Marinas de España y Almarin firman un acuerdo estratégico para adaptar las infraestructuras portuarias flotantes y fijas a los desafíos del cambio climático

Acuerdo de cooperación para fomentar la modernización y refuerzo de las infraestructuras de puertos deportivos y turísticos del país
La Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos y la compañía Almarin han formalizado un acuerdo de cooperación para promover y facilitar la modernización y refuerzo de las infraestructuras de los puertos deportivos y turísticos del país frente a los retos del cambio climático. Esta alianza permitirá ofrecer a los puertos información y asesoramiento especializado sobre pantalanes flotantes y fijos, ya sea para la renovación o la adaptación de las instalaciones existentes, con el objetivo de mejorar su resiliencia ante el aumento del nivel del mar y la creciente intensidad de los temporales.
En el marco de este acuerdo, Almarin ofrecerá a los puertos un análisis detallado de la huella de carbono de sus equipos, permitiendo evaluar su impacto ambiental. Además, la prolongada vida útil de sus infraestructuras evita una reposición continuada, minimizando la generación de residuos. Esta filosofía de diseño sostenible refuerza el compromiso con la eficiencia en la gestión de infraestructuras portuarias.
Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades con la innovación y la mejora continua de las infraestructuras de los puertos deportivos, marinas y clubes náuticos de España, con el objetivo de fortalecer la actividad náutica y el turismo del mar en nuestro país.
"En Almarin, el mar forma parte de nuestra identidad. Esta conexión nos permite comprender en profundidad las necesidades de puertos y marinas y desarrollar soluciones efectivas. La colaboración con Marinas de España es una oportunidad para sumar esfuerzos, compartir conocimientos y aprender de la amplia experiencia dentro de la federación. Creemos que, trabajando juntos, podemos generar un gran valor para el sector y contribuir al desarrollo de infraestructuras más eficientes y sostenibles", afirma Aleix San Vicente, Director General de Almarin.
Por su parte, Tomás Azcárate, Presidente de Marinas de España, destaca: "Este acuerdo con Almarin representa un paso fundamental para nuestra Federación. Contar con un referente del sector como Almarin entre nuestros colaboradores fortalece nuestra capacidad para asesorar y apoyar a los puertos ante los desafíos actuales. Agradecemos profundamente la confianza depositada en Marinas de España y les damos la bienvenida a nuestra federación con la seguridad de que juntos impulsaremos iniciativas para un desarrollo más sostenible de nuestros puertos".
Jordi Caballé, Gerente de Marinas de España, añade: "La incorporación de Almarin a nuestro programa de colaboradores tiene una doble importancia para nosotros. Por un lado, suma prestigio contar con una compañía de su calibre entre nuestros aliados estratégicos. Por otro, gracias a la confianza que empresas como Almarin depositan en nosotros, podremos alcanzar los objetivos marcados en la hoja de ruta de la Federación para este 2025, centrados en facilitar información y formación a nuestros asociados".
Entre las actividades más relevantes que Marinas de España está desarrollando este año 2025, destacan el Magazine Marinas de España, cuya segunda edición se publicará en los próximos días, y el I Congreso de Marinas de España que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de noviembre en Puerto Sotogrande.
Este primer congreso nacional representa un hito para el sector náutico español, reuniendo a los principales actores de la industria para abordar los retos de sostenibilidad, innovación tecnológica y adaptación al cambio climático que enfrentan los puertos deportivos. El evento incluirá mesas redondas, conferencias magistrales y espacios de networking, con especial atención a las soluciones prácticas para la modernización de infraestructuras portuarias. La colaboración con Almarin será fundamental en este contexto, aportando su conocimiento técnico y experiencia en el desarrollo de instalaciones adaptadas a los nuevos desafíos medioambientales.