Articulo publicado en www.masmar.net el 19 12 2022
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Circuitos-Monotipos/Central-%C3%93ptica-se-hizo-con-la-%C3%BAltima-jornada-del-a%C3%B1o-para-la-clase-J80-santanderina
Central Óptica se hizo con la última jornada del año para la clase J80 santanderina.
19 diciembre 2022 16:53:43
En un complicado día, marcado por un escaso viento del primer cuadrante, la tripulación del Central Óptica se hizo con la última regata del año para la clase J80 santanderina.
Con este final la tripulación del Raigan, patroneado por Chacho Herrerías se hizo con la vitoria en el Trofeo Lacre con el que se cierra la temporada 2022; en el podio le han acompañado las tripulaciones del Fredo la Estrella del Norte y del Solintal.
Tras un aplazamiento de más de media hora como consecuencia de la falta total de viento, cuando este alcanzó la intensidad suficiente para navegar, el comité comenzó con el procedimiento para la primera prueba del día, que se desarrolló sobre un recorrido barlovento sotavento, con dos vueltas y entrada en popa, siendo 13 las tripulaciones que tomaron parte en la tirada, en la que tan solo se pudo celebrar una sola prueba.
La poca intensidad del viento complicó menormente la prueba, haciéndose con el triunfo la tripulación del Central Óptica, segundo terminó la del Solintal, siendo tercera la del Granuja, cuarta la del Raitan, y Quinta la del Palibex, hasta 13 clasificados.
Con lo que la clasificación final del trofeo Lacre ha sido:
1 | ESP 878 | 7 | RAITáN | Pablo COLVEE SUAREZ | Real Club Marítimo de Santander | 16 | 23 | 2 | 2 | 1 | (7) | 6 | 1 | 4 | |
2 | ESP 859 | 1 | FREDO LA ESTRELLA DEL NORTE | José María TORCIDA SEGHERS | Real Club Marítimo de Santander | 23 | 31 | 4 | 1 | 5 | 5 | (8) | 2 | 6 | |
3 | ESP 899 | 5 | SOLINTAL | Ignacio CAMINO RODRIGUEZ | Real Club Marítimo de Santander | 26 | 36 | 3 | 3 | (10) | 6 | 7 | 5 | 2 | |
4 | ESP 887 | 6 | COMPESCA | Jaime YLLERA SECADES | Real Club Marítimo de Santander | 33 | 42 | 7 | 7 | 7 | 1 | 3 | (9) | 8 | |
5 | ESP 865 | 10 | CENTRAL OPTICA | Eva GONZALEZ MOUJIR | Real Club Marítimo de Santander | B | 35 | 55 | 1 | 5 |
DNC (20) |
DNC 20 | 4 | 4 | 1 |
6 | ESP 1118 | 23 | PALIBEX | Jaime COLSA LANZA | Real Club Marítimo de Santander | 39 | 59 | 5 | 4 | 3 | 2 |
DNC (20) |
DNC 20 | 5 | |
7 | ESP 940 | 12 | ETNIA BARCELONA | Peru MÚGICA ELORZA | Real Club Marítimo de Santander | 45 | 65 | 10 | 6 | 4 | 3 |
RET 14 | 8 |
DNC (20) | |
8 | ESP 897 | 13 | GRANUJA | Alfonso PASCUAL URIARTE | Real Club Marítimo de Santander | B | 45 | 55 | 8 | 9 | 6 | 9 | (10) | 10 | 3 |
9 | ESP 884 | 4 | ZONA FRANCA SANTANDER | David MADRAZO ACEBES | Real Club Marítimo de Santander | 49 | 69 |
DNC (20) |
DNC 20 | 2 | 8 | 5 | 7 | 7 | |
10 | ESP 928 | KATXOKA | Alvaro DIAZ-MUNIO | Real Club Náutico de Castro Urdiales | 62 | 82 | 9 | 12 | 8 | 10 | 12 | 11 |
DNC (20) | ||
11 | ESP 879 | 11 | RACANO | Manuel VIDAL DE LA PEÑA | Real Club Marítimo de Santander | B | 63 | 83 | 6 | 10 |
DNC (20) |
DNC 20 | 1 | 6 |
DNC 20 |
12 | ESP 869 | 9 | WALLY | Carlos LATAPIA TAEÑO | Real Club Marítimo de Santander | B | 64 | 77 | (13) | 13 | 13 | 4 | 11 | 12 | 11 |
13 | ESP 893 | 14 | TOP LINE | Javier SÁNCHEZ LAMELAS | Real Club Marítimo de Santander | B | 66 | 86 |
DNC (20) |
DNC 20 | 12 | 13 | 9 | 3 | 9 |
14 | ESP 1668 | 3 | AVATOR | Jaime PIRIS TURNER | Real Club Marítimo de Santander | 76 | 96 | 12 | 8 |
DNC (20) |
DNC 20 | 2 |
RET 14 |
DNC 20 | |
15 | FRA 274 | 18 | BANDIDO | Marcos HURTADO GUTIERREZ | Real Club Marítimo de Santander | B | 86 | 106 | 15 | 11 | 9 | 11 |
DNC (20) |
DNC 20 |
DNC 20 |
