Articulo publicado en www.masamr.net el 06 02 2023
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Circuitos-Monotipos/Las-tripulaciones-del-Edificio-Castelar-y-del-Fredo-la-Estrella-del-Norte-se-repartieron-las-victorias-en-el-J80-Santanderino
Las tripulaciones del Edificio Castelar y del Fredo la Estrella del Norte se repartieron las victorias en el J80 Santanderino
06 febrero 2023 18:54:05
El podio final de trofeo lo conforman las tripulaciones del Fredo la Estrella del Norte, del Solintal y del Palibex.
Con un nordeste de entre 10 y 15 nudos, 17 fueron las tripulaciones que acudieron a tomar parte en las regatas.
En esta ocasión se determino un recorrió al viento, con salida desde el club, estando fondeada la baliza de barlovento en las cercanías de somos, para entrar en el club, en la misma liana que se había dado la entrada. Celebrándose dos pruebas
En la tirada destacaron la tripulaciones del Edificio Castelar que firmo un segundo y un primero, la del Fredo la Estrella del Norte, que hizo un primero y un tercero, y la del Palibex que terminó sexto y segundo
La clasificación de la prie¡mera regata fue: 1º Fredo la Estrella del Norte, 2º Edifico Castelar, 3º Etnia barcelaona, 4º Wally, 5º Mercury Avator. Hasta 17 clasificados
En la segunda regat alaclasificacion fue: 1º Edificio Castelar, 2º Palibex, 3º Fredo la Estrella del Norte, 4º Solintal, 5º Compesca. Hasta 17 clasificados
Con lo que la clasificación final del trofeo, ha sido:
1º FREDO LA ESTRELLA DEL NORTE, de TORCIDA SEGHERS, con 13 puntos, 2º SOLINTAL, de CAMINO RODRIGUEZ, con 21, 3º PALIBEX, de COLSA LANZA, con 28, 4º ZONA FRANCA SANTANDER, de MADRAZO ACEBES, con 34, 5º COMPESCA, de YLLERA,con 38. Hasta 17 clasificados
Articulo publicado en www.masmar.net el 06 02 2023
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Regatas/El-nordeste-de-entre-10-y-15-nudos-proporcion%C3%B3-una-magnifica-tarde-de-regatas-al-crucero-santanderino
El nordeste de entre 10 y 15 nudos proporcionó una magnifica tarde de regatas al crucero santanderino.
06 febrero 2023 18:57:07
12 tripulaciones participaron en la tirada del crucero santanderino, 6 de la clase I, 4 de la clase II y 2 de la clase III, de los que 8 eran del club organizador.
En esta ocasión el recorrido estaba establecido desde la mañana, consintiendo en el 10.1 del programa de regatas, al que le sobran lo tramo de la baliza 1 a la dos y de la dos a la 1, que son a un desacuartelar, mas abierto el primero de ellos; navegando de ceñida de la 2 a la 3; de popa de un bordo de la 3 a los 2, y en una popa redonda de la 1 a la entrada, que en esta ocasión se hacía la línea tenia mas de de 600mts. La verdad es que hay mas soluciones para volver poner una línea de entrada acorde al número de barcos que participan, que nunca corta más de dos a la vez, siendo escasas la veces que esto ocurre. Sin embargo los J80 entraron en la misma línea por la que hicieron la salida
Tras un aplazamiento de casi media hora, a la espera de que un cochero que entraba en Santander dejase libre la canal; Santander es la única ciudad de nuestro país en la que se regatea por la canal de navegación comercial, y en el caso de los cruceros, pocas veces acompañados por una embarcación de seguridad. Tras esa espera, la salida fue valida a la primera, volviendo a producirse situaciones comprometidas en la zona de tierra, al no haber agua para navegar por esa zona.
La corriente entrante dificulto la salida de la bahía, destacándose las embarcaciones de más eslora, mientas que las de la clase II y III navegaron mas juntas.
En el tramo síguete salieron favorecidas las tripulaciones que pudieron largar el Genaquers
La navegación en demuda de la baliza 3 fue una ceñía, en la que el bordo de la derecha fue el más favorecido; siendo el que marcó las diferencia.
El siguiente tramo fue en popa cerrada, de un brodo; navegándose a un descuartelar cerrado en demanda de la baliza nº 1, desde la que, en popa cerrada, los palpitantes navegaron en demanda de la entrada, haciéndolo por las cercanías del Puntal, para evitar la fuerte vaciante
La calcificación de la tirara fue:
Clase III: 1º Ziggy Starduts, 2º Barocy
Clase II: 1º Izaro II, 2º Blendio, 3º Puntarras, 4º Airam
Clase I: 1º Yamamay, 2º Impridigital, 3º Mi Gabriela, 4º Mariete, 5º Swing, 6º Alalunga
J.F.M.J.O.
Articulo publicado en www.masmar.net el 06 02 2023
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Vela-ligera/Las-tripulaciones-del-Chiqui-IV-y-del-G%C3%BCemes-se-repartieron-las-victorias-en-el-Snipe-santanderino
Las tripulaciones del Chiqui IV y del Güemes se repartieron las victorias en el Snipe santanderino.
