OCEANA PIDE QUE ESPAÑA PROTEJA 30 ESPECIES DE TIBURONES AMENAZADOS DEL MEDITERRÁNEO
Además de tiburones, la organización internacional de conservación marina reclama la protección del coral rojo, corales negros y lapas
Oceana propone duplicar las especies de tiburón planteadas por el Ministerio, ya que se encuentran entre las más amenazadas del Mediterráneo
Nuevo vertido en el SAR
Ya no nos quedan insultos para estos nefastos humanoides. Os invito a aumentar el catálogo. Las fotos de Miguel Piñeiro lo dicen todo. Por increíble que parezca mirad cómo baja el Sar hoy cerca de A Escravitude. Hay mortandad de truchas y escalos.
Critican la celebración del Campeonato de Pesca Submarina
Ben Magec-Ecologistas en Acción considera que la realización de esta prueba en aguas canarias suponen un elevado coste ambiental y critican su autorización por parte de la Viceconsejeria de Pesca del Gobierno de Canarias.
GREENPEACE GANA EL PLEITO DE EL ALGARROBICO EN EL TRIBUNAL SUPREMO
El Tribunal Supremo dicta que la Junta de Andalucía debe devolver al Parque Natural su ordenación de 1994 donde el sector de El Algarrobico es un terreno natural no urbanizable
LA PROPUESTA DE LA COMISIÓN EUROPEA SOBRE LAS OPORTUNIDADES PESQUERAS DE 2012 AVANZA HACIA UN ENFOQUE DE PRECAUCIÓN
Oceana lamenta que gran proporción de los TAC todavía se proponen sin conocer el estado del stock y su tasa de explotación
Los aumentos de capturas propuestos para bacalao, rape, eglefino y cigala carecen de justificación
OCEANA CELEBRA LA PROTECCIÓN DE NUEVAS ESPECIES MARINAS E INVITA A AÑADIR MÁS
Entre las especies que el Ministerio propone incorporar al Listado se encuentran algas, esponjas y tiburones, algunos En Peligro Crítico según la UICN
Oceana presentará alegaciones para que España proteja más tiburones mediterráneos y sea pionera dentro del Convenio de Barcelona
Investigadores del Instituto Español de Oceanografía estudiarán la biodiversidad del canal de Menorca y su estado de conservación
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), a bordo del buque oceanográfico Miguel de Oliver, explorarán el canal que separa las islas de Mallorca y Menorca, una de las diez zonas candidatas a formar parte de las Áreas Marinas Protegidas de la Red Natura 2000.
EL DETERIORO DE LAS PRADERAS DE POSIDONIA DE BALEARES SE ESTÁ ACELERANDO Y EXPANDIENDO
Su pérdida pone en riesgo los más de 1.000 millones de euros anuales que producen estos ecosistemas
Dos nuevas tesis doctorales con datos del IEO dan respuesta a algunos aspectos del cambio climático
Los pasados días 15 y 18 de junio, dos doctorandas defendieron sendas tesis doctorales en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria utilizando los datos proporcionados por las campañas RAPROCAN del Instituto Español de Oceanografía (IEO).
GREENPEACE DENUNCIA QUE LOS PUERTOS DEL ESTADO SON LA PRINCIPAL AMENAZA PARA EL LITORAL ESPAÑOL
Los Puertos del Estado ocupan más de 200 kilómetros de litoral. A pesar de ello, 20 de las 28 Autoridades Portuarias llevan a cabo o proyectan obras de ampliación, con un alto coste económico y medioambiental