Portada ›› Vela ›› Solitarios y A2 ›› Alan Roura, 18º en la Vendée Globe 2024

Alan Roura, 18º en la Vendée Globe 2024

Alan Roura, 18º en la Vendée Globe 2024

El patrón suizo Alan Roura ha completado hoy, con sólo 31 años, su 3ª Vendée Globe. El patrón del HUBLOT cruzó la meta a las 11:57.48 horas, ocupando la 18ª posición en un tiempo de 84 días, 23 horas y 55 minutos. A pesar del sol y el cielo azul, Roura vivió un momento agridulce , fue superado en lss últimas millas primero por Benjamin Ferré y después por Tanguy Le Turquais, que ocuparon los puestos 16º y 17º respectivamente, Ferré a 37 minutos y Le Turquais a 20 minutos.

Entre sus objetivos y aspiraciones antes de la salida, Roura simplemente quería volver a regatear en el Gran Sur y poder empujar su IMOCA, el antiguo barco de Alex Thomson en el que es difícil hacer otra cosa. Era sin duda un gran paso adelante en cuanto a potencial de rendimiento con respecto a sus dos regatas anteriores, ambas completadas con presupuestos modestos y con barcos más antiguos, sin foils.

En 2016, Roura tomó la salida con solo 23 años -lo que nos recuerda a una tal Violette Dorange- y cuatro años después, en 2020, seguía siendo el más joven de la edición.

Ahora, a sus 31 años y con tanta experiencia a sus espaldas, Roura ha sabido gestionar su regata y su barco, poniendo el cursor entre las necesidades innatas de competidor empedernido y la prudencia y sensatez de un hombre de negocios-empresario.

Por desgracia, su regata empezó modestamente, como la de muchos otros. Vio cómo la cabeza de la flota se escapaba rápidamente mientras él se quedaba atrapado en una calma frente a Cabo Verde. Pero Roura no cejó en su empeño hasta el final. Cruzó el ecuador en 33ª posición y luego se empleó a fondo en el Atlántico Sur, luego en el Índico y el Pacífico evolucionando en un cuarteto que formaba con Jean Le Cam y los italianos Giancarlo Pedote e Isabelle Joschke.

Impresionó al llegar al Cabo de Hornos, donde decidió no aminorar la marcha a pesar de las condiciones típicamente tormentosas. Fue una decisión valiente, pero no mereció la pena. Pocos días después, en un anticiclón frente a las costas de Brasil, todo lo que había ganado con tanto esfuerzo se evaporó.

El final del Atlántico fue así una serie de ganancias y pérdidas elásticas, un golpe en contra, un golpe a favor del marino suizo.

Pero la última depresión al norte de las Azores permitió al patrón del Hublot tener por fin un gran duelo, una dura batalla cuerpo a cuerpo con Seguin, terminando así su regata con la intensidad que había salido a buscar. Y así cruzó la meta. barbudo, feliz y orgulloso de haber triunfado por tercera vez en la regata en solitario más dura del mundo.

Carrera en cifras

Hora de llegada (UTC) Lunes 3 de febrero de 2025 a las 11h57 Tiempo de carrera 84d 23h 55min 48s Diferencia con el primero 20d 04h 32min 59s Alan Roura cubrió un recorrido teórico de 23 906 millas a una velocidad media de 11,72 nudos. Alan Roura cubrió un recorrido real de 28 554 millas a una velocidad media de 14,00 nudos.

Tiempos de paso

  • Ecuador (hacia el exterior) 13d 05h 41min 52s
  • Cabo de Buena Esperanza 24d 16h 05min 06s
  • Cabo Leeuwin 36d 20h 10min 18s
  • Cabo de Hornos 55d 18h 41min 52s
  • Ecuador (ida y vuelta) 72d 12h 58min 30s

Resumen de la carrera

  • 13 de noviembre de 2024 Ya bien entrado en la regata, Alan encuentra menos viento del esperado para su ruta hacia el este y cae a la 30ª posición.
  • 17 de noviembre de 2024 En la calma que precede a Cabo Verde, el patrón del Hublot opta por ir hacia el sur. Vuelve a subir al 2º puesto, pero la opción resulta finalmente decepcionante.
  • 23 de noviembre de 2024 Alan cruza el ecuador por novena vez en su vida, en 33ª posición. Pequeña fuga en el cilindro hidráulico a bordo.
  • 30 de noviembre de 2024 Al ataque en el descenso del Atlántico Sur, el Hublot navega en medio de un pelotón de 10 barcos en un radio de 100 millas, y recupera posiciones.
  • 5 de noviembre de 2024 Rodea el Cabo de Buena Esperanza en 21ª posición, por detrás de Jean Le Cam e Isabelle Joschke. Los tres optan por opciones más septentrionales en el océano Índico.
  • 16 de diciembre de 2024 "El indico es el diablo." Los sistemas de bajas presiones se suceden para Alan, que mantiene un buen ritmo a medida que se acerca a cabo Leeuwin.
  • 20 de diciembre de 2024 Entrando en el Océano Pacífico en 17ª posición, todavía luchando con Isabelle Joschke, Jean Le Cam y Giancarlo Pedote. Pero Alan se queda atascado en una zona tranquila y cae detrás del resto del grupo.
  • 24 de diciembre de 2024 Una avería en el motor obliga a Alan a pasar largas horas en la sentina para encontrar una solución que le permita cargar las baterías.
  • 29 de diciembre de 2024 Antes de Point Nemo, Alan ha alcanzado a Isabelle Joschke y Giancarlo Pedote. Pero un bloqueo de driza cede y pierde una preciosa vela de proa en la batalla.
  • 5 de enero de 2025 Rodea el Cabo de Hornos en 17ª posición, en medio de un temporal con 40 nudos de viento y olas de 6 a 7 metros, mientras que sus dos compañeros prefieren reducir la velocidad.
  • 8 de enero de 2025 ¡De nuevo en liza por un puesto entre los 15 primeros! Gracias a un anticiclón que crea una barrera, Alan alcanza a los competidores de delante, pero también ve cómo los de detrás acortan distancias.
  • 17 de enero de 2025 La opción de Alan de ir hacia el este para evitar la calma se convierte en un mal escenario: se queda atrapado con Jean Le Cam, mientras Damien Seguin escapa.
  • 22 de enero de 2025 Cruce del ecuador en 20ª posición, después de haber logrado grandes avances sobre el grupo de delante, que estaba atascado en los Doldrums.
  • 28 de enero de 2025 De nuevo en el partido gracias a la altura de las Azores. Alan es 21º y está a sólo 70 millas del Top 15.
  • 3 de febrero de 2025 Alan completa su tercera Vendée Globe en 84 días... El navegante suizo termina en 18ª posición de la clasificación.