05 febrero 2023 21:34:01
El podio provisional del trofeo en liza lo componen las tripulaciones del Chiqui IV, del S&C y del Chiqui.
Incomprensiblemente en esta jornada el Snipe no regateo en el campo de regatas que el Comité había instalado en el sur de la bahía, en el que competían dos clases de vela ligera: el Opimist y el Laser, dándose la particularidad de que el Laser, ahora llamado Ilca, tenía el mismo recorrido que el Snipe. Un barlovento sotavento, en el que el Snipe no hubiese interferido para nada con los demás participantes.
Cuando el Snipe ha celebrado sus territoriales en el Marítimo, en su área de regatas han navegado, siempre, todas las clases de vela Ligera que lo hacen en Santander. Por eso es incomprensible el que en esta ocasión hayan excluido al Snipe de ese área de regatas.
Además el Snipe se pregunta ¿Por qué siendo la clase, de Vela Ligera, que mas navega en Santander, no tiene en la Federación Cántabra de Vela una regata de Raquing? Lo que no deja de ser mas que extraño?, ¿será que para ella no cuenta? Desde luego poco hace para que cuente, no enterándose en la cántabra que el Snipe es la clase, que en la vela ligera, es la que mas navega en Cantabria, y la única que permite navegar desde los 10 años hasta los 90, además de poder competir con el mismo barco durante toda la vida; lo que ninguna otra clase de vela Ligera permite.
Ante esa circunstancia, el Snipe ha celebrado, en esta tirada, sus regatas con salida y entrada en el Club. Comunicando, por Whatsapp, al Capitan de flota el recorrido a realizar en esta tirada a las 1045.
Sorprende esta manera de comunicación de las modificaciones de las instrucciones de regata, las que deberían publicarse, los documentos específicos de cada una, en el TOA propia de cada regata. Esperemos que el whatsapp, no sea el sistema de comunicación de la modificaciones de las condiciones de la regatas, las que hace unos días se modificaron para la línea de entrada de todos las regatas dadas desde el Club, incluso si esta fondeada la baliza de salida; y en esta ocasión la entrada ha sido la misma línea que la de la salida.
Está claro, que las regatas dadas desde el club, poco o nada aportan a la competición, sin embargo, con un poco de entusiasmo, aun se le puede sacar partido a las que se den desde él, al menos, cuando el viento es el Nordeste; cuando sopla de los otros cuadrantes es imposible el hacerlo; para ello, es imprescindible el colocar dos balizas para formar la línea de salida y entrada, con el fin de tener agua en la parte de tierra, lo que con una sola baliza no es posible conseguir. Lo que no tiene sentido es usar las balizas de la canal como boyas del recorrido; siendo necesario el colocar una baliza, bien inflable, o de caña, lo mas al viento posible, a una distancia de entre 0,6 y 0,8 m.n. de la salida, para dar dos vueltas; si es necesario fondear otra en las cercanías de la boya nº 6, para volver lo mas ceñido a la de barlovento en la segunda vuela, y desde la de barlvento entrar en popa en la salida
En la tirada de hoy, la baliza de salida estaba muy pegada al Club, y con ello muy afectada por el fuerte socaire que producía la cercanía de tierra; estando la línea sin compensar con respecto al viento. Siendo la baliza de barlovento la boya nº 3 de la canal, distante una milla de la salida; la que tras tomarla por Babor se navegaba en popa de un solo bordo, otra milla, sin ninguna posibilidad de regatear, para entrar en el Club.
En la primera prueba la salida fue valida a la primera, siendo favorecidas las tripulaciones que viraron inmediatamente a babor, navegando toda la ceñida por la canal con la corriente en contra, mientras que los que intentaron evitarla navegando por tierra, se vieron atrapados por grandes encalmadas producidas por la tierra.
La fuerte corriente entrante, que parecía un rio, dificultó enormemente la toma de la boya, siendo el Chiqui IV el que montó barlovento a la cabeza de la flota, haciéndolo destacado; tras él lo hizo el S&C, al que seguían muy junto el resto de la flota, cerrando el Rayo el paso por la misma.
La popa fue de trámite, siendo las tripulaciones ligeras, las más favorecidas, al no haber ninguna maniobra en este tramo.
La calificación de la regata, (s.e.u.o), fue: 1º Chiqui IV, 2º S&C, 3º Patin, 4º Chupinazo, 5º Tolosa y Cía., 6º Chiqui, 7º Güemes, 8º Caramomas, 9º Leviathan, 10º Rayo.
