Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 30 01 2023
https://cantabrialiberal.com/vela/chiqui-garcia-de-soto-con-76-anos-y-cesar-arrarte-y-el-patin-con-javier-gutierrez-y-carmen-baquero-se-repartieron-las-victorias-en-el-snipe-santanderino,663653.html
VELA 30-01-2023 07:37
Chiqui García de Soto con 76 años y Cesar Arrarte, y el Patín con Javier Gutiérrez y Carmen Baquero, se repartieron las victorias en el Snipe Santanderino.
La botadura de las embarcaciones fue llevadera al estar la rampa a media marea, facilitando la maniobra el nordeste, con lo que las 10 tripulaciones, se dirigieron al lugar donde se encontraba fondeado el comité; poco antes de llegar las ultimas, el viento se encalmó, dejando la bahía como un espejo, complicando, y mucho, la posibilidad de poder regatear.
Las regatas de hoy las han ganado embarcaciones que contaban, en una con un patrón de 76 años, Chiqui García de Soto, y en otra con una tripulante de 14, Carmen Baquero; siendo el Snipe la única clase que permite que esto sea posible.
Las tres primeras embarcaciones en la tirada de hoy ha sido construidas en Santander, dos por Chiqui, y una por Patín; siendo de destacar la magnífica regata realizada por el Caramomas, Snipe también construido por Chiqui, que cuenta con nada menos que con 47 años sobre su Quilla, habiendo realizado en la tirada de hoy un sexto y un quinto.
Para la jornada de hoy estaba previsto la participación de otras clases de vela ligera, que además están en la escuela de regatas del club; sin embargo, hoy tan solo ha participado la clase Snipe, incompresiblemente, aun hoy, no ha sido posible que el Snipe de la escuela se haya adjudicado al socio que el día 2 de enero lo solcitó; lo que contrasta con la adjudicación de dos 29er de la escuela a alumnos de la misma, lo que no tiene ninguna justificación ¿será porque el Snipe no pasa por caja?
Para el domingo, para la hora de las regatas, el parte pronosticaba viento del NE de entre 5 y 9 nudos, la marea permitía instalar el recorrido sobre los arenales del sur de la bahía, la temperatura era de 10 grados, y no llovía, con lo que 10 fueron las tripulaciones que acudieron a tomar parte en la competición.
La botadura de las embarcaciones fue llevadera al estar la rampa a media marea, facilitando la maniobra el nordeste, con lo que las 10 tripulaciones, se dirigieron al lugar donde se encontraba fondeado el comité; poco antes de llegar las ultimas, el viento se encalmó, dejando la bahía como un espejo, complicando, y mucho, la posibilidad de poder regatear. Afortunadamente, a la hora marcada por el parte, el Nordeste comenzó a entrar, llenando completamente la bahía con más de 6 nudos de intensidad, con lo que el comite comenzó a montar el recorrido, consistente en un barlovento sotavento con dos vueltas y entrada en popa; en esta ocasión, el comité indicó a los participantes que en barlovento había desmarque; cuando se le preguntó por la puerta de sotavento, indicó que no le habían dicho nada sobre esto.
Está claro que las cosas de palacio van despacio, ya que lo acordado con el Comodoro en noviembre fue que los recorridos al viento tendrían desmarque en barlovento y puerta en sotavento. Si para poner el desmarque se ha tardado 29 días, esperemos que cuando vuelva a instalarse un barlo-sota, se le pongan la puerta a sotavento; como se hace con las demás clases.
Sobre las 13 horas el comité arrió el aplazamiento y comenzó con el procedimiento para dar la salida a la primera prueba, sobre un barlo-sota, con la baliza de barlovento al 030º y a 0,5 m.n. de la salida.
Con todos los participantes sobre la línea, la salida fue valida la primera,, apostando la mayoría de la flota por el bordo de estribor, en busca de la ayuda de la corriente vaciante, mientras que dos tripulaciones viraron rápidamente a estribor; Durante el tramo, el viento estuvo rolando aleatoriamente a izquierda y derecha, con lo que las posiciones no se aseguraron hasta la misma toma de la baliza; siendo el Chiqui IV el que lo hizo en cabeza, seguido por el Chiqui, y por el Patin; muy cerca de este, lo hizo el resto de la flota comandada por el S&C
En la popa el Chiqui adelantó al Chiqui IV, montando sotavento los tres primeros con más de tres esloras de ventaja sobre la flota, que navegaba muy junta; cerrando el paso por la misma el Chiflete y el Larus
En la segunda ceñida las posiciones se mantuvieron, defendiendo magníficamente el Chiqui la cabeza de la regata de los ataques del Patin y del Chiq ui IV
En la popa final, a pocos metros de la entrada, las tres embarcaciones de cabeza se juntaron, y comenzaron a trabuchar para buscar la mejor posición, entrando las tres en menos de media eslora. Finalmente el Chiqui cortó por delante la línea, segundo terminó el Patín, 3º el CHiqui IV, 4 el Achung Baby, 5º el S&C, 6º el Caramomas, 7º el Leviathan, 8º el Valnera, 9º el Chiflete, 10 el Larus.
