Estudian los movimientos y preferencias ambientales del tiburón marrajo dientuso en el océano Pacífico
Este tiburón recorre un promedio de 30 kilómetros cada día
Ríos para todos. Pensando en el futuro.
El pasado fin de semana del 12 y 13 de marzo se realizó una Jornada Nacional de limpieza de ríos enmarcada dentro del proyecto “Ríos Para Todos. Pensando en el Futuro”, esta iniciativa promovida por la confederación Unión Nacional de Pescadores Conservacionista -UNIPESCA- está enmarcada dentro del Programa de Voluntariado en Ríos que emana de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos del MMARM.
EL MINISTERIO NIEGA A OCEANA DATOS PÚBLICOS DE CONTAMINACIÓN DE PESCADO POR MERCURIO DURANTE CUATRO AÑOS
Medio Ambiente pretende burlar la sentencia y requerimientos de la Audiencia Nacional al entregar incompleto y con un año de retraso el informe pedido por Oceana
El estudio -hecho con dinero público- probablemente contenga datos preocupantes sobre la toxicidad de especies altamente consumidas y que se han eliminado del estudio facilitado
Japón suspende la caza de ballenas en aguas del Antártico por la presión ecologista
Japón ha decidido suspender provisionalmente la caza de ballenas en el Antártico debido a las fuertes presiones de la asociación ecologista Sea Sheperd y estudia la posibilidad de dar por finalizada la temporada antes de lo previsto.
Un estudio de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) muestra que la influencia del piragüismo en la dispersión del mejillón cebra es mínima.
Concluye que en el caso de las piraguas el simple secado de la embarcación es mejor método de desinfección.
Investigadores del IEO estudian las diferentes especies que habitan en las emanaciones de metano del golfo de Cádiz
Veinte científicos y técnicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de Málaga, se embarcarán, entre los días 10 de febrero y 7 de marzo, a bordo del buque oceanográfico Cornide de Saavedra, para continuar con su estudio de los hábitats amenazados en el golfo de Cádiz.
Oceana apoya las nuevas incorporaciones de especies marinas al Catálogo Español de Especies Amenazadas
El texto que se debate en Consejo en Ministros incorpora especies tan relevantes como la Posidonia oceanica o algunos tiburones
Las presiones económicas dejan fuera numerosas especies amenazadas, como la seba, formadora de praderas esenciales para numerosas especies
El IEO estudia las variaciones a largo plazo del ecosistema pelágico, fundamental para los nuevos modelos de gestión pesquera
Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) estudiarán la dinámica de las poblaciones de sardina, anchoa, caballa y chicharro bajo un punto de vista global en el que, al contrario que en los modelos clásicos, se tendrán en cuenta todos los factores que les afectan, desde las variaciones climáticas hasta el estado de las poblaciones de sus depredadores, como pueden ser los mamíferos marinos.
Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) descubren una nueva especie para la ciencia en el Área Marina Protegida de El Cachucho
Publican la descripción de un pequeño crustáceo que habita los fondos del sur del golfo de Vizcaya
Navarra. Rechazo a la normativa de pesca
Los pescadores navarros no han quedado satisfechos con el sistema de limitar los días con permisos por el que ha optado el Gobierno de Navarra. Así lo manifestaron en una reunión que mantuvieron el lunes: la Asociación de Pescadores Deportivos Río Arga, la Federación Navarra de Pesca, Urberri Ekartea, Sociedad de Pescadores Río Ega, Asociación Navarra de Pescadores a Mosca y AEMS Ríos con Vida de Navarra.