Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Enlaces donde se ha publicado la carta abierta al Secretario de Estado para el Deporte:

http://www.masmar.net/esl/Vela/Más-Vela/Carta-abierta-al-secretario-de-Estado-Sr.-Cardenal-remitida-por-nuestro-colaborador-Sr-García-de-Soto

http://elblogdejaumesoler.blogspot.com.es/2013/01/carta-abierta-de-garcia-de-soto.html

http://elblogdejaumesoler.blogspot.com.es/2013/01/carta-abierta-de-garcia-de-soto_7.html

 

 

Sr. Miguel Cardenal

Secretario de Estado para el Deporte

Consejo Superior de Deportes

Madrid

Santander 2 de Enero de 2013.

Muy Sr. mío:

Le remito esta carta abierta motivada por la actitud de ese CSD, el que una vez más permite una serie de acciones, mirando para otra parte cada vez que ocurren, en vez de impedir que estas tengan lugar. Hechos que el máximo Órgano deportivo español debía de controlar y que no hace.

En esta carta me centrare solo en casos concretos que conozco, los que han ocurrido últimamente en el deporte que practico, la Vela, aunque por lo que aparece en los medios, cosa similares ocurren en el deporte de nuestro país y que son permitidos desde esa Institución, la que en vez de ser el remedio de los mismos, desafortunadamente, con su permisiva actitud, forma parte de ellos.

Me explico, en mi ciudad, como Ud. sabe se va a celebrar el Mundial de Vela 2014, evento importante donde los haya dentro de este deporte y del cual todos los deportistas nos congratulamos. Pero aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, no se les ocurre a los dirigentes de nuestro deporte otra cosa que solicitar con una mentira, si, como suena una mentira, solicitar un terreno para AMPLIAR el CEAR, tal y como dice la solicitud presentada para ello a la Autoridad Portuaria, para construir en la AMPLIACION un hangar con cubierta visitable, en cuya planta baja, la única planta cubierta que tendrá la construcción, será destinada UNICAMENTE a almacén de embarcaciones de vela ligera del EQUIPO PREOLIMPICO de la RFEV consistiendo este en un único espacio diáfano…… Esto Sr. Secretario de Estado es una pura MENTIRA.

En ese almacén nunca se guardaran UNICAMENTE embarcaciones de Equipo Preolímpico. En los almacenes que existen actualmente y que se quieren derribar para construir en su lugar este nuevo hangar visitable (aquí conocido popularmente como Duna Escalonada o mejor dicho Botellodromo), en ningún momento, hasta la fecha, se ha almacenado embarcación alguna del Equipo Preolímpico. Lo que se almacena en ellas son embarcaciones de las escuelas de Vela del Real Club Marítimo de Santander y de la Real Federación Española de Vela, pero nunca embarcaciones del Equipo Preolímpico como de forma torticera manifiesta el dirigente federativo en su petición ante la Autoridad Portuaria. Si a partir de ahora hubiese necesidad de almacenar embarcaciones del Equipo Preolímpico, las naves actuales lo permiten magníficamente. Por tanto, esto no es una AMPLIACION de las instalaciones, es, además de una MENTIRA, un capricho innecesario.

Como Ud. también sabe, pues el CSD es uno de los organismos que pagara la construcción de este Hangar visitable, este costara al menos 2.653.455 Euros (tras una baja posiblemente temeraria, de más del 40% de coste presupuestado por el Diseñador del Hangar). Esta inútil construcción, seguramente, terminara costando más del doble de la cantidad por la que ha sido adjudicada, ya que en nuestra administración al precio final de las obras les acaba sucediendo este singular aumento.

Siempre se buscan motivaciones para que ocurra. Ese CSD tiene sobrado conocimiento de estos singulares aumentos de costo. Como ejemplo cercano tenemos el Palacio de Deportes de Santander que se presupuesto en 8 millones, y acabo costando 30 millones

Le adjunto el escrito que en su día remitió el CSD sobre la actitud de ese organismo con respecto a la citada obra, escrito que tiene el numero de salida nº 15 con fecha 14 02 2012, en el que dejaba claro en su escrito; “que el Consejo Superior de Deportes no va a otorgar una subvención a una infraestructura que no tenga un claro uso, no solo durante la celebración del evento, sino posteriormente a él, y que no tenga una finalidad decidida y contrastada.” .