16 | ESP 866 | 8 | MATRAKO | Ricardo DIAZ-MUNIO MERODIO | Real Club Náutico de Castro Urdiales | B | 97 | 117 | 11 | 14 |
DNC (20) |
DNC 20 |
DNC 20 |
DNC 20 | 12 |
17 | ESP 867 | 16 | JUST SPOKO | Magdalena CZERNIK | Real Club Marítimo de Santander | B | 102 | 122 | 14 | 15 |
DNC (20) |
DNC 20 |
DNC 20 |
DNC 20 | 13 |
18 | ESP 933 | 17 | CHARRAN | Juan José ELORZA | Real Club Marítimo de Santander | B | 103 | 123 |
DNC (20) |
DNC 20 | 11 | 12 |
DNC 20 |
DNC 20 |
DNC 20 |
19 | ESP 864 | JARGO | Roberto LLANO HURTADO | Real Club Náutico de Castro Urdiales | 107 | 127 |
RET 17 |
DNC (20) |
DNC 20 |
DNC 20 |
DNC 20 |
DNC 20 | 10 |
Artiulo publicado en www.masmar.net el 19 12 2022
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Regatas/Con-una-suave-brisa-del-primer-cuadrante,-el-crucero-santanderino-pudo-realiza-la-ultima-prueba-del-a%C3%B1o
Con una suave brisa del primer cuadrante, el crucero santanderino pudo realiza la última prueba del año
19 diciembre 2022 16:56:47
A la hora programa para la salida la calma era total en la bahía santanderina, afortunadamente el sol brillaba esplendorosamente haciendo llevadero el flotar a la espera de que el viento hiciese su aparición.
En estas condiciones el comité largo la bandera de aplazamiento, que estuvo izada más de media hora, que fue lo que tardó una ligera brisa en hacer acto de presencia, no soplando en ningún momento por encima de los 5 nudos,
Afortunadamente, una vez más, con esta son dos seguidas, se estableció un recorrido barlovento sotavento que permite acortarle en el paso por el Club, en que la salida y la entrada es en el Club y barlovento fondeada a 1,5 millas, en las cercanías de la Horadada, con un total de 3 millas de distancia navegada, al que ante las condiciones reinantes se ordenó una sola vuelta para las clases II y III y dos para la clase I. En la regata participaron 8 tripulaciones, 1 de la clase III, 5 de la clase II y 2 de la clase II, de las que 6 eran del Club.
Aunque la marea estaba bajando a la hora de la salida, la intensidad de la misma era muy floja, lo que hacía que la influencia del Rio Cubas hiciese que por la parte de tierra la corriente fuese entrante, con lo que la decisión de la elección del bordo era complicada, pues en una parte del tramo del recorrido, en la navegación a barlovento, la corriente bajaba, y en otra subía.
De salida, como siempre, se destacó el Yamamay, mientras que los demás participantes sufrían para hacer andar sus embarcaciones con el escaso viento réinate, que a medida que transcurría la tarde iba despareciendo de la superficie de la bahía, hasta llegar a desaparecer por completo haciendo interminable la popa en demanda de la entrada. A las embarcaciones de la clase I les llevó el completar el recorrido entre 1h20m y 1h 47m; a las de la clase II entre 49m y 1h 02m y a la de la clase III 1h 16m
La clasificación de la tirada fue:
Clase III. 1º Único.
Clase II: 1º Marieta, 2º Blendio, 3º Kirios, 4º Puntarras, 5º Gabriela Onofre
Clase I: 1º Yamamay, 2º Saetta dos
Durante 2022 la clase crucero (seuo) ha realizado 31 pruebas, en los 12 trofeos disputados, en las que la tripulación que más ha competido han sido: la del Blendio que ha navegado 29. La del Gabriela Onofre lo ha hecho en 28; las del Alalunga, y del Stardust en 27; la del Marieta en 26; la del Swing en 24; la del M´Bour y la del Puntarras en 23; la del Yamamay y la del Oriental en 22; la del Único en 21; la del Kirios I en 19; la del Impridigital y del Mi Gabriela en 16; la del Martina´s en 14; el izaro II en 11; el Borocay y el Airam V en 10; otras 10 tripulaciones han participado en entre 1 y 3 veces, mientras que otras 8 lo han hecho entre 4 y 9 veces.
