Una oportunidad global contra la contaminación por plásticos en los océanos
• Gobiernos, empresas y sociedad civil se sientan a discutir uno de los principales problemas ambientales del planeta • Plásticos de marcas como Nestlé, Unilever, Procter & Gamble, Colgate-Palmolive, PepsiCo, y Coca-Cola estarían entre los más presentes en las playas y deben tomar medidas • Se estima que entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos cada año y ya el 96% de las muestras de basura marina en la superficie del Mediterráneo son plásticos • Greenpeace, que forma parte del movimiento Break Free From Plastic, ha instalado un dragón que escupe plásticos procedentes de la contaminación marina frente a la conferencia para visibilizar el problema
El IEO participa en una reunión para implementar medidas que eviten la extinción de la nacra
La investigadora del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Maite Vázquez Luis, participó el día 18 de septiembre en una reunión de coordinación organizada por la División para la Protección del Mar de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del MAPAMA con el fin de consensuar las medidas a tomar para intentar evitar la extinción de la nacra (Pinna nobilis).
La nacra se muere en la mayor parte del Mediterráneo español
El estudio, que lidera el Instituto Español de Oceanografía (IEO), analiza 1600 nacras en 137 localidades desde Gibraltar a Cabo de Creus
• Los resultados han revelado la presencia de un parásito que, probablemente, sea la causa de esta mortalidad
Dos buques pesqueros en la lista negra, a punto de volver al mar tras un fallo del Tribunal Supremo
La Audiencia Nacional ordena el pago de 700.000 euros por pescado ilegal capturado en la Antártida por un barco perteneciente al mismo conglomerado
Formentera Green Sails El mundo de la vela protege la posidonia oceánica
Por un mar limpio, Por un mar lleno de vida, Por un mar para navegar y disfrutar¡
Las cianobacterias provocadas por los vertidos "legales" siguen proliferando en la Bahía de Palma
Gaceta Náutica se ha vuelto a sumergir y ha comprobado que las manchas rojas continúan extendiéndose junto al emisario submarino de la depuradora principal de la ciudad
El sábado 2 de septiembre el Centro Oceanográfico de Vigo del IEO cumple 100 años
Un siglo de ciencias y tecnologías del mar al servicio de la sociedad
Greenpeace confirma que el trasvase Tajo-Segura podría cerrarse en tres años
• Testimonios sobre las irregularidades en la gestión del agua demuestran trato desigual a pequeños agricultores, que incluso sufren amenazas, y a grandes empresas • Se niega el agua a la agricultura tradicional mientras se abastece a grandes plantaciones, urbanizaciones y campos de golf • La organización denuncia que el plan de la cuenca del Segura oculta entre 500 y 800 hm3/año de agua y podría tener un superávit de 200 hm3/año
Un iceberg gigante se desprende de la Antártida
No por ser esperado es menos impactante. Un iceberg gigante, del tamaño de diez veces la ciudad de Madrid, acaba de desprenderse de la península Larsen C de la Antártida.
El IEO estudia los arrecifes coralinos de El Cachucho y del Sistema de Cañones Submarinos de Avilés
Gracias a dos vehículos submarinos se han filmado zonas inexploradas de estas áreas marinas protegidas a más de 1000 metros de profundidad