Portada ›› Vela ›› Solitarios y A2 ›› El alemán Boris Herrmman (Malizia - Seaaexplorer) finaliza 12º

El alemán Boris Herrmman (Malizia - Seaaexplorer) finaliza 12º

El alemán Boris Herrmman (Malizia - Seaaexplorer) finaliza 12º

El alemán Boris Herrmann (Malizia - Seaexplorer) ha finalizado la Vendée Globe esta noche (miércoles) a las 22:18 horas (UTC) en 12ª posición. Para Herrmann, se trata de su segundo desafío consecutivo en la legendaria regata y de su sexta travesía alrededor del mundo. Ganó la edición inaugural de la Global Ocean Challenge (2009) en Class40, después corrió la Barcelona World Race a dos (2010) antes de enfrentarse al Trophée Jules Verne con Frances Joyon (2015-16).

Tercero en la última edición de la Ocean Race, tercero en la Transat CIC y segundo por detrás de Charlie Dalin en la New York-Vendée, todo ello a bordo de su IMOCA diseñado por VPLP y concebido para rendir al máximo en las duras condiciones del Océano Antártico, el 12º puesto es un resultado ligeramente decepcionante para el regatista de Hamburgo (Alemania), que hasta las últimas horas tenía opciones de ganar la última Vendée Globe hace cuatro años. De hecho, Herrmann declaró antes del inicio de esta regata que "todo lo que no sea estar entre los diez primeros sería una decepción".

No le fue bien en el descenso del Atlántico, sobre todo por los vientos muy flojos. Los sistemas meteorológicos no solían estar del lado de Herrmann, pero el alemán demostró su valía en el Pacífico, recorriendo la mayor parte de las 1.000 millas para alcanzar y competir con el pelotón principal, entre los 10 primeros. En la subida del Atlántico tuvo sucesivos problemas técnicos que echaron por tierra sus posibilidades de entrar en el top 5. Después del Cabo de Hornos, en el Atlántico Sur, estuvo compitiendo durante un largo periodo a la vista de Sam Goodchild, pero el británico se escapó. Herrmann luchó durante varios periodos con vientos flojos. Sin embargo, sus esperanzas de terminar entre los diez primeros se vieron frustradas cuando su foil de babor se dañó hasta el punto de que tuvo que ser asegurado y quedó inutilizable.

Dedicando siempre tiempo a promover sus iniciativas de sostenibilidad y sus mensajes de ecorresponsabilidad. Y como uno de los regatistas oceánicos más experimentados de la flota, ha demostrado un excepcional nivel para terminar la regata, sobre todo en los últimos días de la misma, en los que ha tenido que luchar contra vientos de hasta 65 nudos y mares de 10 metros, mientras buscaba el mejor tiempo y el más seguro para terminar en medio de una cadena de temporaless;

Carrera en cifras

Hora de llegada (UTC) Miércoles 29 de enero de 2025 a las 23h18 Tiempo de carrera 80d 10h 16min 41s Diferencia con el primero 15d 14h 53min 52s Boris Herrmann cubrió un recorrido teórico de 23 906 millas a una velocidad media de 12,38 nudos. Boris Herrmann cubrió un recorrido real de 29 201 millas a una velocidad media de 15,13 nudos.
Tiempos de paso

  • Ecuador (hacia el exterior) 11d 17h 42min 42s
  • Cabo de Buena Esperanza 22d 02h 31min 00s
  • Cabo Leeuwin 32d 04h 20min 54s
  • Cabo de Hornos 47d 22h 49min 30s
  • Ecuador (ida y vuelta) 64d 11h 30min 30s

Resumen de la carrera

  • 12 de noviembre de 2024

    Boris se incorpora al Top 10 tras un paso fuera del dispositivo de separación del tráfico de Cabo Finisterre.

  • 18 de noviembre de 2024

    Boris despliega una boya meteorológica al noroeste de las islas de Cabo Verde.

  • 22 de noviembre de 2024

    Tras un complicado paso por los Doldrums, Boris cruza el ecuador en 14ª posición, cansado pero al ataque.

  • 28 de noviembre de 2024

    Boris se ve superado por la depresión que lleva a los líderes hacia el Cabo de Buena Esperanza a gran velocidad. Detrás, ¡tienen que lidiar con menos viento!

  • 2 de diciembre de 2024

    Rodea el Cabo de Buena Esperanza en 11ª posición y en muy buena compañía, con Sam Davies unas millas por delante y tanto Justine Mettraux como Clarisse Crémer pisándole los talones. "Es más duro de lo que recordaba," dice el patrón que terminó quinto en la Vendée Globe 2020.

  • 4 de diciembre de 2024

    Boris se pone en modo bricolaje tras una avería en su sistema de ajuste del foil.

  • 8 de diciembre de 2024

    Tras pasar muy cerca de las islas Kerguelen, Boris se pone a la cabeza de su cuarteto y ¡se une al Top 10!

  • 12 de diciembre de 2024

    Rodea Cabo Leeuwin todavía en 10ª posición, y marcando el segundo mejor tiempo de la regata en el tramo Cabo de Buena Esperanza - Cabo Leeuwin en 10 días, 1 hora y 49 minutos, justo por detrás de Charlie Dalin.

  • 17 de diciembre de 2024

    ¡Tres rizos en la vela mayor! Al entrar en el Pacífico, Boris se engancha a una potente depresión y su barco se transforma en un cohete. Incluso consigue alcanzar a Sam Goodchild y Paul Meilhat.

  • 28 de diciembre de 2024

    Al doblar el Cabo de Hornos, Boris continúa su remontada y asciende al 8º puesto de la clasificación.

  • 7 de enero de 2025

    En la lucha por entrar en el top 5, Boris tiene que subir al mástil para realizar reparaciones. "¡Me mareo!", admite. Al día siguiente, es alcanzado por un rayo frente a las costas de Brasil.

  • 10 de enero de 2025

    ¡Malizia-Seaexplorer rompe el bloqueo de driza del foque J2! Tras dos días de reparaciones, el navegante alemán puede volver a utilizar esta vela de proa vital y el mástil está seguro.

  • 16 de enero de 2025

    Boris es víctima de una colisión con un OANI ("objeto o animal no identificado", término utilizado cuando el patrón no sabe con qué ha colisionado). Su foil de babor está muy dañado, pero consigue replegarlo y sostenerlo lo suficiente como para no tener que cortarlo.

  • 20 de enero de 2025

    Significativamente ralentizado, el Boris retrocede hasta la 13ª posición cuando una depresión particularmente intensa golpea la cabeza de la flota.

  • 24 de enero de 2025

    Ante esta violenta depresión, su rival más cercano, Sam Davies, reduce la velocidad. Boris ocupa la 12ª posición y queda atrapado en una depresión de 9 metros.

  • 29 de enero de 2025

    Boris cruza la línea de meta tras 80 días en 12ª posición. Termina por tanto en un tiempo casi similar al que logró en la pasada edición (80 días, 14 horas, 59 minutos y 45 segundos).