Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› Francis Joyon pospone su intento de récord Discovery Route

Francis Joyon pospone su intento de récord Discovery Route

Francis Joyon pospone su intento de récord Discovery Route

En stand-by en Cádiz desde finales de septiembre, Francis Joyon y su tripulación, compuesta por Antoine Blouet, Bertand Delesne, Christophe Houdet y Bernard Stamm, han decidido interrumpir su espera de condiciones óptimas para intentar batir el récord de Discovery Route. y posponer este intento hasta la próxima primavera.

Joyon está naturalmente frustrado, pero no se arrepiente, ya que durante el mes de octubre no estuvo disponible una ventana de oportunidad adecuada para superar el muy exigente tiempo de referencia establecido en 2013 por Yann Guichard y el maxi trimarán Spindrift. Francis y sus compañeros llevarán rápidamente el maxi trimarán IDEC SPORT de regreso a Bretaña, donde se someterá a una reparación invernal en el astillero Multiplast en Vannes para prepararse para un nuevo intento en marzo o abril de 2022.

"Esta es la primera vez en mi carrera que interrumpo un stand-by sin haber intentado establecer un récord", admite Francis Joyon, "Es una sensación extraña, pero después de un largo mes de espera y sin perspectivas interesantes en en el horizonte durante los próximos 15 días, hemos decidido interrumpir nuestra aventura y posponerla hasta la próxima primavera ".

Las consultas con el meteorólogo, amigo y colaborador del proyecto Christian Dumard, van en esta dirección. Los mínimos se suceden actualmente en un eje muy meridional del Atlántico y están imponiendo un régimen de "salto" de sistema a sistema, lo que es desfavorable para el récord. "Todas nuestras rutas sugerían travesías en 8 o 9 días, ¡lejos del tiempo de referencia a batir!"

Este tiempo de referencia fijado en 2013 por Yann Guichard y su trimarán gigante Spindrift, en 6 días, 14 horas, 29 minutos y 53 segundos para cubrir los 4.481 millass entre Cádiz y Santo Domingo vía Canarias, requiere unas condiciones meteorológicas muy concretas para aspirar a mejoralo.

"La alta de las Azores debería estar bien centrada sobre el archipiélago para generar vientos del noreste favorables para velocidades muy altas", explica Francis. “Este flujo debe entonces mantenerse en todo el arco de la travesía de Canarias al Caribe. Pero lo que nos han ofrecido desde hace varias semanas es un escenario que invariablemente requiere cruzar mínimos, con su corolario de cambios de rumbo que son perjudiciales para el desempeño.

Encontramos tales condiciones en el otoño, como fue el caso de Spindrift, pero también al final del invierno, como fue el caso de Armel le Cléach intento en solitario en 2014." Por lo tanto, Francis y su equipo están trayendo IDEC SPORT de regreso a Bretaña. "Tenemos mucho trabajo por hacer en el casco. El invierno será propicio para que el barco vuelva a una configuración óptima para que podamos considerar un nuevo stand-by en Cádiz en marzo o abril".