Después de un corto aplazamiento se procedió a la salida de la segunda prueba del día, que fue valida a la primera, con toda la flota sobre la línea
Tras la salida, nuevamente la flota se dividió en dos grupos; uno que mantuvo el bordo a estribor y otro que viro inmediatamente a babor; nuevamente el viento se mantuvo rolón a banda y banda, lo que marcaba las posiciones de los participantes; barlovento fue para el Patín, al que seguía de cerca el Chiqui IV, y el Chiqui; algo más retrasados montaron el resto de la flota, comandado por el S&C.
En la popa los tres primeros se destacaron del resto, montando barlovento muy pegados.
La segunda ceñida fue un duelo entre el Patín y el Chiqui que se mantuvo hasta la misma baliza, siendo el Patín el que consiguió tomarla por delante, tras ellos lo hizo el Chiqui que se había separado del resto de la flota
La popa final, que dio de un bordo, fue de trámite, haciéndose con la vitoria la tripulación del Patín, segundo fue el Chiqui IV, tercero el Chiqui, cuarto el Actung baby, quinto el Caramomas, sexto el Valnera, séptimo el S&C, octavo el Leviathan, noveno el Larus, decimo el Chiflete.
Con lo que la clasificación provisional del trofeo es:
1º Chiqui IV, con 7 puntos, 2º S&C, con 12, 3º Chiqui, con 23, 4º Chupinazo, con 39, 5º Atchung Baby , con 39, 6º Valnera, con 39, 7º Patin, con 42, 8º Larus, con 42, 9º Chiflete, con 45, 10º Caramomas, con 50, 11º Leviathan, con 53, 12º Tolosa y Cía., con 65
Para la semana que viene esta previsto dar la regata desde el Club, con lo que el recorrido a realizar es una incógnita; durante años, cuando esto sucedía se daba el nº 1 o el nº 2 del programa de regatas, de lo que no se acuerdan ni los más viejos del club, recorridos que nada aportan a la competición, la que se verá aun más perjudicada en el caso que de la línea de entrada sea la que se ha modificado, sin venir a cuentan, el pasado día 27, que tendrá más de 660 mts. de longitud, lo que supone una autentica barbaridad para una regata de en el mejor de los caso de un máximo 14 tripulaciones, línea nunca vista en las regatas que se han dado, durante la existencia de las regatas en el Club. Esperemos que esto no ocurra.
J.F.M.J.O
Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el
https://cantabrialiberal.com/vela/en-una-complicada-tirada-la-tripulacion-del-palibex-se-hizo-con-la-victoria-en-el-j80-santanderino,663260.html
26-01-2023 07:53
En una complicada tirada, la tripulación del Palibex se hizo con la victoria en el J80 Santanderino.
Tras más de media de hora de aplazamiento, a la espera de que el viento se entablara sobre el sur de la bahía, en donde se había instalado el recorrido barlovento sotavento con dos vueltas y entrada en popa, el comité finalmente comenzó con el procedimiento para la única prueba que pudo celebrase, en la que tomaron parte 14 tripulaciones.
El podio provisional lo conforman las tripulaciones del Fredo la Estrella del Norte, del Palies y del Solintal.
Tras más de media de hora de aplazamiento, a la espera de que el viento se entablara sobre el sur de la bahía, en donde se había instalado el recorrido barlovento sotavento con dos vueltas y entrada en popa, el comité finalmente comenzó con el procedimiento para la única prueba que pudo celebrase, en la que tomaron parte 14 tripulaciones.
