El Instituto Español de Oceanografía (IEO) estudia el ecosistema pelágico de la Cornisa cantábrica
Un año más, se pone en marcha la campaña oceanográfica PELACUS
Expertos del IEO representan a España en los trabajos de implantación de un programa de seguimiento de la contaminación marina
Desde el miércoles 24 de marzo hasta el próximo viernes día 26, Lucía Viñas y José Fumega, investigadores del Departamento de Contaminación del Centro Oceanográfico de Vigo del IEO, asistirán en representación de España, a una reunión que se celebrará en las oficinas centrales del ICES en Copenhague de los Grupos de Trabajo de OSPAR sobre “Monitorización, Tendencias y Efectos de las Sustancias en el Medio Marino”.
Océana advierte a los miembros de CITES que la demanda mundial de aletas empuja a los tiburones a la extinción
Estos días, 175 Estados decidirán si protegen ocho especies de tiburón de las demandas del comercio internacional
Un informe de Oceana revela que en 2008, 87 países exportaron casi 10.000 toneladas de aletas a Hong Kong, el mayor mercado del mundo
Naturalistas denuncian que la suelta de truchas arco iris pone en peligro la integridad ecológica de los ríos
La asociación Vida Silvestre Ibérica denunció hoy la suelta de truchas arco iris por parte de la Comunidad de Madrid ya que considera que vulneran diversas normativas ambientales y ponen en peligro la integridad ecológica de tramos fluviales por el riesgo de alteración de su equilibrio natural.
El atún rojo, un polémico invitado a la conferencia sobre especies en peligro
La suerte del atún rojo, víctima de su éxito mundial en forma de sushi, podría jugarse en las próximas dos semanas en Doha, donde la comunidad internacional debe decidir si prohíbe su comercio.
Controlan el paso de embarcaciones a los embalses para luchar contra el mejillón cebra
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha empezado a denegar los accesos no autorizados e incontrolados de embarcaciones a los embalses navegables de la Cuenca.
El veto a la pesca da vida a la Gran Barrera de Coral
La creación de reservas protegidas en la Gran Barrera de Coral de Australia ha empezado a dar sus frutos, seis años después de la adopción de una ley que prohíbe la pesca en un tercio del arrecife, según un estudio realizado por expertos australianos.
Greenpeace denuncia la actitud destructora de los océanos del Partido Popular
El PP defenderá hoy en la Comisión de Pesca del Congreso una proposición no de ley que evite la protección del atún rojo, contradiciendo el consenso científico sobre el peligro de extinción de la especie
Los principales países marítimos de la UE rechazan una propuesta de la Comisión sobre la reducción de emisiones de CO2 procedentes de los buques
Los principales países marítimos de la UE rechazan una propuesta de la Comisión sobre la reducción de emisiones de CO2 procedentes de los buques
Océana celebra el apoyo de CITES a la potección de especies marinas amenazadas
La Secretaría de CITES se une al consenso internacional sobre la necesidad de una prohibición internacional del comercio de atún rojo