Portada ›› Vela ›› Monotipos y Box Rule ›› El Bribón de Gonzalo Araujo lidera el Mundial

El Bribón de Gonzalo Araujo lidera el Mundial

El Bribón de Gonzalo Araujo lidera el Mundial

El representante español ha dominado la única prueba disputada hoy, y aprovecha los discretos resultados de sus rivales directos para escaparse en la general provisional como líder en solitario. Mañana se disputará la regata costera.

Tan sólo restan dos jornadas de competición para que finalice el Mundial de TP 52 y el “Bribón”, único barco español en competición, lograba hacerse hoy con el ansiado oro. Sin prisa, pero sin pausa, el barco que patronea el vigues Gonzalo Araujo ha sabido aprovechar todas y cada una de las ocasiones que se le han presentado y en la única manga que hoy se ha podido celebrar, los españoles se hacían la victoria parcial y de qué manera: con un minuto y 24 segundos de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores.

TP52WC_m254_091009pm_1012

El viento ha querido reclamar también hoy su dosis de protagonismo en el Mundial de TP52, soplando con la intensidad mínima para que los diez barcos pudieran disputar una regata justa. El anemómetro del barco del Comité de Regata marcaba siete nudos cuando sonó la señal de salida a las 15:21 horas, casi dos horas y media más tarde de lo previsto, como ya está siendo habitual esta semana en la Bahía de Palma.

Sea el factor "jugar en casa" –el equipo tiene base en Palma de Mallorca–, la incorporación del vigués Gonzalo Araujo (ESP) a la caña, el buen rendimiento del Judel/Vrolijk en estas condiciones o una combinación de todos estos factores, lo cierto es que Bribón (ESP) no ha tenido rival en la prueba de hoy. Los españoles salieron bien, acertaron en la táctica dictada por el doble medallista olímpico Ross MacDonald (CAN) y no cedieron a la presión que intentaron ejercer sin éxito Terry Hutchinson (USA) con su Quantum Racing (USA) y Alberto Roemmers (ARG) con su Matador (ARG), logrando su primera victoria parcial de este Mundial para colocarse al frente de la provisional.

Desde el comienzo el “Bribón” marcó el ritmo de la prueba. El barco que navega bajo las grímpolas de Sanxenxo y Barcelona se decidía por el lado del Comité, y se colocaba líder indiscutible de la flota desde el comienzo de la regata. Por detrás, el “Matador”, el “Quantum” y el “Synergy” intentarían buscarle las cosquillas a los españoles, pero fueron simplemente incapaces. Entre estos últimos, baile de posiciones que llevaría a los rusos a hacerse con la plata de la prueba, seguidos de los argentinos.

Si el punto de inflexión para Bribón se produjo al término del primer tramo, donde un acierto táctico les permitió montar la primera baliza en cabeza, el orden de llegada por detrás del barco español se decidió en la última popa. Matador y Quantum Racing montaban boya en un puño, con Synergy (RUS) ligeramente retrasado, pero el equipo ruso optaba por el lado izquierdo en la popa y les superaba como un misil, endosando más de 30 segundos a sus dos rivales en la milla y media final. El barco de Sergey Pichugin (RUS) cruzaba la línea de llegada en segunda posición, a 1:24 de Bribón. Apenas 20 segundos más tarde entraban el campeón 2008 y Matador en llegada de foto finish, que se resolvería en un segundo de ventaja para los argentinos.

Artemis (SWE) salió mal y ya no logró reponerse, firmando un octavo que le envía a la tercera de la general, a siete puntos del líder y empatado con Synergy.



TP52WC_m259_091009pm_0834-2

Mañana, regata costera
Con cinco parciales en todos los casilleros, el Comité de Regata que preside Ariane Mainemare confirmaba la celebración de la regata costera mañana a partir de las 13:00 horas, con un coeficiente de puntuación 1,5.

Mañana sábado está prevista la disputa de la ansiada prueba costera. Un recorrido que oscilará entre las 25 y las 40 millas náuticas, en función de las condiciones meteorológicas, a través de la Bahía de Palma y que a bordo del “Bribón” se afronta “como si se tratara de una prueba más” explicaba Gonzalo Araujo, que continuaba afirmando: “No nos paramos a pensar en si somos primeros o segundos; la regata costera es para nosotros como cualquier otra prueba en la que simplemente tenemos que intentar hacerlo lo mejor posible”. La cita, a partir de las 13:00 horas.

El domingo continuará el programa de pruebas Barlovento/Sotavento, con hora límite de salida para la última manga del día a las 15:30 horas. La entrega de premios del Mundial de TP52 2009 se realizará en el Real Club Náutico de Palma a las 18:00 horas.

Mundial TP52 2009
Palma de Mallorca

Resultados Día 3

1. Bribón (ESP, Gonzalo Araujo), 7+2+2+3+1= 15 puntos

2. Quantum Racing (USA, Terry Hutchinson), 5+1+3+6+4= 19 puntos

3. Artemis (SWE, Torbjorn Tornqvist), 8+3+1+2+8 = 22 puntos
4. Synergy (RUS, Sergey Pichugin), 2+4+7+7+2= 22 puntos
5. Audi TP52 Powered by Q8 (ITA, Riccardo Simoneschi), 4+6+5+4+5= 24 puntos