Tanguy Le Turquais, 17.º en la Vendée Globe 2024
![Tanguy Le Turquais, 17.º en la Vendée Globe 2024 Tanguy Le Turquais, 17.º en la Vendée Globe 2024](/var/masmar/storage/images/vela/solitarios-y-a2/tanguy-le-turquais,-17.º-en-la-vendée-globe-2024/1093087-1-esl-ES/Tanguy-Le-Turquais,-17.º-en-la-Vendée-Globe-2024_articlefull.jpg)
Al cruzar la línea de meta este 3 de febrero a las 11:37 UTC, después de 84 días, 23 horas y 35 minutos de regata, Tanguy Le Turquais ha hecho realidad un sueño: completar su Vendée Globe. Su deseo de competir en la Vendée Globe, que tenía desde hacía mucho tiempo, se vio reforzado cuando dio la bienvenida a su compañera de vida, Clarisse Cremer, de vuelta al legendario canal de Les Sables d'Olonne después de su 12.º puesto hace cuatro años.
De solitario en Mini650 a regatista de Figaro, a lo largo de su carrera, Le Turquais ha demostrado su habilidad y determinación, sobre todo como competidor, decidido a no rendirse nunca y a compartir su historia, incluidas todas las emociones que ha tenido que afrontar.
Durante su periodo de preparación, el otoño pasado tuvo que lidiar con un problema técnico, una gran fuga en su barco durante la Transat Jacques Vabre que les obligó a él y a su copatrón a detenerse en Lorient para repararlo. Reiniciaron cinco días después, lo que significa que Le Turquais comenzó la carrera de regreso en solitario un día después de que la flota partiera.
Pero demostró su valor y tenacidad al completar con éxito la travesía de regreso por el Atlántico, garantizando su participación en la más desafiante de todas las regatas alrededor del mundo.
Tanguy demostró su talento en repetidas ocasiones durante su Vendée Globe, tratando constantemente de sacar el máximo partido a su barco de orza. Soportó su parte del mal tiempo que ha caracterizado esta edición de la regata para muchos, incluyendo potentes sistemas de bajas presiones en el Cabo de Buena Esperanza, las Islas Kerguelen y el Cabo Leeuwin en particular.
En cada ocasión, el barco sufrió y se vio obligado a transformar la zona de estar en un taller de bricolaje en diferentes momentos para reparar sables rotos de la vela mayor, así como daños estructurales, incluida la reparación de un mamparo.
Sus éxitos a la hora de resolver estos problemas y de llevar el barco al límite se vieron recompensados cuando alcanzó al grupo de barcos de Jean Le Cam, que había ido 900 millas por delante en el Océano Antártico. Al final de la regata, estaba codo con codo en un grupo de ocho patrones con los que la batalla se prolongó hasta la línea de meta.
El patrón de Lazare también habló de su separación, de estar lejos de su hija Mathilda, así como de su orgullo por su compañera Clarisse Cremer, que completó la Vendée Globe hace más de una semana. Habló de alucinaciones de piratas que subían a bordo, de la alegría de experimentar una dura competencia en el corazón de la flota y de su placer al disfrutar de muchas puestas de sol magníficas en mar abierto.
La regata en cifras
Hora de llegada (UTC) Lunes 3 de febrero de 2025 a las 11:37
Duración de la regata 84d 23h 35min 29s
Diferencia con el primero 20d 04h 12min 40s
Recorrió la ruta teórica de 23 906 millas a una velocidad media de 11,72 nudos.
Cubrió una ruta real de 27 863 millas a una velocidad media de 13,66 nudos.
Tiempos de travesía
- Ecuador (ida) 12d 23h 16min 21s
- Cabo de Buena Esperanza 24d 19h 15min 38s
- Cabo Leeuwin 36d 23h 44min 02s
- Cabo de Hornos 58d 03h 01min 45s
- Ecuador (vuelta) 71d 23h 20min 24s
Lo más destacado de la regata
- 15 de noviembre de 2024: Tras un paso exterior por el ecuador, Tanguy es 21.º a la altura de las Canarias. Aprovecha la oportunidad para desearle un feliz cumpleaños a su hija, Mathilda.
- 23 de noviembre de 2024: Cruza el ecuador en 24.ª posición tras una zona de calmas ecuatoriales suave, pero en una regata intensa, sobre todo con Louis Duc.
- 30 de noviembre de 2024: La lucha es implacable para Tanguy en el Atlántico Sur, con una docena de barcos a su alrededor, mientras los mares del sur se acercan.
- 5 de diciembre de 2024: ¡Rodea el cabo de Buena Esperanza en 22.ª posición! Al día siguiente, ¡experimenta 50 nudos de viento y ve explotar tres sables de su vela mayor!
- 13 de diciembre de 2024 Paso al norte de las islas Kerguelen para Tanguy, que eligió la opción sur para evitar una violenta depresión del sur. Sube al puesto 21.
- 18 de diciembre de 2024 Rodeo del cabo Leeuwin. Después de una noche de locos en compañía de Benjamin Ferré, Tanguy nota el desprendimiento de un mamparo de su barco. ¡Operación de reparación iniciada!
- 22 de diciembre de 2024. Tiempo tranquilo para el inicio del Pacífico. Luego, el día 22, Tanguy es alcanzado gradualmente por los barcos que van detrás.
- 1 de enero de 2025. La batalla se recrudece en el Pacífico, ¡con nada menos que 7 barcos pisándole los talones! Hay que estar alerta también porque a lo largo de la zona de hielo se han avistado icebergs.
- 7 de enero de 2025: Se rodea el mítico Cabo de Hornos, en la posición 21. No hay tiempo para saborear, se acerca una tormenta a las Malvinas y es hora de trabajar duro.
- 15 de enero de 2025: Bonito regalo de Eolo a Tanguy, que aprovecha la ralentización de sus rivales delanteros en una calma chicha. Cerca de la costa brasileña, aquí está incluso en el puesto 15.
- 22 de enero de 2025 Cruzando el ecuador en el puesto 18, sigue codo con codo con Benjamin Ferré, a quien no dejó atrás en la travesía del Atlántico.
- 26 de enero de 2025 Un duro golpe con una nueva avería estructural a bordo del Lazare. «Voy a volver al modo MacGyver, ¡pero estoy cansado!», dijo Tanguy con los ojos llorosos, antes de repararlo con éxito en 7 horas.
- 3 de febrero de 2025 Llegada a Les Sables d'Olonne tras 84 días en el mar, en la 17.ª posición.