A continuación se procedió a la salida de la segunda prueba, que fue valida a la primera,
En esta ocasión, el viento estuvo más uniforme sobre la bahía, con lo que la navegación por las cercanías de tierra favoreció a los que apostaron por ello; entablándose un duelo por hacerse con la cabeza de la regata, entre las tripulaciones del Güemes, del Patin y del Chiqui; siendo el Güemes
, Con Palomero y Martina, los que montaron en Cabeza la baliza de barlovento, haciéndolo con varias esloras de ventaja sobre el Patín, de Javie y Carmen, tras él lo hizo el Chiqui, que tocó boya, penalizándose inmediatamente, el resto de la flota lo comandaba el S&C, navegando todos muy juntos,
La popa, una milla, fue de trámite, defendiéndose, muy bien el Güemes de los ataques del Patín, cortando en cabeza la línea de entrada
La clasificación de la regata, (s.e.u.o), fue: 1º Güemes, 2º Patín, 3º Chiqui, 4º Chupinazo, 5º S&C, 6º Chiqui IV, 7º Tolosa y CIA, 8º Leviathan, 9º Caramomas, 10º Rayo.
Con lo que la clasificación del trofeo Mafia, (s.e.u.o) es: 1º Chiqui IV, con 11 puntos, 2º S&C, con 19, 3º Chiqui, con 32, 4º Chupinazo, con 47, 5º Patin, con 47, 6º Guemes, con 48. 7º Valnera, con 60, 8º Larus, con 60, 9º Caramomas, con 67, 10º Leviathan, con 70, 11º Tolosa y Cía., con 72, 12º Chiflete, con 73, 13º Rayo, con 85.
J.F.M.J.O.
Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 07 02 2023
https://cantabrialiberal.com/vela/las-tripulaciones-del-edificio-castelar-y-del-fredo-la-estrella-del-norte-se-repartieron-las-victorias-en-el-j80-santanderino,664657.html
VELA 07-02-2023 07:09
Las tripulaciones del Edificio Castelar y del Fredo la Estrella del Norte se repartieron las victorias en el J80 Santanderino
En esta ocasión se determino un recorrió al viento, con salida desde el club, estando fondeada la baliza de barlovento en las cercanías de somos, para entrar en el club, en la misma liana que se había dado la entrada. Celebrándose dos pruebas
El podio final de trofeo lo conforman las tripulaciones del Fredo la Estrella del Norte, del Solintal y del Palibex.
Con un nordeste de entre 10 y 15 nudos, 17 fueron las tripulaciones que acudieron a tomar parte en las regatas.
En esta ocasión se determino un recorrió al viento, con salida desde el club, estando fondeada la baliza de barlovento en las cercanías de somos, para entrar en el club, en la misma liana que se había dado la entrada. Celebrándose dos pruebas
En la tirada destacaron la tripulaciones del Edificio Castelar que firmo un segundo y un primero, la del Fredo la Estrella del Norte, que hizo un primero y un tercero, y la del Palibex que terminó sexto y segundo
La clasificación de la prie¡mera regata fue: 1º Fredo la Estrella del Norte, 2º Edifico Castelar, 3º Etnia barcelaona, 4º Wally, 5º Mercury Avator. Hasta 17 clasificados
En la segunda regat alaclasificacion fue: 1º Edificio Castelar, 2º Palibex, 3º Fredo la Estrella del Norte, 4º Solintal, 5º Compesca. Hasta 17 clasificados
Con lo que la clasificación final del trofeo, ha sido:
1º FREDO LA ESTRELLA DEL NORTE, de TORCIDA SEGHERS, con 13 puntos, 2º SOLINTAL, de CAMINO RODRIGUEZ, con 21, 3º PALIBEX, de COLSA LANZA, con 28, 4º ZONA FRANCA SANTANDER, de MADRAZO ACEBES, con 34, 5º COMPESCA, de YLLERA,con 38. Hasta 17 clasificados.
Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 07 02 2023
https://cantabrialiberal.com/vela/el-nordeste-de-entre-10-y-15-nudos-proporciono-una-magnifica-tarde-de-regatas-al-crucero-santanderino,664658.html
VELA 07-02-2023 07:15
El nordeste de entre 10 y 15 nudos proporcionó una magnifica tarde de regatas al crucero santanderino.
12 tripulaciones participaron en la tirada del crucero santanderino, 6 de la clase I, 4 de la clase II y 2 de la clase III, de los que 8 eran del club organizador.
12 tripulaciones participaron en la tirada del crucero santanderino, 6 de la clase I, 4 de la clase II y 2 de la clase III, de los que 8 eran del club organizador.
En esta ocasión el recorrido estaba establecido desde la mañana, consintiendo en el 10.1 del programa de regatas, al que le sobran lo tramo de la baliza 1 a la dos y de la dos a la 1, que son a un desacuartelar, mas abierto el primero de ellos; navegando de ceñida de la 2 a la 3; de popa de un bordo de la 3 a los 2, y en una popa redonda de la 1 a la entrada, que en esta ocasión se hacía la línea tenia mas de de 600mts. La verdad es que hay mas soluciones para volver poner una línea de entrada acorde al número de barcos que participan, que nunca corta más de dos a la vez, siendo escasas la veces que esto ocurre. Sin embargo los J80 entraron en la misma línea por la que hicieron la salida
Tras un aplazamiento de casi media hora, a la espera de que un cochero que entraba en Santander dejase libre la canal; Santander es la única ciudad de nuestro país en la que se regatea por la canal de navegación comercial, y en el caso de los cruceros, pocas veces acompañados por una embarcación de seguridad. Tras esa espera, la salida fue valida a la primera, volviendo a producirse situaciones comprometidas en la zona de tierra, al no haber agua para navegar por esa zona.