Las continuas roladas y grandes pozos que afectaban al área de regatas complicaron menormente la tirada, en la que las tripulaciones que destacaron fueron la del Palibex, la del Fredo la Estrella del Norte y la del Top line
Con esta tirada la clasificación provisional del trofeo en liza es:
1º TORCIDA SEGHERS, Jose Maria / Real Club Marítimo de Santander / FREDO LA ESTRELLA DEL NORTE, 2º COLSA LANZA, Jaime / Real Club Marítimo de Santander / PALIBEX, 3º CAMINO RODRIGUEZ, Ignacio / Real Club Marítimo de Santander / SOLINTAL, 4º MADRAZO ACEBES, David / Real Club Marítimo de Santander / ZONA FRANCA SANTANDER, 5º YLLERA, Jaime / Real Club Marítimo de Santander / COMPESCA,6º LLANO URRECHAGA, Juan / Real Club Náutico de Castro Urdiales / VISSI, 7º SANCHEZ LAMELAS , Pablo / Real Club Marítimo de Santander / TOP LINE, 8º ALVAREZ, José María / Real Club Marítimo de Santander / GRANUJA, 9º DÍAZ-MUNÍO DÍEZ, Álvaro / Real Club Náutico de Castro Urdiales / KATXOKA ELECNOR, 10º PIRIS TURNER, Jaime / Real Club Marítimo de Santander / MERCURY AVATOR, 11º LATAPIA TAEÑO, Carlos / Real Club Marítimo de Santander / WALLY, 12º ZERNIK, Magdalena / Real Club Marítimo de Santander / JUST SPOKO, 13º HURTADO GUTIÉRREZ , Marcos / Real Club Marítimo de Santander / BANDIDO, 14º MÚGICA ELORZAº, Peru / Real Club Marítimo de Santander / ETNIA BARCELONA, 15º ELORZA DEL CAMPO, Juan José / Real Club Marítimo de Santander / CHARRAN 16º DIAZ-MUNIO MERODIO, Ricardo / Real Club Náutico de Castro Urdiales / MATRAKO
Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 19 01 2023
https://cantabrialiberal.com/vela/con-un-viento-sur-de-entre-18-y-23-nudos-el-crucero-santanderino-comenzo-su-temporada-de-regatas,662425.html
V ELA 19-01-2023 08:09
Con un viento Sur de entre 18 y 23 nudos el crucero santanderino comenzó su temporada de regatas.
El tramo en demanda de la segunda baliza se desarrolló con portantes, teniendo que trabuchar en la baliza nº10; en este tramo, las tripulaciones que portaban Spy sufrieron con las fuertes rachas que entraban,
El crucero santanderino comenzó la temporada con una tirada en el interior de la Bahía; sobre el recorrido nº 8 del programa de regatas, recorrido que poco aporta a la competición, al darse la salida desde el Club, para navegar, respetando el balizamiento de la canal, desde la boya nº 10, en demanda de la boya situada en la canal de Astillero, en donde ésta se estrecha peligrosamente; para desde ella, volviendo a respetar el balizamiento hasta la boya nº 10, navegar en demanda de la segunda baliza del recorrido, fondeada en las cercanías de la isla de la Horadada, y después de tomarla, volver a la salida. En esta ocasión solo se programó una vuelta para todas las clases participantes.
En la tirada tomaron parte 15 tripulaciones, 8 de ellas del club: 6 de la clase I, 6 de la clase II y 3 de la clase III, clases cuya división se aprobó en la asamblea de diciembre, de la que aun no se ha publicado el acta de la misma, como tampoco se ha hecho de la del año 2021.
La tirada tuvo lugar con viento del SSW que sopló con una intensidad de entre los 18 y los 23 nudos, con rachas que superaron los 25.
La salida fue válida a la primera, siendo varias las tripulaciones que salieron prematuramente, teniendo que enmendar su error;
La navegación en demanda de la primera baliza fue de ceñida, montando la flota muy agrupada.
El tramo en demanda de la segunda baliza se desarrolló con portantes, teniendo que trabuchar en la baliza nº10; en este tramo, las tripulaciones que portaban Spy sufrieron con las fuertes rachas que entraban,
La navegación final, de puro trámite, fue de ceñida de un bordo,
La clasificación de la clase III fue: 1º Ziggy Stardust, 2º oriental, 3º Unico
En la clase II la calcificación fue: 1º Blendio, 2º Izaro II, 3º Puntarras, 4º Airam V, 5º Kirios I, se retiro el M´bour
En la clase I la clasificación fue: 1º Yamamay, 2º Impridigital, 3º Swing, 4º My Gabriela, 5º Marieta, 6º Alalunga.
J.F.M.J.O
Articulo publicaeo en www.masmar.net el 23 01 2023
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Circuitos-Monotipos/En-una-complicada-jornada,-la-tripulaci%C3%B3n-del-Palibex-se-hizo-con-la-victoria-en-el-J80-Santanderino
En una complicada jornada, la tripulación del Palibex se hizo con la victoria en el J80 Santanderino.
