Más de 160 voluntarios participan en la limpieza en el RCN Valencia
Mares Circulares es un programa impulsado por Coca-Cola en España y cofinanciado por The Coca-Cola Foundation, que implica a más de 170 organismos públicos y privados en la Comunidad Valenciana, y que en sus tres ediciones ha sensibilizado a más de 10.540 personas
El IEO publica un libro sobre la biodiversidad marina del golfo Ártabro
El libro recopila y resume el conocimiento científico en torno a la biodiversidad marina en el ámbito de trabajo más cercano al Centro Oceanográfico de A Coruña.
Celebrada la reunión del Comité Nacional del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030 en la Isla de La Palma
Hoy, como parte de la programación cultural que gira en torno a la regata trasatlántica en solitario Mini Transat Eurochef 2021, se ha celebrado en el salón noble de la sede social de Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, una reunión del Comité Nacional del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030, la cual dio inicio a las 8:30 horas (hora canaria).
Oceana reclama al Congreso de los Diputados máxima ambición para reducir los plásticos que llegan al mar
Oceana valora las enmiendas propuestas para crear un sistema de retorno de envases, pero echa en falta restricciones a productos desechables en edificios públicos y a elementos dañinos para la vida marina, como anillas de plástico o toallitas
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados será la principal herramienta de trasposición de la Directiva Europea sobre plásticos de un solo uso
El buque Ramón Margalef finaliza la primera campaña de investigación sobre los efectos de la entrada de lava en el medio marino
Durante 10 días de trabajo ininterrumpido, el equipo científico ha caracterizado las propiedades físico-químicas y biológicas del agua y la geomorfología del fondo antes y después de la llegada de la colada.
El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) enviará a La Palma al buque Ángeles Alvariño equipado del submarino ROV Liropus.
La concienciación sobre el carbono azul y la protección de los mamíferos, objetivo sostenible de SailGP en Cádiz
- Durante la semana del Spain Sail Grand Prix | Andalucía - Cádiz, que se celebra los días 9 y 10 de octubre, se llevarán a cabo diferentes acciones de concienciación y educación en el medio ambiente para escolares de la zona
- Andalucía cuenta con una importante reserva de praderas marinas cuantificadas en 6.700 hectáreas marinas
- Lo hará en colaboración con Life Blue Natura, dentro del plan “Race For The Future” para contribuir a un futuro más responsable
El IEO-CSIC desplaza un buque a La Palma para estudiar los efectos de las coladas en el ecosistema
A bordo del buque oceanográfico Ramón Margalef, los científicos tomarán muestras de la colada y el agua y estudiarán la posible existencia de focos de emisión bajo el mar.
Fibras y láminas de pintura son la principal fuente de pequeños plásticos en la ría de Vigo
Un equipo científico del IEO ha estudiado por primera vez la concentración, ciclo anual, tamaño, forma y composición polimérica de los plásticos de menos de 25 milímetros en la ría de Vigo.
El volcán Tagoro modificó la abundancia y estructura de la comunidad de zooplancton
- Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha publicado un trabajo que analiza la evolución de las poblaciones de estos organismos durante seis años tras la erupción.
- Mientras que la abundancia de zooplancton en torno al volcán aumentó significativamente, la diversidad de especies fue menor respecto a otras zonas de control.