Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Ecología y Mar

El IEO renueva las direcciones de los centros oceanográficos de Canarias y Murcia

n Estos nuevos nombramientos se han hecho efectivos oficialmente desde el 30 de noviembre de 2024

El IEO adquiere instrumental de última generación para reforzar la observación oceánica en aguas del Mar Cantábrico

Los datos recogidos por los dos gliders ampliarán la serie histórica de datos del Observatorio Oceánico de referencia de Santander, que lo convertirán en un ejemplo de SuperSITE

Finaliza un estudio sobre el efecto de las cremas solares en los microorganismos marinos

Identificar amenazas potenciales para la salud humana y los ecosistemas, predecir la respuesta a estos compuestos de los microorganismos y organismos de niveles tróficos superiores, y del ecosistema en su conjunto, puede ayudar al desarrollo de estrategias de conservación y gestión

El 70% de los microplásticos de los océanos son del tipo de los que se encuentran en la ropa, los textiles y los aparejos de pesca, con Europa como punto caliente

Tres de las cinco zonas más contaminadas por microplásticos marinos se encuentran en Europa, según los nuevos datos recogidos por regatistas y equipos que compiten en la regata The Ocean Race. Durante la competición mundial de vela del año pasado, se recogieron muestras de agua en el océano Atlántico, en el sur de los océanos Índico y Pacífico, en el océano Antártico y en los mares de Europa1. Todas las muestras recogidas durante los 60.000 km de la regata contenían microplásticos, con altas concentraciones en algunas de las zonas más remotas del planeta, a varios miles de kilómetros de tierra.

De Antonio Yachts dona su embarcación E23 100% eléctrica a la Fundación Philippe Cousteau para la conservación marina

L'Estartit, Girona, 26 de noviembre de 2024 – De Antonio Yachts, destacado astillero español reconocido por su innovación en diseño y sostenibilidad, ha anunciado la donación de su modelo E23, la primera embarcación 100% eléctrica de la firma, a la Fundación Philippe Cousteau en un acto celebrado en el Club Nàutic de l’Estartit, en Torroella de Montgrí, Girona.

Más de cuarenta voluntarios participan en la quinta limpieza del fondo marino del Club de Mar-Mallorca

La jornada se saldó con la retirada de 15m3 de residuos del fondo marino, que equivalen a unos 5.000 kilos de objetos caídos al mar desde los pantalanes o arrastrados por la corriente.
Esta iniciativa, impulsada por el departamento de calidad y medioambiente del Club de Mar-Mallorca, tiene como fin prevenir la contaminación y proteger el ecosistema marino.

La Bella Verde triunfa como pionera en la navegación ecológica en la 1ª Gala de los Premios de la Náutica Sostenible en España

• La empresa ibicenca y con sede también en Málaga, reconocida por su innovación en catamaranes eléctricos, se consagra con dos galardones en el evento celebrado en la capital malagueña

Puerto Sotogrande recibe el Premio Blue Marina en la 1ª Gala de los Premios de ‘La Náutica Sostenible en España’

• El galardón reconoce la labor del Puerto Deportivo de Sotogrande en la reducción de su impacto ambiental, su impulso hacia la sostenibilidad en el sector náutico y su compromiso con la descarbonización marina
• Ha recibido este prestigioso y comprometido reconocimiento que encabeza el ranking como ‘Puerto Sostenible’ en Málaga en un evento organizado por la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE)

El IEO organiza en Palma la asamblea general anual de ECOSCOPE

El proyecto, financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, tiene como objetivo promover una gestión pesquera con un enfoque basado en los ecosistemas.

Baleària y Marina Dénia instalarán micro arrecifes para la restauración de la biodiversidad marina

  • El modelo está basado en la tecnología de la empresa Ocean Ecostructures, que es capaz de crear ecosistemas resilientes en tiempo récord.