23 enero 2023 20:54:01
El podio provisional lo conforman las tripulaciones del Fredo la Estrella del Norte, del Palies y del Solintal.
Tras más de media de hora de aplazamiento, a la espera de que el viento se entablara sobre el sur de la bahía, en donde se había instalado el recorrido barlovento sotavento con dos vueltas y entrada en popa, el comité finalmente comenzó con el procedimiento para la única prueba que pudo celebrase, en la que tomaron parte 14 tripulaciones.
Las continuas roladas y grandes pozos que afectaban al área de regatas complicaron menormente la tirada, en la que las tripulaciones que destacaron fueron la del Palibex, la del Fredo la Estrella del Norte y la del Top line
Con esta tirada la clasificación provisional del trofeo en liza es:
1º TORCIDA SEGHERS, Jose Maria / Real Club Marítimo de Santander / FREDO LA ESTRELLA DEL NORTE,
2º COLSA LANZA, Jaime / Real Club Marítimo de Santander / PALIBEX,
3º CAMINO RODRIGUEZ, Ignacio / Real Club Marítimo de Santander / SOLINTAL,
4º MADRAZO ACEBES, David / Real Club Marítimo de Santander / ZONA FRANCA SANTANDER,
5º YLLERA, Jaime / Real Club Marítimo de Santander / COMPESCA,
6º LLANO URRECHAGA, Juan / Real Club Náutico de Castro Urdiales / VISSI,
7º SANCHEZ LAMELAS , Pablo / Real Club Marítimo de Santander / TOP LINE,
8º ALVAREZ, José María / Real Club Marítimo de Santander / GRANUJA,
9º DÍAZ-MUNÍO DÍEZ, Álvaro / Real Club Náutico de Castro Urdiales / KATXOKA ELECNOR,
10º PIRIS TURNER, Jaime / Real Club Marítimo de Santander / MERCURY AVATOR,
11º LATAPIA TAEÑO, Carlos / Real Club Marítimo de Santander / WALLY,
12º ZERNIK, Magdalena / Real Club Marítimo de Santander / JUST SPOKO,
13º HURTADO GUTIÉRREZ , Marcos / Real Club Marítimo de Santander / BANDIDO,
14º MÚGICA ELORZAº, Peru / Real Club Marítimo de Santander / ETNIA BARCELONA,
15º ELORZA DEL CAMPO, Juan José / Real Club Marítimo de Santander / CHARRAN
Articulo publicadeo en www.masmar.net el 22 01 2023
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Regatas/La-inestabilidad-del-viento,-y-la-fuerte-marea,-reventaron-la-regata-del-crucero-santanerino
La inestabilidad del viento, y la fuerte marea, reventaron la regata del crucero santanerino
23 enero 2023 20:56:51
A pesar de que el parte pronosticaba para la tarde del sábado vientos del primer cuadrante de entre 6 y9 nudos, la realidad fue completamente distinta; a las 1500 horas, la clama era total en la bahía, y cuando sobre las 1600 el viento comenzó a soplar, lo hizo del tercer/cuarto cuadrante, con una intensidad entre los 3 y los 5 nudos
Por su parte la corriente era entrante hasta pasadas las 1620, y vaciantes hasta 2238. Siendo con ello contrario a la navegación a efectuar.
En estas condiciones sobre las 1520 se largo la señal para indicar el recorrido a realizar, determinado el 9,6 del programa de regatas, en el que la distancia a navegar es de 8 m.n.
Navegación que con las condiciones reinantes sería imposible de realizar.
Como consecuencia de la encalmada que afectaba a la bahía a la hora de la salida, el comité largo aplazamiento, aprovechando la ocasión para modificar el recorrido a efectuar,, indicando un barlovento sotavento con dos vueltas, y con salida y entrada en el Club.
Sobre las 1415h, con un viento de entre 3 y 5 nudos, se procedió a dar la salida a las 5 tripulaciones que habían acudido a la regata: 2 de la clase I y 3 de la Clase II; Siendo la salida valida a la primera.
Al ser la navegación en demanda de la primera baliza en popa, los participantes largaron inmediatamente sus Spy para encarar la marea, ocupando la canal de navegación, dando lugar a continuados pitidos por parte del Cochero que salía de la bahía, para que se despejase la canal.
La salida de la bahía, en contra de la corriente, fue muy complicada, a lo que contribuyó la fuerte caída de la intensidad del viento en ese tramo; montando barlvento muy destacado el Yamamay, más retardados la tomaron el Swing, el Airam V, el Puntarras y el Blendio.
