Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 18 01 2023

https://cantabrialiberal.com/vela/tras-la-jornada-el-podio-provisional-lo-conforman-las-tripulaciones-el-fredo-la-estrella-del-norte-la-del-solintal-y-la-del-zona-franca-santander,662378.html

VELA 18-01-2023 16:46

Tras la jornada, el podio provisional lo conforman las tripulaciones el Fredo la estrella del Norte, la del Solintal y la del Zona Franca Santander

CHIQUI.-En esta ocasión 15 fueron las tripulaciones que tomaron parte en la competición, de las que dos se retiran en la segunda prueba, y otras dos fueron OCS en esa misma, mientras que ultima otras dos no salieron y otras dos se retiraron

F

En la tirada del J80 santanderino las victorias se las repartieron las tripulaciones del Fredo la Estrella del Norte, que hizo doblete en las dos primeras, y la del Palivex.

Tras la jornada, el podio provisional lo conforman las tripulaciones el Fredo la estrella del Norte, la del Solintal y la del Zona Franca Santander

Después de la anulación de la tirada de la semana pasada, el J80 comenzaba su competición en una complicada jornada, en la que ante la falta de marea, el comité tubo que instalar el recorrido en la canal de navegación de la bahía santanderina, pudiendo dar tres pruebas, sobre un barlovento sotavento, con dos vueltas y entrada en popa, la tirada tuvo lugar con un viento del SSW que sopló entre los 15 y los 23 nudos.

En esta ocasión 15 fueron las tripulaciones que tomaron parte en la competición, de las que dos se retiran en la segunda prueba, y otras dos fueron OCS en esa misma, mientras que ultima otras dos no salieron y otras dos se retiraron

En la tirada han destacado las tripulaciones del Fredo la Estrella del Norte que firmó dos primeros y un segundo, la del Solintal , que hizo dos segundos y un quito, y la del Zona Franca Santander que consiguió dos terceros y un cuarto; con lo que estas son las tripulaciones que conforman el podio provisional.

Las clasificaciones de la tirara fueron:

1º ESP 859 2 TORCIDA SEGHERS, Jose Maria / Real Club Marítimo de Santander / FREDO LA ESTRELLA DEL NORTE 1 1 2 ; 2º ESP 899 3 CAMINO RODRIGUEZ, Ignacio / Real Club Marítimo de Santander / SOLINTAL 2 2 5; 3º ESP 884 6 MADRAZO ACEBES, David / Real Club Marítimo de Santander / ZONA FRANCA SANTANDER 3 4 3; 4º ESP 1118 23 COLSA LANZA, Jaime / Real Club Marítimo de Santander / PALIBEX 9 3 1; 5º ESP 887 5 YLLERA, Jaime / Real Club Marítimo de Santander / COMPESCA 5 6 6; 6º ESP 976 26 LLANO URRECHAGA, Juan / Real Club Náutico de Castro Urdiales / VISSI 8 7 4; 7º ESP 928 20 DÍAZ-MUNÍO DÍEZ, Álvaro / Real Club Náutico de Castro Urdiales / KATXOKA ELECNOR 13 8 7; 8º ESP 897 11 ALVAREZ, José María / Real Club Marítimo de Santander / GRANUJA 7 10 OCS; 9 ESP 274 15 HURTADO GUTIÉRREZ , Marcos / Real Club Marítimo de Santander / BANDIDO 12 12 8; 10º ESP 1668 4 PIRIS TURNER, Jaime / Real Club Marítimo de Santander / MERCURY AVATOR 15 5 OCS 14; 11º ESP 893 14 SANCHEZ LAMELAS , Pablo / Real Club Marítimo de Santander / TOP LINE 11 9 DNF; 12º ESP 867 17 CZERNIK, Magdalena / Real Club Marítimo de Santander / JUST SPOKO 10 11 RET; 13 ESP 940 8 MÚGICA ELORZAº, Peru / Real Club Marítimo de Santander / ETNIA BARCELONA 4 RET 16 DNC 16; 14º ESP 869 9 LATAPIA TAEÑO, Carlos / Real Club Marítimo de Santander / WALLY 6 RET 16 DNC 16; 15º ESP 933 16 ELORZA DEL CAMPO, Juan José / Real Club Marítimo de Santander / CHARRAN 14 13 RET.

Articulo publicado en www.masmar.net el 15 01 2023

https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Vela-ligera/Doblete-del-Chiqui-IV-en-una-dur%C3%ADsima-tirada-del-Snipe-santanderino

Doblete del Chiqui IV en una durísima tirada del Snipe santanderino

15 enero 2023 20:55:51

F

Tweet

Además de los tripulaciones que consiguieron terminar, la protagonista de la tirada fue la jovencísima Carmen Ahumada, que junto con Javier Gutiérrez, con el Patín, realizó una magnifica primera regata.

La tripulación del Chiqui IV no tuvo rival en los largos, volando sobre las olas de la bahía santanderina. Lo que le proporcionó unas holgadas victorias en esta dura tirada

Una vez más, la clase Snipe fue la única, de las que existen de vela ligera en el Marítimo, que regateo, eso que el Club, en boca de su Comodoro, a pesar de ser la clase que durante cuatro generaciones ha promocionado la Vela en el Marítimo, incluso a él, no la considera del equipo de regatas (¿?) del mismo, navegando sus deportistas en esta tirada con unas durísimas condiciones de viento y frio, soportando rachas que sobrepasaban los 25 nudos.

Con una marea que permitía navegar sobre los arenales, pero sobre todo que mantenía la rampa sin el verdín que acumula en su final, nueve fueron las tripulaciones que acudieron a tomar parte en la tirada de Snipe, en la que el viento, desde la mañana, soplaba con una intensidad de 20 nudos, entrando rachas que superaban los 25. En estas condiciones las 9 tripulaciones que habían acudido al Casetón para tomar parte en las regatas comenzaron a botar sus embarcaciones para dirigirse al lugar en donde había fondeado el Comité, en las cercanías de la rampa de la Fenómeno, hoy sin uso náutico por la acumulación de arena,

Minutos antes de la hora programada para la salida, el viento aumento su intensidad, soplando por encima del límite de lo permitido por la clase para regatear, cubriéndose la bahía completamente de blanco como consecuencia de los borregos que el viento levantaba, lo que dio lugar a que varias tripulaciones se volviesen a puerto, previendo, que de acuerdo con el parte reinante, el viento iría a mas.