En este caso, y tras su llegada al mismo, ahora desde el CSD no solo se mira para otra parte, sino que el CSD es participe del dispendio que se quiere producir para “AMPLIAR” (¿?) las instalaciones del CEAR de Santander en una época de enorme crisis económica, en la que los gastos deben ser aun mas milimetrados que nunca ya que además serán pagados con dinero público, el que procedente de los impuestos de todos los españoles.

El otro asunto que quiero exponerle en esta carta abierta y en el que también ese CSD mira de soslayo y lo permite, es el caso de las elecciones federativas, permitiéndose que se vulnere la Ley y la Norma, lo que realizan, los que lo hacen, con la única finalidad de poder manipular el resultado de las mismas, y que vulgarmente es conocido como “pucherazo”.

Al permitirse desde ese CSD que no se cumpla la normativa sobre el voto por correo, sistema de votación que está perfectamente contemplado en el Reglamento Electoral de la RFEV en su artículo 34,3, y al no realizarse el convenio con Correos, no se puede cumplir lo que este artículo del Reglamento Electoral establece, lo que impide que se identifique la persona que realiza la votación, tal y como la normativa electoral determina perfectamente en su texto que se reproduzco a continuación:

“Para la emisión efectiva del voto por correo, el elector o la persona física designada por los clubes y restantes personas jurídicas para realizar todos los tramites relativos al voto por correo, acudirá a la oficina de Correos y exhibirá el certificado original que le autoriza a ejercer el voto por correo, así como el original de su DNI, Pasaporte o permiso de residencia o permiso de conducir en vigor. En ningún caso de admitirá a estos efectos fotocopia de ninguno de los documentos citados

Una vez verificada la identidad del elector o del representante, introducirá la papepeta en el sobre de votacion a que se refiere el articulo 31 del presente Reglamento y, una vez cerrado este, lo introducira junto con el certificado original autorizando el voto por correo en un sobre ordinario de mayor tamaño, en el que se deberá expresar el nombre y apellidos del remitente, asi como la Federacion y estamento por el que vota.

El sobre ordinario se remitira al Apartado de Correos habilitado exclusivamente para la custodia de los votos por correos.

El deposito de los votos en las Oficinas de Correos deberá realizarse hasta siete días naturales de antelacion a la fecha de celebración de las votaciones. No seran admitidos los sobres depositados en fecha posterior”

La falta de este convenio con Correos, que es obligado por la norma para que Correos pueda realizar las funciones de verificación de la identidad del votante, se realiza por los responsables federativos con el único objeto de poder manipular esta forma de votación, como ha venido ocurriendo desde al menos en las cuatro últimas elecciones en la Vela,

Al permitirse desde el CSD que esta norma no se haya cumplido, y por tanto, al no tener Correos la posibilidad de verificar la identidad del elector, el proceso está viciado desde ese instante y da lugar, como ha ocurrido en esta ocasión, y en las anteriores, al envió incontrolado de votos, y por tanto al “PUCHERAZO”, que es lo que buscan, y consiguen, aquellos que no realizan el pertinente, y obligado, convenio con Correos para que Este pueda verificar, tal y como dice la norma, la identidad del elector, y cuya falta ha sido el hecho común en la elecciones, al menos, a la RFEV, lo que ha permitido elección tras elección en este deporte desde hace cuatro legislaturas, un autentico “PUCHERAZO” propio de republicas bananeras y no de un Estado de Derecho como es el nuestro

Por todo lo expuesto Sr. Secretario de Estado tome cartas en el asunto para que no se mire desde ese CSD para otro lado, y se proceda desde ese CSD a la seria investigación de los hechos aquí denunciados para tomar las acciones que corresponda por los mismos, por otra parte tipificados en la Ley del Deporte, y que ese CSD tiene potestad para realizar.

Ya está bien de que en este país en el siglo XXI desgraciadamente pasen las cosas que en este escrito pongo en su conocimiento y de que el Organismo encargado de controlar las actuaciones irregulares siga, como en este caso, escondiendo, como los avestruces, la cabeza en el suelo. Aquí no vale eso de; ojos que no ven, corazón que no siente.

