La 1ª vuelta al mundo a vela en barcos ALMA Globe 580 de 19 pies (5,8 metros) partirá de Antigua el domingo 23 de febrero

A las 15:30 UTC desde el puerto de Falmouth. La National Sailing Academy, anfitriona oficial de la MGR, dará el pistoletazo de salida a los 15 solitarios de ocho países para navegar 26.000 millas en sus veleros ALMA Globe 580 de 19 pies (5,8 metros). Estos barcos, construidos con madera contrachapada y diseñados por los propios patrones, encarnan el desafío y la aventura. Los 15 navegantes en solitario no volverán hasta marzo de 2026.
El MGR se inspira en John Guzzwell, que en 1955 completó la primera circunnavegación del globo en solitario a bordo de su TREKKA de 6,40 metros construido en madera, siendo el primer "mini" en lograr esta hazaña.
Estos marinos, hombres y mujeres, representantes de ocho países, llegaron hace quince días tras recorrer en solitario 3.000 millas náuticas a través del Atlántico en la tercera edición de la Globe 580 Transat (organizada también por la National Sailing Academy).
Este recorrido, entre Marina Rubicón, en Canarias, y Antigua, formaba parte de las condiciones de clasificación para participar en la McIntyre Mini Globe Race.
Un desafío extremo La McIntyre MGR está organizada por el aventurero y navegante en solitario australiano Don McIntyre, que también está detrás de otras dos vueltas al mundo: la famosa Golden Globe Race (en solitario, con salida desde Les Sables d'Olonne, en Francia) y la Ocean Globe Race (con tripulación, con salida desde el Reino Unido). Este desafío en solitario en un miniselero es extremo en todos los sentidos y promete todo tipo de historias. La pasión de los patrones son notables tras años construyendo sus barcos en patios o garajes, no ven la hora de hacerse a la mar. Vivir durante más de un año en un casco de madera contrachapada, frente a todos los océanos del mundo, es un reto que define toda una vida.
La ruta del MGR
Desde Antigua, la flota del navegará directamente a Panamá. En lugar de transitar por el canal, los yates serán transportados en camión hasta la costa del Pacífico. A continuación cruzarán el Océano Pacífico hasta Fiyi, donde llegarán a mediados de junio para hacer una escala de tres semanas. A continuación, la regata se dirigirá hacia el norte, a Australia, y después hacia el sur, al Océano Antártico, en ruta hacia Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Tras una larga pausa navideña cerca de Table Mountain, los competidores cruzarán el Atlántico Sur hasta Recife (Brasil) para hacer una última escala antes de regresar a Antigua.
Una salida espectacular
El día de la salida promete ser un verdadero espectáculo en el puerto de Falmouth. La línea de salida estará situada cerca de Pigeon Beach, ofreciendo una vista impresionante a los espectadores. Tras abandonar el puerto deportivo de la Academia hacia las 10 de la mañana, la flota desfilará junto a los 600 yates Caribbean 600 reunidos en la bahía de Falmouth al son de las sirenas de niebla.