En la cancha quedaron 6: el Patín de Javier Gutiérrez y Carmen Haumada, el Chupinazo de Luis Arrarte y Ignacio Pereda, El Valnera de Javier Cifrián y Guillermo Ramos, el S&C de Fran Silvela y Roberto Liaño y el Chiqui IV de Enrique García de Soto y Luis Abarca, que soportaron impertérritos junto al comité, las intensas rachas que soplaban. Demostrando estos, en esta tirada, el magnífico nivel que existe en la flota Snipe santanderina.

Cuando el viento amaino entre 19 y 20 nudo, el comité, que había instalado un recorrido con dos vueltas, comenzó con el procedimiento para la salida de la primera prueba del día. Siendo válida a la primera.

En la ceñida el Chiqui IV y el S&C montaron barlovento muy juntos, haciendo lo con algo más de tres esloras de ventaja sobre el Valnera, al que seguía a unas 4 esloras el Chupinazo, cerrando la flota el Patín.

En el primer largo, el Chiqui IV, en una magnifica planeada, arrebató al S&C la cabeza de la regata, destacándose con autoridad; manteniendo las posiciones el resto de los participantes, acercándose el Patín al Chupinazo

En el segundo largo, el Chiqui IV se destacó aun mas del resto de participantes, terminado la regata con gran ventaja,

En este través, el Patín adelantó al Chupinazo, montando sotavento por detrás del Valnera.

En la última ceñida, el Patín consiguió, en dura lucha con el Chupinazo, consolidar su posición, no habiendo cambios entre los participantes en los tramos de largo.

La clasificación de la regata fue: 1º Chiqui IV, 2º S&C, 3º Valnera, 4º Patín, 5º Chupinazo

A continuación, con unas condiciones de viento y frio similares a la regata anterior, el comité procedió a dar la salida para la segunda y última prueba del día, siendo válida a la primera.

En el tramo de ceñida se adelantó el S&C, que montó barlovento con más de tres esloras de ventaja sobre el Chiqui IV, al que seguían el Valnera y el Chupinazo.

En el primer largo, el Chiqui IV adelantó al S&C, separándose ampliamente de este, mientras que el Valnera, en el tramo final del mismo, alcanzó al S&C; una fuerte racha que le entró cuando iba a tomar la boya, le hizo tocarla, penalizándose por ello, y perdiendo la oportunidad de lucha por el segundo puesto,

En el segundo largo el Chiqui IV se destacó aun mas, mientras que el Valnera sufrió la rotura de un cadenote, lo que le obligó a arriar la mayor y volver a puerto a remolque de una zodiac.

En el último tramo de la segunda ceñida, el S&C adelantó al Chiqui IV; montado la baliza con más de tres esloras de ventaja sobre este, cerrando el Chupinazo la toma de barlovento.

En el largo, el Chiqui IV volvió a adelantar al S&C colándose a la cabeza de la regata, posición que no abandonaría en el resto de la prueba. Por su parte, el Chupinazo, en una fuerte racha que le entró la final del tramo, rompió el timón, teniendo que ser remolcado a puerto por una zodiac.

La clasificación de la regata fue: 1º Chiqui IV, 2º S&C.

Con lo que la clasificación provisional del trofeo Mafias es: 1º Chiqui IV, con 3 puntos, 2º S&C. con 5, 3º Chupinazo, con 12, 4º Chiqui, con 15, 5º Larus, con 18, 6º Valnera con 19, 7ºPatín, con 20, 81 Güemes, con 21, 9º Chiflete, con 21, 10º Tolosa y CIA, con 24, 11º Rayo, con 21.

Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 09 01 2023

https://cantabrialiberal.com/vela/el-snipe-santanderino-abrio-su-88-temporada-en-la-bahia-santanderina-con-la-participacion-de-9-tripulaciones,661344.html

VELA 09-01-2023 13:39

El Snipe santanderino abrió su 88 temporada en la bahía santanderina con la participación de 9 tripulaciones.

Siendo la única clase de vela ligera del Marítimo que ha regateado en esta jornada El victorias se las repartieron el Chiqui IV y el S&C.

F

Tras el temporal del sur, que ayer alcanzó los 50 nudos en la bahía, la jornada de hoy, en la que el Snipe celebraba su 88 temporada navegando en Santander, tenía muchas posibilidades de que no pudiese celebrarse, al ser el pronóstico para el domingo de vientos del NW de entre los 15 y los 29 nudos, a lo que se sumaba el que la bajamar era a las 1130h; de haberse cumplido el parte, sería imposible el hacerse a la mar sin marea para navegar en un triangulo.

Afortunadamente, el parte no se cumplió, y a pesar de una lluvia persistente que caía sobre Santander, el viento, en la mañana del domingo, no superaba los 8 nudos, con lo que fueron 9 las tripulaciones que acudieron a tomar parte en esta tirada que abría la temporada 2023 para la vela ligera, Felizmente, la entrada del fuerte viento anunciado no sopló hasta después de terminadas las dos pruebas; alcanzando las rachas los 35 nudos a las 1605, en las cercanías de la pleamar.

Tras aparejar las embarcaciones, lo complicado fue botarlas, pues la rampa estaba con verdín y mojada, dando lugar a resbalones, y lo que fue peor, a fuertes caídas , que estuvieron a punto de producir daños al que la sufrió. Esta claro que la falta de limpieza de la rampa, es un elemento distorsionador de este deporte, ya que la marea baja, deja a la rampa en una condiciones lamentables para el deportistas, lo que desgraciadamente sucede cada vez que esto ocurre.., hoy ha sido un fuerte golpe el sufrido por el deportista que quería practicar su deporte, otro día será la rotura de alguna de sus extremidades, o algo peor.

A este problema, hay que añadir el de los daños que sufren los apéndices de las embarcaciones con las rocas que hay en las cercanías de la rampa; siendo incomprensible que en el siglo XXI la rampa de los prácticos, y sus aledaños, estén en unas condiciones tan malas y lamentables como en las que se encuentran, peores aun que las de hace 100 años. La culpa de que se encuentre así no se sabe de quién es, si de Puerto de Santander, si del CEAR, o si del RCMS, pero la realidad es que la rampa del otro espigón de Puerto Chico está recubierto, desde hace mas de 40 años, de una planchada de hormigón, lo que mantiene llana su superficie, y no llena de agujeros, como ocurre por la que salen los barcos de vela ligera, en la que la subida de la misma en bajamar es un autentica odisea. El día que se produzca un accidente, será el de llorar y el crujir los dientes, pero por ahora, nadie se ocupa de ella, siendo un autentico calvario, para todos los navegantes en vela ligera, el botar e izar, sus embarcaciones en bajamar por la rampa de Puerto Chico.

