Luis Sáenz Mariscal publica un libro imprescindible para entender las reglas de regata

Una guía clara, ilustrada y didáctica para regatistas de todos los niveles, escrita por uno de los mayores expertos mundiales en reglamento de vela.
Luis Sáenz Mariscal es, sin exagerar, uno de los mayores conocedores del reglamento de regatas a vela del mundo. Abogado de profesión, árbitro internacional, patrón de yate y regatista, su trayectoria en el más alto nivel de la vela profesional es simplemente extraordinaria. Ha formado parte de los mejores equipos de regatas del mundo, asesorando a campeones olímpicos, diseñadores, entrenadores y navegantes de elite. Fue miembro de la primera tripulación que representó a España en la Copa América, y desde entonces ha participado en nueve campañas de esta prestigiosa competición, incluyendo su trabajo como abogado para equipos como New York Yacht Club American Magic, Emirates Team New Zealand, Luna Rossa o Stars & Stripes.
Con ese bagaje inigualable, Sáenz Mariscal presenta ahora Reglas de Regata 2025–2028, un libro destinado a convertirse en la obra de referencia para entender, aplicar y sacar partido del Reglamento de Regatas a Vela publicado por World Sailing. Disponible ya en Amazon, tanto en edición digital como en papel (formato bolsillo y tapa dura), el libro explica con un lenguaje accesible y riguroso cómo utilizar las reglas para ganar regatas con deportividad. Organizado en tres grandes bloques —“Antes de la Regata”, “En la Regata” y “Después de la Regata”—, está acompañado por más de 300 ilustraciones que clarifican situaciones complejas de forma visual y práctica.
El enfoque del libro, con presentación de SM el Rey y prólogo de Diego Botín, es tanto técnico como pedagógico. A través de ejemplos reales, citas del reglamento, casos jurisprudenciales del deporte y un análisis crítico del texto oficial, Sáenz Mariscal traduce la complejidad del reglamento en conocimiento útil para regatistas de todos los niveles: desde quienes se inician en el deporte hasta profesionales que compiten en las ligas mayores.
Un libro avalado por las grandes figuras de la vela
El prestigio y la autoridad de Luis Sáenz Mariscal en el ámbito de las reglas de regata se refleja en los comentarios de algunas de las personalidades más destacadas del deporte de la vela. Figuras que acumulan medallas olímpicas, campeonatos del mundo, vueltas al mundo y Copas América.
El timonel italiano Francesco “Checco” Bruni, ocho veces campeón del mundo y timonel en varias ediciones de la Copa América, no duda en definir el libro como “una magnífica herramienta para familiarizarse con las nuevas reglas de regatas, ¡escrita por un gran abogado de la vela!”.
Desde Nueva Zelanda, Peter Burling, campeón olímpico y triple ganador de la Copa América, afirma que “comprender las reglas y cómo utilizarlas es uno de los elementos clave para ser un navegante completo”.
Santiago Lange, leyenda argentina de la vela, campeón olímpico y triple medallista, elogia la claridad didáctica del texto: “Gracias Luis por hacer simple y ameno lo que a veces puede resultar complejo y aburrido. Saber las Reglas de Regata fue siempre una parte fundamental de este deporte maravilloso que practicamos”.
El español Alejandro Abascal, oro olímpico y seis veces campeón del mundo, recuerda que el libro ya le fue útil en ediciones anteriores: “Ayuda a entender las Reglas de Regata con explicaciones muy detalladas que aplica sobre numerosas situaciones prácticas. Imprescindible para conocer tus derechos, eludir las situaciones en las que tengamos la carga de la prueba y evitar descalificaciones”.
Glenn Ashby, medalla de plata olímpica, dieciocho veces campeón del mundo y dos veces ganador de la Copa América, va aún más allá: “Todo el mundo trabaja duro en la velocidad del barco, la técnica y la táctica. Pero conocer las reglas puede marcar la diferencia entre estar en el podio con una bebida en la mano o en la sala de protestas con las manos en la cabeza”.
También destacan los elogios de grandes estrategas como Jordi Calafat, once veces campeón del mundo, oro olímpico y ganador de la Copa América, que analiza: “Después de 50 pruebas, hemos quedado primeros empatados en una y segundos por un punto en otra. En ambas, tuvimos un buen número de penalizaciones. Cualquier ayuda para minimizar riesgos y tomar mejores decisiones tácticas es importante. Por eso recomiendo este libro”.
Torben Grael, quíntuple medallista olímpico y ganador de la Vuelta al Mundo, escribe con admiración: “Luis Sáenz es un amigo y profundo conocedor de las reglas. Sus consejos me ayudaron inúmeras veces y su libro es un gran auxilio para los regatistas”.
No falta la visión del joven talento: Silvia Mas, triple campeona del mundo y regatista olímpica, subraya que “las reglas de regata son esenciales para tomar la decisión correcta en situaciones comprometidas. Este libro ayuda a afinar la táctica y evitar errores costosos”.
Finalmente, Dennis Conner, bronce olímpico, veintiocho veces campeón del mundo y tres veces ganador de la Copa América, cierra la lista de elogios con una frase rotunda: “Luis es muy organizado y capaz de liderar cualquier grupo en la vela. ¡¡Buena navegación!!”.
Una obra de referencia
Más allá del análisis legal o técnico, el valor de Reglas de Regata 2025–2028 reside en su aplicabilidad directa al campo de regatas. Es una obra pensada por un profesional del más alto nivel, pero escrita para que cualquier regatista pueda mejorar su desempeño. No es una interpretación oficial del reglamento, pero sí es, como señalan muchos campeones, una herramienta imprescindible para quien quiera navegar con conocimiento, confianza y eficacia.
Con este libro, Luis Sáenz Mariscal consolida su posición como formador de referencia, facilitador de conocimiento y aliado de todo regatista que quiera competir con inteligencia y deportividad.