El II Foro de Gaceta Náutica analiza los retos del acceso al mar en Baleares

El Port Centre de la Autoridad Portuaria de Baleares acogerá mañana la primera jornada destinada exclusivamente a la náutica social. Intervendrán el conseller del Mar, Juan Manuel Lafuente, y el presidente de la APB, Javier Sanz, además de usuarios, operadores portuarios y especialistas en Derecho Marítimo.
Mañana miércoles, 14 de mayo, a partir de las 17.00 horas, el Port Centre de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) será escenario del II Foro Gaceta Náutica, un encuentro que plantea un debate inaplazable para el presente y el futuro de la náutica en las Islas Baleares: el acceso social al mar.
Bajo el título Náutica social, el foro —organizado por Gaceta Náutica con el patrocinio principal de la APB y Ports IB— reunirá en un mismo acto a los máximos responsables de las dos principales administraciones con competencias en materia portuaria: el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Javier Sanz, y el conseller del Mar del Govern balear, Juan Manuel Lafuente.
Gaceta Náutica quiere situar en el centro del debate una cuestión que preocupa a miles de ciudadanos: el progresivo encarecimiento del acceso al mar y la desaparición de espacios asequibles en los puertos para la náutica popular. Hoy, más de 7.000 personas están en listas de espera para conseguir un amarre, mientras los precios superan con creces las posibilidades económicas de las rentas medias. Al mismo tiempo, los clubes náuticos —históricos motores del deporte y la cultura marítima— ven amenazada su continuidad.
El programa arrancará con una ponencia a cargo de Manu Fraga, director general del Real Club Náutico de Palma, quien expondrá el papel de los clubes como entidades de utilidad pública y su función social. A continuación, se celebrarán tres mesas de debate centradas en los aspectos legales, institucionales y de gestión vinculados a la náutica social.
La primera mesa, moderada por el subdirector de Gaceta Náutica, José Luis Miró, abordará la relación entre las leyes portuarias y el derecho ciudadano al mar. Participarán los juristas León Von Ondarza, Rafael Palmer y José Carlos Frau.
La segunda mesa tratará el papel de las administraciones públicas en esta problemática. Estará moderada por el periodista Biel Dols y contará con la participación del conseller Juan Manuel Lafuente y del presidente de la APB, Javier Sanz.
La tercera mesa, moderada por la periodista Cristina Roig, analizará distintos modelos de gestión de la náutica popular. Intervendrán Toni Estades, presidente de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares; Bartomeu Bestard, CEO de Alcudiamar y representante de ANADE; Bartomeu Calafell, portavoz de la Plataforma de Amarre Social del Puerto de Palma; y Bernadí Alba, presidente de la Asociación de Amarristas.
El acceso al foro es gratuito hasta completar aforo. Además del apoyo de la APB y Ports IB, la iniciativa cuenta con la colaboración de Alcudiamar, Ondarza Abogados, Bufete Frau, Botiquines Progrés, la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares, ANADE, el Real Club Náutico de Palma, Portcall, Sa Calma Boats y Cruceros Margarita.