A pesar de esta enorme dificultad para poner las embarcaciones en el agua, todas las tripulaciones llegaron en tiempo para la salida de la primera prueba.

La flota, esperaba, que de acuerdo con lo tratado con el Comodoro en la reunión e noviembre y recogido en el acta de la misma, que en el recorrido al viento, como el que estaba indicado hoy por el comité, tendría desmarque en barlovento, y puerta en sotavento, sin embargo los regatistas se encontraron con la cruda realidad de que no había ni una cosa, ni otra; parece ser, que este recorrido, de la clase Snipe, en Santander es exclusivo para otra clase.

Una vez superada, por los regatistas, la falta de actualización del recorrido, la salida fue la parte más importante de la regata, siendo anulado el primer intento ante el cambio repentino del viento.

Una vez colocada la nueva línea de salida, se procedió a comenzar un nuevo procedimiento, siendo válida a la primera con toda la flota sobre la línea; siendo el Chiqui IV el que salió pegado a la bandera, lo que le permitió navegar libre; el resto de la flota viró a babor para buscar el posible role a la derecha, que no acabo por entrar, montando el Chiqui en cabeza barlovento.

Tras él lo hizo el S&C, y el Chiqui, que con sus 76 años sique en la competición junto con Cesar Arrarte. Tras este montó la flota comendada por el Güemes, cerrando el paso de la baliza el Chiflete

En la popa, el grupo más compacto de la flota se encontró con un cadáver que flotaba boca abajo, llamando a la motora de salvamento y esperando a que llegase, dejando la regata; una vez que la motora llegó al lugar, y la guardia civil se hizo cargo del cadáver, algunos siguieron la regata, mientras que otros, se retiraron.

Siendo la clasificación de la misma ,1º Chiqui IV, 2º S&C, 3º Chiqui, 4º Larus, 5º Chupinazo 6º Güemes, 7º Chiflete. Se retiraron el Tolosa y Cía. y el Valnera.

Tras un corto aplazamiento para modificar el recorrido se procedió con el procedimiento para la segunda regata del día, siendo la salida, a pesar de estar la marea subiendo, valida a la primera, con toda la flota sobre la línea

En esta ocasión, la flota optó por navegar la canal, amurados a estribor, destacándose el Chiqui IV por Sotavento.

En las roladas que entraron en el final del tramo el S&C se hizo con la cabeza de la regata, montando barlovento con ventaja, tras él lo hizo el Chupinazo seguido del Chiqui IV al que seguían, mas retrasados, el Chiqui, el Güemes, el Larus y el Chiflete.

En la popa las posiciones se mantuvieron, defendiendo el Chupinazo su puesto con magnífico resultado, defendiendo el compromiso en la baliza de sotavento.

En la ultima ceñida el S&C se destacó de sus perseguidores, mientras que el Chiqui IV, consiguió en los últimos metros adelantar al Chiqui y pegarse al Chupinazo, siento el Güemes el que comandaba el otro grupo, seguido del Larus y del Chiflete.

La popa final fue un duelo entre el Chiqui IV y el Chipunazo, decantándose en los últimos metros por el Chiqui IV, que en la trabuchada final quedó a barlovento del Chupinazo, cortando la línea en segundo lugar; tercero fue el Chupinazo, cuarto el Chiqui, quinto el Güemes, sexto el Larus y séptimo el Chiflete; con lo que la clasificación provisional del trofeo Mafias es: 1º S&C de Fran Silvela y Roberto Liaño, con 3 puntos, 2º Chiqui IV de Enrique García de Soto y Luis Abarca, con 3 puntos, 3º Chupinazo de Luis Arrarte y Brendan López con 7 puntos 4º Chiqui de José F. García de Soto y Cesar Arrarte, con 7 puntos, 5º Larus de Alfredo Martínez y Magdalena Pi, con 10 puntos, 6º Güemes de Pablo Pelayo y Alejandro Palomero, con 11 puntos, 7 º Chiflete de Chus Corona y Abilio Lastra, 8º Tolosa y Cía., de Javier y José Sánchez Barcaiztegui, con 18 puntos y Valnera de J. Cifrián y Guillermo Ramos con 18 puntos.

J.F.M.J.O.

Articulo publicado en www.masmar.net el 08 01 2023

https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Vela-ligera/El-Snipe-santanderino-abri%C3%B3-su-88-temporada-en-la-bah%C3%ADa-santanderina-con-la-participaci%C3%B3n-de-9-tripulaciones

El Snipe santanderino abrió su 88 temporada en la bahía santanderina con la participación de 9 tripulaciones.

08 enero 2023 20:14:16

F

Siendo la única clase de vela ligera del Marítimo que ha regateado en esta jornada
El victorias se las repartieron el Chiqui IV y el S&C.

Tras el temporal del sur, que ayer alcanzó los 50 nudos en la bahía, la jornada de hoy, en la que el Snipe celebraba su 88 temporada navegando en Santander, tenía muchas posibilidades de que no pudiese celebrarse, al ser el pronóstico para el domingo de vientos del NW de entre los 15 y los 29 nudos, a lo que se sumaba el que la bajamar era a las 1130h; de haberse cumplido el parte, sería imposible el hacerse a la mar sin marea para navegar en un triangulo.

Afortunadamente, el parte no se cumplió, y a pesar de una lluvia persistente que caía sobre Santander, el viento, en la mañana del domingo, no superaba los 8 nudos, con lo que fueron 9 las tripulaciones que acudieron a tomar parte en esta tirada que abría la temporada 2023 para la vela ligera, Felizmente, la entrada del fuerte viento anunciado no sopló hasta después de terminadas las dos pruebas; alcanzando las rachas los 35 nudos a las 1605, en las cercanías de la pleamar.

Tras aparejar las embarcaciones, lo complicado fue botarlas, pues la rampa estaba con verdín y mojada, dando lugar a resbalones, y lo que fue peor, a fuertes caídas , que estuvieron a punto de producir daños al que la sufrió. Esta claro que la falta de limpieza de la rampa, es un elemento distorsionador de este deporte, ya que la marea baja, deja a la rampa en una condiciones lamentables para el deportistas, lo que desgraciadamente sucede cada vez que esto ocurre.., hoy ha sido un fuerte golpe el sufrido por el deportista que quería practicar su deporte, otro día será la rotura de alguna de sus extremidades, o algo peor.