En la clase III el Stardus ha ganado en 20 pruebas, quedando segundo en 6; El Oriental ha ganado 6 pruebas, siendo segundo en 6 y tercero en 3; el Único ha ganado 3, ha quedado segundo en 7 y tercero en 5. El M´Bour ha ganado 1, siendo segundo en 2 y tercero en 5. El Galúa ha ganado 1 prueba, siendo tercero en 3. y el Brio ha sido tercero en 1 prueba
En la clase II el Marieta ha ganado 14 pruebas, siendo segundo en 5 y tercero en 1; el Blendio ha ganado 12 pruebas, siendo segundo en 9 y tercero en 3; el Puntarras ha ganado 3 pruebas, siendo segundo en 2; El Izaro II ha ganado 3 pruebas y ha sido segundo en 2 y tercero en 4; el Gabriela Onofre ha ganado 1 prueba, siendo segundo en 7 y tercero en 7; el Pendo ha ganado 1 prueba, siendo segundo en 1 y tercero en 1.
En la clase I el Yamamay ha ganado 21 pruebas, siendo segundo en 1; el Impridigital ha ganado 4 pruebas, siendo segundo en 11; el Mi Gabriela ha ganado 4 pruebas, siendo segundo en 2 y tercero en 3; el Swing ha ganado 3 pruebas, siendo segundo en 3 y tercero en 8.
La mayor participación en las regatas del 2022 ha sido en la Cantabria Infinita en la que han tomado parte 19 tripulaciones el primer día y 16 el segundo; siendo el trofeo Gipsy 2 el que con menos participación ha contado, oscilando entre 8 embarcaciones en dos jornadas y 4 en otra.
A fecha de hoy aun no se han entregado varios trofeos del año 2021
Para el año próximo la flota ha acordado una nueva división de las clases, haciendo el corte para la clase I a la clase II en el TCC 0,985 y de la clase II a la clase III en 0.920
J.F.M.J.O.
Articulo publicado en snipe.org el 18 12 2022
https://www.snipe.org/regatta-reports/2022-regatta-reports/trofeo-gipsy-3/
Trofeo Gipsy
by SnipeToday 12/18/2022
Santander, Spain, December 18, 2022. Final results after 7 races (1 discard):
- Enrique GARCIA DE SOTO LASTRA & Luis ABARCA, 8
- Francisco SILVELA & Roberto LIAÑO, 13
- Javier GUTIÉRREZ GARCÍA & Carmen AHUMADA, 21
- Pablo PELAYO & Alejandro PALOMERO, 33
- Jose Francisco GARCIA DE SOTO Y DE LA ROZA & Cesar ARRARTE HERMOSA, 35
El fuerte viento del sur, que sobrepasaba los 25 nudos de intensidad, impidió la celebración de la jornada final del Trofeo Gipsy, organizado por el Real Club Marítimo de Santander, y que estaba programado para los días 8, 13 y 20 de noviembre; y 4, 11 y 18 de diciembre.
Unas veces por poco viento, como sucedió la semana pasada, y otras por mucho, como lo que ha soplado hoy, han dejado en tierra al Snipe santanderino, que desde el mes de Octubre solo ha podido navegar en tres ocasiones.
Las regatas en esta época, y hasta pasado el mes de marzo, están supeditadas, como siempre, a las condiciones meteorológicas, que son las que mandan en este deporte, siendo lo normal en esta época, que el viento, o no llegue al mínimo necesario para poder competir, o que se pase de la intensidad máxima que las embarcaciones permiten y que están especificadas en sus reglas de clase.
En Santander, en donde la bahía, que por una parte proporciona un refugio ante las inclemencias meteorológicas, por otra parte tiene el gravísimo inconveniente de que a media marea no hay agua suficiente para navegar fuera de la canal de navegación; siendo el único puerto en nuestro país en donde se celebran regatas en las que los participantes navegan por la canal, lo que sucede siempre que las condiciones de la marea no permiten navegar en los arenales del Sur de la misma.
Con la subida desproporcionada, el 200% en la explanada y el 161,9% en la duna, de los costes de almacenamiento de las embarcaciones en la explanada y en la duna, a la que semana tras semana bajan la mayoría de los regatistas para regatear, esta imposibilidad de navegar debido a causas ajenas a su voluntad, ha llevado a que a algunos se les pase un recibo por el importe máximo propuesto este año por la Junta Directiva y acordado por la Asamblea, en la que tan solo uno de los asistentes usaba ese servicio, no siendo tampoco comprensible que al que tenga una embarcación de vela Ligera para el solo disfrute de la misma, simplemente para navegar a vela y no para participar en regatas, se le cobre el máximo acordado este año, lo que no tiene sentido, y menos en una entidad que tiene por objeto la promoción y practica en actividades y competiciones deportivas náuticas.
