Entrevista: Florian Trittel

Florian Trittel no ha vuelto a competir en 49er desde que ganó el oro olímpico con Diego Botín en Marsella el pasado mes de julio. Pero el regatista español necesitaba regresar a la 54ª edición del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels, aunque fuera como turista. “Es genial volver y ver a los amigos aquí, es interesante ver las cosas desde fuera y no como competidor”, dice. “También es para ver si vuelvo a encontrar el fuego para hacer otra campaña”.
El verano pasado, Trittel y Botin lograron dos victorias casi imposibles con pocas semanas de diferencia. A mediados de julio, el tándem español de 49er y el resto de la tripulación española llevaron su catamarán F50 a la victoria en la cuarta temporada de SailGP en una dramática final en San Francisco. Tras tomar un avión de vuelta a Europa, poco más de dos semanas después, los chicos subían al escalón más alto del podio de Marsella como campeones olímpicos.
“El año pasado fue muy importante para nosotros”, dice Trittel. “Conseguir compaginar la SailGP con la campaña olímpica ha sido uno de nuestros mayores retos hasta ahora. Creo que hemos alcanzado la cima de nuestros sueños en nuestra campaña de 49er. Sentimos mucha gratitud, pero al mismo tiempo intentamos sentir ese fuego, ya sabes, y esa motivación para volver a intentarlo. Obviamente, SailGP es una liga de larga duración y siempre está creciendo. Estamos viendo que es un concepto que está aquí para quedarse y, con tantos eventos al año, requiere un gran compromiso”.
Centrados en un circuito tan intenso como el de SailGP, ¿les quedará tiempo para defender su oro en Los Ángeles 2028? “Ahora que hemos ganado una medalla de oro olímpica, un gran sueño sería ganar otra. Pero tenemos que aclarar un poco nuestras ideas y ver hasta qué punto es factible y realista combinar ambas campañas”.
La continuidad de SailGP es parte de lo que da fuerza al circuito profesional de grandes premios, dice Trittel. Por eso se alegra del lanzamiento del Sailing Grand Slam, que reúne cinco pruebas internacionales en un circuito coherente. El Trofeo Princesa Sofía es la primera prueba de la temporada del SGS 2025. “Diego y yo estamos compitiendo en 13 eventos en un año de SailGP, lo que significa que la historia siempre continúa y se desarrolla. Así que ahora es genial ver que el mundo olímpico puede beneficiarse del Sailing Grand Slam. Hemos visto lo que la consistencia consigue en SailGP y creemos que es muy necesario que ocurra lo mismo en el deporte olímpico. El inicio del SGS es un paso muy importante en la dirección correcta”.
Mientras tanto, Trittel ha estado disfrutando poniéndose al día con las historias de la regata de clases olímpicas en Palma. “Es muy emocionante estar de vuelta aquí. Un ejemplo muy bueno es ver a Jonas Warrer –campeón olímpico de 49er en 2008, de Dinamarca– volver a la clase 49er. Es una leyenda de este deporte, tiene 46 años y ha vuelto a la vela olímpica, lo que demuestra el poder del deporte olímpico. Demuestra la pasión que tenemos los regatistas por hacer esto, por dedicar nuestras vidas a ello. En cuanto lo dejamos, queremos volver otra vez. Ahora que estoy aquí en Palma me encantaría estar en el agua. Pero al mismo tiempo, siento que dar un paso al lado durante un par de meses después de los Juegos es una parte muy importante para decidir si Diego y yo seguimos adelante para hacer otra campaña olímpica".
A Flo le entusiasma ver la nueva generación de jóvenes talentos que se incorporan al circuito olímpico. Cuando se le pregunta qué consejo daría a alguien que se inicia en este desafiante camino, quizás compitiendo en su primer Trofeo Princesa Sofía, dice: “La parte clave de lo que hacemos es identificar realmente qué es lo que te apasiona. ¿Qué es lo que realmente nos gusta hacer? Porque una vez que encuentras lo que realmente te gusta, no te va a costar tanto sacrificio”.
“Obviamente es un deporte en el que tenemos que sacrificar muchas cosas, pero al mismo tiempo no quieres sentir ese gran peso sobre ti. ¿Qué te motiva cada mañana al levantarte? Lo fundamental es disfrutar de lo que haces, en el deporte de la vela, y en la vida más allá de eso”.