OCEANA apoya PARQUE EÓLICO MARINO de CHIPIONA
La organización internacional de conservación marina considera que este proyecto contribuye a la necesidad de reducir urgentemente las emisiones de CO2
Proyectos como Las Cruces del Mar son imprescindibles para frenar los efectos catastróficos del cambio climático sobre los ecosistemas y la sociedad
OCEANA pide LÍMITES a las EMISIONES de GASES de EFECTO INVERNADERO de BARCOS
Cada año, la flota mundial emite más de 450.000 toneladas de dióxido de carbono, más que Alemania y casi tanto como Japón
La Organización Marítima Internacional, que se reúne hoy en Londres, debe exigir objetivos en lugar de confiar en medidas voluntarias
Activistas de Greenpeace denuncian la implicación española en la contaminación de la bahía de Algeciras
Empresas españolas realizan trasvase de combustible entre barcos en el Parque Natural del Estrecho
OCEANA pide XUNTA paralice PISCIFACTORIAS en ZONAS MARINAS PROTEGIDAS
La Xunta de Galicia ha manifestado estar dispuesta a apoyar la creación de piscifactorías en zonas protegidas de la red Natura 2000, como la que Pescanova planea en Cabo Touriñán para el cultivo de rodaballo
Menos del 1% del área marina española está protegida. Mientras España intenta llegar al 10% exigido por la ONU para 2012, Galicia pretende rebajar el grado de protección de las escasas áreas ya propuestas
Océana pide que Cabo Tiñoso sea la primera piedra en la construcción de un cinturón de conservación marino en Murcia
La declaración de nuevas áreas protegidas y la extensión de las ya existentes serían necesarias para la creación de esta red de espacios protegidos
Poco más de un 1% del Mediterráneo español está protegido y los planes para añadir nuevas zonas de conservación apenas alcanzarían un 2%
Greenpeace denuncia que más de la mitad de los Espacios Naturales Protegidos de la costa están amenazados
* Por primera vez en España se han analizado 233 espacios litorales protegidos. De ellos, 120 están acosados por el urbanismo, las infraestructuras o la contaminación.
* Además, Greenpeace ha detectado 478 casos de corrupción urbanística, con 625 imputados, de los que más de la mitad son cargos públicos.
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) estudia la situación del Mediterráneo mediante la campaña de verano RADMED 0709
Continúa la monitorización exhaustiva de las condiciones oceanográficas del Mediterráneo
Oceana denuncia la importación a España de bonito del norte (Thunnus alalunga) capturado con redes de deriva ilegales en Italia
Entre mayo y julio de 2008, el País Vasco importó 112 toneladas de Italia, país que efectúa al menos un 23% de las capturas con redes de deriva ilegales. Este proceso se está repitiendo en 2009
OCEANA RECLAMA A TODOS LOS PAÍSES QUE SE DETENGA LA SOBREPESCA DE ATÚN Y TIBURÓN
Menos del 15% de las especies de atún y tiburón están sujetas a medidas de gestión por parte de alguna Organización Regional de Pesca, mientras que el resto se capturan sin control
Los Estados deben aprovechar la reunión de esta semana en San Sebastián para cerrar las pesquerías de especies amenazadas y recuperar los stocks en situación de sobrepesca
Activistas de Greenpeace bloquean el puerto de Malta
Miembros de Greenpeace bloquearon ayer el acceso de barcos pesqueros malteses y españoles al puerto de Malta en protesta por lo que la organización denomina pesca insostenible de atún. Las embarcaciones acababan de regresar de aguas libias.