A este problema, hay que añadir el de los daños que sufren los apéndices de las embarcaciones con las rocas que hay en las cercanías de la rampa; siendo incomprensible que en el siglo XXI la rampa de los prácticos, y sus aledaños, estén en unas condiciones tan malas y lamentables como en las que se encuentran, peores aun que las de hace 100 años. La culpa de que se encuentre así no se sabe de quién es, si de Puerto de Santander, si del CEAR, o si del RCMS, pero la realidad es que la rampa del otro espigón de Puerto Chico está recubierto, desde hace mas de 40 años, de una planchada de hormigón, lo que mantiene llana su superficie, y no llena de agujeros, como ocurre por la que salen los barcos de vela ligera, en la que la subida de la misma en bajamar es un autentica odisea. El día que se produzca un accidente, será el de llorar y el crujir los dientes, pero por ahora, nadie se ocupa de ella, siendo un autentico calvario, para todos los navegantes en vela ligera, el botar e izar, sus embarcaciones en bajamar por la rampa de Puerto Chico.

A pesar de esta enorme dificultad para poner las embarcaciones en el agua, todas las tripulaciones llegaron en tiempo para la salida de la primera prueba.

La flota, esperaba, que de acuerdo con lo tratado con el Comodoro en la reunión e noviembre y recogido en el acta de la misma, que en el recorrido al viento, como el que estaba indicado hoy por el comité, tendría desmarque en barlovento, y puerta en sotavento, sin embargo los regatistas se encontraron con la cruda realidad de que no había ni una cosa, ni otra; parece ser, que este recorrido, de la clase Snipe, en Santander es exclusivo para otra clase.

Una vez superada, por los regatistas, la falta de actualización del recorrido, la salida fue la parte más importante de la regata, siendo anulado el primer intento ante el cambio repentino del viento.

Una vez colocada la nueva línea de salida, se procedió a comenzar un nuevo procedimiento, siendo válida a la primera con toda la flota sobre la línea; siendo el Chiqui IV el que salió pegado a la bandera, lo que le permitió navegar libre; el resto de la flota viró a babor para buscar el posible role a la derecha, que no acabo por entrar, montando el Chiqui en cabeza barlovento.

Tras él lo hizo el S&C, y el Chiqui, que con sus 76 años sique en la competición junto con Cesar Arrarte. Tras este montó la flota comendada por el Güemes, cerrando el paso de la baliza el Chiflete

En la popa, el grupo más compacto de la flota se encontró con un cadáver que flotaba boca abajo, llamando a la motora de salvamento y esperando a que llegase, dejando la regata; una vez que la motora llegó al lugar, y la guardia civil se hizo cargo del cadáver, algunos siguieron la regata, mientras que otros, se retiraron.

Siendo la clasificación de la misma ,1º Chiqui IV, 2º S&C, 3º Chiqui, 4º Larus, 5º Chupinazo 6º Güemes, 7º Chiflete. Se retiraron el Tolosa y Cía. y el Valnera.

Tras un corto aplazamiento para modificar el recorrido se procedió con el procedimiento para la segunda regata del día, siendo la salida, a pesar de estar la marea subiendo, valida a la primera, con toda la flota sobre la línea

En esta ocasión, la flota optó por navegar la canal, amurados a estribor, destacándose el Chiqui IV por Sotavento.

En las roladas que entraron en el final del tramo el S&C se hizo con la cabeza de la regata, montando barlovento con ventaja, tras él lo hizo el Chupinazo seguido del Chiqui IV al que seguían, mas retrasados, el Chiqui, el Güemes, el Larus y el Chiflete.

En la popa las posiciones se mantuvieron, defendiendo el Chupinazo su puesto con magnífico resultado, defendiendo el compromiso en la baliza de sotavento.

En la ultima ceñida el S&C se destacó de sus perseguidores, mientras que el Chiqui IV, consiguió en los últimos metros adelantar al Chiqui y pegarse al Chupinazo, siento el Güemes el que comandaba el otro grupo, seguido del Larus y del Chiflete.

La popa final fue un duelo entre el Chiqui IV y el Chipunazo, decantándose en los últimos metros por el Chiqui IV, que en la trabuchada final quedó a barlovento del Chupinazo, cortando la línea en segundo lugar; tercero fue el Chupinazo, cuarto el Chiqui, quinto el Güemes, sexto el Larus y séptimo el Chiflete; con lo que la clasificación provisional del trofeo Mafias es: 1º S&C de Fran Silvela y Roberto Liaño, con 3 puntos, 2º Chiqui IV de Enrique García de Soto y Luis Abarca, con 3 puntos, 3º Chupinazo de Luis Arrarte y Brendan López con 7 puntos 4º Chiqui de José F. García de Soto y Cesar Arrarte, con 7 puntos, 5º Larus de Alfredo Martínez y Magdalena Pi, con 10 puntos, 6º Güemes de Pablo Pelayo y Alejandro Palomero, con 11 puntos, 7 º Chiflete de Chus Corona y Abilio Lastra, 8º Tolosa y Cía., de Javier y José Sánchez Barcaiztegui, con 18 puntos y Valnera de J. Cifrián y Guillermo Ramos con 18 puntos.

J.F.M.J.O.

Articulo publicado en www.snipe.org el 29 12 2022

https://www.snipe.org/regatta-reports/2022-regatta-reports/copa-gallo-3/

Copa Gallo

by SnipeToday 12/28/2022

1672249612

This is a trophy for the leader of the sum of all 12 regattas (47 races) of Snipe fleet 150 in Santander during the year. Chiqui IV (Enrique Garcia de Soto and Luis Abarca) won the trophy.

Desde 2008, el “Chiqui IV” ha inscrito su nombre 15 veces en la peana de la Copa Gallo. Este año su tripulación estuvo formada por Enrique García de Soto y Luis Abarca.

