La Superyacht Cup Palma estrena sede en 2025

La Superyacht Cup Palma se prepara para celebrar una espectacular 29ª edición del 25 al 28 de junio de 2025 con nueva sede, nuevos participantes y nuevas clases en competición.
La regata de superyates más longeva de Europa se traslada al prestigioso y vanguardista Club de Mar-Mallorca, situado en el corazón de Palma. Este cambio de ubicación reunirá a embarcaciones, propietarios y tripulaciones junto al vibrante Race Village de la SYC, que será el epicentro de la escena social y el networking del evento.
La elección de esta nueva sede y la posible incorporación de nuevas clases a la regata han despertado un gran interés por formar parte de la acción en la Bahía de Palma.
“Siempre estamos buscando nuevas formas de mejorar y potenciar la experiencia de la Superyacht Cup Palma para los armadores, patrones y patrocinadores, y establecer nuestra base en el recientemente remodelado Club de Mar-Mallorca logra precisamente eso”, señala la directora del evento, Kate Branagh.
"Tener la oportunidad de reunir a todos los superyates participantes en un mismo muelle, en el corazón de Palma, representa la esencia de la Superyacht Cup. El interés de los competidores está en su punto más alto”.
El Club de Mar-Mallorca, nuevo Venue Partner de la Superyacht Cup Palma, fue fundado en 1969 y es reconocido por sus instalaciones y servicios diseñados para grandes veleros. Actualmente, está en el quinto año de un ambicioso plan de renovación integral, que ha introducido mejoras modernas, sofisticadas y sostenibles tanto en el muelle como en la sede del club.
La posibilidad de reunir de nuevo a todos los veleros, armadores y tripulaciones en el Race Village ha sido clave para el gran interés que la Superyacht Cup Palma ha despertado tanto entre nuevos participantes como entre sus competidores más veteranos.
Uno de los resultados directos es la posibilidad de contar con una nueva clase en 2025 para los cada vez más conocidos Baltic 68 Café Racers. Creados por el diseñador mallorquín Javier Jaudenes, estos impresionantes balandros de 20,7 metros de eslora ya se están haciendo un nombre en el circuito de regatas, y tanto el Ganesha como el Open Season podrían competir en la Superyacht Cup Palma en junio.
Además, los Hoek Design también podrían tener su propia clase, con el regreso a la cita del Vijonara, de 42 metros, y el Atalante, de 38,7 metros, tras competir el año pasado, además del nuevo Linnea Aurora, que se ha unido recientemente a elenco de Truly Classic 128.
Otras unidades que participaron en 2024 y posiblemente regresen son el Cervo, de 39 metros y diseño de Tripp, y el Wally Yacht Rose, de 24 metros y diseño de Farr. Este último, bicampeón consecutivo, tiene la oportunidad única de lograr tres victorias seguidas, un hito sin precedentes en la historia de la Superyacht Cup Palma.
Pero Rose tendrá que enfrentarse a una fuerte competencia dentro de la flota, incluyendo al Gelliceaux, un diseño de Farr Yacht Design que hará su debut en la regata mallorquina.
"El armador del Gelliceaux, la tripulación y yo estamos emocionados por debutar en la Superyacht Cup Palma este verano. Es uno de los destinos favoritos en el mundo de los superyates y un lugar excepcional para competir, con un ambiente social igualmente atractivo que este año promete ser aún mejor con todos los barcos amarrados juntos en el nuevo Club de Mar-Mallorca. No podemos esperar", comenta Clive Walker, capitán del Southern Wind 108, que ya ha demostrado su potencial tras alzarse con la victoria general de la St Barth Bucket 2024.
Con el Anuncio de Regata 2025 ya publicado y las inscripciones oficiales abiertas, los organizadores de la Superyacht Cup Palma esperan con entusiasmo esta nueva colaboración con el Club de Mar-Mallorca.
"Al mismo tiempo, seguimos profundamente agradecidos a nuestros patrocinadores de siempre, como St. Regis Mardavall Mallorca, Pendennis, Marinepool, North Sails, Pantaenius, RSB Rigging Solutions y, por supuesto, el Real Club Náutico de Palma, cuya experiencia en la gestión de regatas de primer nivel es fundamental para el éxito del evento”, asegura la directora del evento, Kate Branagh.