Fdo. José Francisco García de Soto y de la Roza

Olímpico de Vela

ARTICULO DE AQUI CONFIDENCIAL.ES SOBRE LA GRAN MERIRA DE LA AMPLIACION DEL CEAR DE SANTANDER CON LA DUNA ESCALONADA

http://www.aquiconfidencial.es/es/notices/2012/12/la_duna_escalonada_la_gran_mentira_..._31558.php

La duna escalonada, la gran mentira ...

En el asunto de la “Duna Escalonada” todo es una gran mentira, una mentira con MAYUSCULAS. Para nada la necesita, ni la quiere la RFEV. Mucho menos siendo como es, de diseño, con cubierta visitable. El único que la desea es el Sr. Alcalde, que la defiende con uñas y dientes, para el bien de (unos pocos) santanderinos. Los demás compañeros de viaje de la “Duna escalonada”, los que también pagan, con nuestros impuestos, la obra, callan por completo.
Los tiempos del Rey Sol, cuyo lema era “Todo para el Pueblo, pero sin el Pueblo”, hace siglos que dejo de ser la forma de actuar de los políticos. En la “Duna Escalonada”, esta fórmula parece seguir aun vigente.
En nuestra ciudad, los políticos nos dan y nos quitan los que a ellos les apetecen, sin tenernos para nada en cuenta. Actuando con un ocultismo que es intolerable aprovechando toda la maquinaria de la Administración para ello y de esta manera seguir actuando a sus anchas. Esto es lo que ha ocurrido con la “Duna escalonada” proyectada para la AMPLIACION DEL CEAR DE SANTANDER.
Nuestro idioma, el Español, además de ser uno de los más extendidos mundialmente, es uno de los más ricos y claros en su léxico. El problema que tiene nuestro idioma es el mal uso que de él se hace, principalmente, con escasas excepciones, por los Políticos, los que le pervierten la mayor parte de las veces en sus intervenciones.
AMPLIACION de acuerdo con la RAE significa, Acción o Efecto de Ampliar, palabra esta que viene del latín ampliare, y cuyo significado es: Extender, Dilatar
Pues bien, la primera mentira de la “Duna Escalonada”, hay varias en este asunto, es la motivación que realiza el día 12 de Septiembre de 2012 (curiosamente 15 antes de abandonar el cargo) el Presidente de la RFEV en la petición a la Autoridad Portuaria para la concesión del terreno en la zona de San Martin, y que dice, sic.: “por el presente escrito, y en representación de la Real federación Española de Vela, vengo a solicitar la concesión administrativa, para la puesta a disposición y la ocupación de una parcela de 2.321 metros cuadrados en el área de San Martin, con destino a las obras de ampliación del Centro Española de Alto Rendimiento de la Real federación Española de Vela, para ello se acompaña documentación requerida para dicho fin,….”.
Nunca ha sido deseo del peticionario el AMPLIAR las instalaciones del CEAR, pues obviamente no lo puede hacer, lo que le mueve a la petición es REFORMAR lo existente, y ello en beneficio de no se sabe quién, pero para nada de los deportistas. Sin embargo la petición de la concesión se realiza, simple y llanamente, para obras de ampliación, lo que es MENTIRA.
En la documentación adjuntada por la RFEV en su escrito de solicitud de concesión se especifica lo siguiente; “La actividad desarrollada por la RFEV se circunscribe a la franja de terreno ubicado en el carril Sur del Dique de Gamazo, dentro del término municipal de Santander. En la mencionada franja de terreno se proyecta la construcción de un edificio a cuatro vientos, formado por una planta baja y una cubierta visitable. La planta baja será destinada únicamente a almacén de embarcaciones de vela ligera del Equipo Preolímpico de la RFEV, consistiendo este en un único espacio diáfano al que se accede desde la fachada Oeste,……”
En este párrafo se emplea la palabra UNICAMENTE, la que según la RAE., equivale a, Sola o Precisamente, y es la que la RFEV emplea para determinar el tipo y las embarcaciones que utilizaran ese hipotético nuevo hangar. Los demás (posibles) usuarios no son contemplados por la REFV como tales para almacenar embarcaciones en hangar con cubierta visitable. Solo lo podrán hacer los del Equipo Preolímpico. Por otra nada dice la RFEV en su petición sobre su intención de derribar las actuales naves sitas en el carril Sur del Dique de Gamazo. Mentira tras mentira en este asunto.