Durante el tramo de navegación a la baliza 1 se acortó la regata a una sola vuelta; sin embargo la nueva caída de la intensidad del viento dejó a la flota clavada en Punta rabiosa, siendo incapaces de remontar la fuerte marea vaciante.
Solamente el Yamamay, con un código 0, consiguió, a duras penas, entrar dentro del tiempo límite; los demás participantes, agotado su tiempo, recogieron su velas y se dirigieron a su puerto de amarre
J.F.M.J.O
Articulo publicadeo en ww.masmar.net el
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Vela-ligera/La-falta-de-viento-oblig%C3%B3-a-suspender-la-regata-del-Snipe-santanderino
La falta de viento obligó a suspender la regata del Snipe santanderino.
22 enero 2023 21:15:27
Tras el temporal, que azotó la bahía de Santander durante la semana, hoy, como dice el adagio, vino la calma, dejando al Snipe sin la posibilidad de competir.
El parte, para la hora de las regatas, pronosticaba un viento del NE de entre 3 y 6 nudos; que de haberse cumplido, hubiese posibilitado la celebración de la competición programada.
Con la bajamar a las 1030, que tenía un coeficiente de 100; y con un sol que apenas calentaba, las probabilidades de que el viento entrase, por la mañana, en la bahía de Santander eran escasas, por no decir nulas.
Cuando los participantes bajaron a la explanada para preparar sus embarcaciones, en la parte oeste de la bahía soplaba una ligera brisa del SSW, que no llegaba mas allá de la entrada de Puerto Chico, en donde la encalmada era total hasta Punta Rabiosa; soplando otra brisa fuera de puntas, esta del primer cuadrante, luchando ambas componentes por entablarse en el interior de la bahía.
Estas condiciones se mantuvieron durante toda la mañana, con lo que era casi imposible remontar la marea para poder llegar navegando al lugar en donde había fondeado el Comité, y muchos menos el poder competir en una regata a Vela.
Las 7 tripulaciones que acudieron a la cita, pasaron la mañana cambiando impresiones sobre la dura regata del domingo pasado, mientras mantenían la esperanza de que las condiciones mejorasen y permitiesen regatear; la tripulación del Tolosa y Cia se hizo a la mar, para aprovechar la mañana, pero a pesar de su intento, el comité, tras comprobar las nulas condiciones para regatear suspendió la tirada.
Para la semana que viene la flota espera la incorporación de una tripulación juvenil, que ya navegó el año pasado, estando a la espera de que el Comodoro le conteste a la petición que le hizo el día 2 de este mes, para usar el barco de la escuela, el que actualmente duerme en la duna desde que dejó de navegar en él otro juvenil que se ha marchado este semestre a estudiar en Irlanda.
J.F.M.J.O.
Articulo publicado en www.masmar.net el
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Regatas/Con-un-viento-Sur-de-entre-18-y-23-nudos-el-crucero-santanderino-comenz%C3%B3-su-temporada-de-regatas
Con un viento Sur de entre 18 y 23 nudos el crucero santanderino comenzó su temporada de regatas.
17 enero 2023 18:38:49
El crucero santanderino comenzó la temporada con una prueba en el interior de la bahía; sobre el recorrido nº 8 del programa de regatas
Recorrido que poco aporta a la competición, al darse la salida desde el Club, para navegar, respetando el balizamiento de la canal desde la boya nº 10, en demanda de la boya situada en la canal de Astillero, en donde esta se estrecha peligrosamente; para desde ella, volviendo a respetar el balizamiento hasta la boya nº 10, navegar en demanda de la segunda baliza del recorrido, fondeada en las cercanías de la isla de la Horadada, y después de tomarla, volver a la salida.
La flota lidió con un viento del SSW que sopló con una intensidad de entre los 18 y los 23 nudos, con rachas que superaron los 25.
En esta ocasión solo se programó una vuelta para todas las clases participantes.
Tomaron parte 15 tripulaciones, 8 de ellas del club: 6 de la clase I, 6 de la clase II y 3 de la clase III, clases cuya división se aprobó en la asamblea de diciembre, de la que aun no se ha publicado el acta de la misma, como tampoco se ha hecho de la del año 2021.
La salida fue valida a la primera, siendo varias las tripulaciones que salieron prematuramente, teniendo que enmendar su error;
La navegación en demanda de la primera baliza fue de ceñida, montando la flota muy agrupada.
