Portada ›› Vela ›› Solitarios y A2 ›› El mini ya está aquí: el Equipo de Navegación Oceánica desembarca en Barcelona con un barco de última generación

El mini ya está aquí: el Equipo de Navegación Oceánica desembarca en Barcelona con un barco de última generación

El mini ya está aquí: el Equipo de Navegación Oceánica desembarca en Barcelona con un barco de última generación

El ENO da un gran paso con la llegada a Barcelona de su Mini Transat 6.50 de última generación, listo para surcar las regatas oceánicas.
Buscan patrocinadores que compartan su pasión por el deporte, la sostenibilidad y la difusión de la náutica en España.
Con el Mini 1004 ya en puerto, el ENO se prepara para llevar su proyecto oceánico al siguiente nivel.

Barcelona, 2 de julio de 2025El Equipo de Navegación Oceánica (ENO) anuncia la adquisición de su nuevo barco de competición: un Mini Transat 6.50 de proa redonda, número de serie 1004, que ya se encuentra atracado en la Base Mini Barcelona. Tras más de seis meses de búsqueda, y un viaje de más de dos días por carretera desde Cadiz, este “mini” de última generación y con pocas millas, será la plataforma desde la que el ENO iniciará su navegación hacia las regatas oceánicas.

Puntos clave:

  • Modelo: Vector 6.50 (proa redonda)
  • Clase: serie
  • Número: 1004 (el número que identifica al barco durante toda su trayectoria)
  • Ubicación: Base Mini Barcelona - BISC
  • Electrónica: NKE

Primer gran desafío del ENO
Antes de la llegada del nuevo mini, el ENO completó su primer gran reto: una travesía de Barcelona a Menorca de 27 horas de duración, retransmitida en tiempo real para visibilizar la navegación a vela de altura. Este hito no sólo puso a prueba la resistencia del equipo y su capacidad de coordinación, sino que también sirvió para afianzar la metodología de comunicación que aplicarán en la campaña con el Vector 6.50.

“Este barco tiene muy pocas millas, su anterior lo cuidó muy bien; tenemos un muy buen barco. Ahora toca empezar a navegar con él para conocerlo, adaptarme a su estilo de navegación y prepararlo a mi manera” comenta Alejandro Martínez, patrón del equipo.

Llamamiento a patrocinadores
El ENO lanza una invitación a empresas y particulares comprometidos con la innovación deportiva, la sostenibilidad oceánica y la promoción de la náutica en España. Ofrece paquetes de patrocinio a medida, con presencia en la cubierta del barco, en material audiovisual y en todas las comunicaciones de la campaña.

Acerca del Equipo de Navegación Oceánica (ENO)
Fundada por el regatista Alejandro Martínez, la asociación ENO persigue tres objetivos fundamentales:

- Consolidar un equipo oceánico permanente, capaz de disputar regatas internacionales.

- Utilizar la vela y la competición como motor de cambio social, divulgando una visión innovadora de la náutica.

- Concienciar sobre la urgencia de preservar los océanos, promoviendo acciones concretas de cuidado y limpieza.

Sobre la clase Mini Transat 6.50
Los barcos de la clase Mini Transat, con una eslora de 6,50 metros, representan uno de los mayores desafíos de la vela oceánica. Diseñados para navegación en solitario, son ligeros, maniobrables y extremadamente exigentes: requieren del patrón un alto nivel técnico, gran capacidad de adaptación y una resistencia física fuera de lo común.

Cada barco lleva un número de serie único grabado en el casco, que se convierte en su identidad oficial durante toda su vida deportiva.

El nombre “Transat” proviene de “transatlántico”, ya que la gran meta de esta clase es precisamente cruzar el océano Atlántico. Esa es la esencia de la Mini Transat, la icónica regata que se celebra cada dos años y que todo “minista” sueña con completar algún día.