Estos dos párrafos contienen las primeras mentiras con las que se pretende construir la “Duna Escalonada, mentiras con las que da pie a la tramitación del expediente por parte de la Autoridad Portuaria, Institución que para nada se ha preocupado por el significado de las palabras incluidas en la motivación de la petición a ella realizada para la obtención de la concesión administrativa. Organismo que con toda celeridad, preocupante y sospechosa, al día siguiente de recibir la solicitud de la RFEV, sin entrar a lo que en ella se argumenta, la publica en el BOE, actitud esta que contrasta con el trato que la Autoridad Portuaria da a la ciudadanía, a la que aun no ha contestad a las alegaciones presentadas, en tiempo y forma, a la tramitación de la solicitud, lo que va para más de tres meses, y sin hacer caso a estas, con toda alegría, realiza a la RFEV la concesión del terreno para AMPLIAR el CEAR.
No es de extrañar que el informe “Pisa” indique que los alumnos españoles son los que más acusan la falta de comprensión en la lectura. El ejemplo de esta tramitación lo certifica plenamente.
AMPLIACION que la RFEV nunca realizara, pues la franja de terreno del carril Sur del Dique de Gamazo, el lugar donde se pretende AMPLIAR el CEAR, cuenta desde principios del siglo XX, y lo sigue haciendo en la actualidad, con dos naves, las que se remozaron en 2009 con un coste de 200.000 euros, y que están en perfecto estado de uso, lo que conoce perfectamente la Autoridad Portuaria, pues ha estado haciendo uso de las mismas, como talleres, hasta hace poco tiempo antes de la citada remodelación para adaptarlas para el almacenaje de embarcaciones.
Claramente la franja de terreno del carril Sur del Dique de Gamazo no permite la AMPLIACION del CEAR, al existir ya hangares útiles en el ese lugar.
La otra mentira que pervierte la solicitud de la RFEV es la de que el nuevo hangar SE DESTINARA ÚNICAMENTE A ALMACEN DE EMBARCACIONES DE VELA LIGERA DEL EQUIPO PREOLIMPICO DE LA RFEV.
Hasta la fecha, desde su remodelación en 2009 para uso del CEAR, nunca se han almacenado en las existentes naves embarcación alguna del Equipo Preolímpico de la RFEV. Lo que si se almacenan en esas naves son embarcaciones de las escuelas de vela del Real Club Marítimo de Santander y de la REFV. Si a partir de ahora el Equipo Preolímpico de Vela se viese sustancialmente aumentado, lo que será improbable por la falta de medios económicos tanto de la RFEV como de los deportista que integren el Equipo Preolímpico, y necesitasen almacenar sus embarcaciones, estas estarán perfectamente almacenadas en las naves existentes en el carril Sur del Dique de Gamazo.
Es mentira también que la ISAF otorgase el Mundial de Vela a nuestra ciudad con la condición de construir de este Hangar.
Tal es así, que se ha cambiando el discurso sobre la justificación institucional de la obra, dejando de lado el Mundial 2014 con que se comenzó justificándola, para incidir últimamente en el interés ciudadano. El propio recién nombrado Presidente de la RFEV en la entrevista que concede al Diario Montañés el pasado día 19, dice que el proyecto es un tema propio de la ciudad de Santander. Para nada implica a la ISAF, y mucho menos a la propia RFEV, la que desafortunadamente para él, es la que ha solicitado la concesión y contratado el proyecto, además de adjudicar la obra, eso sí en unas condiciones que en su función de Junta Gestora no le competían, haciéndolo además con una baja del 40,1% sobre el valor presupuestado por el Sr. Zeara, la que se puede considerar como baja temeraria, adjudicando también la dirección de la obra, eso sí, todo ello, por una Junta Gestora, lo que es muy fuerte.
Mentira es también que la fuente de la financiación del ayuntamiento de la “Duna escalonada” sea a través del “Consorcio”. Como también es mentira una de las dos valoraciones del costo de esta, la de 4.308.503,87 Euros del proyectista, o la de 2.580.835 Euros del constructor, entre las que hay una diferencia de más del 40%.
En esta “Duna”, todo en mentira y falsedad, a pesar de ello la administración, como suele acostumbrar esta cuando quiere, mira para otra parte.
José Francisco García de Soto y de la Roza. Olímpico y navegante en activo de Vela Ligera