El tramo en demanda de la segunda baliza se desarrollo con portantes, teniendo que trabuchar en la baliza nº10; en este tramo, las tripulaciones que portaban Spy sufrieron con las fuertes rachas que entraban,
La navegación final, de puro trámite, fue de ceñida de un bordo,
La clasificación de la clase III fue: 1º Ziggy Stardust, 2º oriental, 3º Unico
En la clase II la calcificación fue: 1º Blendio, 2º Izaro II, 3º Puntarras, 4º Airam V, 5º Kirios I, se retiro el M´bour
En la clase I la clasificación fue: 1º Yamamay, 2º Impridigital, 3º Swing, 4º My Gabriela, 5º Marieta, 6º Alalunga.
J.F.M.J.O
Articulo publicadeo en www.masmar.net el
https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Circuitos-Monotipos/En-la-jornada-del-J80-santanderino-las-victorias-se-las-repartieron-el-Fredo-la-Estrella-del-Norte,-que-hizo-doblete,-y-la-del-Palivex
En la jornada del J80 santanderino las victorias se las repartieron el Fredo la Estrella del Norte, que hizo doblete, y la del Palivex.
17 enero 2023 18:32:03
Tras la jornada, el podio provisional lo conforman las tripulaciones el Fredo la estrella del Norte, la del Solintal y la del Zona Franca Santander
Después de la anulación de la regata de la semana pasada, el J80 comenzaba su competición en una complicada jornada, en la que ante la falta de marea, el comité tubo que instalar el recorrido en la canal de navegación de la bahía santanderina, pudiendo dar tres pruebas, sobre un barlovento sotavento, con dos vueltas y entrada en popa.
Todo ello tuvo lugar con un viento del SSW que sopló entre los 15 y los 23 nudos.
En esta ocasión 15 fueron las tripulaciones que tomaron parte en la competencia, de las que dos se retiran en la segunda prueba, y otras dos fueron OCS en esa misma, mientras que ultima otras dos no salieron y otras dos se retiraron
Han destacado las tripulaciones del Fredo la Estrella del Norte que firmó dos primeros y un segundo, la del Solintal , que hizo dos segundos y un quinto, y la del Zona Franca Santander que consiguió dos terceros y un cuarto; con lo que estas son las tripulaciones que conforman el podio provisional.
Clasificaciones de este trofeo Compesca:
1 | ESP 859 | 2 | FREDO LA ESTRELLA DEL NORTE | Jose Maria TORCIDA SEGHERS | Real Club Marítimo de Santander | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | |
2 | ESP 899 | 3 | SOLINTAL | Ignacio CAMINO RODRIGUEZ | Real Club Marítimo de Santander | 9 | 9 | 2 | 2 | 5 | |
3 | ESP 884 | 6 | ZONA FRANCA SANTANDER | David MADRAZO ACEBES | Real Club Marítimo de Santander | 10 | 10 | 3 | 4 | 3 | |
4 | ESP 1118 | 23 | PALIBEX | Jaime COLSA LANZA | Real Club Marítimo de Santander | 13 | 13 | 9 | 3 | 1 | |
5 | ESP 887 | 5 | COMPESCA | Jaime YLLERA | Real Club Marítimo de Santander | 17 | 17 | 5 | 6 | 6 | |
6 | ESP 976 | 26 | VISSI | Juan LLANO URRECHAGA | Real Club Náutico de Castro Urdiales | 19 | 19 | 8 | 7 | 4 | |
7 | ESP 928 | 20 | KATXOKA ELECNOR | Álvaro DÍAZ-MUNÍO DÍEZ | Real Club Náutico de Castro Urdiales | 31 | 31 |
OCS 16 | 8 | 7 | |
8 | ESP 897 | 11 | GRANUJA | José María ALVAREZ | Real Club Marítimo de Santander | 31 | 31 | 7 | 10 |
OCS 14 | |
9 | ESP 274 | 15 | BANDIDO | Marcos HURTADO GUTIÉRREZ | Real Club Marítimo de Santander | 32 | 32 | 12 | 12 | 8 | |
10 | ESP 1668 | 4 | MERCURY AVATOR | Jaime PIRIS TURNER | Real Club Marítimo de Santander | 33 | 33 | 14 | 5 |
OCS 14 | |
11 | ESP 893 | 14 | TOP LINE | Pablo SANCHEZ LAMELAS | Real Club Marítimo de Santander | 34 | 34 | 11 | 9 |
DNF 14 | |
12 | ESP 867 | 17 | JUST SPOKO | Magdalena CZERNIK | Real Club Marítimo de Santander | 35 | 35 | 10 | 11 |
RET 14 | |
13 | ESP 940 | 8 | ETNIA BARCELONA | Peru MÚGICA ELORZAº | Real Club Marítimo de Santander | 36 | 36 | 4 |
RET 16 |
DNC 16 | |
14 | ESP 869 | 9 | WALLY | Carlos LATAPIA TAEÑO | Real Club Marítimo de Santander | 38 | 38 | 6 |
RET 16 |
DNC 16 | |
15 | ESP 933 | 16 | CHARRAN | Juan José ELORZA DEL CAMPO | Real Club Marítimo de Santander | 40 | 40 | 13 | 13 |
RET 14 |
Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 15 01 2023
https://cantabrialiberal.com/vela/doblete-del-chiqui-iv-en-una-durisima-tirada-del-snipe-santanderino,662034.html
VELA 15-01-2023 21:07
Doblete del Chiqui IV en una durísima tirada del Snipe santanderino
Además de las tripulaciones que consiguieron terminar, la protagonista de la tirada fue la jovencísima Carmen Ahumada, que junto con Javier Gutiérrez, con el Patín, realizó una magnifica primera regata.
