Portada ›› Náutica ›› más-náutica

Reunión del sector náutico a nivel nacional para superar crisis de la COVID-19

Entidades representativas del sector náutico de Baleares, Barcelona, Andalucía, Canarias y Galicia se reunieron para evaluar la situación actual y buscar medidas consensuadas para reactivar el sector.
AGAN+ CONVOCA CON GRAN ÉXITO A CLUSTERS Y ENTIDADES REPRESENTANTES DEL SECTOR NAUTICO A NIVEL NACIONAL PARA SUPERAR LA CRISIS DE LA COVID-19 La Asociación náutica prosigue con su labor de ser la voz del sector y apoyar la coordinación tanto nacional como internacional.

Náutica coronavirus // Agravio del Gobierno al mantener cerrados los puertos de Baleares y Canarias

Clubes y puertos deportivos piden al Gobierno que autorice navegar en Baleares y Canarias desde el 11 de mayo
Las instalaciones náuticas de ambos archipiélagos permanecen cerradas desde mediados de marzo y se verán discriminadas si no se anulan las órdenes ministeriales que prohíben la entrada de embarcaciones de recreo

EL SECTOR NÁUTICO CUENTA YA CON SU PROPIO PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN FRENTE AL COVID19

Forma parte de los protocolos acordados con el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) para el sector turístico, a instancia de la Secretaría de Estado de Turismo, que se publicarán a mediados del mes de mayo.

Protocolo de protección y prevención para recuperación de actividad náutica de ASNAUGA y la CEACNA

Adjuntamos en doc en PDF el protocolo para la náutica deportiva realizado por el Icte, con la Confederación de Clubes Náuticos de España (CEACNA), ANEN, ANAVRE y la asociación de grades yates, que será de obligado cumplimiento.

Navegar por ocio, desde el 11

Habrá que esperar al lunes 11 de mayo para poder salir a navegar sin tener que hacer actividad física. Y, además, se podrá ir acompañado. En la denominada fase 1 que comienza ese día está autorizada la navegación por ocio y el turismo activo y de naturaleza por grupos limitados. En ese momento también se podrán realizar ya «labores de limpieza y labores de limpieza y mantenimiento en el barco para un futuro uso, siempre y cuando lo haga una sola persona y con las medidas de higiene exigidas».

La náutica de recreo preparada para la desescalada con el arranque inminente de sus actividades

  • La navegación a vela deportiva (no profesional) se podrá realizar, sujeta a limitaciones geográficas, a partir del día 4 de mayo (fase 0), de forma individual y en aguas del mismo municipio donde se encuentre la embarcación y resida el propietario.
  • A partir de la fase I (11 de mayo), de forma gradual y bajo los parámetros de las autoridades sanitarias, la náutica de recreo como actividad de turismo activo y de naturaleza se podrá disfrutar hasta su reapertura total en la fase III (mediados de junio).
  • La patronal del sector náutico, ANEN, junto a los representantes de las asociaciones mas representativas del sector, ha desarrollado un “Protocolo de protección y prevención para recuperar la actividad en el sector náutico y ofrecer un adecuado servicio a los usuarios, que formará parte de los protocolos sanitarios del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) para la reapertura inminente del sector turístico.
  • El turismo náutico, a propuesta de ANEN, está sobre la mesa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como una de las actividades de ocio que más garantías de seguridad e higiene ofrece a los usuarios, frente al COVID.
  • Desde ANEN apelamos a la responsabilidad de toda la comunidad náutica para cumplir con las restricciones establecidas para cada momento, así como con las medidas de seguridad, higiene y prevención, para ir superando las fases propuestas.

Será en la Fase 3 cuando se autorizarán las actividades náuticas de recreo

Entre las que se entiende que está incluido el chárter náutico, al no tratarse de establecimientos hoteleros o similares aunque, en ocasiones sirvan de alojamiento vacacional.
El Gobierno prevé que en la Fase 0 se pueda acceder a los deportes individuales (surf, pádel surf, vela individual, etc. junto a la bici o a los runners, por ejemplo). En este ámbito sólo se hace referencia a las actividades deportivas individuales sin contacto.

La pócima gallega de los deportistas de élite, para cuidar a los sanitarios españoles

Artio dona a diversos hospitales su bebida isotónica natural preparada con agua de mar de Galicia.
Ayudará a paliar las dificultades de hidratación de muchos sanitarios y a reforzar su sistema inmunológico.
Es un producto consumido por deportistas de élite para mejorar su rendimiento y recuperación.

El nuevo Real Decreto establece como esencial la actividad de los puertos deportivos y turísticos

  • El servicio de Costas y Fronteras de la Guardia Civil ha establecido un procedimiento ante la posibilidad de llegada de barcos a los puertos

La AEPN expone las conclusiones del I Simposio de Federaciones de Deportes de Agua

Buscar sinergias con el turismo, lograr que los deportes de agua entren de lleno en el ámbito escolar para generar cantera y promover un esfuerzo máximo por respetar y cuidar el medioambiente son los tres pilares fundamentales en los que cimentar el futuro de los deportes de agua.