Los 2. tripulantes del Saulo encontrados con vida tras 21días
Los dos náufragos del «Saulo», rescatados el viernes por un mercante a 160 millas del sur de Tenerife, tras quedar a la deriva en su ruta desde Cádiz a Canarias, salieron a la «aventura», pues, para llegar a las islas, pedían a los pesqueros que les guiaran. Los náufragos, José Quevedo, de 61 años, y Cristo Herrera, prestarán declaración mañana ante la Guardia Civil para esclarecer lo ocurrido y poder concluir las diligencias abiertas por el Juzgado de Guía (Gran Canaria), que investiga la desaparición de ambos desde mediados de marzo, tras ser denunciada por un hijo de Quevedo. La desaparición fue denunciada después de que el pasado día 13 la familia perdiera la comunicación a través del teléfono móvil, pues tanto el de Quevedo como el de Herrera fueron robados en unos de los puertos marroquíes donde recalaron. El robo de los teléfonos móviles explica el hecho de que en la última llamada entre la familia y Quevedo, propietario del barco, se escucharan palabras en árabe, que dieron pie a los familiares a sospechar que se trataba de un secuestro.
Explorer, dudas sobre sus balsas oceánicas
La desafortunadas palabras del capitán del barco MS Explorer, el sueco Bengt Wiman, que admitió " no tener idea de los desafíos que se enfrentan al navegar por ese mar salpicado de témpanos amenazantes " genera serias dudas sobre su capacidad para gestionar la seguridad del buque y proteger la vida de sus pasajeros y tripulantes.
NAUFRAGIO DEL BUQUE EXPLORER. Fundación Titanic
La metodología de la Organización Marítima Internacional ( OMI ), caso de siniestro marítimo, no es otra que investigar los accidentes marítimos, tratando de aprender de los errores humanos y técnicos, para posteriormente, aplicar las medidas correctoras oportunas.
Los barcos de pasaje británicos en la guerra delas Malvinas
En la primavera del año 1.982, el mítico trasatlántico Ingles, “Queen Elizabeth 2” cambió sus habituales acaudalados y distinguidos pasajeros por soldados. Pero, no nos confundamos, estos soldados, no viajaban a bordo en un viaje de placer, si no que se dirigían al frente de batalla, situado a 12.500 kilómetros de sus hogares, en un lugar remoto del atlántico sur llamado las “Islas Falkland ó Malvinas”.
EL GALLARDETE AZUL por Felipe Mª. Hormaechea Sánchez
El ser el buque de pasajeros mas rápido en la travesía del Atlántico ha conllevado “lucir” en el tope del palo del barco que lo conseguía, una cinta, o mas propiamente dicho, un gallardete azul que lo acreditaba como el mas rápido en ese momento.
Rebelión a bordo.
Hace un año aproximadamente, arribaba al puerto de Marín el pesquero Cibeles ; el motivo no era otro que la pérdida de la marea provocada por la negativa de nueve marineros portugueses a seguir faenando en el box irlandés.
Los milagros del buque SPIRIDON
Resulta sorprendente que algunos consideren la liberación del buque libanés DT Spiridon como un auténtico milagro.
Andrea Doria, otro buque insumergible que se hundió
Italia, a finales de los años 40, tras recuperarse de la II Guerra Mundial, no contaba en su flota de pasaje con unidades modernas, que pudiesen transportar viajeros a través de los mares, haciendo gala del nuevo poderío económico y social de esa nación. Para poner fin a esa situación, la Sociedad Per Azioni di la Navigazione (Italian Line), encargó a los astilleros Ansaldo, en Sestri Ponente, la construcción de dos barcos que fueran el reflejo de ese nuevo esplendor, materializándose esa idea en los buques Andrea Doria y Chistoforo Colombo. Estos barcos, llevaban los nombre de dos de los más ilustres marinos genoveses y fueron en su día el orgullo de esa naviera y por ende de la nación.
ERIKA: responsables por acción y omisión
La instrucción del caso por el accidente del petrolero Erika frente a Bretaña ( Francia ) se dio ayer, día 1 de abril de 2004, por finalizada.
Achille Lauro, un barco perseguido por la desgracia
Cuando en 1938, la naviera holandesa Rotterdsmsche LLoyd encargó al astillero de Vlissingen (Holanda), un barco de pasaje, nunca pudo pensar la cantidad de avatares que este pasaría.