONTENIDO EN EL ARTCIULO DE ELCOMFIDENCIAL.COM

001-a
002-a

 

003-a

 

004-a
005-a

 

006-a

Publicado por elconfidencial. com el 27 02 2014.

http://www.elconfidencial.com/deportes/otros-deportes/2014-02-27/el-csd-impone-a-la-federacion-de-vela-un-convenio-con-el-ayuntamiento-de-santander_94631/#lpu6MQuVc4HsVeZv

BAJO FUERTES PRESIONES

El CSD impone a la Federación de vela un convenio con el ayuntamiento de Santander

06a2d62ee0ce1ca5f2d7b55cf9a55d3b

José Ángel Rodríguez, presidente de la Federación española de vela, el pasado mes de octubre.

Polémica entre el mundo de la vela y el Consejo Superior de Deportes. José Ángel Rodríguez, presidente de la Federación (RFEV), ha recibido presiones por parte de Ana Muñoz, directora general del CSD, para firmar un convenio de colaboración para cursos en la iniciación del citado deporte sin contar con la federación cántabra y sí con el ayuntamiento de Santander, dejando lo que marca la Ley del Deporte.
En diciembre, el Ayuntamiento de Santander envió a la RFEV un borrador del Convenio de colaboración (se renueva anualmente) entre ambas instituciones para la promoción de la vela por medio de cursos de iniciación, bautismos de mar y campañas escolares, que tiene lugar en el Centro de Alto Rendimiento (CEAR) de Santander, cuyo titular es la RFEV.
La Federación Cántabra de Vela (FCV) competente en esta materia, tal y como recoge la Ley del Deporte de Cantabria, manifiesta en enero a la RFEV su intención e interés por unificar la actividad del deporte de la vela en Cantabria y de llegar a un acuerdo de colaboración para gestionar la escuela de vela del CEAR. Por tal motivo se firma un convenio donde se garantizan las actividades existentes, con el mismo personal, y con intención de garantizar las propias actividades de la RFEV.
La FCV informa de sus intenciones a la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria, que está de acuerdo. Entretanto, la RFEV prescindió de dos personas en el CEAR de Vela, como parte del Plan de Viabilidad exigido por el CSD a federaciones nacionales, entre las que está la RFEV. Las dos personas, pasan a ser exempleados de la RFEV, personas muy cercanas a Javier Abascal (director del CEAR y empleado de la RFEV), y del ayuntamiento de Santander. Estos movilizan a los padres de las escuelas contra la RFEV.
Como consecuencia de esta presión hacia el CEAR y la RFEV, el ayuntamiento decide reducir los 80.000 euros del convenio anterior, a 36.000 euros, reservándose los 44.000 euros restantes para la contratación por parte del IMD-Ayuntamiento de las dos personas que ya no están en la RFEV, y que quieren meter en el convenio a toda costa, restando el dinero de su contratación a la RFEV, vulnerando las contrataciones de cualquier IMD.

La presidenta de la FCV (Julia Casanueva) pone de manifiesto en los medios de comunicación las presiones que está recibiendo la RFEV para firmar directamente con el ayuntamiento de Santander. Así lo manifiesta en una carta a la Directora General del CSD, Ana Muñoz, comentando, además, su voluntad de gestionar la Escuela de Vela, de acuerdo con la RFEV, en las mismas condiciones y garantizando la actividad y los derechos adquiridos.

La carta enviada no tuvo respuesta. La posición del CSD para que firmara la RFEV es que siempre se había hecho así, y no había habido oposición de nadie legítimamente interesado para que se siguiera haciendo. Esto se lo comunica el presidente de la RFEV a la presidenta de la FCV, y por ello ésta decide enviar la carta de oposición al CSD.

