El frío invierno de 2005 modificó la circulación superficial del océano en el Atlántico
Según un trabajo que publican investigadores de Instituto Español de Oceanografía en la revista Geophysical Research Letters
El estudio revela que las aguas intermedias del Noreste Atlántico fueron clave en la inyección de calor al océano profundo en el Atlántico Norte durante la década del 2000
Camariñas (A Coruña) promociona el turismo con la pesca
El ganador de esta edición fue el coruñés Alberto Abilleira Iglesias
Greenpeace celebra la operación llevada a cabo por la Guardia Civil contra la empresa pesquera Vidal Armadores acusada de pesca ilegal en la Antártida
• Agentes de la Guardia Civil irrumpieron ayer en varias dependencias de la empresa en Galicia y detuvieron, entre otros, al empresario Antonio Vidal y a su hijo
Detenciones en España por vinculación con la piratería pesquera internacional
Oceana: La pesca ilegal, no documentada y no reglamentada (IUU) es un delito medioambiental y debe ser perseguida como tal
Anavre y Ocean Conservation colaboran en un estudio sobre el medio ambiente
Con motivo de la recalada en las Islas Canarias del barco de investigación científica Orion of Aberdeen, la Asociación de Navegantes de Recreo y la ONG inglesa Ocean Conservation han iniciado una colaboración.
Oceana pide cierres de emergencia para los stocks mediteráneos con elevada sobrepesca
El 96% de los stocks gestionados exclusivamente por la UE sufren sobrepesca
Oceana advierte en un seminario a alto nivel que si sigue habiendo sobrepesca en 2020, las únicas opciones serán cerrar pesquerías o perderlas
Un científico del IEO descenderá a bordo de un submarino al volcán de El Hierro
Durante una campaña liderada por el Instituto GEOMAR alemán
La red de boyas Argo cumple 15 años
Casi 3900 boyas permiten obtener en tiempo real datos de temperatura y salinidad de los primeros 2000 metros de profundidad del océano con cobertura mundial
Greenpeace denuncia que los responsables políticos de la catástrofe del Prestige se libran de nuevo de cualquier sanción
El Tribunal Supremo condena por delito medioambiental al capitán del Prestige
Greenpeace encuentra tóxicos peligrosos para la salud en ropa de marcas como The North Face o Mammut
• La organización ecologista ha analizado 40 productos de varias marcas de ropa y equipamientos de montaña y todos salvo cuatro contenían PFC • Greenpeace exige al sector que dé ejemplo y elimine los tóxicos de su proceso de producción • Tras lanzar este informe la marca The North Face ha anunciado que trabajará para eliminar los PFC en 2020, pero Greenpeace le pide más premura al ser un tema urgente