La corriente entrante dificulto la salida de la bahía, destacándose las embarcaciones de más eslora, mientas que las de la clase II y III navegaron mas juntas.
En el tramo síguete salieron favorecidas las tripulaciones que pudieron largar el Genaquers
La navegación en demuda de la baliza 3 fue una ceñía, en la que el bordo de la derecha fue el más favorecido; siendo el que marcó las diferencia.
El siguiente tramo fue en popa cerrada, de un brodo; navegándose a un descuartelar cerrado en demanda de la baliza nº 1, desde la que, en popa cerrada, los palpitantes navegaron en demanda de la entrada, haciéndolo por las cercanías del Puntal, para evitar la fuerte vaciante
La calcificación de la tirara fue:
Clase III: 1º Ziggy Starduts, 2º Barocy
Clase II: 1º Izaro II, 2º Blendio, 3º Puntarras, 4º Airam
Clase I: 1º Yamamay, 2º Impridigital, 3º Mi Gabriela, 4º Mariete, 5º Swing, 6º Alalunga
J.F.M.J.O.
Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 06 02 2023
https://cantabrialiberal.com/vela/las-tripulaciones-del-chiqui-iv-y-del-gueemes-se-repartieron-las-victorias-en-el-snipe-santanderino,664521.html
VELA 06-02-2023 08:24
Las tripulaciones del Chiqui IV y del Güemes se repartieron las victorias en el Snipe santanderino.
Cuando el Snipe ha celebrado sus territoriales en el Marítimo, en su área de regatas han navegado, siempre, todas las clases de vela Ligera que lo hacen en Santander. Por eso es incomprensible el que en esta ocasión hayan excluido al Snipe de ese área de regatas.
El podio provisional del trofeo en liza lo componen las tripulaciones del Chiqui IV, del S&C y del Chiqui.
Incomprensiblemente en esta jornada el Snipe no regateo en el campo de regatas que el Comité había instalado en el sur de la bahía, en el que competían dos clases de vela ligera: el Opimist y el Laser, dándose la particularidad de que el Laser, ahora llamado Ilca, tenía el mismo recorrido que el Snipe. Un barlovento sotavento, en el que el Snipe no hubiese interferido para nada con los demás participantes.
Cuando el Snipe ha celebrado sus territoriales en el Marítimo, en su área de regatas han navegado, siempre, todas las clases de vela Ligera que lo hacen en Santander. Por eso es incomprensible el que en esta ocasión hayan excluido al Snipe de ese área de regatas.
Además el Snipe se pregunta ¿Por qué siendo la clase, de Vela Ligera, que mas navega en Santander, no tiene en la Federación Cántabra de Vela una regata de Raquing? Lo que no deja de ser mas que extraño?, ¿será que para ella no cuenta? Desde luego poco hace para que cuente, no enterándose en la cántabra que el Snipe es la clase, que en la vela ligera, es la que mas navega en Cantabria, y la única que permite navegar desde los 10 años hasta los 90, además de poder competir con el mismo barco durante toda la vida; lo que ninguna otra clase de vela Ligera permite.
Ante esa circunstancia, el Snipe ha celebrado, en esta tirada, sus regatas con salida y entrada en el Club. Comunicando, por Whatsapp, al Capitan de flota el recorrido a realizar en esta tirada a las 1045.
Sorprende esta manera de comunicación de las modificaciones de las instrucciones de regata, las que deberían publicarse, los documentos específicos de cada una, en el TOA propia de cada regata. Esperemos que el whatsapp, no sea el sistema de comunicación de la modificaciones de las condiciones de la regatas, las que hace unos días se modificaron para la línea de entrada de todos las regatas dadas desde el Club, incluso si esta fondeada la baliza de salida; y en esta ocasión la entrada ha sido la misma línea que la de la salida.
Está claro, que las regatas dadas desde el club, poco o nada aportan a la competición, sin embargo, con un poco de entusiasmo, aun se le puede sacar partido a las que se den desde él, al menos, cuando el viento es el Nordeste; cuando sopla de los otros cuadrantes es imposible el hacerlo; para ello, es imprescindible el colocar dos balizas para formar la línea de salida y entrada, con el fin de tener agua en la parte de tierra, lo que con una sola baliza no es posible conseguir. Lo que no tiene sentido es usar las balizas de la canal como boyas del recorrido; siendo necesario el colocar una baliza, bien inflable, o de caña, lo mas al viento posible, a una distancia de entre 0,6 y 0,8 m.n. de la salida, para dar dos vueltas; si es
necesario fondear otra en las cercanías de la boya nº 6, para volver lo mas ceñido a la de barlovento en la segunda vuela, y desde la de barlvento entrar en popa en la salida
En la tirada de hoy, la baliza de salida estaba muy pegada al Club, y con ello muy afectada por el fuerte socaire que producía la cercanía de tierra; estando la línea sin compensar con respecto al viento. Siendo la baliza de barlovento la boya nº 3 de la canal, distante una milla de la salida; la que tras tomarla por Babor se navegaba en popa de un solo bordo, otra milla, sin ninguna posibilidad de regatear, para entrar en el Club.