Ante las presiones, llegó la firma
Al empezar a trascender la posible ilegalidad de dicha firma, el concejal de deportes del ayuntamiento pide una reunión fuera de las dependencias municipales a la presidenta. Luis Morante pide calma y asegura que todo se va a resolver, pero que deben contratar a las dos personas despedidas. La respuesta es afirmativa pero a los niveles salariales propios de la FCV, y de acuerdo a los picos de actividad que tenga la Escuela de Vela. La federación, sin embargo, comunica al CSD y al ayuntamiento que ese convenio no se puede firmar de espaldas a la federación.
Ayer, miércoles, el Presidente de la RFEV recibe una llamada del Director de Centros de Alto Rendimiento del CSD, Chus Mardaras, que le conmina a firmar dicho convenio por las presiones existentes, a lo que José Ángel Rodriguez manifestsndo que la firma de ese convenio sería ilegal, tal y como es claro, y se viene manifestando en los medios de comunicación de Cantabria desde hace días.
Unos minutos después, la Directora Genera del CSD llama al presidente para que firme inmediatamente el Convenio del ayuntamiento pues de lo contrario congelará todas las aportaciones a la RFEV y sus deportistas, y quedará fuera del reparto que el CSD va a hacer entre todas las federaciones. Además, le comenta que no va a permitir que los padres de los alumnos del CEAR de Santander se manifiesten enfrente del Secretario de Estado el lunes, 3 de marzo, cuando éste se encontrará en Santander, con motivo de la Gala Nacional del Deporte.
A esto el Pte. de la RFEV le dice que debería de saber quién manipula a esos padres, y por qué, y que esta decsión es ilegal, y va a ser impugnada por la FCV, y él tendrá que decir delante de quien sea la verdad de lo que ha pasado. Además, manifiesta que no se entienden las razones deportivas por las que la FCV queda al margen, salvo cuestiones personales. Ante la amenazas, el presidente terminó firmando.

Piblicdo por Jaume soler en su Blog el 28 02 2014.

http://www.jaumesoler.net/2014/02/firma-bajo-amenaza.html#more

28/2/2014

¿Firma bajo amenaza?

1359029534_DFkr
 
Miguel Cardenal y José Ángel Rodríguez, ambos en el centro, tienen un problema.

El enésimo capítulo de todo lo que ocurre en Santander a raíz del Mundial se ha escrito en páginas del diario El Confidencial y lo ha hecho su jefe de deportes José Félix Díaz. Según este medio, la firma del acuerdo entre la Real Federación Española de Vela y el Ayuntamiento de Santander por la gestión de la Escuela de Vela del CEAR se podría haber producido bajo coacción del CSD y además se denuncia que el propio Estado podría haber inducido a una ilegalidad a la Federación, que según lo que se desprende del artículo José Ángel Rodríguez está dispuesto a morir matando, en sentido figurado, por supuesto.
La firma del convenio se produjo esta misma semana, lo que parece es que no se hizo de común acuerdo entre las partes. De todos es conocida la intención de Rodríguez de desprenderse de la Escuela de Vela del CEAR, despido de dos de sus empleados y dando largas hasta que no ha podido más a la hora de firmar el convenio. La rebaja de la subvención municipal a la federativa pasa de los 80.000 euros de años anteriores a los 36.000 de la actual, la diferencia de 44.000 se la reserva el ayuntamiento para contratar a dos empleados.
El problema está en que el deporte de base está transferido por Ley del Deporte a las federaciones territoriales, y después de toda esta situación la Federación Cántabra de Vela que preside Julia Casanueva no quiere quedarse sin la parte del pastel, ya que con esta firma tanto la Española como el CSD, le han dejado al margen. Incluso la RFEV ya ha publicado en su web las tarifas para esta temporada.
Según explica El Confidencial, el director de Centros de Alto Rendimiento del CSD, Chus Mardaras, instó a la RFEV a que firmara el convenio, a lo que Rodríguez le apuntó que era ilegal. Al hacer caso omiso al primer emisor, a los pocos minutos fue la propia directora general del CSD, Ana Muñoz, la que llamaba a Rodríguez y le dejaba claro que o firmaba o el CSD congelaría todas las subvenciones a la RFEV y a sus deportistas, además de quedarse fuera del reparto a las federaciones. Y todo esto para evitar que el lunes, día que se celebrará la Gala de la Asociación Española de la Prensa Deportiva y en la que estará el secretario de Estado Miguel Cardenal, se manifiesten los Padres de los alumnos de la Escuela –a lo mejor los del CSD se creen que son sindicalistas de pancarta, silbato y cacerola-.
No sé si este podría llegar a ser un caso en el que el CSD insta a la RFEV a cometer una irregularidad, ilegalidad o como se llame, el hecho es que siempre según la misma fuente informativa, Rodríguez ya ha dicho que este convenio será impugnado por la Federación Cántabra y desafía al Estado diciendo que él contará delante de quién sea la verdad de lo que ha pasado.
Ahora tampoco es plan que pensemos que el purismo se ha apoderado de los dirigentes federativos, que también tienen un curriculum de aúpa, pero el pulso está echado.
Y no deja de ser tremenda la situación y si es así, gravísima.

Publicado por En Mundo en Cantabria el 27 02 2014.