Con el cariz que hoy presentaba la bahía, en donde era imposible el competir, y con un parte que preveía un aumento de la intensidad el viento a partir de la 12 horas, los snipistas precedieron a revisar las trincas de sus embarcaciones, se felicitaron las pascuas y el año nuevo y abandonaron el “Casetón” citándose para el próximo año en el que el Snipe, conocido en Santander como “La Laguneja” volverá a navegar, cumpliendo sus 88 años de existencia en el RCMS y sobre la bahía santanderina; informando al Comité de su marcha para que no esperasen más en la motora, felicitándole las pascuas.
Articulo publicado en www.snipespain..es el 18 12 2022
https://www.snipespain.es/
REGATAS DE FLOTA · 18. diciembre 2022
ENRIQUE GARCÍA DE SOTO Y LUIS ABARCA GANAN EL TROFEO GIPSY
El fuerte viento del sur, que sobrepasaba los 25 nudos de intensidad, impidió la celebración de la jornada final del Trofeo Gipsy, organizado por el Real Club Marítimo de Santander, y que estaba programado para los días 8, 13 y 20 de noviembre; y 4, 11 y 18 de diciembre.
Unas veces por poco viento, como sucedió la semana pasada, y otras por mucho, como lo que ha soplado hoy, han dejado en tierra al Snipe santanderino, que desde el mes de Octubre solo ha podido navegar en tres ocasiones.
Las regatas en esta época, y hasta pasado el mes de marzo, están supeditadas, como siempre, a las condiciones meteorológicas, que son las que mandan en este deporte, siendo lo normal en esta época, que el viento, o no llegue al mínimo necesario para poder competir, o que se pase de la intensidad máxima que las embarcaciones permiten y que están especificadas en sus reglas de clase.
En Santander, en donde la bahía, que por una parte proporciona un refugio ante las inclemencias meteorológicas, por otra parte tiene el gravísimo inconveniente de que a media marea no hay agua suficiente para navegar fuera de la canal de navegación; siendo el único puerto en nuestro país en donde se celebran regatas en las que los participantes navegan por la canal, lo que sucede siempre que las condiciones de la marea no permiten navegar en los arenales del Sur de la misma.
Con la subida desproporcionada, el 200% en la explanada y el 161,9% en la duna, de los costes de almacenamiento de las embarcaciones en la explanada y en la duna, a la que semana tras semana bajan la mayoría de los regatistas para regatear, esta imposibilidad de navegar debido a causas ajenas a su voluntad, ha llevado a que a algunos se les pase un recibo por el importe máximo propuesto este año por la Junta Directiva y acordado por la Asamblea, en la que tan solo uno de los asistentes usaba ese servicio, no siendo tampoco comprensible que al que tenga una embarcación de vela Ligera para el solo disfrute de la misma, simplemente para navegar a vela y no para participar en regatas, se le cobre el máximo acordado este año, lo que no tiene sentido, y menos en una entidad que tiene por objeto la promoción y practica en actividades y competiciones deportivas náuticas.
Con el cariz que hoy presentaba la bahía, en donde era imposible el competir, y con un parte que preveía un aumento de la intensidad el viento a partir de la 12 horas, los snipistas precedieron a revisar las trincas de sus embarcaciones, se felicitaron las pascuas y el año nuevo y abandonaron el “Casetón” citándose para el próximo año en el que el Snipe, conocido en Santander como “La Laguneja” volverá a navegar, cumpliendo sus 88 años de existencia en el RCMS y sobre la bahía santanderina; informando al Comité de su marcha para que no esperasen más en la motora, felicitándole las pascuas.
Etiquetas: Flota 150, Regatas de flota, Cantabria, 2022
Articulo publicado en www.masmar.net el 18 12 2022
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Vela-ligera/El-viento-del-sur,-de-m%C3%A1s-de-25-nudos,-impidi%C3%B3-la-celebraci%C3%B3n-de-la-tirada-final-del-Snipe-santanderino
El viento del sur, de más de 25 nudos, impidió la celebración de la tirada final del Snipe santanderino.
18 diciembre 2022 20:00:55
Unas veces por poco viento, como sucedió la semana pasada, y otras por mucho, como lo que ha soplado hoy, han dejado en tierra al Snipe santanderino, que desde el mes de Octubre solo ha podido navegar en tres ocasiones.
Las regatas en esta época, y hasta pasado el mes de marzo, están supeditadas, como siempre, a las condiciones meteorológicas, que son las que mandan en este deporte, siendo lo normal en esta época, que el viento, o no llegue al mínimo necesario para poder competir, o que se pase de la intensidad máxima que las embarcaciones permiten y que están especificadas en sus reglas de clase.