En la primera prueba la salida fue valida a la primera, siendo favorecidas las tripulaciones que viraron inmediatamente a babor, navegando toda la ceñida por la canal con la corriente en contra, mientras que los que intentaron evitarla navegando por tierra, se vieron atrapados por grandes encalmadas producidas por la tierra.
La fuerte corriente entrante, que parecía un rio, dificultó enormemente la toma de la boya, siendo el Chiqui IV el que montó barlovento a la cabeza de la flota, haciéndolo destacado; tras él lo hizo el S&C, al que seguían muy junto el resto de la flota, cerrando el Rayo el paso por la misma.
La popa fue de trámite, siendo las tripulaciones ligeras, las más favorecidas, al no haber ninguna maniobra en este tramo.
La calificación de la regata, (s.e.u.o), fue: 1º Chiqui IV, 2º S&C, 3º Patin, 4º Chupinazo, 5º Tolosa y Cía., 6º Chiqui, 7º Güemes, 8º Caramomas, 9º Leviathan, 10º Rayo.
A continuación se procedió a la salida de la segunda prueba, que fue valida a la primera,
En esta ocasión, el viento estuvo más uniforme sobre la bahía, con lo que la navegación por las cercanías de tierra favoreció a los que apostaron por ello; entablándose un duelo por hacerse con la cabeza de la regata, entre las tripulaciones del Güemes, del Patin y del Chiqui; siendo el Güemes
, Con Palomero y Martina, los que montaron en Cabeza la baliza de barlovento, haciéndolo con varias esloras de ventaja sobre el Patín, de Javie y Carmen, tras él lo hizo el Chiqui, que tocó boya, penalizándose inmediatamente, el resto de la flota lo comandaba el S&C, navegando todos muy juntos,
La popa, una milla, fue de trámite, defendiéndose, muy bien el Güemes de los ataques del Patín, cortando en cabeza la línea de entrada
La clasificación de la regata, (s.e.u.o), fue: 1º Güemes, 2º Patín, 3º Chiqui, 4º Chupinazo, 5º S&C, 6º Chiqui IV, 7º Tolosa y CIA, 8º Leviathan, 9º Caramomas, 10º Rayo.
Con lo que la clasificación del trofeo Mafia, (s.e.u.o) es: 1º Chiqui IV, con 11 puntos, 2º S&C, con 19, 3º Chiqui, con 32, 4º Chupinazo, con 47, 5º Patin, con 47, 6º Guemes, con 48. 7º Valnera, con 60, 8º Larus, con 60, 9º Caramomas, con 67, 10º Leviathan, con 70, 11º Tolosa y Cía., con 72, 12º Chiflete, con 73, 13º Rayo, con 85.
J.F.M.J.O
Articulo publicado en www.cantabrailiberal.com el 31 01 2023
VELA 31-01-2023 08:34
La tripulación del Solintal hizo doblete en la tirada del J80 santanderino
Para la triada el comité instaló el área de regatas en el abra del Sardinero, donde montó un recorrido barlovento sotavento, con dos vueltas y entrada en popa, completando dos pruebas, con un viento fuerte del primer cuadrante que roló al cuarto, y olas de casi dos metros.
El podio provisional lo conforman las tripulaciones del Fredo la Estrella del Norte, la del Solintal, y la del Zona Franca Santander.
Para la triada el comité instaló el área de regatas en el abra del Sardinero, donde montó un recorrido barlovento sotavento, con dos vueltas y entrada en popa, completando dos pruebas, con un viento fuerte del primer cuadrante que roló al cuarto, y olas de casi dos metros.
En la tirada tomaron parte 13 tripulaciones de las que una se retiro en la primera prueba y otra no salió a la segunda
En la primera regata, como consecuencia de la fuerte rolada a la izquierda, so comité modifico el recorrido al paso de la baliza de sotavento.
Las tripulaciones que destacaron en la tirada fueron: las del Solintal que firmo un doblete, la del Wally que consiguió un quinto y un tercero y la Fredo la estrella del Norte, que hizo un tercero y un sexto.
La clasificación de la primera prueba fue: 1º Solintal, 2º Etnia Barcelona, 3º Fredo la Estrella del Norte, 4º Matrako, 5º Wally. Hasta 12 clasificados
La clasificación de la segunda prueba fue: 1º Solintal, 2º Zona Franca Santande, 3º Wally, 4º Compesca, 5º palibex, hasta 12 clasificados
Con lo clasificación provisional del trofeo es:
1º FREDO LA ESTRELLA DEL NORTE, de TORCIDA SEGHERS, con 9 puntos,
2º SOLINTAL, de CAMINO RODRIGUEZ, con 11 puntos
3º ZONA FRANCA SANTANDER, de MADRAZO ACEBES, con 17 puntos
4º PALIBEX, de COLSA LANZA, con 19 puntos
5º COMPESCA, de YLLERA, con 25 puntos.