El Real Club de Regatas de Santander, fundado el 28 de mayo de 1870, venia disputando la regata “la Copuca” que fue ganada en propiedad por el balandro “LIN” de Corral Abascal, por lo que se dirigió a Dña. Manuela Bustamante, viuda de Gallo, para que patrocinase un nuevo trofeo; creándose en 1900 la “Copa Gallo”, que se instituyó a perpetuidad para que no sucediese como con “la Copuca. En este trofeo, el protagonista es la embarcación, que es la que inscribe su nombre en la peana del mismo. La Copa Gallo, el trofeo de Vela mas antiguo de nuestro país, ha desafiado dos guerras mundiales y una civil, conservándose el trofeo original en el edificio del RCRS, teniendo en estos 122 años una azarosa existencia; el trofeo se puso en competición en 1900, siendo su primer ganador el Sidora III; sufriendo una parada durante los años 1910 al 1914, y volviendo a retomarse su competición en 1915, siendo el “Chiqui” el ganador ese año; finalizando su andadura con el RCRS en 1917, en que el “María” fue el balandro que se alzó con ella. Tras 32 años de inactividad, en 1949 nuevamente se vuelve a poner en liza “la Copa Gallo”; en esta ocasión, por la amable cesión por parte del RCRS a la flota Snipe del Real Club Marítimo de Santander, con el fin de que la “Copa Gallo” continuase obteniendo los objetivos para los que fue creada, siendo el Snipe “María del Carmen III” el primer Snipe que se hizo con ella; manteniéndose en competición durante 22 años, hasta 1971, en que fue el Snipe “Chiqui III” el que la ganó en esa ocasión; al año siguiente, la dejadez de los responsables de la flota, y del RCMS, ocasionó que la “Copa Gallo” volviese a hibernar durante 37 años, en los que ha dormitado en los salones del RCRS. Una vez más, y tras la negativa del RCMS a ponerla en competición, la flota Snipe, gracias a la gentileza del Presidente del RCRS, don Alejandro Miyares Gómez, volvió a poner en liza la “Copa Gallo”, evento que se ha realizando ininterrumpidamente hasta hoy; siendo el “Chiqui IV” el que ha venido haciéndose con ella desde entonces, al haber conseguido, una vez más, este año, los mejores resultados a lo largo de la temporada 2022, ya que la “Copa Gallo” se otorga al barco con mejores resultados en todas las regatas de flota celebradas durante el año.

En 2022 se han celebrado 47 pruebas repartidas en 12 trofeos, habiendo participado en ellas a lo largo del año 26 Snipes; 21 de la flota de Santander y 5 de la flota de Gijón.

El Chiqui IV ha participado en 45 pruebas, en las que ha conseguido 15 primeros, 13 segundos y 9 terceros; el S&C ha participado en 36 pruebas, en las que ha conseguido 14 primeros, 2 segundos y 5 terceros; el Patín ha participado en 23 pruebas, en ellas que ha conseguido 4 primeros, 4 segundo y 4 terceros; el Tolosa y Cía. ha participado en 15 pruebas, en la que ha conseguido 3 primeros, 3 segundo y un tercero; el Chiqui ha participado en 45 pruebas en la que ha conseguido 1 primero, 8 segundos y 12 terceros; el Valnera ha participado en 13 pruebas, en la que ha conseguido 1 primero, 1 segundo y 5 terceros; el Achung Baby ha participado en 14 pruebas, en la que ha conseguido 1 primeros, 3 segundos y 2 terceros; el Aldebarán ha participado en 6 pruebas en las que ha conseguido 4 primeros; el Laviathan ha participado en 17 pruebas, en las que ha conseguido 3 segundos y 2 terceros; el Chupinazo ha participado en 13 pruebas, en las que ha conseguido 1 segundo y 3 terceros; el Chiflete ha participado en 26 pruebas; el Larus ha participado en 17 pruebas; el Águeda lo ha hecho en 16, el Rayo en 10; el Escuela de Vela en 8; el Peluquilla en 7; el Gust, el Momas, el Pajaro Amarillo y el Patagonia en 5; el Platelminto en 3 y el Pricess en una.

Para el año próximo la flota Snipe de Santander tiene prevista la misma actividad, viéndose incrementada con las regatas interflotas con Gijón, Castro Urdiales y Bilbao; estando pendiente de la publicación del programa de regatas, que aun no está editado.

Articulo publicado en www.snipespain.es el 28 12 2022

https://www.snipespain.es/

Rankings · 28. diciembre 2022

EL "CHIQUI IV" INSCRIBE DE NUEVO SU NOMBRE EN LA COPA GALLO EN 2022

Desde 2008, el "Chiqui IV" ha inscrito su nombre 15 veces en la peana de la Copa Gallo. Este año su tripulación estuvo formada por

Enrique García de Soto y Luis Abarca.

F

 

El Real Club de Regatas de Santander, fundado el 28 de mayo de 1870, venia disputando la regata “la Copuca” que fue ganada en propiedad por el balandro “LIN” de Corral Abascal, por lo que se dirigió a Dña. Manuela Bustamante, viuda de Gallo, para que patrocinase un nuevo trofeo; creándose en 1900 la “Copa Gallo”, que se instituyó a perpetuidad para que no sucediese como con “la Copuca. En este trofeo, el protagonista es la embarcación, que es la que inscribe su nombre en la peana del mismo. La Copa Gallo, el trofeo de Vela mas antiguo de nuestro país, ha desafiado dos guerras mundiales y una civil, conservándose el trofeo original en el edificio del RCRS, teniendo en estos 122 años una azarosa existencia; el trofeo se puso en competición en 1900, siendo su primer ganador el Sidora III; sufriendo una parada durante los años 1910 al 1914, y volviendo a retomarse su competición en 1915, siendo el "Chiqui" el ganador ese año; finalizando su andadura con el RCRS en 1917, en que el "María" fue el balandro que se alzó con ella. Tras 32 años de inactividad, en 1949 nuevamente se vuelve a poner en liza “la Copa Gallo”; en esta ocasión, por la amable cesión por parte del RCRS a la flota Snipe del Real Club Marítimo de Santander, con el fin de que la “Copa Gallo” continuase obteniendo los objetivos para los que fue creada, siendo el Snipe "María del Carmen III" el primer Snipe que se hizo con ella; manteniéndose en competición durante 22 años, hasta 1971, en que fue el Snipe "Chiqui III" el que la ganó en esa ocasión; al año siguiente, la dejadez de los responsables de la flota, y del RCMS, ocasionó que la “Copa Gallo” volviese a hibernar durante 37 años, en los que ha dormitado en los salones del RCRS. Una vez más, y tras la negativa del RCMS a ponerla en competición, la flota Snipe, gracias a la gentileza del Presidente del RCRS, don Alejandro Miyares Gómez, volvió a poner en liza la “Copa Gallo”, evento que se ha realizando ininterrumpidamente hasta hoy; siendo el "Chiqui IV" el que ha venido haciéndose con ella desde entonces, al haber conseguido, una vez más, este año, los mejores resultados a lo largo de la temporada 2022, ya que la "Copa Gallo" se otorga al barco con mejores resultados en todas las regatas de flota celebradas durante el año.

