Portada ›› Piragüismo ›› Más piragua ›› Comunicado Oficial: Teresa Portela

Comunicado Oficial: Teresa Portela

Madrid, 8 de abril de 2025.- La Real Federación Española de Piragüismo desea expresar su sorpresa por la decisión de Teresa Portela de no participar en los Selectivos Nacionales que se celebrarán este jueves y viernes en Sevilla.

Las circunstancias excepcionales que ha atravesado en los últimos meses el ente federativo por las dilaciones del proceso electoral han provocado cierto retraso en la formación del equipo nacional de Kayak Mujer, pero la dirección técnica ha trabajado para juntar a las mejores deportistas en un enclave de primer nivel para la preparación de nuestras palistas en el C.E.A.R. de Sevilla.

Todas las concentraciones permanentes de los grupos de entrenamiento implican un sacrificio importante para todos los deportistas, al estar separados de sus familias, lo cual origina renuncias por parte de un gran número de ellos que tienen el objetivo de representar a España en las competiciones internacionales.

Entendemos la dificultad que supone trabajar lejos de tu hogar, pero es una realidad para un alto porcentaje de los deportistas que forman parte de los equipos nacionales de la RFEP, tanto mujeres como hombres.

La RFEP desea expresar que no ha solicitado en ningún momento que Teresa centre su preparación exclusivamente en Sevilla; y la Federación ha apoyado su decisión personal de continuar entrenando en Pontevedra, al igual que lo ha hecho con otras deportistas. Por tanto, podría optar a formar parte de los proyectos de K1 y K2.

Asimismo, se le ha planteado que, si desea integrarse en el proyecto de K4, deberá coordinarse con Joaquín Delgado Caballero, técnico del Equipo Nacional, para participar en concentraciones temporales. Todo ello, buscando siempre la mejor compatibilidad con su situación de conciliación familiar.

Durante los últimos años, la RFEP ha creado un proyecto deportivo para dotar de los máximos recursos a las dos disciplinas olímpicas sin importar el género o la especialidad. Gracias a ello, España ha conseguido un récord de medallas en los dos últimos mundiales de sprint y ha logrado convertirse en la federación más laureada del olimpismo español.

La RFEP siempre ha trabajado a favor de la igualdad y de la conciliación familiar, facilitando en todo momento estas situaciones y adaptando las planificaciones para que ello sea posible.

La Real Federación Española de Piragüismo que ha articulado todo tipo de posibilidades, respeta la decisión de una leyenda como Teresa Portela, pero debe de cumplir con los criterios de selección aprobados por la Junta Directiva.