Portada ›› Piragüismo ›› Competición ›› Aumenta el vodevil en la selección del K4 para Tokio y el mundial de Hungría

Aumenta el vodevil en la selección del K4 para Tokio y el mundial de Hungría

Aumenta el vodevil en la selección del K4 para Tokio y el mundial de Hungría

Toro y Garrote, que sospechan que sus compañeros maniobran para dejarles fuera, presentan una baja médica y la Federación Española no aclara si da por finalizado el cribado descartando a ambos.

La selección de los integrantes del K4 500 que acudirá a la Copa del Mundo de Hungría con la intención de representar a España en Tokio vivió ayer un nuevo episodio que aumenta el lío y que lejos de aclarar la situación la agrava.

Ayer se reiniciaba el cribado del equipo del K4 500 que representará a España, después de que Cristian Toro y Carlos Garrote, filtrasen una posible conspiración entre el resto de palistas para descartarles del equipo.
Los criterios técnicoa de la Federación, montaron tres posibles combinaciones. en la que los fijos son Saúl Craviotto y Carlos Arévalo. A las otras dos plazas aspiran el mallorquín Cooper, el cangués Germade, el zamorano Garrote y el lucense Toro.

Ahora, el vodevil se agranda... estos dos últimos, el zamorano y el lucense sospechan que sus compañeros de equipo han decidido que sean Germade y Cooper los elegidos y que eso explica las diferencias de tiempos que se han producido en las pruebas que se llevan haciendo antes del parón en Trasona.
Total que Garrote y Toro presentaron un parte de baja médica por la tensión nerviosa acumulada en estos días.

Ajenos a esta situación los otros cuatro miembros del equipo realizaron la prueba del día. Ahora la duda es qué pasará con las pruebas que estaba previsto debían realizar los palistas con Garrote y Toro a bordo del barco.

El nuevo presidente de la Federación Española de Piragüismo, Pedro Pablo Barrios, trasladó un mensaje de “tranquilidad” y reivindica la “confianza absoluta” en el seleccionador Miguel García, para quien exige “respeto” por ser un técnico de “prestigio internacional”, y de los entrenadores con cuatro medallas olímpicas ganadas por sus deportistas en Río 2016, Londres 2012 y Pekín 2008. Miguel García, no quiso crear más polémica, reconociendo que la situación de inestabilidad afecta al equipo, y aconseja “cuanto menos se entre en esa dinámica mejor, tenemos que pensar en los JJOO y no podemos perder el objetivo”.

El preparador asume: “Es un proceso complicado, hay 6 deportistas que son medallistas olímpicos o mundiales, y solo 4 pueden ir a los Juegos”.