AL ENTRAR EN LA LA PAGINA WEB DE LA RFEV, EN EL PERFIL DEL CONTRATANTE, EN EL ENLACE DIRECCION FACULTATIVA CEAR, EN VEZ DE APARECER EL QUE DEBIA, APARECE UN TEMA SOBRE LA CONVOCATORIA PARA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS CON EL LOGOTIPO DEL ACONTECIMIENTO, PERO EL DOCUMENTO POR EL QUE SE CONVOCABA LA LICITA PARA LA DIRECCION DE LAS OBRAS HA DESAPARECIDO.

PARA CONOCIMIENTO DE TODOS LOS QUE AL ENTRAR EN EL ENLACE NO LO ENCUENTRAN, COPIO EN ESTE POST EL CONTENIDO INTEGRO DEL DOCUMENTO DE LA LICITACION

ENTIDAD CONTRATANTE

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VELA.

C/ Luis de Salazar 9, 28002 Madrid

Tel:+34 91 519 50 08. Fax:+34 91 416 45 04. www.rfev.es

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS

1. OBJETO DEL CONTRATO

CONTRATACIÓN PARA LA DIRECCIÓN DE LAS OBRAS, DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRA Y

COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE

ALTO RENDIMIENTO PARA LA RFEV EN SANTANDER.

LUGAR DE EJECUCIÓN: SANTANDER (CANTABRIA).

2. PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

Contratación mediante la modalidad de procedimiento simplificado al que se refiere las normas de procedimiento de contratación aprobadas por la Real Federación Española de Vela. Atendiendo a la proposición que resulte más ventajosa en su conjunto.

3. CIRCUNSTANCIAS DEL CONTRATO

Con este contrato se satisfarán las tareas de la Dirección de Obra, Dirección de Ejecución de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud acorde a lo recogido en Proyecto de Ejecución y cumpliendo la legislación vigente.

4. PRESUPUSTO BASE DE LICITACION

Presupuesto base de licitación (IVA excluido): 60.000,00 euros

El precio del contrato será el que resulte de la adjudicación, siendo definitivo el presupuesto fijado.En este precio se entenderán todos los gastos derivados de la realización de las tareas de Dirección de Obra, Dirección de Ejecución de las mismas, Coordinación de Seguridad y Salud y demás trabajos relativos al contrato, tributos de las destinas esferas fiscales, visados colegiales, expedición de documentos o cualquier otra información que requieran organismos oficiales.

Durante la ejecución del contrato, se aplicará el IVA que corresponda en cada momento.

En el momento de la publicación de la licitación del concurso el IVA vigente es el 21%, luego:

Importe del IVA (21%): 12.600,00 euros

Presupuesto total (IVA incluido): 72.600,00 euros

5. REVISIÓN DE PRECIOS

NO procede revisión de precios

6. DOCUMENTOS QUE REVISTEN CARÁCTER CONTRACTUAL

Sin perjuicio de las obligaciones adicionales asumidas por el adjudicatario al formular su proposición, revestirán carácter contractual los siguientes documentos:

- Lo indicado en el presente anuncio.

- Todo lo que exige la legislación vigente para cada uno de los puestos objeto del anuncio:

Dirección de Obra, Dirección de Ejecución y Coordinador de Seguridad y Salud.

7. LUGAR Y FECHA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES

Lugar: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VELA.

C/ Luis de Salazar, 9- 28002 Madrid.

Fecha: Jueves, 13 de diciembre de 2012

Hora: hasta las 14:00

8. SOLVENCIA

Las empresas que opten a la adjudicación del contrato deberán cumplir con todos los requisitos legales tanto en lo que respecta a la figura empresarial como en las relacionadas con la Seguridad Social o la Agencia Tributaria.

Por otra parte, el ofertante debe tener una acreditada solvencia económico - financiera y la consiguiente y demostrada solvencia técnica o profesional

9. GARANTIAS

No se requiere garantía provisional ni definitiva

10. FORMA DE PAGO

El contratista tiene derecho al abono de la obra realmente ejecutada, mediante facturas mensuales que se realizarán de forma proporcional al avance de la obra ejecutada que se considere en cada certificación mensual.

