500 palistas en el Trofeo Concello de Vigo de kayak de mar con rango de Copa de España

Presentado en el consistorio vigués, la Copa de España de Kayac de Mar. En acto presidido Abel Caballero
500 palistas provinientes de toda la geografía nacional. La mayor expedición Galicia con 215 deportistas, seguida de Canarias con 124, Valencia 80 y Baleares 57. Las mujeres reúnen el 30 por ciento del total de participantes, de las categorías infantil, cadete, juvenil, paracanoe, sub23, senior y veteranos.
La competición se celebrará sábado y domingo en horario de mañana en la ría viguesa. La prueba reina de 15 km para seniors y veteranos se celebrará en la primera jornada.
Vigo, 8 abril 2025
Medio millar de deportistas provenientes de Canarias, Baleares, Valencia, Cataluña, Cantabria, Asturias, Euskadi, Castilla y León, Madrid, Andalucía, Ceuta y Galicia participarán este fin de semana en el Trofeo Concello de Vigo de Piragüismo, que con rango de Copa de España, se celebra en aguas olívicas. El piragüismo irrumpe en estas aguas con su versión más náutica y espectacular: el kayak de mar.
El acto presidido por el alcalde vigués, Abel Caballero que estuvo acompañado por los concejales de deportes y turismo, contó con la presencia del presidente federativo gallego, Alfredo Bea, así como con los presidentes de los clubes organizadores: Zulema Prado del Club Marítimo de Vigo, José Angel Besada del Olívico de Piragüismo y Carlos Pérez de Marinetea; también estuvo Pablo Louro, del staff de Gadis que ha querido estar codo con codo con el Concello de Vigo en su cuarenta aniversario, en un deporte que encaja a la perfección de su filosofía, por sus incuestionables raíces con Galicia, que amén de presentar el mayor número de tarjetas con un total de 225 deportistas, también es la federación con más clubes: 22… seguida de Canarias con 124, Valencia 80 y Baleares 57, con el Real Club Náutico de Palma al frente. Del total de palistas las chicas reúnen el 30 por ciento del total de participantes, entre las categorías infantil, cadete, juvenil, paracanoe, sub23, senior y veteranos.
Serán dos jornadas de competición. El sábado que se comenzará con las tandas al filo de las 10.30, y la del domingo una hora antes: a las nueva y media de la mañana. En la cita sabatina destaca la regata reina: la de los 15 Km, en los que seniors y veteranos, cubrirán un trazado realmente precioso: salida de la playa de la ETEA, para dirigirse a Punta Lagoa en La Guía, de ahí a Rande y de llegada a la ETEA. Está previsto que a las tres de la tarde tenga lugar la entrega de la primera jornada.
Ya el domingo el plato fuerte será la regata que se iniciará como cierre de esta Copa de España a las doce de la mañana, en la que competirán en 6.000 metros, los sub23, seniors y veteranos. La entrega de este segundo paquete a las una y media de la tarde.
Los grandes favoritos a priori son los palistas canarios y los asturianos, caso de Walter Bouzan (plata en el nundial y bronce en el europeo), Victor Rodríguez (oro en el mundial), Pablo Stmary bronce en el europeo mixto), así como Pablo Rosco y Nur Hachawi, que han logrado platas y bronces en mundiales. Por los representantes gallegos, destacar para la prueba reina de los 15 km del sábado, a Luis Blanco del Firrete de La Coruña, Miguel Angel Pérez Domínguez del Piragüismo de Cambados, así como Jesús Pérez Rial del Piragüismo Aldan y Adrián Vázquez Comojo del Piragüismo Rianxo de La Coruña.