001
002-a

 

002-b

Publicado por el Diario Montañes el 27 02 2014.

dm-

Publicado por el Alerta el 27 02 2014.

alerta-

Publicado por elfaradio.com el dia 26 02 2014.

http://www.elfaradio.com/2014/02/26/convenio-para-la-escuela-de-vela-del-cear-firmado-segun-la-federacion/

Firmado el convenio de la Escuela de Vela del CEAR

POR Guillem Ruisánchez

La Federación Española de Vela (RFEV) ha anunciado este miércoles la firma del convenio con el Ayuntamiento de Santander para la gestión de la Escuela de Vela del Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) Príncipe Felipe.

CEARrampa

El CEAR de Santander tiene una de las mejores rampas -regatistas- del mundo.

El documento para las actividades de la Escuela de Vela en el CEAR de Santander estaba pendiente de rúbrica, y estaba generando una gran incertidumbre en el mundillo de la Vela, cuando han pasado dos meses de este año 2014, que es precisamente el de la celebración en la capital cántabra del Mundial de Vela Olímpica.

Así, la Federación Española avanza, en su página web, que ha firmado “el Convenio de la Escuela de Vela del CEAR Príncipe Felipe de la ciudad cántabra”, para “el programa de promoción y fomento del deporte de la vela 2014”.

La nota aporta el detalle de los plazos de inscripción de la temporada, desde el 1 de Marzo al 22 de Junio para los cursos de Primavera, y del 4 de Octubre al 21 de diciembre para los cursos de Otoño

Los cursos de Verano se desarrollarán del 23 de junio hasta el 15 de agosto, fecha en la que cesarán las actividades educativas del CEAR para dar paso a la reorganización logística de las instalaciones, que albergarán el Mundial ISAF de Clases Olímpicas en septiembre de este año.

El programa de los cursos, las fechas de celebración y sus precios están publicados en la página Web oficial de la Real Federación Española de Vela (www.rfev.es), en su pestaña de “CEAR”.

LOS DETALLES DEL CONVENIO

Las inscripción para estos cursos ya está abierta, y para los de verano remiten a un número de cuenta de la Federación Española de Vela, un pista importante para saber cómo se repartirá la gestión de la Escuela de Vela del CEAR, envuelta en una gran polémica en los últimos meses.

De esta manera, a falta de la confirmación del Ayuntamiento de Santander, el Instituto Municipal de Deportes (IMD) gestionaría directamente la Escuela de Regatas – la etapa formativa avanzada, cuando los alumnos empiezan a competir–, mantendría los Bautismos de Mar – la primera experiencia con la Vela para miles de estudiantes de Cantabria–, y los cursos para los Colegios.

Esta gestión de la Escuela de Regatas por parte del IMD incorporaría la contratación de dos profesores por parte de la administración municipal (el conflicto estalla en noviembre por el despido de los colaboradores más cercanos del director del CEAR, Jan Abascal).

Está por confirmar la partida del Consistorio santanderino hacia la Federación, que en años anteriores era de 80.000 euros, pero que al asumir los costes laborales de estos dos profesores, podría ser una cifra inferior en este convenio de 2014.

Por su parte, según se desprende de la nota, la RFEV se quedaría con la gestión de los cursos de verano y de fin de semana, que en 2012, el último año de normalidad en la Escuela del CEAR, reportó unos ingresos de 175.000 euros, de un total de 250.000 euros que avalaron la rentabilidad de la Escuela.

Es decir, la RFEV se quedaría con la mejor parte del capítulo de ingresos, que contradice su propio argumento de que la Escuela no era rentable, cuando justificó el despido de los trabajadores Antonio Bolado y Rubén Morán, gerente y profesor del CEAR.

El Ayuntamiento de Santander debate este jueves en el Pleno diez preguntas presentadas por el grupo regionalista sobre el Mundial de Vela 2014 y la Escuela de Vela. Se esperan respuestas del equipo de Gobierno sobre el convenio que según la RFEV está firmado.

Desde fuera de la Casona, Izquierda Unida ha denunciado que el Mundial de Vela 2014 supondrá un “lastre para las cuentas del Ayuntamiento de Santander debido a que, ante la falta de recursos, Íñigo de la Serna se ha empeñado en mantener el evento”.

LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE VELA ESTUDIA DENUNCIAR EL CONVENIO

La Federación Cántabra de Vela, a través de su presidenta, Julia Casanueva, había advertido que estudiaría acciones de firmarse el convenio entre el Ayuntamiento de Santander y la Federación Española de Vela para la Escuela del CEAR.