Hasta 16 clasificados.
Articulo publicado en www.masmar.net el 29 01 2023
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Vela-ligera/Chiqui,-con-Chiqui-Garc%C3%ADa-de-Soto-y-Cesar-Arrarte,-y-Pat%C3%ADn-con-Javier-Guti%C3%A9rrez-y-Carmen-Baquero,-se-repartieron-las-victorias-en-el-Snipe-Santanderino
Chiqui, con Chiqui García de Soto y Cesar Arrarte, y Patín con Javier Gutiérrez y Carmen Baquero, se repartieron las victorias en el Snipe Santanderino
29 enero 2023 22:55:00
Las regatas de hoy las han ganado embarcaciones que contaban, en una con un patrón de 76 años, Chiqui García de Soto, y en otra con una tripulante de 14, Carmen Baquero; siendo el Snipe la única clase que permite que esto sea posible.
Las tres primeras embarcaciones de hoy ha sido construidas en Santander, dos por Chiqui, y una por Patín; siendo de destacar la magnífica regata realizada por el Caramomas, Snipe también construido por Chiqui, que cuenta con nada menos que con 47 años sobre su Quilla, habiendo realizado hoy un sexto y un quinto.
Para la jornada estaba previsto la participación de otras clases de vela ligera, que además están en la escuela de regatas del club; sin embargo, tan solo ha participado la clase Snipe, incompresiblemente, aun hoy, no ha sido posible que el Snipe de la escuela se haya adjudicado al socio que el día 2 de enero lo solcitó; lo que contrasta con la adjudicación de dos 29er de la escuela a alumnos de la misma, lo que no tiene ninguna justificación ¿será porque el Snipe no pasa por caja?
Para la hora de las regatas, el parte pronosticaba viento del NE de entre 5 y 9 nudos, la marea permitía instalar el recorrido sobre los arenales del sur de la bahía, la temperatura era de 10 grados, y no llovía, con lo que 10 fueron las tripulaciones que acudieron a tomar parte en la competición.
La botadura de las embarcaciones fue llevadera al estar la rampa a media marea, facilitando la maniobra el nordeste, con lo que las tripulaciones, se dirigieron al lugar donde se encontraba fondeado el comité; poco antes de llegar las ultimas, el viento se encalmó, dejando la bahía como un espejo, complicando, y mucho, la posibilidad de poder regatear. Afortunadamente, a la hora marcada por el parte, el Nordeste comenzó a entrar, llenando completamente la bahía con más de 6 nudos de intensidad, con lo que el comite comenzó a montar el recorrido, consistente en un barlovento sotavento con dos vueltas y entrada en popa; en esta ocasión, indicó a los participantes que en barlovento había desmarque; cuando se le preguntó por la puerta de sotavento, indicó que no le habían dicho nada sobre esto.
Está claro que las cosas de palacio van despacio, ya que lo acordado con el Comodoro en noviembre fue que los recorridos al viento tendrían desmarque en barlovento y puerta en sotavento. Si para poner el desmarque se ha tardado 29 días, esperemos que cuando vuelva a instalarse un barlo-sota, se le pongan la puerta a sotavento; como se hace con las demás clases.
Sobre las 13 horas el comité arrió el aplazamiento y comenzó con el procedimiento para dar la salida a la primera prueba, sobre un barlo-sota, con la baliza de barlovento al 030º y a 0,5 m.n. de la salida.
Con todos los participantes sobre la línea, la salida fue valida la primera,, apostando la mayoría de la flota por el bordo de estribor, en busca de la ayuda de la corriente vaciante, mientras que dos tripulaciones viraron rápidamente a estribor; Durante el tramo, el viento estuvo rolando aleatoriamente a izquierda y derecha, con lo que las posiciones no se aseguraron hasta la misma toma de la baliza; siendo el Chiqui IV el que lo hizo en cabeza, seguido por el Chiqui, y por el Patin; muy cerca de este, lo hizo el resto de la flota comandada por el S&C
En la popa el Chiqui adelantó al Chiqui IV, montando sotavento los tres primeros con más de tres esloras de ventaja sobre la flota, que navegaba muy junta; cerrando el paso por la misma el Chiflete y el Larus
En la segunda ceñida las posiciones se mantuvieron, defendiendo magníficamente el Chiqui la cabeza de la regata de los ataques del Patin y del Chiq ui IV
En la popa final, a pocos metros de la entrada, las tres embarcaciones de cabeza se juntaron, y comenzaron a trabuchar para buscar la mejor posición, entrando las tres en menos de media eslora. Finalmente el Chiqui cortó por delante la línea, segundo terminó el Patín, 3º el CHiqui IV, 4 el Achung Baby, 5º el S&C, 6º el Caramomas, 7º el Leviathan, 8º el Valnera, 9º el Chiflete, 10 el Larus.