Dichas anualidades se verán reducidas de forma proporcional a la baja ofertada por el adjudicatario respecto al presupuesto base de licitación.

El pago de dichas facturas se realizará a los 60 días de la fecha de la misma previa aprobación de la Real Federación Española de Vela.

11. CRITERIOS DE VALORACIÓN

La Real Federación Española de Vela seleccionará la oferta más ventajosa para sus intereses, para lo cual se podrá apoyar de informes técnicos concretos o especializados.

Para la valoración se tendrá en cuenta un conjunto de circunstancias que va desde el conocimiento del proyecto, el equipo propuesto, la experiencia en trabajos similares, proximidad a la obra, económicas,etc.

12. PLAZO DE EJECUCION

Será el mismo que el plazo de ejecución de las obras contratadas con la constructora, diez (10) meses, y comprenderá el período desde la firma del contrato hasta la recepción de la obra.

13. ADMISION DE VARIANTES

NO

14. POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL

El adjudicatario suscribirá una póliza de responsabilidad civil por importe de 600.000 euros para responder de cualquier incidencia durante el desarrollo del contrato.

15. MODIFICACION DEL CONTRATO

El adjudicatario no podrá introducir o ejecutar modificación alguna en la realización de los trabajos sin la debida aprobación por los órganos competentes de la R.F.E.V

http://www.aquiconfidencial.es/es/notices/2012/12/el_mundial_de_vela_se_ahorra_1.000_euros_en_la_direccion_de_obra_del_proyecto_de_zaera_31429.php

EL HIJO DE UN DIRECTIVO DEL CLUB MARÍTiMO SE LLEVA LA 'PUJA'

El Mundial de Vela se ahorra 1.000 euros en la dirección de obra del proyecto de Zaera

Cantabria Santander | Fecha de publicación: 23/12/2012 08:46

duna_zaera_478x214

Infografía de la duna de ZaeraAgencias

AGENCIAS

Por sólo 1.000 euros de diferencia la oferta presentada por el arquitecto Jacobo Gomis se ha hecho con la dirección de obra del proyecto de Alejandro Zaera para la remodelación y ampliación del CEAR de Vela cara al Mundial de 2014. La decisión se tomó, con la aquiescencia del Ayuntamiento de Santander, por la Real Federación Española de Vela en el último acto del presidente en funciones Gerardo Pombo. Este pasa a presidir el Comité Organizador del Mundial, en el que además del Ayuntamiento de Santander y Gobierno regional está el Club Marítimo de Santander. A la dirección de este pertenece el padre del arquitecto Gomis.
Ayer se iniciaron las obras para la remodelación y ampliación de Centro Español de Alto Rendimiento de Vela en la zona de Gamazo. Se confirmaba así por la vía de lso hechos que ya hay dirección de obra, condición necesaria para que la empresa adjudicaria, Ascan, comenzara los trabajos. Sin embargo, ninguna de las instancias políticas y deportivas vinculadas al proyecto del Mundial de Vela han hecho público el nombre del director de obra elegido.
A lo largo de la pasada semana los otros arquitectos que habían concursado recibieron una escueta comunicación, la misma en todos los casos, en la que se les informaba de que su opción habia sido descartada. El precio de la oferta era la justificación. Pero el ahorro que supone la contratación de Gomis, infirmación obtenida por AQUÍ CONFIDENCIAL y no hecha pública por las instancias oficiales, es de 1.000 euros sobre unos emolumentos totales que superan apliamente lo 150.000 euros.
El presidente del Club Marítimo, Pedro Labat, y ex ex presidente de la Real Federación Española de Vela, Gerardo Pombo, habían pujado fuerte por la candidatura de un casi desconocido arquitecto, Jacobo Gomis, de limitada experiencia y que, casualmente, es hijo de un miembro relevante de la Junta Directiva del club citado, que forma parte del Comite Organziador del Mundial de 2014.
Gomis se presenta en UTE con otros dos arquitectos de Torrelavega y Reocín, tiene su despacho profesional en Guarnizo y cuenta con no más de cuatro años de experiencia profesional. Pero a la hora de designarlo no se ha tenido en cuanta experiencia profesional ni equipo sino sólo el precio ofertado. Prácticamante las diferencias eran mínimas entre los aspirane, salvo e el caso de Gomis que presentaba la oferta más baja, pero, dado el montante de la onbra, sólo de 1.000 euros.
Ayer, consumada la designación de la dirección técnica, las obras de remodelación y ampliación de CEAR de Vela, sobre un proyecto del arquitecto Alejandro Zaera, dieron comienzo. Estas fueron adjudicadas a la empresa Ascan por 1,8 millones de euros.
El Consistorio ha marcado desde el principio el mes de septiembre de 2013 como fecha de inauguración del CEAR de Vela, lo que permitiría acoger los test previos del campeonato en las nuevas instalaciones y comprobar que todo funciona a la perfección de cara al Mundial de 2014. Un evento en el que todas las administraciones implicadas invertirán 6,6 millones de euros.
El Comité organizador del Mundial de Vela lo integran el secretario de Estado para el Deporte, Alberto Soler; el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, José Joaquín Martínez Sieso; el ex presidente de la Federación Española de Vela, Gerardo Pombo, y el del Club Marítimo de Santander, Pedro Labat.

