Portada ›› Náutica ›› Clubes-Puertos Dep. ›› Marinas de España e Iberdrola colaboran para liderar la transición energética en los puertos deportivos españoles

Marinas de España e Iberdrola colaboran para liderar la transición energética en los puertos deportivos españoles

Marinas de España e Iberdrola colaboran para liderar la transición energética en los puertos deportivos españoles

EL ACUERDO TIENE UN ALCANCE POTENCIAL A TODOS LOS PUERTOS DEPORTIVOS DE ANDALUCÍA, ASTURIAS, BALEARES, CANARIAS, CATALUÑA, GALICIA, MURCIA Y COMUNIDAD VALENCIANA

Marinas de España ha firmado un acuerdo estratégico con Iberdrola para impulsar la electrificación y descarbonización de los puertos deportivos distribuidos en todas las asociaciones regionales que conformar la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana.

La primera fase del proyecto contempla un análisis sectorial exhaustivo a través de la plataforma Net Zero Emissions de Balantia, que permitirá calcular la huella de CO2 actual y desarrollar planes de descarbonización personalizados para cada instalación, enfocados en el cumplimiento de objetivos climáticos para 2030 y 2050.

El acuerdo de colaboración incluye un ambicioso plan de modernización que comprende la instalación de puntos de recarga para embarcaciones y vehículos eléctricos, la implementación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico, soluciones innovadoras de electrificación del calor, optimización de tarifas energéticas y una gestión inteligente del consumo energético. Esta iniciativa responde al creciente mercado de embarcaciones eléctricas en España, que abarca desde pequeñas embarcaciones de recreo hasta barcos de transporte de pasajeros.

Algunos de nuestros puertos asociado ya están liderando esta transformación con la implementación de infraestructuras de recarga eléctrica. Además, para aquellas emisiones que no puedan reducirse directamente, el acuerdo contempla el acceso a créditos de carbono de alta calidad a través de Carbon 2 Nature, fomentando así la economía circular y el desarrollo sostenible.

Esta alianza refuerza el compromiso de Marinas de España con la sostenibilidad y la innovación en el sector náutico, posicionando a nuestros puertos deportivos a la vanguardia de la transición energética en el sector marítimo español.

"Este acuerdo con Iberdrola marca un antes y un después para los puertos deportivos españoles. La electrificación de nuestras instalaciones portuarias no solo nos permitirá reducir significativamente nuestra huella de carbono, sino que también nos posicionará como referentes en sostenibilidad marítima. El plan integral del acuerdo, que incluye puntos de recarga para embarcaciones y vehículos eléctricos, así como sistemas de autoconsumo fotovoltaico, nos ayudará a transformar nuestros puertos en instalaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente", afirma el presidente de Marinas de España.

“Marinas de España está alineada con nuestra estrategia de descarbonización a través de la electrificación. Desde Iberdrola pretendemos impulsar la eficiencia energética de un sector incipiente de la mano de la mayor asociación de España de puertos deportivos y turísticos. Aunque, actualmente no existe una normativa que regule su descarbonización, cada vez hay más Planes de Sostenibilidad y desde Iberdrola queremos ayudarles a alcanzarlos”, afirma Carmen López, responsable de Smart Cities de Iberdrola.