Después de un corto aplazamiento se procedió a la salida de la segunda prueba del día, que fue valida a la primera, con toda la flota sobre la línea
Tras la salida, nuevamente la flota se dividió en dos grupos; uno que mantuvo el bordo a estribor y otro que viro inmediatamente a babor; nuevamente el viento se mantuvo rolón a banda y banda, lo que marcaba las posiciones de los participantes; barlovento fue para el Patín, al que seguía de cerca el Chiqui IV, y el Chiqui; algo más retrasados montaron el resto de la flota, comandado por el S&C.
En la popa los tres primeros se destacaron del resto, montando barlovento muy pegados.
La segunda ceñida fue un duelo entre el Patín y el Chiqui que se mantuvo hasta la misma baliza, siendo el Patín el que consiguió tomarla por delante, tras ellos lo hizo el Chiqui que se había separado del resto de la flota
La popa final, que dio de un bordo, fue de trámite, haciéndose con la vitoria la tripulación del Patín, segundo fue el Chiqui IV, tercero el Chiqui, cuarto el Actung baby, quinto el Caramomas, sexto el Valnera, séptimo el S&C, octavo el Leviathan, noveno el Larus, decimo el Chiflete.
Con lo que la clasificación provisional del trofeo es:
1º Chiqui IV, con 7 puntos, 2º S&C, con 12, 3º Chiqui, con 23, 4º Chupinazo, con 39, 5º Atchung Baby , con 39, 6º Valnera, con 39, 7º Patin, con 42, 8º Larus, con 42, 9º Chiflete, con 45, 10º Caramomas, con 50, 11º Leviathan, con 53, 12º Tolosa y Cía., con 65
Para la semana que viene esta previsto dar la regata desde el Club, con lo que el recorrido a realizar es una incógnita; durante años, cuando esto sucedía se daba el nº 1 o el nº 2 del programa de regatas, de lo que no se acuerdan ni los más viejos del club, recorridos que nada aportan a la competición, la que se verá aun más perjudicada en el caso que de la línea de entrada sea la que se ha modificado, sin venir a cuentan, el pasado día 27, que tendrá más de 660 mts. de longitud, lo que supone una autentica barbaridad para una regata de en el mejor de los caso de un máximo 14 tripulaciones, línea nunca vista en las regatas que se han dado, durante la existencia de las regatas en el Club. Esperemos que esto no ocurra.
J.F.M.J.O
Articulo publicado en www.masmar.net el 29 10 2023
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Regatas/%C2%A0La-falta-de-coordinaci%C3%B3n-del-comit%C3%A9-lastr%C3%B3-la-jornada-del-crucero-santanderino
La falta de coordinación del comité lastró la jornada del crucero santanderino
29 enero 2023 22:46:40
Ahora, en el crucero santanderino, parece ser que el whatsapp sustituye al TOA
Cuando no todos los cruceristas tienen Whatsapp, el comité, cuando el parte del viento para el sábado era conocido durante toda la semana, decide, sobre la marcha, poco antes de la hora programada para la salida, el dar la regata de los cruceros en el abra, junto con los J80, y lo whatsappea a los que lo tienen a las 14 14h, y la capitán de flota lo hace a las 14 30, enviando también un correo a las 14 31 a la tripulación que no tiene whatsapp.
La realidad es que el crucero tiene solicitado, desde hace años, que las regatas, cuando el J80 salga al Sardinero, que a ellos se le de la regata en ese área; lo que pocas veces ha sucedido a lo largo de los años, viendo los cruceristas, la mayoría de las veces, que los jotas navegan en el Sardinero un barlovento sotavento en el Abra, mientras que ellos navegan un recorrido fijo, con salida desde el Club.
Con la decisión de hoy de dar la salida en el Sardinero, los cruceros que tiene su base en Marina, que tardan en llegar al Sardinero casi una hora, llegaron a la salida con la lengua afuera; algunos, ni tan siquiera pudieron llegar.
No entendiendo estos, como la salida se daba primero a los Cruceros (cuando no todos habían llegado), mientras que a los J80 se les dio a continuación de ellos,( cuando todos hacía tiempo que estaban en la zona de salida). Con haber modificado el orden de salida, los cruceros habían tenido la posibilidad de llegar bien a la Salida.
A la salida llegaron 8 embarcaciones, 4 de la clase I y 4 de la Clase II, no haciéndolo ninguna de la clase III.
Para los que llegaron a tiempo, la salida, que fue valida a la primera, fue muy apretada por la baliza, soplando en esos momentos rachas de más de 21 nudos, que levantaban olas de casi 2 metros; en el tramo de ceñida, el viento roló más de 30 grados la izquierda, manteniéndose la mar.
Como consecuencia de la rolada, la popa fue de un bordo, extrañando que al paso de la baliza de sotaventó no se indicase cambio de recorrido, con lo que la ultima ceñida dio de un bordo, así como la popa que cerraba la regata; sin embargo los J80 tuvieron cambio de recorrido en la baliza d sotavento; dejando esta tirada bien claro cuáles son las expectativas del Crucero en Santander.
