Lete Lasa destaca la base como elemento sobre el que se debe reconstruir Pobra en la presentación del campeonato de españa de trainerillas

- La Xunta de Galicia aprobó una ayuda extraordinaria de 60.000 euros al Club Remo Pobra para garantizar su viabilidad tras el incendio del pasado 5 de enero y, ahora, ha autorizado el uso de la nueva sede del club en el puerto de A Pobra con una bonificación del 90% en las tarifas.
A Pobra do Caramiñal (A Coruña), 19 de maio de 2025.- El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, ha presentado esta mañana el LXXVIII Campeonato de España de Traineirillas que se celebrará este próximo fin de semana del 24 y 25 de mayo. El presidente gallego recordó el fatídico incendio de la noche del 5 de enero que afectó a todo el edificio, destrozando tanto la estructura como el equipamiento interior. En este sentido, volvió a ratificar el apoyo de la Xunta de Galicia, que en febrero autorizó una ayuda extraordinaria de 60.000 euros al Club Remo Pobra para garantizar su viabilidad. Además, el Gobierno gallego acaba de autorizar la utilización de la nueva sede del club en el puerto de A Pobra con una bonificación del 90% en las tarifas.
Lete Lasa miró hacia la base como el elemento sobre el que debe reconstruirse un club como A Pobra, fundado en 1979 y uno de los más importantes de Galicia, especialmente en los banquillos. En este sentido, destacó los bateis y las trainerillas como las dos embarcaciones básicas de las traiñeiras y recordó que, además de este Campeonato de España de Trainerillas, A Pobra ya acogió el Campeonato de España de Bateis en 2024 con gran éxito. Además, el secretario general ha señalado que, mientras que en el deporte federado gallego las licencias para niños y niñas de entre 6 y 16 años representan el 40% de las 320.000 tarjetas federadas, en el caso del Club de Remo Remo A Pobra son el 61% de sus 150 licencias federadas.
El responsable del deporte gallego también ha agradecido el trabajo de la Federación Gallega de Remo y la confianza de la federación española, que vuelve a apoyar a Galicia como referente en el remo nacional e internacional, al ser el tercer deporte, tras el atletismo y el piragüismo, que más gallegos ha llevado a los Juegos Olímpicos.