Portada ›› Vela ›› Monotipos y Box Rule ›› Los equipos del RCN de Gran Canaria plantan cara a las favoritas de la Liga Iberdrola

Los equipos del RCN de Gran Canaria plantan cara a las favoritas de la Liga Iberdrola

Los equipos del RCN de Gran Canaria plantan cara a las favoritas de la Liga Iberdrola

En la primera jornada del tercer acto del circuito nacional de vela femenina se completaron 12 pruebas del round-robin clasificatorio a bordo de los monotipos Ideal 18

10/05/2025.- Con las gradas naturales del espigón del RCNGC repletas de público y bajo un sol radiante, la bahía capitalina fue escenario este sábado de la primera jornada de regatas de la tercera prueba de la Liga Iberdrola de Vela Femenina. Un estreno vibrante en aguas canarias para el circuito nacional, que avanza así hacia el ecuador de su quinta edición.
A lo largo del día se completaron 12 pruebas del round-robin clasificatorio a bordo de los monotipos Ideal 18, superando ya más de la mitad del programa previsto para el fin de semana. Las condiciones variaron desde brisas suaves de 5-7 nudos hasta picos de 14-15, en un campo de regatas estable en dirección pero exigente por los constantes cambios de intensidad.

iberd2

La igualdad marcó la jornada desde el principio, pero los equipos del Real Club Náutico de Gran Canaria supieron sacar partido de su condición de local y protagonizaron la lucha por los primeros puestos. El RCNGC – 7UP, con Cristina Martínez Doreste al frente, lidera la clasificación provisional tras una sólida actuación. Le sigue muy de cerca el también local Team RCNGC, con Patricia Reino al timón, quien calificó la jornada como “muy exigente”. “Por muy local que fueras, hoy ha sido un día con condiciones tan cambiantes que la complicación era mucha para todas”, destacó Reino, quien se mostró “muy satisfecha” con el resultado. “Nos costó al principio pero en las últimas regatas conseguimos mejorar lo suficiente para escalar hasta el segundo puesto, y estamos muy contentas, aunque mañana hay que salir muy concentradas porque son regatas muy cortas y la tabla está muy ajustada”, concluyó. Al respecto, Doreste, por su parte, quiso poner en valor el trabajo de la organización: “No es habitual superar el ecuador de regatas el primer día, creo han sabido encajarlas muy bien”.
En tercer lugar se sitúa el equipo combinado del Real Club Náutico de Valencia y el Club Náutico Arenal, capitaneado por Elena de Tomás, que partía como una de las favoritas del circuito.
La jornada, que se desarrolló dentro del área conocida como “el Perejil”, justo frente a la playa de Las Alcaravaneras, ofreció espectáculo tanto en el agua como en tierra. La proximidad del campo de regatas permitió al público seguir de cerca cada maniobra, en un ambiente festivo y deportivo en el que las condiciones jugaron un papel clave para poner a prueba la técnica y compenetración de las tripulaciones.
El evento, organizado por la Real Federación Española de Vela y el Real Club Náutico de Gran Canaria, cuenta con el patrocinio de Iberdrola y el programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes, así como con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, la Real Federación Canaria de Vela y el Grupo Armas Transmediterránea.
La competición continuará este domingo con las últimas pruebas clasificatorias por la mañana y la Medal Race por la tarde, que enfrentará a los seis mejores equipos del fin de semana en una regata de puntuación doble que decidirá el podio final del tercer acto de la Liga Iberdrola de Vela Femenina.
Puedes seguir toda la actualidad de la Liga Iberdrola de Vela Femenina en https://velafemenina.es/