En 2022 se han celebrado 47 pruebas repartidas en 12 trofeos, habiendo participado en ellas a lo largo del año 26 Snipes; 21 de la flota de Santander y 5 de la flota de Gijón.

El Chiqui IV ha participado en 45 pruebas, en las que ha conseguido 15 primeros, 13 segundos y 9 terceros; el S&C ha participado en 36 pruebas, en las que ha conseguido 14 primeros, 2 segundos y 5 terceros; el Patín ha participado en 23 pruebas, en ellas que ha conseguido 4 primeros, 4 segundo y 4 terceros; el Tolosa y Cía. ha participado en 15 pruebas, en la que ha conseguido 3 primeros, 3 segundo y un tercero; el Chiqui ha participado en 45 pruebas en la que ha conseguido 1 primero, 8 segundos y 12 terceros; el Valnera ha participado en 13 pruebas, en la que ha conseguido 1 primero, 1 segundo y 5 terceros; el Achung Baby ha participado en 14 pruebas, en la que ha conseguido 1 primeros, 3 segundos y 2 terceros; el Aldebarán ha participado en 6 pruebas en las que ha conseguido 4 primeros; el Laviathan ha participado en 17 pruebas, en las que ha conseguido 3 segundos y 2 terceros; el Chupinazo ha participado en 13 pruebas, en las que ha conseguido 1 segundo y 3 terceros; el Chiflete ha participado en 26 pruebas; el Larus ha participado en 17 pruebas; el Águeda lo ha hecho en 16, el Rayo en 10; el Escuela de Vela en 8; el Peluquilla en 7; el Gust, el Momas, el Pajaro Amarillo y el Patagonia en 5; el Platelminto en 3 y el Pricess en una.

Para el año próximo la flota Snipe de Santander tiene prevista la misma actividad, viéndose incrementada con las regatas interflotas con Gijón, Castro Urdiales y Bilbao; estando pendiente de la publicación del programa de regatas, que aun no está editado

Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 27 12 2022

https://cantabrialiberal.com/vela/chiqui-el-chiqui-iv-con-enrique-garcia-de-soto-y-luis-abarca-se-hace-nuevamente-con-la-copa-gallo,660171.html

27-12-2022 18:48

chiqui

EL CHIQUI IV, con Enrique García de Soto y Luis Abarca se hace, nuevamente, con la Copa Gallo.

El RCRS fundado el 28 de mayo de 1870 venia disputando la regata ?la Copuca? que fue ganada en propiedad por el balandro ?LIN? de Corral Abascal, por lo que se dirigió a Dña. Manuela Bustamante, viuda de Gallo, para que patrocinase un nuevo trofeo; creándose en 1900 la ?Copa Gallo?, que se instituyó a perpetuidad para que no sucediese como con la ?Copuca. En este trofeo, el protagonista es la embarcación, que es la que inscribe su nombre en la pe

Con esta, es la catorceava vez que el Chiqui IV ha inscrito su nombre en la ?Copa Gallo? desde que la clase Snipe volvió a ponerla en liza en 2008 con el beneplácito del RCRS.

El RCRS fundado el 28 de mayo de 1870 venia disputando la regata ?la Copuca? que fue ganada en propiedad por el balandro ?LIN? de Corral Abascal, por lo que se dirigió a Dña. Manuela Bustamante, viuda de Gallo, para que patrocinase un nuevo trofeo; creándose en 1900 la ?Copa Gallo?, que se instituyó a perpetuidad para que no sucediese como con la ?Copuca. En este trofeo, el protagonista es la embarcación, que es la que inscribe su nombre en la peana del mismo.

La Copa Gallo, el trofeo de Vela mas antiguo de nuestro país, ha desafiado dos guerras mundiales y a una civil, conservándose el trofeo original en el edificio del RCRS, teniendo en estos 122 años una azarosa existencia; el trofeo se puso en competición en 1900, siendo su primer ganador el Sidora III; sufriendo una parada durante los años 1910 al 1914, volviendo a retomarse su competición en 1915, siendo el Chiqui el ganador ese año; finalizando su andadura con el RCRS en 1917, en que el María fue el balandro que se alzó con ella.

Tras 32 años de inactividad, en 1949 nuevamente se vuelve a poner en liza ?la Copa Gallo?; en esta ocasión, por la amable cesión por parte del RCRS a la flota Snipe del RCMS, con el fin de que la ?Copa Gallo? continuase obteniendo los objetivos con él fue creada, siendo el Snipe María del Carmen III el primer Snipe que se hizo con ella; manteniéndose en competición durante 22 años, hasta 1971, en que fue el Snipe Chiqui III el que la ganó en esa ocasión; al año siguiente, la dejadez de los responsables de la flota, y del RCMS, ocasionó que la ?Copa Gallo? volviese a hibernar durante 37 años, en los que ha dormitado en los salones del RCRS.

Una vez más, y tras la negativa del RCMS a ponerla en competición, la flota Snipe, gracias a la gentileza del Presidente del RCRS, don Alejandro Miyares Gómez, volvió a poner en liza la ?Copa Gallo?, evento que se ha realizando ininterrumpidamente hasta hoy; siendo el Chiqui IV, el que ha venido haciéndose con ella desde entonces, al haber conseguido, una vez más, este año, los mejores resultados a lo largo de la temporada 2022.

Durante la misma en Snipe se han celebrado 47 pruebas repartidas en 12 trofeos, habiendo participado a lo largo del año 26 Snipes; 21 de la flota de Santander y 5 de la flota de Gijón.

El Chiqui IV ha participado en 45 pruebas, en las que ha conseguido 15 primeros, 13 segundos y 9 terceros; el S&C ha participado en 36 pruebas, en las que ha conseguido 14 primeros, 2 segundos y 5 terceros; el Patín ha participado en 23 pruebas, en ellas que ha conseguido 4 primeros, 4 segundo y 4 terceros; el Tolosa y Cía. ha participado en 15 pruebas, en la que ha conseguido 3 primeros, 3 segundo y un tercero; el Chiqui ha participado en 45 pruebas en la que ha conseguido 1 primero, 8 segundos y 12 terceros; el Valnera ha participado en 13 pruebas, en la que ha conseguido 1 primero, 1 segundo y 5 terceros; el Achung Baby ha participado en 14 pruebas, en la que ha conseguido 1 primeros, 3 segundos y 2 terceros; el Aldebarán ha participado en 6 pruebas en las que ha conseguido 4 primeros; el Laviathan ha participado en 17 pruebas, en las que ha conseguido 3 segundos y 2 terceros; el Chupinazo ha participado en 13 pruebas, en las que ha conseguido 1 segundo y 3 terceros; el Chiflete ha participado en 26 pruebas; el Larus ha participado en 17 pruebas; el Águeda lo ha hecho en 16, el Rayo en 10; el Escuela de Vela en 8; el Peluquilla en 7; el Gust, el Momas, el Pajaro Amarillo y el Patagonia en 5; el Platelminto en 3 y el Pricess en una.

