Una comisión del Parlamento Europeo bloquea la reforma de las subvenciones pesqueras
La Comisión de Desarrollo Regional reintroduce subvenciones eliminadas hace 10 años, mientras la de Empleo y Asuntos Sociales promueve avances en la sostenibilidad de la pesca
Después de un año de la erupción submarina de El Hierro
El IEO llevará a cabo un nuevo estudio de las propiedades físico-químicas y biológicas del entorno del volcán
Con el fin de continuar la serie de datos “más rica y novedosa de las últimas décadas a nivel mundial en cuestión de erupciones submarinas”
Greenpeace califica de engaño la Ley de protección y uso sostenible del litoral
La nueva Ley de Costas amnistía los desmanes urbanísticos y legaliza la ocupación privada durante 75 años de la costa
La Ley ha sido tramitada de espaldas a la sociedad y en aras de intereses privados
El aceite de hígado de tiburón de profundidad, objetivo de los piratas.
Buques pesqueros piratas incluidos en listas negras internacionales capturan tiburones de profundidad por el aceite de su hígado
Una fisura legal permite que el aceite de hígado de tiburón capturado en todo el mundo por piratas llegue a los consumidores de la UE como Omega 3
El Instituto Español de Oceanografía edita un número especial sobre Oceanografía por satélite y Cambio Climático
El investigador del Instituto Español de Oceanografía Carlos García Soto ha liderado un volumen especial de la revista internacional Deep-Sea Research II sobre Oceanografía por satélite y Cambio Climático junto a científicos de la NASA, la NOAA y MERCATOR-Ocean.
Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) estudian el uso de mejillones artificiales para evaluar la contaminación marina
El Grupo de Contaminación Marina y Efectos Biológicos (CMEB) del Centro Oceanográfico de Murcia del IEO, junto con investigadores de la City University of Hong Kong y la Universidad de Hong Kong, están realizando un estudio para determinar la idoneidad del uso de mejillones artificiales en estudios de contaminación química marina
Greenpeace denuncia la imprudencia e inseguridad que supondrá la nueva Ley de Costas en zonas inundables
Según ha podido saber Greenpeace el Gobierno aprobará el anteproyecto este viernes 5 de octubre en Consejo de Ministros
Océana estudia acciones legales por incumplimiento de la directiva habitats
Hoy expira el plazo que la Directiva establece para redactar los planes de gestión de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) mediterráneos
El coste de la no aplicación de las Directivas y los Planes de Acción para la conservación de la naturaleza se aproximan a 50.000 millones de €/año
Los Europarlamentarios apoyan prohibir el FINNING de tiburón
La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo vota que se desembarquen los tiburones con las aletas adheridas
Océana revela que el coste de prohibir el Finning es insignificante comparado con las ayudas públicas a la pesca del tiburón
La flota de tiburón española y portuguesa ha recibido como mínimo 117 millones de euros en subvenciones de la UE