Científicos del Instituto Español de Oceanografía evalúan los efectos biológicos de la contaminación química en el litoral mediterráneo español
El salmonete de fango servirá para conocer la salud de las aguas costeras del Mediterráneo español
Tortugas, Cetáceos y praderas submarinas perderán protección en España
La Posidonia oceanica no será protegida, pese a estar en fuerte regresión y a que forma praderas de las que dependen más de 1.400 especies
Oceana advierte que el nuevo Catálogo solo protegerá 23 especies marinas en todas las aguas del país, por lo que incumple los convenios internacionales ratificados por España y deja especies vulnerables sin proteger
El Instituto Español de Oceanografía IEO evalúa el estado de los recursos pesqueros del banco de Porcupine
Estudian la salud de las poblaciones de merluza, rape, gallo y cigala explotadas por la flota española
OCEANA muestrea MONTAÑAS SUBMARINAS en BALEARES
La protección de estas elevaciones submarinas supondría la conservación de esponjas carnívoras, caracolas tritón o corales negros, todas ellas especies protegidas por distintos convenios internacionales
Greenpeace renueva su dirección-Juan López de Uralde dejará la dirección tras diez años en el puesto
Greenpeace renueva su dirección-Juan López de Uralde dejará la dirección tras diez años en el puesto
OCEANA DESCUBRE arrecife de CORAL de PROFUNDIDAD en el MAR de ALBORÁN
Gran parte del arrecife se ha perdido ya por el uso de diferentes artes de pesca, como el arrastre de fondo y el palangre, pero aún quedan extensas zonas con corales blancos a más de 300 metros de profundidad
Los arrecifes de corales de profundidad han desaparecido ya de la mayor parte del Mediterráneo
Científicos del IEO ponen el termómetro al Mediterráneo
Comienza la campaña estival del proyecto RADMED
En los últimos 20 años se ha destruido en la costa española la superficie equivalente a ocho campos de fútbol al día
El análisis de Greenpeace de los últimos años de destrucción de la costa muestra que no hay ningún indicio de abandono de la construcción masiva en el litoral ni del fin del acoso a los últimos espacios vírgenes
Oceana pide el desguace de los barcos implicados en la pesca con dinamita
La pesca con explosivos causa daños irreparables a los ecosistemas marinos y compromete el futuro de la pesca en las zonas en las que se usa
El Mediterráneo occidental se calienta desde hace más de un siglo
La temperatura y la salinidad del Mediterráneo occidental han subido desde 1900, acelerándose desde mediados de los años 70