Por si esto no fuese suficiente para la clase Crucero, tras más de 85 años con la actual línea de entrada en las regatas que se dan desde el Club, el pasado día 27 el comité ha decidido, sin ninguna necesidad, ni petición de los regatistas, modificar las instrucciones de regada con relación a la línea entrada de las regata sociales, que desde siempre ha sido la misma que la de la salida, con la siguiente modificación a las instrucciones de regata, que dice: “11.2 Llegadas dadas desde el RCMS: la línea de llegada será entre el MOS, con bandera azul, y la boya de Las Hueras nº6 del balizamiento del puerto (roja). Nota: Esta línea prevalecerá aún en el caso que el boyarín de salida permanezca fondeado”.
Cuando uno lee a una de las personas más cualificadas de los comités de regata de nuestro país, hoy fallecida, D. Carlos Pena Cardenal, este, en su libro “Como Organizar una Regata” en su capitulo VIII, de la línea de LLEGADA, DE LA LLEGADA, ve como en su página 132 indica que: “la línea de llegada debe ser perpendicular a la dirección de la ultima baliza” y en la pagina 133 dice sobre esta: “por lo que hace referencia a su longitud , puede y debe ser MUCHO MAS CORTA QUE LA LÍNEA DE SALIDA.”
En la modificación publicada en el TOA, no se incluye el dibujo de la nueva línea, la que afecta a todos los recorridos que se den desde el Club, tanto para la vela pesada (cruceros y J80) como para la vela ligera.
Con esta modificación de la línea de llegada, la longitud de la misma pasa de unas decenas de metros, a unas centenas; más de 660mts. No es imaginable una entrada con esa línea para ninguna de las clases que navegan en Santander, pero menos aun para la vela ligera.
Tras esta modificación, desproporcionada, de la longitud de la línea de regatas, uno se espera que la motivación para ello sea que la participación en la regatas sociales ha debido de experimentar un aumento más que significativo; sin embargo, la realidad del día a día, es que en esta clase, ni en ninguna, no ha habido ninguna incorporación significativa, sino todo lo contrario, oscilando la participación entre los cruceros entre las 15 y las 5 embarcaciones; las que hasta ahora no han tenido ningún problema para terminar las regatas con la línea de entrada de toda la vida.
Otro asunto, es la línea de salida, que con vientos del primer cuadrante da lugar a grandes problemas, al no estar está formada por dos balizas, la de mas a tierra de ellas lo suficientemente separada del Club, para evitar, como ya ha ocurrido en alguna ocasión, el que algún crucero colisionase con las escaleras del Club, o se quedarse sin agua en el espigón de Puerto Chico; ese si el problema de las salidas desde el Club, lo que por cierto, en los años 50, la línea de salida si tenía estas dos balizas en línea de salida.
En fin, si los recorridos fijos eran malos, con esta modificación de la línea de entrada, aun son peores.
La clasificación de la tirada de hoy ha sido:
Clase I: 1º Impridigital.2º mi Gabriela 3º Swing, 4º Marieta
En la clase II: Blendio, 2º Puntarras, 3º M´Bourn, 4º Airam,
No hubo participantes en la clase III
J.F.M.J.O.
Articulo publicado en www.masmar.net el
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Circuitos-Monotipos/La-tripulaci%C3%B3n-del-Solintal-hizo-doblete-en-la-tirada-del-J80-santanderino
La tripulación del Solintal hizo doblete en la tirada del J80 santanderino
29 enero 2023 22:43:46
El podio provisional lo conforman las tripulaciones del Fredo la Estrella del Norte, la del Solintal, y la del Zona Franca Santander.
Para la jornada el comité instaló el área de regatas en el abra del Sardinero, donde montó un recorrido barlovento sotavento, con dos vueltas y entrada en popa, completando dos pruebas, con un viento fuerte del primer cuadrante que roló al cuarto, y olas de casi dos metros.
Tomaron parte 13 tripulaciones de las que una se retiro en la primera prueba y otra no salió a la segunda
En la primera regata, como consecuencia de la fuerte rolada a la izquierda, el comité modifico el recorrido al paso de la baliza de sotavento.
Las tripulaciones que destacaron fueron: las del Solintal que firmo un doblete, la del Wally que consiguió un quinto y un tercero y la Fredo la estrella del Norte, que hizo un tercero y un sexto.
La clasificación de la primera prueba fue: 1º Solintal, 2º Etnia Barcelona, 3º Fredo la Estrella del Norte, 4º Matrako, 5º Wally. Hasta 12 clasificados
La clasificación de la segunda prueba fue: 1º Solintal, 2º Zona Franca Santande, 3º Wally, 4º Compesca, 5º palibex, hasta 12 clasificados
Con lo clasificación provisional del trofeo es:
1º FREDO LA ESTRELLA DEL NORTE, de TORCIDA SEGHERS, con 9 puntos,
2º SOLINTAL, de CAMINO RODRIGUEZ, con 11 puntos
3º ZONA FRANCA SANTANDER, de MADRAZO ACEBES, con 17 puntos
4º PALIBEX, de COLSA LANZA, con 19 puntos
5º COMPESCA, de YLLERA, con 25 puntos.
Hasta 16 clasificados.