En Santander, en donde la bahía, que por una parte proporciona un refugio ante las inclemencias meteorológicas, por otra parte tiene el gravísimo inconveniente de que a media marea no hay agua suficiente para navegar fuera de la canal de navegación; siendo el único puerto en nuestro país en donde se celebran regatas que las que los participantes navegan por la canal, lo que sucede siempre que las condiciones de la marea no permiten navegar en los arenales del Sur de la misma.
Con la subida desproporcionada, el 200% en la explanada y el 161,9% en la duna, de los costes de almacenamiento de las embarcaciones en la explanada y en la duna, a la que semana tras semana bajan la mayoría de los regatistas para regatear, esta imposibilidad de navegar debido a causas ajenas a su voluntad, ha llevado a que a algunos se las pase un recibo por el importe máximo propuesto este año por la Junta Directiva y acordado por la Asamblea, en la que tan solo uno de los asistentes usaba ese servicio, no siendo tampoco comprensible que al que tenga una embarcación de vela Ligera para el solo disfrute de la misma, simplemente para navegar a vela y no para participar en regatas, se le cobre el máximo acordado este año, lo que no tiene sentido, y menos en una entidad que tiene por objeto la promoción y practica en actividades y competiciones deportivas náuticas.
Con el cariz que hoy presentaba la bahía, en donde era imposible el competir, y con un parte que preveía un aumento de la intensidad el viento a partir de la 12 horas, los snipistas precedieron a revisar las trincas de sus embarcaciones, se felicitaron las pascuas y el año nuevo y abandonaron el “Casetón” citándose para el próximo año en el que la Snipe, conocido en Santander como “La Laguneja” volverá a navegar, cumpliendo sus 88 años de existencia en el RCMS y sobre la bahía santanderina; informando al Comité de su marcha para que no esperasen más en la motora, felicitándole las pascuas.
Tras esta jornada, que cerraba la temporada 2022, la clasificación del trofeo Gipsy ha sido:
1º Chiqui IV, de Enrique García de Soto y Luis Abarca, con 8 puntos, 2º S&C de Fran Silvela y Roberto Liaño, con 13, 3º Patín de Javier Gutiérrez y Carmen Ahumada, con 21, 4º Achung Baby de Pablo Pelayo y Alejandro Palomero, con 33. 5º Chiqui de José F. García de Soto y Cesar Arrarte, con 35, 6º Tolosa y Cía., de Javier y José Sánchez Barcaiztegui, con 42. 7º Larus de Alfredo Martínez y Magdalena Pi, con 43, 8º Valnera de Javier Cifrian y Guillermo Ramos, con 50, 9º Leviathan de Pedro y Juan Nistal, con 54, 10º Chiflete, de Jesús Corona y María Calderón, con 64, 11º Rayo de Andrei Smintina y Tamara Menguiano, con 69, 12º Rcms de Joaquín Cavero y Gaspar Villalonga, con 72, 13º Águeda de Pablo Gómez y Manolo Sua, con 75, 14º Princess de Roberto y Lucia Pérez, con 87.
J.F.M.J.O.
Articulo publicado en www.masmar.net el 14 12 2022
La asamblea no aprobó la modificación estatutaria del Marítimo. de Santander
14 diciembre 2022 18:58:31
En el Marítimo de Santander, tras el despido del Director de la Escuela de Vela en el mes de septiembre, esta ha estado provisionalmente dirigida por uno de sus monitores, hasta que el día 15 de noviembre se ha contratado a un nuevo Director.
El pasado día 21 de octubre el Presidente del Club convocó para el día 12 de diciembre una Asamblea General Extraordinaria con el objeto de modificar un artículo del Estatuto, al que se hacia un añadido al texto original.
Los Estatutos y Reglamentos del Club, han sido modificados en varias ocasiones, fundamentalmente para ajustarlos a la legislación vigente; en los últimos años, se han modificado, en 2019, esta normativa en dos ocasiones; una vez el 18 de junio y otra vez el 19 de julio, en esta última ocasión para modificar parte de lo aprobado un mes antes, el 18 de junio.
En ningún momento, en estas modificaciones realizadas en 2019, tan solo hace tres años de ello, lo que en la convocatoria del día 12 de diciembre de 2022 se pretendía con la modificación propuesta, en 2019, ni tan siquiera se había planteado.
La propuesta solicitada daba pie a situaciones tan ambiguas y complicadas como el que una persona socia, que entrase a trabajar en el Club, o tomase en arriendo alguno de sus servicios siguiese siendo socio del mismo, pudiendo por ello llegar formar parte de la Junta Directiva e incluso poder optar a ser Presidente.
