Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica ›› Marinas de España participa activamente en el Barcelona Electric Marine Show 2025

Marinas de España participa activamente en el Barcelona Electric Marine Show 2025

Marinas de España participa activamente en el Barcelona Electric Marine Show 2025

La federación refuerza su compromiso con la descarbonización marina durante el evento celebrado en Port Olímpic

Marinas de España ha tenido una destacada participación en el Barcelona Electric Marine Show 2025, que se celebra del 3 al 5 de abril en el Port Olímpic de Barcelona, donde la federación estuvo representada por su presidente, Tomás Azcárate, y su gerente, Jordi Caballé, reafirmando su compromiso con la transición energética y la descarbonización del sector náutico.

Durante el evento, organizado por la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE), Jordi Caballé realizó una completa presentación sobre la misión y funcionamiento de Marinas de España, destacando su papel como entidad integradora de las asociaciones regionales de puertos deportivos. Caballé detalló las herramientas de comunicación que la federación pone a disposición del sector, como su newsletter periódica y la revista trimestral, cuyo segundo número se encuentra actualmente en fase de elaboración. El gerente agradeció públicamente la colaboración de empresas como Iberdrola, Almarín, Viltec, Ocean Ecostructures, Repsol y Pandora Global, patrocinadores que hacen posible el funcionamiento de la federación. Asimismo, aprovechó la ocasión para anunciar el próximo Congreso de Marinas de España, que se celebrará en el Puerto de Sotogrande los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2025, cita que se perfila como fundamental para el sector.

Por su parte, el presidente Tomás Azcárate participó en la mesa redonda "Puertos Deportivos Energéticamente Sostenibles", donde subrayó el compromiso de los puertos deportivos con la descarbonización marina. Durante su intervención, Azcárate enfatizó la importancia de la colaboración público-privada para acelerar este proceso y destacó la infraestructura que ya está disponible en los puertos para acoger embarcaciones recreativas eléctricas.

El Barcelona Electric Marine Show 2025, bajo el lema "Conectando Tierra y Mar por un Futuro Sostenible", ha sido un espacio de encuentro donde profesionales, empresas y administraciones han compartido avances y soluciones para la descarbonización del sector náutico. La gerente de ANBE, Marilena Estarellas, moderó varias de las mesas redondas y coordinó un programa rico en contenidos, mientras que el presidente Gonzalo Coterillo lideró la presentación de la asociación.

El evento ha contado con la participación de destacados profesionales como Emma Cobos, directora de Innovación del Port de Barcelona; Eduardo Guerrero, Director General de Marina Port Forum; Olga Cerezo, Directora de Port Olímpic; y Francisco J. Martínez Romero, Jefe de Exploración de Puertos de Andalucía. Además, expertos como Carlos Freire, consultor en baterías de litio y sistemas embarcados marinos, y Albert Chamorro, CEO de V2 GROUP, aportaron sus conocimientos sobre innovaciones tecnológicas en el sector.

Las jornadas también incluyeron presentaciones de proyectos pioneros como SUNDOCK, un pantalán solar flotante autónomo para la carga de barcos eléctricos, y diversas mesas de debate sobre temas clave como la seguridad en barcos eléctricos, el retrofit o remotorización de embarcaciones, y el turismo náutico sostenible.

Marinas de España reafirma con esta participación su apuesta por liderar la transformación del sector hacia un modelo más sostenible, consolidándose como referente en la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente en los puertos deportivos españoles.