El IEO celebra el Día de la Acuicultura
Personal de los centros oceanográficos de Canarias, Murcia, Santander y Vigo llevará a cabo actividades de divulgación para acercar la investigación acuícola a la sociedad
Más de 140 científicos ponen en común los avances del modelado matemático aplicado a los recursos pesqueros
El IEO-CSIC inaugura en el Puerto de Santa María el Segundo Simposio Ibérico de Modelado y Evaluación de Recursos Pesqueros SIMERPE2
El IEO estudia el estado de los recursos pesqueros demersales del Cantábrico y Galicia
Comienza una nueva campaña de la serie DEMERSALES a bordo del buque de investigación pesquera y oceanográfica Miguel Oliver, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Permitirá la evaluación de los recursos pesqueros y la caracterización del medio de la plataforma continental de Galicia y el Cantábrico a lo largo de cinco sectores desde la desembocadura del Miño a la del Bidasoa
La Universidad de Alicante y el IEO organizan en Palma el Foro científico para la Pesca Española en el Mediterráneo
n Foro es un punto de encuentro de científicos, administradores y profesionales del sector que trabajan en la pesca mediterránea desde instituciones diversas, cuyo objetivo es establecer una confluencia entre las ciencias experimentales y las ciencias sociales.
n La reunión cuenta con la colaboración de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores y la Autoridad Portuaria de Baleares.
Cuando la pesca artesanal contribuye a la ciencia
Pescadores de Gran Canaria colaboran con el IU-ECOAQUA de la ULPGC para aumentar la diversidad genética de reproductores de medregal en el marco del proyecto PLANASER 2.0, mediante el cual se posicionará España como referente en el cultivo de esta especie.
Un equipo del IEO avanza en el uso de nuevas metodologías para calcular el esfuerzo de la flota de cerco dirigida a túnidos tropicales
El objetivo es contribuir a la explotación sostenible de unos recursos clave para la seguridad alimentaria mundial.
Agricultura prohíbe temporalmente la pesca de atún rojo para la modalidad de pesca deportiva y recreativa
La Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura ha prohibido temporalmente la pesca, tenencia a bordo y desembarque de ejemplares de atún rojo (Thunnus thynnus) para la modalidad de pesca deportiva y recreativa, según recoge este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La Red INVIPESCA reúne en un libro los resultados de investigación presentados en SIBECORP
- La publicación, en la que colabora el CSIC a través del IIM y el IEO, está coordinada por CETMAR
Un nuevo informe de Greenpeace destapa la pesquería sin control de calamar y la industrialización de los océanos
La cuarta y última ronda de negociaciones de Naciones Unidas para aprobar un Tratado Global de los Océanos se celebra desde hoy hasta el 18 de marzo en Nueva York
Greenpeace denuncia con un nuevo informe la pesca destructiva de calamar
El calamar es una especie vital y su pesca se ha multiplicado por 10 desde 1950 (casi 5 millones de toneladas anuales en la última década)
La organización reclama la protección del 30% de las aguas internacionales en 2030 con el apoyo de casi 5 millones de personas
Investigadores del IEO analizan el funcionamiento de métodos de evaluación pesquera para stocks limitados en datos
- Estos estudios ayudarán a establecer niveles de explotación sostenibles para poblaciones en las que la información es limitada.