D. José A. Rodríguez

Presidente

RFEV

Madrid

Santander 18 de Noviembre de 2012.

Señor Presidente

Tras la lectura de la entrevista que ha publicado el Diario Montañés en el día de hoy, en la que entre otras cosas dice con relación a la ampliación del CEAR que “en principio es un tema propio de la ciudad de Santander y tendré que estudiar, como esta todo … y que mañana mismo tiene previsto empezar a ver cómo está el proyecto”.

Con el fin de que antes de tomar una decisión sobre el particular tenga conocimiento de la realidad del asunto, pongo en su conocimiento lo siguiente.

La pretendida ampliación del CEAR, está basada en una mentira, pus para nada se necesita en el CEAR un hangar con cubierta visitable. Le explico, en ese lugar existen dos naves recién remozadas en 2009 (cuyo importe nada despreciable alcanzo los 200.000 euros el hacerlo), con la misma o más capacidad de almacenaje que la que se pretende construir en su lugar, por eso todo esta nueva construcción se motiva en una pura mentira.

La pretendida ampliación del CEAR no es un tema de la ciudad de Santander. La petición de la concesión del terreno para la ampliación la hace la Real Federación Española de Vela, y la hace tal y como consta en la documentación presentada por esta para la solicitud de la concesión el pasado día 12 de septiembre. En ella la RFEV solicita una parcela de 2.321 metros cuadrados en el área de San Martin con destino a las obras de ampliación del Centro Español de Alto Rendimiento de la Real Federación Española de Vela. Para ello acompaña la documentación requerida para dicho fin, en la que indica que “en la mencionada franja de terreno se proyecta la construcción de un edificio a cuatro vientos, formado por una planta baja y una cubierta visitable. La planta baja será destinada a almacén de embarcaciones de vela ligera del Equipo Preolímpico de la RFEV, constituyendo este un único espacio diáfano…….

La concesión ha sido otorgada a la RFEV, la que tendrá que pagar por la misma 40.000 euros de tasa anual y dichas obras las ha adjudicado la RFEV, el firmante de la adjudicación ha sido el Sr. Pombo, en funciones de Presidente de la Junta Gestora, es decir sin facultades para comprometer a la EFEV

Es decir la pretendida ampliación consiste en tirar unas naves en perfectas condiciones de uso y que cumplen perfectamente su misión de almacenaje, para construir en su lugar una sola nave, para albergar únicamente las embarcaciones de Vela ligera del Equipo Preolímpico, cosa que nunca se ha realizado en el CEAR de Santander a pesar de tener las actuales naves, perfectamente condicionadas para ello.

