Hallan en Filipinas un ejemplar rarísimo de tiburón de boca ancha
Un tiburón de boca ancha, una rara especie de escualo de la que sólo se han registrado 41 ejemplares en todo el mundo, fue hallado por pescadores en el este de Filipinas, informó hoy el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Un año más las praderas de Posidònia vuelven a florecer en Catalunya
Biólogos de Submòn han encontrado, un año más, una floración en los algueros de Posidònia, de momento localizada en la cala Montgó, durante la realización del estudio “Diagnóstico y anàlisis del estado de conservación del herbario de Posidònia Oceànica de la cala Montgó y efectos de los fondeos existentes sobre su conservación” encargado por el Área protegida de las Illes Medes de la Direcció General del Medi Natural del departamento de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat de Catalunya.
El fósil de un pez óseo que vivió hace 419 millones de años en el sur de China contribuye a completar el puzzle de la evolución
El fósil de un pez óseo que vivió hace 419 millones de años en el sur de China contribuye a completar el puzzle de la evolución de los animales vertebrados con mandíbula, entre los que se encuentra el ser humano.
Resultados del Estudio Genético de truchas comunes en la C. Valenciana.
Desde la primera edición de TURIAPRESS - CHULILLA, en el 2007, varios colectivos de pescadores valencianos se unieron para instar y colaborar con la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana, para conocer y recuperar las escasas poblaciones de Trucha común (Salmo trutta) que existen en los ríos valencianos.
Sueltan a una tortuga ‘boba’ en Fuerteventura equipada con un GPS
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura realizó con éxito el pasado viernes, en la playa de Cofete, la suelta de un gran ejemplar de tortuga ‘boba’ (Caretta caretta) que ha sido equipado con un radiotransmisor. Este aparato permitirá llevar un seguimiento vía satélite del comportamiento del animal durante los próximos meses.
Delfín albino, único en el mundo
Un delfín rosa, descubierto hace un par de años y, que se sepa, por ahora único documentado en el mundo, sigue sorprendiendo a los científicos. Se trata de un extraño delfín albino, de color rosado y carácter esquivo que habita el lago Calcasieu, en el sur de EE.UU.
Roquetas de Mar: Jornada sobre interacción de fauna marina protegida con pesca
El Programa de Recuperación de Fauna Marina (Promar), formado por Ecologistas en Acción de Almería y el Centro Veterinario Equinac, presenta un proyecto que ya ha sido realizado en otras regiones de España y en otros países, con excelentes resultados para todo el sector pesquero y el equilibrio del ecosistema marino, con el objetivo: protegiendo nuestra fuente de trabajo, pescaremos mejor y por más tiempo.
El mejillón cebra no ha pasado por ahora del Ebro al resto de los ríos
El mejillón cebra no ha logrado de momento expandirse en el País Vasco, tras haberse detectado su presencia en el Ebro y el año pasado en el pantano alavés de Ullíbarri, según la comisión del mejillón cebra, coordinada por la Agencia Vasca del Agua.
Un pez invasor se extiende por el Delta del Ebro
El pez dojo (Misgurnus anguillicaudatus), un pequeño ejemplar procedente del este de Asia nada por las aguas del Delta del Ebro y se ha adaptado perfectamente al entorno, hasta tal punto que ya son miles los ejemplares que habitan en este espacio protegido.
La UE se plantea sacrificar miles de cormoranes en las zonas acuícolas
Su número se ha multiplicado por veinte porque encuentran alimento fácil y abundante en las granjas marinas