Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Más Especies

Borrador de Real Decreto que desarrolla el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

Participación pública del Borrador de Real Decreto que desarrolla el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras creado en el artículo 61 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en el que se incluirán, cuando exista información técnica o científica que así lo aconseje, todas aquellas especies y subespecies exóticas invasoras que constituyan una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, la agronomía o para los recursos económicos asociados al uso del patrimonio natural.

El IEO continúa con la monitorización ambiental del Mediterráneo español

Una vez más, a bordo del buque oceanográfico Odón de Buen, un total de 5 científicos de los centro oceanográficos de Baleares, Málaga y Gijón recorren las aguas del Mediterráneo peninsular y balear para llevar a cabo la campaña estival de investigación oceanográfica RADMED-0711, que forma parte de una serie de campañas de monitorización ambiental que se vienen repitiendo cada tres meses desde el año 2007 cuyo objetivo es el estudio de los efectos del cambio climático en el litoral mediterráneo español.

LA PROPUESTA DE REFORMA DE LA POLÍTICA PESQUERA COMÚN NO ASEGURA EL FUTURO DE LA PESCA

La Unión Europea está perdiendo la oportunidad de garantizar la sostenibilidad marina y la viabilidad de las poblaciones más dependientes de la pesca

Acuamed y el Instituto Español de Oceanografía firman un convenio de colaboración para la conservación del atún rojo

Con ello, se contribuirá a una explotación más sostenible de esta especie de alto valor comercial, contribuyendo a la regeneración de sus poblaciones naturales

OCEANA HALLA UNA ESPONJA CARNÍVORA QUE PERMITIRÁ LA PROTECCIÓN DE CINCO ÁREAS EN EL MEDITERRÁNEO

Esta especie, que nunca se había visto en zonas profundas, está protegida por el Convenio de Barcelona debido a su rareza
El descubrimiento se ha publicado en la revista internacional Zootaxa junto con los hallazgos de científicos de universidades alemanas e italianas

Obtienen puestas de huevos de bonito atlántico de tercera generación

Los stocks de reproductores de bonito atlántico (Sarda sarda) de la Planta de Cultivos Marinos de Mazarrón del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO), han comenzado a realizar puestas espontáneas de huevos viables, y los investigadores están criando la tercera generación de individuos nacidos en cautividad, continuando así con el proceso de domesticación de esta especie.

LOS PAÍSES DEL MEDITERRÁNEO Y LA COMISIÓN EUROPEA RETRASAN LA PROTECCIÓN DE TIBURONES Y RAYAS EN RIESGO DE DESAPARECER

Con el 41% de los tiburones y rayas amenazadas, el Mediterráneo es el mar más peligroso de estas especies

La década de 2000 a 2009 fue la más cálida hasta ahora registrada en el Atlántico Norte

Este calentamiento está afectando al plancton, por lo que es posible que termine provocando cambios en toda la cadena trófica

Se observan por primera vez juveniles de langosta roja de menos de un año de edad a noventa metros de profundidad

Un investigador del IEO se sumerge a bordo de un submarino en los fondos del canal de Menorca