Es esta una prueba más de la gran mentira de la petición realizada por la propia RFEV. Ya que por una parte ya existen las naves, y por otra nunca se han guardado en ellas embarcaciones de los Equipos Preolímpicos de Vela Ligera, que ahora se dice tener la necesidad de almacenar, y si así fuese necesario, se puede hacer en las naves existentes, ello sin gasto alguno

Esto se pretende realizar en una época de crisis galopante, en la que las administraciones y la propia REFV sufren una merma salvaje en sus economías y posibilidades. Como dice en la entrevista “el dinero ahora no se saca debajo de las piedras”, por ello esta ampliación constituye un gasto innecesario y superfluo (del que no conoceremos el gasto final hasta el final de la obra, la que se ha adjudicado con una rebaja ¿temeraria? superior al 40%), como es el de cambiar unas naves por otra, lo que está fuera de toda necesidad y de la realidad, lo pague quien lo pague, cosa que en este caso lo hará el contribuyente con sus impuestos

Por ello, y para que sea consciente del enorme fraude realizado en la solicitud de esta pretendida AMPLIACION de las instalaciones del CEAR, pongo en su conocimiento la realidad de todo este asunto, que raya la paranoia, máxime, cuando la obra no es necesario para nada y estando el país en general y la Vela en particular, en las condiciones económicas tan deplorables que le deja en herencia su antecesor.

Atentamente

Fdo: José Francisco García de Soto y de la Roza

http://www.aquiconfidencial.es/es/notices/2012/12/el_maritimo_propone_un_arquitecto_sin_experiencia_para_dirigir_las_obras_del_cear_de_vela_31176.php

Jacobo Gomis es hijo de un vocal de la Junta que preside Pedro Labat

El Marítimo propone un arquitecto sin experiencia para dirigir las obras del CEAR de Vela

Cantabria Santander | Fecha de publicación: 17/12/2012 14:59

club_maritimo_478x319

Real Club Marítimo de SantanderAgencias

AQUÍ CONFIDENCIAL

El presidente del Real Club Marítimo de Santander, Pedro Labat, le ha pasado la ‘patata caliente’ al Ayuntamiento de Santander que en las próximas horas deberá decidir quien se encarga de la dirección de obra de la remodelación y ampliación de CEAR de Vela. Labat puja fuerte por la candidatura de un desconocido arquitecto, Jacobo Gomis, de limitada experiencia y en cuyo curriculum figura como dato más relevante el ser hijo de un miembro de la Junta Directiva del Marítimo.
Estupor e indignación. Esos son los sentimientos existentes en medios municipales ante la ‘recomendación’ del Club Marítimo. Gomis, que se presenta en UTE con otros dos arquitectos de Torrelavega y Reocín, tiene su despacho profesional en Guarnizo y cuenta con no más de cuatro años de experiencia profesional. Sin embargo, en las preferencias de Labat está por delante, según pudo saber Aquí Confidencial, de otros arquitectos de amplia experiencia y prestigio profesional contrastado. Gomis es hijo de Fernando Gomis Galán, vocal de la Junta Directiva del Real Club Marítimo de Santander que preside Labat, miembro también del Comité Organizador del Mundial de Vela 2014.
Como informaba AQUÍ CONFIDENCIAL la pasada semana mientras no se designe la dirección técnica la remodelación y ampliación de CEAR de Vela, sobre un proyecto del arquitecto Alejandro Zaera, no puede comenzar. El Ayuntamiento de Santander anunciaba recientemente que las obras se iniciarían antes de que acabase el año. Estas fueron adjudicadas a la empresa Ascan por 1,8 millones de euros.
Fuentes de Ascan se han negado a comprometerse con los plazos dados por el ayuntamiento. Todo depende de cuando se designe la dirección de obra. Para cumplir los plazos previstos por el Ayuntamiento, las obras deberían empezar de inmediato, para así poder terminarlas antes del plazo de ejecución de diez meses marcados en el pliego de condiciones del concurso en el que la empresa de Santiago Díaz se impuso a otras once ofertas.
El Consistorio ha marcado desde el principio el mes de septiembre de 2013 como fecha de inauguración del CEAR de Vela, lo que permitiría acoger los test previos del campeonato en las nuevas instalaciones y comprobar que todo funciona a la perfección de cara al Mundial de 2014. Un evento en el que todas las administraciones implicadas invertirán 6,6 millones de euros.
El Comité organizador del Mundial de Vela lo integran el secretario de Estado para el Deporte, Alberto Soler; el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, José Joaquín Martínez Sieso; el presidente en funciones de la Federación Española de Vela, Gerardo Pombo, y el del Club Marítimo de Santander, Pedro Labat, que conforman este Comité.