Además de las tripulaciones que consiguieron terminar, la protagonista de la tirada fue la jovencísima Carmen Ahumada, que junto con Javier Gutiérrez, con el Patín, realizó una magnifica primera regata.
La tripulación del Chiqui IV no tuvo rival en los largos, volando sobre las olas de la bahía santanderina. Lo que le proporcionó unas holgadas victorias en esta dura tirada
Una vez más, la clase Snipe fue la única, de las que existen de vela ligera en el Marítimo, que regateo, eso que el Club, en boca de su Comodoro, a pesar de ser la clase que durante cuatro generaciones ha promocionado la Vela en el Marítimo, incluso a él, no la considera del equipo de regatas (¿?) del mismo, navegando sus deportistas en esta tirada con unas durísimas condiciones de viento y frio, soportando rachas que sobrepasaban los 25 nudos.
Con una marea que permitía navegar sobre los arenales, pero sobre todo que mantenía la rampa sin el verdín que acumula en su final, nueve fueron las tripulaciones que acudieron a tomar parte en la tirada de Snipe, en la que el viento, desde la mañana, soplaba con una intensidad de 20 nudos, entrando rachas que superaban los 25. En estas condiciones las 9 tripulaciones que habían acudido al Casetón para tomar parte en las regatas comenzaron a botar sus embarcaciones para dirigirse al lugar en donde había fondeado el Comité, en las cercanías de la rampa de la Fenómeno, hoy sin uso náutico por la acumulación de arena,
Minutos antes de la hora programada para la salida, el viento aumento su intensidad, soplando por encima del límite de lo permitido por la clase para regatear, cubriéndose la bahía completamente de blanco como consecuencia de los borregos que el viento levantaba, lo que dio lugar a que varias tripulaciones se volviesen a puerto, previendo, que de acuerdo con el parte reinante, el viento iría a mas.
En la cancha quedaron 6: el Patín de Javier Gutiérrez y Carmen Haumada, el Chupinazo de Luis Arrarte y Ignacio Pereda, El Valnera de Javier Cifrián y Guillermo Ramos, el S&C de Fran Silvela y Roberto Liaño y el Chiqui IV de Enrique García de Soto y Luis Abarca, que soportaron impertérritos junto al comité, las intensas rachas que soplaban. Demostrando estos, en esta tirada, el magnífico nivel que existe en la flota Snipe santanderina.
Cuando el viento amaino entre 19 y 20 nudo, el comité, que había instalado un recorrido con dos vueltas, comenzó con el procedimiento para la salida de la primera prueba del día. Siendo válida a la primera.
En la ceñida el Chiqui IV y el S&C montaron barlovento muy juntos, haciendo lo con algo más de tres esloras de ventaja sobre el Valnera, al que seguía a unas 4 esloras el Chupinazo, cerrando la flota el Patín.
En el primer largo, el Chiqui IV, en una magnifica planeada, arrebató al S&C la cabeza de la regata, destacándose con autoridad; manteniendo las posiciones el resto de los participantes, acercándose el Patín al Chupinazo
En el segundo largo, el Chiqui IV se destacó aun mas del resto de participantes, terminado la regata con gran ventaja,
En este través, el Patín adelantó al Chupinazo, montando sotavento por detrás del Valnera.
En la última ceñida, el Patín consiguió, en dura lucha con el Chupinazo, consolidar su posición, no habiendo cambios entre los participantes en los tramos de largo.