Para el año próximo al flota Snipe tiene prevista la misma actividad, viéndose incrementada con las regatas interflotas con Gijón, Castro Úrdiales y Bilbao; estando pendiente de la publicación del programa de regatas, que aun no está editado.

J.F.M.J.O

Articulo p ublicaeo en ww w.masmar.net el 27 12 2022

https://www.masmar.net/index.php/esl/Vela/Vela-ligera/CHIQUI-IV,-con-Enrique-Garc%C3%ADa-de-Soto-y-Luis-Abarca-se-hace,-nuevamente,-con-la-Copa-Gallo

CHIQUI IV, con Enrique García de Soto y Luis Abarca se hace, nuevamente, con la Copa Gallo.

27 diciembre 2022 13:44:05

F

Con esta, es la catorceava vez que el Chiqui IV ha inscrito su nombre en la “Copa Gallo“ desde que la clase Snipe volvió a ponerla en liza en 2008 con el beneplácito del RCRS.

El RCRS fundado el 28 de mayo de 1870 venia disputando la regata “la Copuca” que fue ganada en propiedad por el balandro “LIN” de Corral Abascal, por lo que se dirigió a Dña. Manuela Bustamante, viuda de Gallo, para que patrocinase un nuevo trofeo; creándose en 1900 la “Copa Gallo”, que se instituyó a perpetuidad para que no sucediese como con la “Copuca”. En este trofeo, el protagonista es la embarcación, que es la que inscribe su nombre en la peana del mismo.

La Copa Gallo, el trofeo de Vela mas antiguo de nuestro país, ha desafiado dos guerras mundiales y a una civil, conservándose el trofeo original en el edificio del RCRS, teniendo en estos 122 años una azarosa existencia; el trofeo se puso en competición en 1900, siendo su primer ganador el Sidora III; sufriendo una parada durante los años 1910 al 1914, volviendo a retomarse su competición en 1915, siendo el Chiqui el ganador ese año; finalizando su andadura con el RCRS en 1917, en que el María fue el balandro que se alzó con ella.

Tras 32 años de inactividad, en 1949 nuevamente se vuelve a poner en liza “la Copa Gallo”; en esta ocasión, por la amable cesión por parte del RCRS a la flota Snipe del RCMS, con el fin de que la “Copa Gallo” continuase obteniendo los objetivos con él fue creada, siendo el Snipe María del Carmen III el primer Snipe que se hizo con ella; manteniéndose en competición durante 22 años, hasta 1971, en que fue el Snipe Chiqui III el que la ganó en esa ocasión; al año siguiente, la dejadez de los responsables de la flota, y del RCMS, ocasionó que la “Copa Gallo” volviese a hibernar durante 37 años, en los que ha dormitado en los salones del RCRS.

Una vez más, y tras la negativa del RCMS a ponerla en competición, la flota Snipe, gracias a la gentileza del Presidente del RCRS, don Alejandro Miyares Gómez, volvió a poner en liza la “Copa Gallo”, evento que se ha realizando ininterrumpidamente hasta hoy; siendo el Chiqui IV, el que ha venido haciéndose con ella desde entonces, al haber conseguido, una vez más, este año, los mejores resultados a lo largo de la temporada 2022.

Durante la misma en Snipe se han celebrado 47 pruebas repartidas en 12 trofeos, habiendo participado a lo largo del año 26 Snipes; 21 de la flota de Santander y 5 de la flota de Gijón.

El Chiqui IV ha participado en 45 pruebas, en las que ha conseguido 15 primeros, 13 segundos y 9 terceros; el S&C ha participado en 36 pruebas, en las que ha conseguido 14 primeros, 2 segundos y 5 terceros; el Patín ha participado en 23 pruebas, en ellas que ha conseguido 4 primeros, 4 segundo y 4 terceros; el Tolosa y Cía. ha participado en 15 pruebas, en la que ha conseguido 3 primeros, 3 segundo y un tercero; el Chiqui ha participado en 45 pruebas en la que ha conseguido 1 primero, 8 segundos y 12 terceros; el Valnera ha participado en 13 pruebas, en la que ha conseguido 1 primero, 1 segundo y 5 terceros; el Achung Baby ha participado en 14 pruebas, en la que ha conseguido 1 primeros, 3 segundos y 2 terceros; el Aldebarán ha participado en 6 pruebas en las que ha conseguido 4 primeros; el Laviathan ha participado en 17 pruebas, en las que ha conseguido 3 segundos y 2 terceros; el Chupinazo ha participado en 13 pruebas, en las que ha conseguido 1 segundo y 3 terceros; el Chiflete ha participado en 26 pruebas; el Larus ha participado en 17 pruebas; el Águeda lo ha hecho en 16, el Rayo en 10; el Escuela de Vela en 8; el Peluquilla en 7; el Gust, el Momas, el Pajaro Amarillo y el Patagonia en 5; el Platelminto en 3 y el Pricess en una.

Para el año próximo al flota Snipe tiene prevista la misma actividad, viéndose incrementada con las regatas interflotas con Gijón, Castro Úrdiales y Bilbao; estando pendiente de la publicación del programa de regatas, que aun no está editado.

J.F.M.J.O.

Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 19 12 2022

https://cantabrialiberal.com/vela/chacho-herrerias-se-hizo-con-la-vitoria-en-el-trofeo-lacre,659310.html

19-12-2022 14:55

Chacho herrerías se hizo con la vitoria en el Trofeo Lacre

En una complicada tirada, marcada por un escaso viento del primer cuadrante, la tripulación del Central Óptica se hizo con la última tirada del año para la clase J80 santanderina.

F

En una complicada tirada, marcada por un escaso viento del primer cuadrante, la tripulación del Central Óptica se hizo con la última tirada del año para la clase J80 santanderina.

