Portada ›› Vela ›› Solitarios y A2 ›› Transat Paprec: ¡Un comienzo fulgurante y el mar oceánico por la proa!

Transat Paprec: ¡Un comienzo fulgurante y el mar oceánico por la proa!

Transat Paprec: ¡Un comienzo fulgurante y el mar oceánico por la proa!

A las 13:02 en punto de este domingo 20 de abril, las 19 parejas mixtas que participan en la Transat Paprec zarparon desde Concarneau. Tras las emotivas despedidas en los pantalanes, la flota se enfrentó a un espectacular recorrido costero bajo un cielo gris y amenazante, con un viento del noroeste de entre 10 y 15 nudos antes de adentrarse en el Atlántico.

Comienza un desafío: la única regata transatlántica mixta que se disputa en barcos iguales. La 17.ª edición de esta prueba promete ser muy reñida, sin claros favoritos y con muchos aspirantes al título. «Entre ellos se encuentran los futuros ganadores de la Vendée Globe», declaró Charlie Dalin, ganador de la Transat Paprec en 2012.

transatpaprec_02

Siempre hay un momento de vértigo antes de una gran salida. Se ha dedicado tanto tiempo a prepararse, soñar, analizar... Nunca es un momento trivial. Y menos aún para estos 38 regatistas, cada uno de ellos llevándose al límite a bordo de sus compactos Figaro Bénéteau 3 de 10,89 metros. Exigentes y agotadores físicamente, estos barcos dejan poco espacio para la comodidad. Aunque se navega en parejas, gran parte de la regata se disputará en modo «falso solitario». Superar los límites no es solo un objetivo, sino una necesidad. Al final de este túnel de esfuerzo les espera el calor del Caribe, y la oportunidad de inscribir sus nombres en los grandes anales de la vela oceánica.

transatpaprec_03

Desde que pasó a ser una regata mixta en su última edición, la Transat Paprec se ha consolidado como una auténtica cantera de talentos. La pareja que grabe su nombre en el trofeo se unirá a la nómina de leyendas de la vela: Michel Desjoyeaux (1992), Jean Le Cam (1994), Karine Fauconnier (2000), Armel Le Cléac'h (2004, 2010), Thomas Ruyant (2018) y, por supuesto, Charlie Dalin. Este fin de semana, Dalin compartió en el muelle un sabio consejo: «Esta regata se gana en los detalles, en los cambios más pequeños y en los ajustes de trimado. Se navega con una intensidad increíble, a menudo con solo unos minutos de diferencia entre los primeros clasificados en la meta. ¿Los ganadores? Son los que se atreven».

La expectación fue aumentando a lo largo de la mañana a medida que se acercaba la hora de la salida. Cada dúo tuvo su momento de gloria, subiendo al escenario entre los vítores de la multitud, un fugaz momento de fama vestido con ropa de agua.
En tierra, se desarrollaron las últimas discusiones tácticas. Se pudo ver a Charlie Dalin dando consejos de última hora a Victor Le Pape y Estelle Greck (Région Bretagne – CMB Espoir), mientras que Kévin Bloch y Laure Galley (DMG MORI Academy) revisaban meticulosamente cada detalle del recorrido costero. Maël Garnier (Selencia – Cerfrance), que regresa tras dos años, ofreció un resumen irónico: «Para llegar a Saint Barth, es muy sencillo. ¡Dirígete hacia el sur y luego gira a la izquierda!».

transatpaprec_04

A las 13:02 en punto, se dio la señal de salida y la flota zarpó para la edición 2025 de la Transat Paprec. Entre las 19 parejas en la línea de salida, los novatos Pier-Paolo Dean y Tiphaine Rideau (Banques Alimentaires) no perdieron tiempo en mezclarse con los líderes, mostrando una determinación temprana a pesar de su inexperiencia.

Mientras la flota avanzaba por un exigente recorrido costero, Cindy Brin y Thomas André (Cap St Barth) dieron la primera sorpresa del día al ponerse en cabeza en la bahía de Concarneau. Muy cerca, Laure Galley y Kevin Bloch (DMG MORI Academy), junto con Romain Bouillard e Irina Gracheva (Décrochons la lune), también se situaron entre los primeros, manteniendo la presión.

Como era de esperar, la intensidad no hizo más que aumentar a medida que los barcos se acercaban al archipiélago de Glénan. Allí, la flota comenzó a estirarse, con los líderes escapándose del pelotón perseguidor y fijando su mirada firmemente en el océano abierto.

La Transat Paprec acaba de comenzar y la regata promete emociones fuertes hasta llegar al Caribe. Mantente al día con el seguimiento de la posición cada hora, las actualizaciones de los patrones, las fotos y vídeos a bordo y los análisis de los expertos a través de la página web oficial y las redes sociales: www.transatpaprec.com

Acerca de la Transat Paprec:

Cada dos años, la Transat Paprec (antes conocida como Transat AG2R) ofrece a dos equipos la oportunidad de competir entre sí en el Atlántico a bordo de barcos idénticos. Única regata transatlántica en igualdad de condiciones, desde 1992 ha revelado el talento de hombres y mujeres que se enfrentan a este reto deportivo y humano. Desde 2023, a instancias del Grupo Paprec, el formato es inédito en las regatas oceánicas, ya que el 100 % de las parejas deben estar formadas por una mujer y un hombre.