Presentación de la 29 edición regata TabarcaVela del Real Club de Regatas de Alicante

La prueba se disputará entre el 18 y el 20 de julio con 70 embarcaciones y 700 regatistas
Alicante. 12 de junio de2024. El Real Club de Regatas de Alicante, RCRA, ha presentado hoy, jueves 12 de junio, la 29ª edición del TabarcaVela Diputación, regata de cruceros de Alto Nivel, incluida en el calendario de la Real Federación Española de Vela, que se celebrará entre los días 18 y 20 de julio. La presentación ha tenido lugar hoy en el Casino Mediterráneo, con el fin de dar a conocer el evento a toda la ciudad, a instituciones y a empresas.
La edición de 2025 contará con unos 700 regatistas y unas 70 embarcaciones, algo que evidencia que se trata de una competición náutica de gran relevancia de todas cuantas tienen lugar en el mar Mediterráneo.
La regata incluirá un total de nueve clases, entre las que se encuentran los barcos grandes y la clase femenina en monotipo, con barcos procedentes de diferentes nacionalidades, así como de distintos puntos de España como Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Región de Murcia. Hay que tener en cuenta que aún sigue abierto el plazo de inscripción para competir.
En la 29 edición cuenta como colaboradores principales con la Diputación de Alicante, la Autoridad Portuaria, Casino Mediterráneo -como patrocinador de la vuelta a la isla y ORC- así como la empresa Go Out Consulting, en calidad de patrocinador de la clase femenina. Además, en la regata TabarcaVela participan también las empresas Vissum Grupo Miranza; Codorniu; Renovak; Emanantial; Ford Movilsa; B&G; Grupo Forty; Energy Nautic Services, Dmar; Vectalia; Maeli; Coca Cola; Germain de Capuccini, y Carmencita.
Al tratarse del evento náutico de mayor relevancia de la provincia de Alicante, el TabarcaVela cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante, la Generalitat Valenciana, así como la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Apha; Som Vela; la Real Federación de Vela y la Comandancia Militar de Marina de Alicante.
El acto de hoy tiene como fin dar a conocer los detalles de la competición en su 29 de edición y ser un escaparate para que empresas de toda la provincia se sumen al evento con la fórmula que cada uno elija para que así siga creciendo y posicionándose como un eje del turismo náutico-deportivo de la ciudad y de la provincia; es decir, un gancho para que turistas se desplacen hasta la ciudad y la provincia por esa razón.
En la presentación, el presidente del Real Club de Regatas de Alicante, Miguel López Barbero, ha agradecido el apoyo a las instituciones y a los patrocinadores a la regata Tabarca Vela que “ya se ha consolidado como unas de las competiciones náuticas más importantes del año, estando entre las tres más importantes del panorama nacional”.
Ha destacado también que el RCRA “está orgulloso de cumplir con el objetivo que marca nuestros estatutos de promoción del deporte náutico de alto nivel y de base; la regata TabarcaVela es además un evento abierto a toda la ciudad, a todos los alicantinos para que disfruten de la competición”.
Por su parte, la directora de la regata TabarcaVela, Núria Sánchez Nomdedeu, ha indicado que “la regata cumple ya 29 ediciones, siendo un evento que sirve para dar visibilidad a la ciudad de Alicante y a la provincia y para dar a conocer sus playas, su gastronomía y toda su riqueza”.
Sánchez Nomdedeu ha anunciado los ganadores de la IV edición de los Premios TabarcaVela de Comunicación que reconocen la labor de los medios de comunicación en la difusión de los deportes náuticos; este año, el premio en la categoría nacional recae en el periodista Marc Bernard, del diario AS; en la categoría local, en Onda Cero Alicante, y en la categoría especial en la Goleta Tirant Primer, un buque escuela de la Generalitat Valenciana que promociona, a través de la práctica de deportes náuticos, el cuidado del medioambiente y del mar. Los premios se entregarán en el transcurso de una gala que tendrá lugar el 18 de julio en Casino Mediterráneo.
Tres días de competición
La parte deportiva de este gran evento, confirmando su esencia, contará con tres días de competición para las embarcaciones de la clase ORC, Swan y una para los Crucero Promoción. Se mantiene también el formato de pruebas barlovento-sotavento. Hay que recordar que en la jornada intermedia del sábado se celebrará la prueba reina, que consiste en un recorrido costero con la tradicional vuelta a la isla de Tabarca.
A la presentación en Casino Mediterráneo han asistido el concejal de Deporte, Toni Gallego; la concejala de Comercio, Lidia López, y el director del Puerto de Alicante, Carlos Eleno, entre otros.