El 85% de las praderas marinas del Mar Menor han desaparecido desde 2014
Según el seguimiento que el IEO y ANSE hacen de los bosques sumergidos de esta laguna costera
Las ONG medioambientales piden mejoras urgentes en la protección de los mares de Europa
El 98% del mar abierto queda fuera de Natura 2000, la principal red de conservación europea
Oceana, SkyTruth y Google lanzan “Global Fishing Watch”
Oceana, SkyTruth y Google lanzan “Global Fishing Watch”, la primera herramienta gratuita en Internet para informar de la actividad pesquera comercial a nivel internacional
Nueva Plataforma Tecnológica disponible al público
Oceana halla una elevada biodiversidad en aguas británicas del Mar del Norte
La primera expedición realizada en el Reino Unido por la organización internacional de conservación marina ha documentado más de 350 especies, muchas en zonas amenazadas por actividades humanas
Los datos de la FAO confirman la gravedad de la sobrepesca a nivel en el mundo
La FAO anuncia hoy que el 89,5% de los stocks mundiales están o plenamente explotados o en sobrepesca, a la vez que la OCDE prevé un aumento del 17% en la producción de pescado para 2025
Investigadores del IEO participan en el mayor proyecto de investigación hasta la fecha para el estudio de los ecosistemas profundos atlánticos
El proyecto ATLAS, con un presupuesto de 9 millones de euros, incluirá la realización de al menos 25 campañas oceanográficas en los próximos 4 años
Oceana pide protección efectiva para frenar la desaparición de los bosques submarinos
La pesca de arrastre es su principal amenaza en el Mediterráneo y lleva a los bosques de quelpos al borde de la extinción en el Mar Adriático
En el Atlántico, los países europeos no se ponen de acuerdo para incluirlos en la lista de hábitats amenazados
Oceana alerta de que el aumento de contaminación frena los avances en la protección de los mares
Las imágenes de basura grabadas por Oceana en zonas profundas que no se habían explorado con anterioridad revelan el verdadero alcance de la contaminación en los océanos
Cerrados 1.500 km2 a la pesca de arrastre de fondo para proteger juveniles en el Mediterráneo
Oceana aplaude el cierre de tres zonas de cría en el Canal de Sicilia, aprobados hoy por la Comisión General de Pesca del Mediterráneo
Es la primera vez que los países ribereños cierran zonas de pesca para garantizar la recuperación de stocks comerciales y la sostenibilidad pesquera
El CN Altea organiza una jornada de concienciación sobre la contaminación en el mar
• La flota de arrastre alteana recogerá y categorizará los residuos que queden atrapados en las redes de pesca.
• La iniciativa se realiza conjuntamente con la Cofradía de Pescadores de Altea.