Ante la falta de quórum en la primera convocatoria, la Asamblea se ha celebrado en segunda convocatoria, con la participación de 46 socios, entre los que se encontraba numerosas mujeres, que ahora son un aparte importante de los socios del Club.
Tras un breve introducción de la propuesta por parte del Presidente, se paso a un amplio debate entre los asistente, en el que estos indicaron sus inquietudes sobre la propuesta realizada en el artículo del Estatuto, mientras que desde la Directiva, el Presidente indicaba la bondad de lo propuesto, argumentos que no convencieron a la mayoría de los asistentes según se desprende de la votación realizada tras el debate mantenido, que dio como resultado la no aprobación de la modificación estatutaria propuesta. Siendo la primera vez que, a lo largo de la vida del Club, no se aprueba una modificación estatutaria propuesta por la Junta Directiva.
J.F.M.J.O.
Articulo publicado en www.masmar.net el 13 12 2022
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Circuitos-Monotipos/Raitan-y-R%C3%A1cano-se-repartieron-las-victorias-en-la-jornada-del-J80-santanderino
Raitan y Rácano se repartieron las victorias en la jornada del J80 santanderino
13 diciembre 2022 15:24:00
La tripulación del Raitan, patronado por Chacho Herrerías se coloca a la cabeza de la clasificación.
Le escaso viento fue el protagonista de las regatas en la que han participado 13 tripulaciones. Retirándose dos en el transcurso de la misma.
En esta ocasión, el comité instaló el recorrido en los arenales del sur de la bahía, sobre un barlovento sotavento con dos vueltas y entrada en popa, dando dos pruebas
Un abordaje entre el Solintal y el Etnia Barcelona, en la primera prueba, impidió a este tomar la baliza, por lo que se retiro de la misma.
Han destacado las tripulaciones del Raitan que firmó un sexto y un primero, la del Rácano que hiso un primero y un sexto y la del Central Óptica que consiguió dos cuartos.
La clasificación de la primera prueba fue: 1º Racano, 2º Avator, 3º Compesca, 4º Central Optica, 5º Zona Franca Santander. Hasta 12 clasificados
La clasificación de la segunda prueba fue: 1º Raitan, 2º Fredo la Estrella del Norte, 3º Top Line, 4º Central Optica, 5º Solintal. Hasta 12 clasificados
Con lo que la clasificación provisional del trofeo Lacre es:
1 | ESP 878 | 7 | RAITáN | Pablo COLVEE SUAREZ | 12 | 19 | 2 | 2 | 1 | (7) | 6 | 1 | ||
2 | ESP 859 | 1 | FREDO LA ESTRELLA DEL NORTE | José María TORCIDA SEGHERS | 17 | 25 | 4 | 1 | 5 | 5 | (8) | 2 | ||
3 | ESP 899 | 5 | SOLINTAL | Ignacio CAMINO RODRIGUEZ | 24 | 34 | 3 | 3 | (10) | 6 | 7 | 5 | ||
4 | ESP 887 | 6 | COMPESCA | Jaime YLLERA SECADES | 25 | 34 | 7 | 7 | 7 | 1 | 3 | (9) | ||
5 | ESP 940 | 12 | ETNIA BARCELONA | Peru MÚGICA ELORZA | 31 | 45 | 10 | 6 | 4 | 3 |
RET (14) | 8 | ||
6 | ESP 865 | 10 | CENTRAL OPTICA | Eva GONZALEZ MOUJIR | B | 34 | 54 | 1 | 5 |
DNC (20) |
DNC 20 | 4 | 4 | |
7 | ESP 1118 | 23 | PALIBEX | Jaime COLSA LANZA | 34 | 54 | 5 | 4 | 3 | 2 |
DNC (20) |
DNC 20 | ||
8 | ESP 884 | 4 | ZONA FRANCA SANTANDER | David MADRAZO ACEBES | 42 | 62 |
DNC (20) |
DNC 20 | 2 | 8 | 5 | 7 | ||
9 | ESP 897 | 13 | GRANUJA | Alfonso PASCUAL URIARTE | B | 42 | 52 | 8 | 9 | 6 | 9 | (10) | 10 | |
10 | ESP 879 | 11 | RACANO | Manuel VIDAL DE LA PEÑA | B | 43 | 63 | 6 | 10 |
DNC (20) |
DNC 20 | 1 | 6 | |
11 | ESP 928 | KATXOKA | Alvaro DIAZ-MUNIO | 50 | 62 | 9 | (12) | 8 | 10 | 12 | 11 | |||
12 | ESP 869 | 9 | WALLY | Carlos LATAPIA TAEÑO | B | 53 | 66 | (13) | 13 | 13 | 4 | 11 | 12 | |
13 | ESP 1668 | 3 | AVATOR | Jaime PIRIS TURNER | 56 | 76 | 12 | 8 |
DNC (20) |
DNC 20 | 2 |
RET 14 | ||
14 | ESP 893 | 14 | TOP LINE | Javier SÁNCHEZ LAMELAS | B | 57 | 77 |
