El Ártico podría ser navegable en 2020
El hielo del océano Artico puede derretirse en el verano de 2020, lo que permitiría su navegación, según un experto de la Universidad de Cambridge, que considera que este puede ser el mayor impacto del cambio climático.
UE y EEUU dan impulso global a la CONSERVACIÓN de TIBURONES
Entre ambos propondrán ocho especies de tiburones para su inclusión en CITES, lo que aseguraría su supervivencia
OCEANA indica MALA GESTIÓN es culpable del fracaso CUOTAS PESQUERAS
La Comisión Europea presentará este viernes las propuestas de totales admisibles de captura y cuotas para 2010, pero el sistema necesita ser reforzado para poder ser un instrumento útil
Un análisis realizado por Oceana, remitido a la Comisión Europea, muestra como las graves deficiencias existentes en el establecimiento, aplicación y control de las cuotas provocan el fallo del sistema
El Tribunal de la UE cuestiona la política de emisiones de CO2 de la Comisión Europea
El Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea dictaminó, el pasado 23 de septiembre, a raíz de una denuncia de Polonia y Estonia, que la Comisión Europea no tiene competencias para imponer a los Estados miembros un tope nacional de emisiones de gases de efecto invernadero. Esta decisión pone en cuestión toda la política comunitaria respecto de los mecanismos de reducción de las emisiones de CO2 y del comercio de derechos de emisión de estos gases.
OCEANA pide a UNESCO que actúe ante PELIGRO de MAREAS NEGRAS en DOÑANA
Los recientes vertidos y los proyectos de Cepsa y Refinería Balboa ponen en peligro el Parque Nacional de Doñana, declarado por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad
Las ONG ecologistas instan a los Ministros de Pesca a acelerar el “nuevo escenario para la vida en los océanos”
Las organizaciones Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, Seas At Risk y WWF presentes en Baiona (Pontevedra) en la reunión ministerial que ha acogido a 47 países de los cinco continentes destacan que los gobiernos hayan reconocido en su declaración final que es urgente “un nuevo escenario para los mares y océanos”, así como la necesidad de eliminar la sobrecapacidad crónica de las flotas pesqueras de todo el mundo.
OCEANA reclama protección de CITES para dos ESPECIES de TIBURÓN AMENAZADAS ]
Científicos de la UE debatirán una propuesta para incluir la mielga y el cailón en el Apéndice II de CITES, una medida que aseguraría el futuro de estas especies
*Oceana ilustra en un nuevo informe cómo las convenciones de biodiversidad ya existentes pueden utilizarse para proteger tiburones en peligro *
OCEANA pide a MINISTRA la inclusión del ATÚN ROJO en CITES
En los próximos días la UE decidirá si apoya o no la inclusión del atún rojo en el Anexo 1 de CITES, que implicaría la prohibición del comercio internacional de esta especie
España aun no se ha manifestado a favor de la única medida que puede proteger esta especie amenazada
OCEANA rechaza nueva BOYA para DESCARGA de PETRÓLEO en HUELVA
Afectará a zonas protegidas de alto valor ecológico, como Doñana, e incrementará el riesgo de vertidos por el aumento en el tráfico marítimo, con buques petroleros de hasta 140.000 toneladas
El proyecto contradice la apuesta del Gobierno por energías limpias como la eólica –con amplias posibilidades en la mar–, y compromete la lucha contra el cambio climático
IU-ICV y CC.OO. presentan junto con Greenpeace, WWF y EEA una Proposición de Ley sobre fiscalidad ambiental
La Proposición de Ley prevé nuevos impuestos sobre la energía nuclear, el vertido y la incineración de residuos y las bolsas de plástico