La clasificación de la regata fue: 1º Chiqui IV, 2º S&C, 3º Valnera, 4º Patín, 5º Chupinazo
A continuación, con unas condiciones de viento y frio similares a la regata anterior, el comité procedió a dar la salida para la segunda y última prueba del día, siendo válida a la primera.
En el tramo de ceñida se adelantó el S&C, que montó barlovento con más de tres esloras de ventaja sobre el Chiqui IV, al que seguían el Valnera y el Chupinazo.
En el primer largo, el Chiqui IV adelantó al S&C, separándose ampliamente de este, mientras que el Valnera, en el tramo final del mismo, alcanzó al S&C; una fuerte racha que le entró cuando iba a tomar la boya, le hizo tocarla, penalizándose por ello, y perdiendo la oportunidad de lucha por el segundo puesto,
En el segundo largo el Chiqui IV se destacó aun mas, mientras que el Valnera sufrió la rotura de un cadenote, lo que le obligó a arriar la mayor y volver a puerto a remolque de una zodiac.
En el último tramo de la segunda ceñida, el S&C adelantó al Chiqui IV; montado la baliza con más de tres esloras de ventaja sobre este, cerrando el Chupinazo la toma de barlovento.
En el largo, el Chiqui IV volvió a adelantar al S&C colándose a la cabeza de la regata, posición que no abandonaría en el resto de la prueba. Por su parte, el Chupinazo, en una fuerte racha que le entró la final del tramo, rompió el timón, teniendo que ser remolcado a puerto por una zodiac.
La clasificación de la regata fue: 1º Chiqui IV, 2º S&C.
Con lo que la clasificación provisional del trofeo Mafias es: 1º Chiqui IV, con 3 puntos, 2º S&C. con 5, 3º Chupinazo, con 12, 4º Chiqui, con 15, 5º Larus, con 18, 6º Valnera con 19, 7º
Patín, con 20, 81 Güemes, con 21, 9º Chiflete, con 21, 10º Tolosa y CIA, con 24, 11º Rayo, con 21.
J.F.M.J.O
Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 18 01 2023
https://cantabrialiberal.com/vela/con-un-viento-sur-de-entre-18-y-23-nudos-el-crucero-santanderino-comenzo-su-temporada-de-regatas,662425.html
V ELA 19-01-2023 08:09
Con un viento Sur de entre 18 y 23 nudos el crucero santanderino comenzó su temporada de regatas.
El tramo en demanda de la segunda baliza se desarrolló con portantes, teniendo que trabuchar en la baliza nº10; en este tramo, las tripulaciones que portaban Spy sufrieron con las fuertes rachas que entraban,
El crucero santanderino comenzó la temporada con una tirada en el interior de la Bahía; sobre el recorrido nº 8 del programa de regatas, recorrido que poco aporta a la competición, al darse la salida desde el Club, para navegar, respetando el balizamiento de la canal, desde la boya nº 10, en demanda de la boya situada en la canal de Astillero, en donde ésta se estrecha peligrosamente; para desde ella, volviendo a respetar el balizamiento hasta la boya nº 10, navegar en demanda de la segunda baliza del recorrido, fondeada en las cercanías de la isla de la Horadada, y después de tomarla, volver a la salida. En esta ocasión solo se programó una vuelta para todas las clases participantes.
En la tirada tomaron parte 15 tripulaciones, 8 de ellas del club: 6 de la clase I, 6 de la clase II y 3 de la clase III, clases cuya división se aprobó en la asamblea de diciembre, de la que aun no se ha publicado el acta de la misma, como tampoco se ha hecho de la del año 2021.
La tirada tuvo lugar con viento del SSW que sopló con una intensidad de entre los 18 y los 23 nudos, con rachas que superaron los 25.
La salida fue válida a la primera, siendo varias las tripulaciones que salieron prematuramente, teniendo que enmendar su error;
La navegación en demanda de la primera baliza fue de ceñida, montando la flota muy agrupada.
El tramo en demanda de la segunda baliza se desarrolló con portantes, teniendo que trabuchar en la baliza nº10; en este tramo, las tripulaciones que portaban Spy sufrieron con las fuertes rachas que entraban,
La navegación final, de puro trámite, fue de ceñida de un bordo,
La clasificación de la clase III fue: 1º Ziggy Stardust, 2º oriental, 3º Unico
En la clase II la calcificación fue: 1º Blendio, 2º Izaro II, 3º Puntarras, 4º Airam V, 5º Kirios I, se retiro el M´bour
En la clase I la clasificación fue: 1º Yamamay, 2º Impridigital, 3º Swing, 4º My Gabriela, 5º Marieta, 6º Alalunga.
J.F.M.J.O