Argumenta que la Ley del Deporte 2/2000 de Cantabria atribuye a las federaciones territoriales y los gobiernos autonómicos las competencias en la ordenación, planificación y promoción del deporte base y el deporte de alto rendimiento.

En este sentido, el comunicado de la Federación Española utiliza los términos “promoción y fomento del deporte de la Vela”.

Según reveló recientemente Casanueva, en una entrevista concedida a Buenos Días Cantabria, la Española y la Cántabra tienen un acuerdo para que la federación territorial ocupe el espacio de la nacional en el CEAR de Vela.

La FCF celebró este martes Asamblea Extraordinaria, en la que precisamente se debatía el convenio de la Escuela de Vela del CEAR en el tercer punto del orden del día.

Contra pronóstico y en el actual escenario de posible enfrentamiento de la Federación Cántabra con el Ayuntamiento de Santander, el vicepresidente, Fernando Mirapeix, presentó su dimisión. Su lugar ha sido asumido por Juan Bats, del Real Club Marítimo de Santander.

La mayoría de la Junta Directiva de Casanueva pertenece a este club santanderino, que vería con buenos ojos la entrada de la Federación Cántabra en el CEAR de Santander si la Federación Española se repliega después del Mundial.

Y es que la Federación Cántabra se maritimiza, aún más, con la nueva directiva, ya que accede, como vocal de vela ligera, Pablo Bedia Cagigas, que es el hijo del comodoro, Emigdio Bedia Fernández, – el que más manda en Vela dentro del club, sucesor de Pichu Torcida –.

En la Asamblea, la Cántabra afrontó al fin las denuncias sobre los hechos acaecidos en el Campeonato Regional de Vela Ligera 2013, que ha derivado en un requerimiento expreso del Gobierno de Cantabria a través de su Dirección General de Deportes, por un incumplimiento de los Estatutos de la federación y de la propia Ley del Deporte que Casanueva enarbola para reivindicar la Escuela de Vela del CEAR.

publicado por la Real Federación Española de Vela el 26 02 2014

http://www.rfev.es/2014/02/26/la-rfev-firma-el-acuerdo-de-los-cursos-de-vela-que-se-impartiran-en-santander/

Destacada

26-Feb-2014 ·

La RFEV firma el acuerdo de los cursos de vela que se impartirán en Santander

La Real Federación Española de Vela firma el Convenio de la Escuela de Vela de Santander

Miércoles, 26 de febrero de 2014.- La Real Federación Española de Vela ha firmado el Convenio de la Escuela de Vela del CEAR Príncipe Felipe de la ciudad cántabra, para el programa de promoción y fomento del deporte de la vela 2014.

El plazo de inscripción de la temporada 2014 es, en los distintos cursos de Primavera - Otoño, desde el 1 de Marzo al 22 de Junio y del 4 de Octubre al 21 de diciembre; y los cursos de Verano, etapa que comprende desde el 23 de junio hasta el 15 de agosto, fecha en la que cesarán las actividades educativas en el Centro Especializado de Alto Rendimiento, para dar paso a la reorganización logística de las instalaciones, que albergarán el Mundial ISAF de Clases Olímpicas en septiembre de este año.

La página Web oficial de la Real Federación Española de Vela (www.rfev.es), en su pestaña de “CEAR”, está publicado el programa de los cursos, así como las fechas de celebración y sus precios.

cear-r-media-550x366

 

http://www.rfev.es/cear/

cear-panoramica1

CENTRO ESPECIALIZADO DE ALTO RENDIMIENTO DE VELA “PRÍNCIPE FELIPE”
C/ Gamazo, s/n (Puertochico) - 39004 Santander
Teléfono: 942 22 62 98
Fax: 942 22 62 97
email: cear@rfev.es

INSCRIPCIÓN CURSOS PRIMAVERA-VERANO 2014

SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LOS CURSOS DE PRIMAVERA Y VERANO,
A PARTIR DE LAS 10:00 HORAS DEL DÍA 17 DE MARZO.

CALENDARIO CURSOS DE VELA TEMPORADA VERANO 2014

CALENDARIO CURSOS DE VELA PRIMAVERA-OTOÑO

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

1.-Descargar formulario de inscripción

2.- Abrir usando programa Adobe Reader 8,0 ó superior y rellenar completamente (usar la tecla tabulador para saltar de casilla en casilla).

3.- Una vez cumplimentado imprimir en papel o en formato pdf apretando el botón “imprimir formulario”

4.- Enviar por correo electrónico el formulario escaneado ó en pdf, junto con el fichero xml que se general al apretar el botón “Enviar por correo electrónico”.

wc2014