DNC (20) |
DNC 20 | 12 | 13 | 9 | 3 | |
15 | FRA 274 | 18 | BANDIDO | Marcos HURTADO GUTIERREZ | B | 66 | 86 | 15 | 11 | 9 | 11 |
DNC (20) |
DNC 20 | |
16 | ESP 933 | 17 | CHARRAN | Juan José ELORZA | B | 83 | 103 |
DNC (20) |
DNC 20 | 11 | 12 |
DNC 20 |
DNC 20 | |
17 | ESP 866 | 8 | MATRAKO | Ricardo DIAZ-MUNIO MERODIO | B | 85 | 105 | 11 | 14 |
DNC (20) |
DNC 20 |
DNC 20 |
DNC 20 | |
18 | ESP 867 | 16 | JUST SPOKO | Magdalena CZERNIK | B | 89 | 109 | 14 | 15 |
DNC (20) |
DNC 20 |
DNC 20 |
DNC 20 | |
19 | ESP 864 | JARGO | Roberto LLANO HURTADO | 97 | 117 |
RET 17 |
DNC (20) |
DNC 20 |
DNC 20 |
DNC 20 |
DNC 20 |
Articulo publicadeo en www.masmar.net el 13 12 2022
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Regatas/La-fuerte-corriente-y-el-escaso-viento-condicionaron-la-tirada-del-crucero-santanderino
La fuerte corriente y el escaso viento condicionaron la tirada del crucero santanderino
13 diciembre 2022 15:06:53
Como ocurre en las regatas de crucero que se dan desde el Club, los participantes no conocieron el recorrido a realizar hasta pocos minutos antes de la señal de atención, afortunadamente, en esta ocasión, se determino un 22 del programa de regatas, en el que la salida y la entrada es en el Club, y la baliza de barlovento esta fondeada en las cercanías de Somo; En un principio se indicó dos vueltas para las clases I y II y una vuelta para la clase III.
En la prueba tan solo han tomado parte 8 tripulaciones, 2 de la clase I, 5 de la clase II y 1 de la clase III, de las que 5 eran del Club.
El viento reinante a la hora programada para la tirada era del SSE con una intensidad que oscilaba entre los 3 y los 5 nudos; la corriente entraba en la bahía hasta las 17h 49m con un coeficiente de 64. Con lo que la salida de la bahía se complicaba enormemente como consecuencia del escaso viento que soplaba, que entraba con grandes roladas a banda y banda.
La salida fue valida a la primera, con toda la flota amurada a estribor.
El viento reinante permia navegar pegado a tierra desde la salida hasta casi el museo Maritimo, evitando con ello el navegar por la canal, en donde la intensidad de la corriente era máxima.
La mayor dificultad de la tirada estuvo en la bocana de la bahía, en donde el viento amainó, y la corriente entrante impedía, prácticamente, avanzar, saliendo varias tripulaciones por la barra de Juanón, entre la isla de la Torre y la Horadada, navegando estas pegadas a la rocas del faro del Pescador para evitar la correntada que como un rio entraba en la bahía.
La llegada a barlovento fue lenta y costosa, destacándose los barcos de mayor eslora, mientras que en los de la clase II destacó el Puntarras; por su parte el Stardust de la clase III se impuso en tiempo real al resto de las de la clase II.
La caída del viento, y las mas de una hora que llevo el llegar a barlovento a la mayoría de la flota, propicio que el comité acortase la regata a una sola vuelta, lo que se pudo hacer gracias a este tipo de recorrido, ya que con otro de los restantes que figuran en el programa de regatas hubiese sido imposible de no haber una embarcación para dar la llegada.
La entrada en la bahía, con escaso viento portante, fue posible con la ayuda de la marea, siendo, con todo, una navegación agónica hasta cortar la línea de entrada.
La clasificación fue:
Clase I: 1º Stardust
Clase II: 1º Puntarras, 2º Kirios I, 3º Gabriela Onofre, 4º Blendio, 5º M´bour
Clase I: 1º Impridigital, 2º Swing
A continuación se precedió al reparto de premios, en el que tan solo se otorgaron a los dos primeros de cada clase, cuando en todos los deportes se premia, al menos a los tres primeros clasificados.
J.F.M.J.O.
Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 13 12 2022
https://cantabrialiberal.com/vela/la-fuerte-corriente-y-el-escaso-viento-condicionaron-la-tirada-del-crucero-santanderino,658506.html
13-12-2022 08:10
La fuerte corriente y el escaso viento condicionaron la tirada del crucero santanderino
Como ocurre en las tiraras de crucero que se dan desde el Club, los participantes no conocieron el recorrido a realizar hasta pocos minutos antes de la señal de atención, afortunadamente, en esta ocasión, se determino un 22 del programa de regatas,
Como ocurre en las tiraras de crucero que se dan desde el Club, los participantes no conocieron el recorrido a realizar hasta pocos minutos antes de la señal de atención, afortunadamente, en esta ocasión, se determino un 22 del programa de regatas, en el que la salida y la entrada es en el Club, y la baliza de barlovento esta fondeada en las cercanías de Somo; En un principio se indicó dos vueltas para las clases I y II y una vuelta para la clase III.
En la tirada tan solo han tomado parte 8 tripulaciones, 2 de la clase I, 5 de la clase II y 1 de la clase III, de las que 5 eran del Club.
El viento reinante a la hora programada para la tirada era del SSE con una intensidad que oscilaba entre los 3 y los 5 nudos; la corriente entraba en la bahía hasta las 17h 49m con un coeficiente de 64. Con lo que la salida de la bahía se complicaba enormemente como consecuencia del escaso viento que soplaba, que entraba con grandes roladas a banda y banda.
La salida fue valida a la primera, con toda la flota amurada a estribor.
El viento reinante permia navegar pegado a tierra desde la salida hasta casi el museo Maritimo, evitando con ello el navegar por la canal, en donde la intensidad de la corriente era máxima.
La mayor dificultad de la tirada estuvo en la bocana de la bahía, en donde el viento amainó, y la corriente entrante impedía, prácticamente, avanzar, saliendo varias tripulaciones por la barra de Juanón, entre la isla de la Torre y la Horadada, navegando estas pegadas a la rocas del faro del Pescador para evitar la correntada que como un rio entraba en la bahía.
La llegada a barlovento fue lenta y costosa, destacándose los barcos de mayor eslora, mientras que en los de la clase II destacó el Puntarras; por su parte el Stardust de la clase III se impuso en tiempo real al resto de las de la clase II.
La caída del viento, y las mas de una hora que llevo el llegar a barlovento a la mayoría de la flota, propicio que el comité acortase la regata a una sola vuelta, lo que se pudo hacer gracias a este tipo de recorrido, ya que con otro de los restantes que figuran en el programa de regatas hubiese sido imposible de no haber una embarcación para dar la llegada.
La entrada en la bahía, con escaso viento portante, fue posible con la ayuda de la marea, siendo, con todo, una navegación agónica hasta cortar la línea de entrada.
La clasificación de la tirada fue:
Clase I: 1º Stardust
Articulo publicaeon ewww.cantabrialiberal.com el 13 12 2022
https://cantabrialiberal.com/vela/las-tripulaciones-del-raitan-y-del-racano-se-repartieron-las-victorias-en-la-tirada-del-j80-santanderino,658505.html
13-12-2022 08:06
Las tripulaciones del Raitan y del Rácano se repartieron las victorias en la tirada del J80 santanderino
En esta ocasión, el comité instaló el recorrido en los arenales del sur de la bahía, sobre un barlovento sotavento con dos vueltas y entrada en popa, dando dos pruebas
Con esta tirada la tripulación del Raigan, patronado por Chacho Herrerías se coloca a la cabeza de la clasificación.
Le escaso viento fue el protagonista de la tirada en la que han participado 13 tripulaciones. Retirándose dos en el transcurso de la tirada.
En esta ocasión, el comité instaló el recorrido en los arenales del sur de la bahía, sobre un barlovento sotavento con dos vueltas y entrada en popa, dando dos pruebas
Un abordaje entre el Solintal y el Etnia Barcelona, en la primera prueba, impidió a este tomar la baliza, por lo que se retiro de la misma.
En la tirada han destacado las tripulaciones del Raitan que firmó un sexto y un primero, la del Rácano que hiso un primero y un sexto y la del Central Óptica que consiguió dos cuartos.
La clasificación de la primera prueba fue: 1º Racano, 2º Avator, 3º Compesca, 4º Central Optica, 5º Zona Franca Santander. Hasta 12 clasificados
La clasificación de la segunda prueba fue: 1º Raitan, 2º Fredo la Estrella del Norte, 3º Top Line, 4º Central Optica, 5º Solintal. Hasta 12 clasificados
Con lo que la clasificación provisional del trofeo Lacre es: 1º Raitan, con 12 puntos, 2º Fredo la Estrella del Norte, con 17, 3º Solintal, con 24, 4º Compesca, con 25, 5º Etnia Barcelona, con 31. Hasta 19 clasificados