Greenpeace bloquea la "puerta de salida" de los ministros de Economía europeos
Los activistas ocupan un edificio en Bruselas para pedir fondos para combatir el cambio climático
Un oso polar sin casa pide a Solbes y a Espinosa compromisos con el clima
Representantes de Greenpeace, acompañados de un oso polar, han entregado hoy sus peticiones a Pedro Solbes, ministro de Economía, y a Elena Espinosa, ministra de Medio Ambiente, ante la celebración mañana del Consejo de Ministros europeos de Economía en Bruselas. De esta forma simbólica, la organización ecologista ha querido recordar a los ministros los impactos del cambio climático ya evidentes y pedirles un compromiso firme de actuación inmediata y efectiva.
GREENPEACE emplaza al Gobierno a la devolución de las ayudas otorgadas a Vidal Armadores y a la retirada de la Licencia de Pesca
La organización ecologista opina que el comunicado de hoy del Gobierno español oculta información y sólo pretende eludir su responsabilidad en los casos de pesca ilegal de la empresa
OCEANA satisfecha por CONDENA a FRANCIA por PESCA ILEGAL
Oceana celebra esta victoria contra el uso de este arte de pesca ilegal en Francia.
La organización de conservación marina recuerda que Italia se enfrenta a un proceso similar ya que alberga más de 150 barcos piratas que continúan utilizando este arte ilegal
Greenpeace pide a la Audiencia Nacional que investigue a una empresa española por pesca ilegal
La compañía Vidal Armadores, S.A., involucrada en actividades ilegales de pesca, ha obtenido subvenciones millonarias del Gobierno español a pesar de su negro historial
LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS DENUNCIAN EL RETROCESO EN POLÍTICA AMBIENTAL DURANTE LA SEGUNDA LEGISLATURA DEL GOBIERNO
Las organizaciones ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF, han presentado hoy el documento Un programa por la Tierra.
La pradera submarina de Marín, en peligro
Este ecosistema se ha visto afectado por los restos de embarcaciones destrozadas por el temporal Klaus.
Roquetas de Mar: Jornada sobre interacción de fauna marina protegida con pesca
El Programa de Recuperación de Fauna Marina (Promar), formado por Ecologistas en Acción de Almería y el Centro Veterinario Equinac, presenta un proyecto que ya ha sido realizado en otras regiones de España y en otros países, con excelentes resultados para todo el sector pesquero y el equilibrio del ecosistema marino, con el objetivo: protegiendo nuestra fuente de trabajo, pescaremos mejor y por más tiempo.
OCEANA y FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD presentan propuesta ÁREAS MARINAS de IMPORTANCIA ECOLÓGICA en Mediterráneo y Atlántico Sur
España necesita proteger 95.000 kilómetros cuadrados más de superficie marina para cumplir con los compromisos asumidos con Naciones Unidas, lo que significa multiplicar por 20 el área actual
Para realizar el estudio se filmaron profundidades de 300 metros con robot submarino, lo que permitió descubrir especies desconocidas hasta la fecha
Italia, Francia y España son quienes más incumplen la Legislación pesquera
En opinión de Oceana, las más de 10.000 infracciones graves al año de la Política Pesquera Común constatan la poca atención que los países dedican a erradicar esta situación, mientras se discute sobre un nuevo régimen de control.
Capturas sin autorización, falsificaciones de documentos, procesado indebido e incumplimiento sobre las tallas mínimas copan los primeros puestos de la lista año tras año, según un informe de
la Comisión Europea