Con esta tirada la tripulación del Raigan, patroneado por Chacho herrerías se hizo con la vitoria en el Trofeo Lacre con el que se cierra la temporada 2022; en el podio le han acompañado las tripulaciones del Fredo la Estrella del Norte y del Solintal.

Tras un aplazamiento de más de media hora como consecuencia de la falta total de viento, cuando este alcanzó la intensidad suficiente para navegar, el comité comenzó con el procedimiento para la primera prueba del día, que se desarrolló sobre un recorrido barlovento sotavento, con dos vueltas y entrada en popa, siendo 13 las tripulaciones que tomaron parte en la tirada, en la que tan solo se pudo celebrar una sola prueba.

La poca intensidad del viento complicó menormente la prueba, haciéndose con el triunfo la tripulación del Central Óptica, segundo terminó la del Solintal, siendo tercera la del Granuja, cuarta la del Raitan, y Quinta la del Palibex, hasta 13 clasificados.

Con lo que la clasificación final del trofeo Lacre ha sido:

1º Raitan, con 23 puntos, 2º Fredo la estrella del Norte, con 23, 3º Solintal con 26, 4º Compesaca, con 33, 5º Central Optica, con 35. Hasta 19 clasificados.

Articulo publicado en www.cantabrialiberal.com el 18 12 2022

https://cantabrialiberal.com/vela/chiquicon-una-suave-brisa-del-primer-cuadrante-el-crucero-santanderino-pudo-realiza-la-ultima-tirada-del-ano,659309.html

19-12-2022 14:51

CHIQUI,.

Con una suave brisa del primer cuadrante, el crucero santanderino pudo realiza la ultima tirada del año

A la hora programa para la salida la calma era total en la bahía santanderina, afortunadamente el sol brillaba esplendorosamente haciendo llevadero el flotar a la espera de que el viento hiciese su aparición.

F

A la hora programa para la salida la calma era total en la bahía santanderina, afortunadamente el sol brillaba esplendorosamente haciendo llevadero el flotar a la espera de que el viento hiciese su aparición.

En estas condiciones el comité largo la bandera de aplazamiento, que estuvo izada más de media hora, que fue lo que tardó una ligera brisa en hacer acto de presencia, no soplando en ningún momento por encima de los 5 nudos,

Afortunadamente, una vez más, con esta son dos seguidas, se estableció un recorrido barlovento sotavento que permite acortarle en el paso por el Club, en que la salida y la entrada es en el Club y barlovento fondeada a 1,5 millas, en las cercanías de la Horadada, con un total de 3 millas de distancia navegada, al que ante las condiciones reinantes se ordenó una sola vuelta para las clases II y III y dos para la clase I. En la regata participaron 8 tripulaciones, 1 de la clase III, 5 de la clase II y 2 de la clase II, de las que 6 eran del Club.

Aunque la marea estaba bajando a la hora de la salida, la intensidad de la misma era muy floja, lo que hacía que la influencia del Rio Cubas hiciese que por la parte de tierra la corriente fuese entrante, con lo que la decisión de la elección del bordo era complicada, pues en una parte del tramo del recorrido, en la navegación a barlovento, la corriente bajaba, y en otra subía.

De salida, como siempre, se destacó el Yamamay, mientras que los demás participantes sufrían para hacer andar sus embarcaciones con el escaso viento réinate, que a medida que transcurría la tarde iba despareciendo de la superficie de la bahía, hasta llegar a desaparecer por completo haciendo interminable la popa en demanda de la entrada. A las embarcaciones de la clase I les llevó el completar el recorrido entre 1h20m y 1h 47m; a las de la clase II entre 49m y 1h 02m y a la de la clase III 1h 16m

La clasificación de la tirada fue:

Clase III. 1º Único.

Clase II: 1º Marieta, 2º Blendio, 3º Kirios, 4º Puntarras, 5º Gabriela Onofre

Clase I: 1º Yamamay, 2º Saetta dos

Durante 2022 la clase crucero (seuo) ha realizado 31 pruebas, en los 12 trofeos disputados, en las que la tripulación que más ha competido han sido: la del Blendio que ha navegado 29. La del Gabriela Onofre lo ha hecho en 28; las del Alalunga, y del Stardust en 27; la del Marieta en 26; la del Swing en 24; la del M´Bour y la del Puntarras en 23; la del Yamamay y la del

Oriental en 22; la del Único en 21; la del Kirios I en 19; la del Impridigital y del Mi Gabriela en 16; la del Martina´s en 14; el izaro II en 11; el Borocay y el Airam V en 10; otras 10 tripulaciones han participado en entre 1 y 3 veces, mientras que otras 8 lo han hecho entre 4 y 9 veces.

En la clase III el Stardus ha ganado en 20 pruebas, quedando segundo en 6; El Oriental ha ganado 6 pruebas, siendo segundo en 6 y tercero en 3; el Único ha ganado 3, ha quedado segundo en 7 y tercero en 5. El M´Bour ha ganado 1, siendo segundo en 2 y tercero en 5. El Galúa ha ganado 1 prueba, siendo tercero en 3. y el Brio ha sido tercero en 1 prueba

En la clase II el Marieta ha ganado 14 pruebas, siendo segundo en 5 y tercero en 1; el Blendio ha ganado 12 pruebas, siendo segundo en 9 y tercero en 3; el Puntarras ha ganado 3 pruebas, siendo segundo en 2; El Izaro II ha ganado 3 pruebas y ha sido segundo en 2 y tercero en 4; el Gabriela Onofre ha ganado 1 prueba, siendo segundo en 7 y tercero en 7; el Pendo ha ganado 1 prueba, siendo segundo en 1 y tercero en 1.

En la clase I el Yamamay ha ganado 21 pruebas, siendo segundo en 1; el Impridigital ha ganado 4 pruebas, siendo segundo en 11; el Mi Gabriela ha ganado 4 pruebas, siendo segundo en 2 y tercero en 3; el Swing ha ganado 3 pruebas, siendo segundo en 3 y tercero en 8.

La mayor participación en las regatas del 2022 ha sido en la Cantabria Infinita en la que han tomado parte 19 tripulaciones el primer día y 16 el segundo; siendo el trofeo Gipsy 2 el que con menos participación ha contado, oscilando entre 8 embarcaciones en dos jornadas y 4 en otra.

A fecha de hoy aun no se han entregado varios trofeos del año 2021

Para el año próximo la flota ha acordado una nueva división de las clases, haciendo el corte para la clase I a la clase II en el TCC 0,985 y de la clase II a la clase III en 0.920

J.F.M.J.O.