EL IEO participa en una nueva edición de la Semana de la Ciencia
Personal de varios centros del IEO organiza actividades para acercar su trabajo a la ciudadanía en diferentes localidades de la geografía española
Los plásticos actúan concentrando contaminantes orgánicos en zonas costeras
El IEO-CSIC, en colaboración con el ICRA y la Universidade da Coruña, ha estudiado la distribución de contaminantes de interés emergente en el Mar Menor y el delta del Ebro.
Científicos abordan en Palma la pérdida de biodiversidad marina en los mares europeos
El proyecto europeo B-USEFUL persigue la búsqueda de soluciones comunes para proteger los océanos y continuar disfrutando de los servicios que ofrecen.
“EcoVela”, la iniciativa náutica, sostenible y solidaria saca a navegar a Astus y a Proyecto Abraham
El rasgo más destacado de “EcoVela” radica en su orientación social. Mientras que ASTUS se encarga del corte y lavado de las velas, Proyecto Abraham asume la responsabilidad de confeccionar los productos.
Fundación Ecomar y Movistar fomentan en las aulas el cuidado del mar
- Promueven un programa educativo, que aúna el aprendizaje y la contribución a la sociedad.
- El programa diseñado principalmente para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) busca reforzar el compromiso de Movistar en la reducción de residuos, mediante el ecodiseño, la reutilización y el reciclaje, y analiza el impacto de estos en la salud del planeta y de los seres humanos.
- Movistar ha desarrollado una plataforma online adaptada a los contenidos educativos impartidos y será la proveedora de las instalaciones, las licencias y el mantenimiento de esta herramienta digital que a partir del próximo mes podrá ser utilizada por más de 1.000 adolescentes.
Marina del Este colabora con el proyecto Smartfood Lifewatch para instalar una boya sensor para el estudio marino
Estos sensores recopilan datos relevantes como la temperatura del mar o el oleaje y ofrecerán información durante todo el año para el objetivo del proyecto.
El IEO participa en la XIV edición de la Noche Europea de los Investigadores
Personal de varios centros del IEO saldrá al encuentro con la ciudadanía a través de actividades en diferentes localidades de la geografía española
Bosques submarinos: una apuesta por la regeneración
El Club de Mar Mallorca dona los fondos obtenidos con las Bebidas Solidarias de la Regata Illes Balears Clàssics a la iniciativa MedGardens de regeneración de bosques submarinos
Ciencia ciudadana para estudiar el cambio climático en aguas de Málaga
El IEO y la Liga Naval Mar de Alborán tomarán más 100 medidas anuales de gran valor científico al tiempo que promueven la cultura científica y la formación de jóvenes investigadores
El deporte contribuirá a los objetivos mundiales en favor de la naturaleza
Miércoles, 20 de septiembre de 2023, Nueva York, EE.UU. - Paralelamente a la celebración de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los miembros de Deportes par la Naturaleza han hecho un llamamiento a las organizaciones deportivas para que defiendan la naturaleza y contribuyan a los objetivos mundiales de protección de la biodiversidad y desarrollo sostenible.